Hilda, la primera vaca eficiente en emisiones de metano, nacida en Escocia

La ternera ha sido criada y seleccionada genéticamente para producir un menor volumen de metano.
La ternera ha sido criada y seleccionada genéticamente para producir un menor volumen de metano.
Granja de vacas. | Pixabay/CC/Leuchtturm81

Una ternera llamada Hilda, engendrada mediante fecundación in vitro, se ha convertido en la gran esperanza ecologista de los científicos del proyecto Cool Cows. El animal ha sido criado y seleccionado genéticamente para producir un menor volumen de metano, lo que podría ayudar al sector lácteo a reducir las emisiones.

Los científicos del Centro de Investigación Láctea del Scotland’s Rural College (SRUC), dirigidos por el profesor Richard Dewhurst, han conseguido combinar las tecnologías reproductivas y nuevas herramientas genómicas para conseguir que Hilda, como vaca lactante del rebaño Langhill de Dumfries (Escocia), produzca entre un 1 y un 2% menos emisiones de metano que el resto de vacas no seleccionadas.

El porcentaje de reducción de emisiones puede parecer pequeño, pero podría ser un gran primer paso para conseguir un ganado más ecológico, justo ahora que las regulaciones imponen nuevas tasas para los productores o la reducción de la densidad de la cabaña ganadera.

«Dado que el consumo mundial de productos lácteos sigue creciendo, la cría de ganado para la sostenibilidad es extremadamente importante. El nacimiento de Hilda es potencialmente un momento muy significativo para la industria lechera del Reino Unido. Utilizaremos una nueva evaluación genómica junto con los índices de producción y eficiencia ambiental existentes para seleccionar novillas de élite, eficientes en el uso de metano, para la cría», ha señalado Dewhurst en declaraciones recogidas por Ruminews.

Este no es el primer proyecto científico que investiga cómo reducir las emisiones de la ganadería. El proyecto europeo GrassToGas liderado por científicos de siete países, está midiendo la eficiencia alimentaria para reducir hasta un 7% las emisiones de metano de las ovejas criadas en pastos. Sin embargo, las mediciones fenotípicas actuales son costosas y requieren mayor precisión.

https://www.libremercado.com/2025-01-28/hilda-la-primera-vaca-eficiente-en-emisiones-de-metano-nace-en-escocia-7212331/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.