Desde su presentación en marzo de 2020, la Blade Battery de BYD ha establecido un estándar en la industria. Su diseño, basado en fosfato de hierro y litio (LFP), se ha destacado por su estabilidad química, resistencia a condiciones extremas y capacidad de carga eficiente, todo lo que se espera de un coche del futuro.
Este enfoque no solo mejora la seguridad, reduciendo riesgos de incendios, sino que también elimina los módulos tradicionales, optimizando el espacio y aumentando la densidad energética hasta en un 50%.
Este diseño permite a los vehículos eléctricos con Blade Battery combinar mayor autonomía con costos competitivos, lo que ha sido un factor clave en su adopción en modelos de BYD desde su lanzamiento
Una nueva generación de Blade Battery: más rápida y con mayor autonomía
En 2024, BYD lanzará la segunda generación de Blade Battery, llevando esta tecnología al siguiente nivel. Entre sus principales avances destacan:
- Mayor velocidad de carga: Estas baterías ofrecen un multiplicador de carga superior a 5,5 C, permitiendo recargas más rápidas que nunca.
- Mejor densidad energética: Con configuraciones avanzadas, la autonomía de los vehículos eléctricos aumentará significativamente.
- Mayor vida útil: La nueva tecnología extenderá la duración de las baterías, lo que resulta clave para el impacto ambiental y la sostenibilidad económica.
El Yangwang U7, un sedán de lujo de la submarca de BYD, será el primer modelo en utilizar estas baterías, reafirmando la capacidad de la compañía para liderar tanto en el segmento premium como en el mercado masivo.
La Blade Battery más allá de los coches: maquinaria de construcción y más
La firma china no solo se centra en los coches eléctricos. En colaboración con XCMG, el mayor fabricante de maquinaria de construcción de China, ha desarrollado tres nuevas baterías basadas en la tecnología Blade:
- Super Hybrid: Ideal para grandes máquinas, con carga rápida 4C que permite recargar del 20 al 80 % en apenas 10 minutos.
- Super Fast Charging: Ofrece una vida útil de 7000 ciclos de carga, con una densidad energética de 160 Wh/kg.
- Super Integration: Diseñada para soportar vibraciones extremas, tiene una densidad de 320 Wh/kg y es la primera batería Cell To Body (CTB) producida en serie para maquinaria.
Estas baterías pueden operar en condiciones extremas, desde temperaturas de -40 °C hasta altitudes de 5500 metros, consolidando la visión de la firma asiática de electrificar todo tipo de vehículos, desde automóviles hasta maquinaria pesada.
¿Por qué estas baterías son clave para el futuro de los vehículos eléctricos?
La evolución de las baterías Blade aborda algunos de los principales desafíos que enfrentan los vehículos eléctricos:
- Seguridad mejorada: La química LFP reduce riesgos de incendio, aumentando la confianza del consumidor.
- Carga ultrarrápida: Los tiempos de recarga más cortos facilitan la adopción masiva de coches eléctricos, eliminando una de las barreras más comunes.
- Versatilidad en aplicaciones: Desde coches de lujo hasta maquinaria de construcción, las baterías Blade demuestran su capacidad para adaptarse a diversos usos.
Además, la fábrica china está trabajando en tecnologías de reutilización de baterías, lo que asegura un ciclo de vida completo más sostenible y eficiente.
- Con la segunda generación de Blade Battery y su aplicación en sectores diversos, BYD reafirma su posición como pionero en la electrificación global.
- Desde coches de alta gama como el Yangwang U7 hasta maquinaria pesada, su enfoque en innovación, sostenibilidad y adaptabilidad marca un camino claro hacia el coche del futuro.
https://www.ecoportal.net/motor/coche-byd-blade-battery-futuro/