En las experiencias cercanas a la muerte, aparentemente la persona está muerta. Pero a través del calentamiento, el oxígeno y los fármacos, su actividad vuelve a la vida. ¿Dónde está la conciencia mientras tanto?
Luján Comas, licenciada en Medicina y especialista en Anestesiología y Reanimación, asegura que la conciencia no es un producto del cerebro, sino que utiliza al cerebro. En esta misma línea, Stuart Hameroff, psicólogo en la Universidad de Arizona, y Roger Penrose, físico matemático en la de Oxford, propusieron la hipótesis de que los microtúbulos, las unidades más pequeñas del citoesqueleto de las células, actúan como canales para la transferencia de información cuántica responsable de la consciencia.
Seguir leyendo ¿Es la conciencia producto del cerebro? →