Archivo por días: diciembre 5, 2024

¡Sorpresa! El 75% del contenido compartido en redes sociales se realiza sin leer su contenido previamente/¿Quiénes comen más comida basura: los vegetarianos o los consumidores de carnes rojas? La respuesta te sorprenderá

Compartir en las redes sociales es fundamental para que el contenido se vuelva viral. Sin embargo, si analizamos este fenómeno en profundidad, vemos que la mayoría de los usuarios que son fundamentales para lograrlo en realidad no han leído ni comprendido el contenido.

imagen de íconos de redes sociales saliendo de una pantalla de celular
Más del 75 por ciento del contenido compartido en las redes sociales se realiza con lectura previa.

Si recibiste el enlace a este artículo desde un sitio de redes sociales como Facebook, es muy probable que la persona que compartió la publicación no lo haya leído primero. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, que comprende un conjunto de datos de 35 millones de publicaciones, estima que esta cifra es del 75 por ciento.

Si ha leído hasta aquí, ¡felicitaciones! Forma parte de la minoría de los usuarios de redes sociales que realmente leen el contenido antes de compartirlo primero. Seguir leyendo ¡Sorpresa! El 75% del contenido compartido en redes sociales se realiza sin leer su contenido previamente/¿Quiénes comen más comida basura: los vegetarianos o los consumidores de carnes rojas? La respuesta te sorprenderá

La mística en las religiones no cristianas: el reto de la no-dualidad

La Cábala y el sufismo, la mística hinduista, buddhista y taoísta

La mística en las religiones no cristianas: el reto de la no-dualidad

La historia de la espiritualidad coincide con la historia misma del ser humano. En el fondo, es la dimensión más real y efectiva de la historia humana, puesto que el verdadero quehacer humano no es tanto hacer guerras, naciones o culturas cuanto hacerse a sí mismo y llevar a cabo su «salvación». El ser humano es un ser a medio hacer, y la espiritualidad señala los caminos y los medios para hacerse real. Seguir leyendo La mística en las religiones no cristianas: el reto de la no-dualidad

Si no te gusta lo que recibes, presta atención a lo que das

Si no te gusta lo que recibes, presta atención a lo que das

Al final, sólo se tiene lo que se ha dado”, escribió Isabel Allende. Lo que puede parecer un koan indescifrable, en realidad no es más que la expresión de la sabiduría popular: recoges lo que siembras. Por tanto, si estás en un punto de la vida en el que no te gusta lo que recibes, quizá sea el momento de prestar más atención a lo que estás proyectando al mundo. Seguir leyendo Si no te gusta lo que recibes, presta atención a lo que das

Descubren misteriosos canales más antiguos que la civilización maya en Belice

La extensa y serpenteante red de canales y estanques transforma el paisaje acuático en lo que, según algunos investigadores, sería una trampa masiva para peces que cubre un total de 42 kilómetros cuadrados.

Descubren misteriosos canales más antiguos que la civilización maya en Belice

Canales serpenteantes en humedales. Crédito: Harrison-Buck et al., Science Advances, 2024.

Gracias a imágenes satelitales y aéreas, un equipo liderado por la arqueóloga Eleanor Harrison-Buck, de la Universidad de New Hampshire (UNH), identificó en Belice una red precolombina de canales y estanques destinada a la pesca masiva. Esto derivó en una investigación de campo que analizó 26 fechados de radiocarbono obtenidos de excavaciones en el Santuario de Vida Silvestre Crooked Tree, el humedal interior más grande del país centroamericano. Seguir leyendo Descubren misteriosos canales más antiguos que la civilización maya en Belice

Descubren una enigmática cabeza «reptiliana» de 7.500 años en Kuwait

Las excavaciones realizadas por la Misión Arqueológica Kuwaití-Polaca en un sitio del desierto de Al-Subiyah, en el norte de Kuwait, han sacado a la luz una enigmática cabeza de arcilla que representa la cultura de un pueblo prehistórico que prosperó en la región entre el 5500 y el 4900 a.C.

Descubren una enigmática cabeza «reptiliana» de 7.500 años en Kuwait

Cabeza de una figurilla antropomórfica de estilo Ubaid. Crédito: Adam Oleksiak /CAŚ UW.

Con un cráneo alargado, nariz plana, ausencia de boca y ojos estrechos y entrecerrados, la pequeña escultura recuerda las figuras de «serpiente humana» que solía elaborar la cultura Ubaid. Seguir leyendo Descubren una enigmática cabeza «reptiliana» de 7.500 años en Kuwait

Se desvanecen las ilusiones verdes en Alemania

En los últimos días en la prensa alemana han aparecido titulares catastróficos sobre los proyectos piloto de la transición verde de la economía. Recientemente, la empresa HH2E, con sede en Hamburgo, que contó con el apoyo del ministro de Economía, Robert Habeck, de los Verdes, anunció su quiebra. La empresa tenía como objetivo lanzar la producción de “hidrógeno verde” en Alemania. El proyecto fue abandonado cuando en mayo el accionista mayoritario, el holding londinense Foresight, retiró sus fondos.

Hasta entonces HH2E planeaba producir hasta 240.000 toneladas de “hidrógeno verde” para 2030, utilizando electrólisis alimentada por energía solar y eólica, en cuatro sitios de producción. El proyecto era un paso importante en el cuento de la lechera seudoecologista: sustituir el carbón y el gas para producir “acero verde”, apoyando el transporte y otros sectores económicos. Seguir leyendo Se desvanecen las ilusiones verdes en Alemania

Huellas que reescriben la historia.

Un hallazgo demuestra que dos especies de homínidos coexitieron pacíficamente en Kenia hace 1,5 millones de años

Las huellas halladas en KeniaLas huellas halladas en Kenia

Un equipo de paleoantropólogos ha hecho un hallazgo sin precedentes en la cuenca del lago Turkana, al norte de Kenia.

Durante una excavación iniciada en 2021, en busca de restos fósiles de homínidos en sedimentos de 1,5 millones de años, los investigadores dieron con algo insólito: la huella fosilizada de una cigüeña prehistórica. Sin embargo, lo que realmente capturó la atención de los los científicos fue una huella de pie aparentemente humano, marcando el inicio de un descubrimiento revolucionario.

Seguir leyendo Huellas que reescriben la historia.

Estas ondas azules harán realidad el coche del futuro: China las ha usado y funcionan así

El ascenso y la caída de la ciencia occidental

El ascenso y la caída de la ciencia occidental

Antes de empezar a leer, tómate un momento y mira a tu alrededor. Es muy probable que todo lo que veas sean creaciones humanas, productos sofisticados del ingenio y la inteligencia humanos, respaldados por cientos de años de conocimiento acumulado sobre cómo y por qué funciona la naturaleza. La prosperidad de nuestra civilización se basa en el siguiente círculo virtuoso: Seguir leyendo El ascenso y la caída de la ciencia occidental

Al borde de la derrota, Zelenski sugiere un alto al fuego con concesiones para Rusia

Volodímir Zelenski ha presentado una propuesta de alto al fuego que incluye la posibilidad de que nuevas zonas queden temporalmente bajo control ruso.
En una entrevista con la cadena Sky News, Zelenski sugirió que las regiones actualmente bajo control ucraniano se pusieran “bajo el paraguas de la OTAN [Organización del Tratado del Atlántico Norte]”, mientras que Rusia mantendría el control temporal de los territorios liberados.

El objetivo final, dijo, sería recuperar estas zonas “por la vía diplomática” en el futuro. Seguir leyendo Al borde de la derrota, Zelenski sugiere un alto al fuego con concesiones para Rusia