Los equipos de rescate buscan en el río Potomac después de que un vuelo procedente de Kansas colisionara con un helicóptero Black Hawk cuando se disponía a aterrizar en el Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan. Según CBS news, se han recuperado 18 cuerpos del río

Un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes se ha estrellado tras colisionar en pleno vuelo con un helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense mientras aterrizaba en el aeropuerto nacional Ronald Reagan, cerca de Washington DC. Como consecuencia del accidente, se ha activado una amplia operación de búsqueda y rescate en el río Potomac. A bordo del helicóptero había tres soldados.
Según CBS news, se han recuperado al menos 18 cuerpos del río. Otros medios, como el Washington Post, no dan cifras de víctimas mortales pero informan de que se han recuperado “varios” cadáveres.
Todos los despegues y aterrizajes del aeropuerto, el más próximo a la capital, se han interrumpido mientras los helicópteros de las fuerzas de seguridad de toda la región sobrevuelan el lugar en busca de supervivientes.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado que el choque podría haberse evitado. “La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!”, escribió en su red social, Truth Social.
La Administración Federal de Aviación ha informado de que el accidente en pleno vuelo se produjo alrededor de las 9 de la noche –hora local–, cuando un avión regional que había partido de Wichita, Kansas, colisionó con el helicóptero militar mientras se aproximaba a una pista de aterrizaje del aeropuerto.
El accidente se produjo en uno de los espacios aéreos más estrechamente controlados y vigilados del mundo, a poco más de cinco kilómetros al sur de la Casa Blanca y el Capitolio.
Los investigadores intentarán reconstruir los últimos momentos de las aeronaves antes de la colisión, incluido el contacto con los controladores aéreos y la pérdida de altitud del avión de pasajeros.
El vuelo 5342 de American Airlines se dirigía al aeropuerto Reagan National a una altitud de unos 400 pies y a una velocidad de unas 140 millas por hora cuando sufrió una rápida pérdida de altitud sobre el río Potomac, según los datos de su transpondedor de radio.
El bimotor Bombardier CRJ-701, de fabricación canadiense, fue fabricado en 2004 y puede configurarse para transportar hasta 70 pasajeros.
Unos minutos antes del aterrizaje, los controladores preguntaron al avión comercial si podía aterrizar en la pista 33, la más corta, del Reagan National, y los pilotos respondieron que sí. Los controladores autorizaron al avión a aterrizar en la pista 33. Menos de 30 segundos antes del accidente, un controlador aéreo pregunta al helicóptero si tiene a la vista el avión que llega. El controlador hace otra llamada de radio al helicóptero momentos después:“PAT 25 pase por detrás del CRJ”. Segundos después, las dos aeronaves colisionan.
El transpondedor de radio del avión dejó de transmitir a unos 2.400 pies de la pista, más o menos en medio del río. La torre comenzó inmediatamente a desviar otros aviones del Reagan.
El vídeo de una cámara de observación del cercano Kennedy Center mostró dos conjuntos de luces consistentes con aviones que parecían unirse en una bola de fuego.
El accidente está sirviendo como una prueba importante para dos de los nuevos integrantes de la administración Trump. Pete Hegseth, nombrado hace días como secretario de Defensa, publicó en las redes sociales que su departamento estaba “supervisando activamente” la situación en la que se ha visto involucrado a un helicóptero del Ejército.
Por su parte, el secretario de Transporte, Sean Duffy, que acaba de jurar su cargo a principios de esta semana, dijo en un mensaje en las redes sociales que estaba “siguiendo de cerca la situación”.
El aeropuerto Reagan National está situado a orillas del río Potomac, justo al suroeste de la ciudad. Es un aeródromo popular porque está mucho más cerca que el aeropuerto internacional de Dulles, de mayor tamaño y en Virginia.
El incidente recuerda al accidente de un avión de Air Florida que se precipitó al Potomac el 13 de enero de 1982, matando a 78 personas. Aquel suceso se atribuyó al mal tiempo.
El último accidente mortal de una aerolínea comercial estadounidense se produjo en 2009 cerca de Buffalo (Nueva York). Murieron todas las personas que iban a bordo del avión de hélice Bombardier DHC-8, incluidos 45 pasajeros, dos pilotos y dos auxiliares de vuelo. También murió otra persona en tierra, con lo que el número total de víctimas mortales ascendió a 50.
La investigación posterior determinó que el capitán provocó accidentalmente que el avión entrara en pérdida cuando se aproximaba al aeropuerto de Búfalo.
Qué se sabe de la posible peor catástrofe aérea en EE.UU. en más de una década
Un avión de pasajeros ha chocado la noche de este miércoles (hora local) contra un helicóptero militar cuando aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington D.C., EE.UU., reportó el Departamento de Policía local.
Concretamente, un avión Bombardier CRJ-700 de la aerolínea American Airlines que realizaba un vuelo interno, operado por PSA Airlines, colisionó en el aire con un helicóptero Sikorsky H-60 mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan.
En un comunicado conjunto del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Washington D. C. (DCFD) y el Departamento de Policía Metropolitana (MPD), las autoridades dijeron que se recibieron numerosas llamadas por un accidente aéreo sobre el río Potomac, cerca del DCA, poco después de las 20:50 horas.
Por otra parte, aclararon que varios organismos coordinan una operación de búsqueda y rescate en el río Potomac.
Según American Airlines, en el avión, que había partido de Wichita, Kansas, iban 64 personas, entre ellas 4 miembros de la tripulación. En el helicóptero Black Hawk del Ejército involucrado en el accidente iban tres personas, dijo un funcionario de Defensa estadounidense, citado por la CNN. Asimismo, aclaró que ninguna personalidad ‘VIP’ iba a bordo.
Una fuente policial dijo a la CNN que hay víctimas mortales confirmadas y que los equipos de rescate aún no han sacado a ningún superviviente del agua. Asimismo, añadió que el avión está hecho pedazos en el río y que el helicóptero también se encuentra cerca en el agua. De momento, las autoridades no han facilitado información precisa sobre el número de víctimas ni sobre posibles sobrevivientes de la catástrofe aérea.
De acuerdo con la información preliminar no confirmada, hasta ahora han sido recuperados al menos 19 cuerpos del lugar del accidente.
El Aeropuerto Nacional Reagan permanecerá cerrado hasta al menos las 11 a.m. (ET) del jueves, según las autoridades.
En redes sociales se han publicado nuevas imágenes de las consecuencias del choque entre el avión y el helicóptero, en las que aparecen fragmentos y escombros en el lugar de la caída.
Instantes antes de la catástrofe
El Bombardier CRJ-700 accidentado, que fue fabricado en 2004 en Canadá, volaba a 121 metros de la superficie y a una velocidad de alrededor de 225 km/h cuando sufrió una rápida pérdida de altitud tras chocar contra el helicóptero Sikorsky H-60 Black Hawk, según datos del transpondedor del avión.
Minutos antes del aterrizaje, los controladores de vuelo del Aeropuerto Nacional Reagan preguntaron a los pilotos del vuelo 5342 si podían aterrizar en la pista 33 y recibieron respuesta afirmativa, después de lo cual otorgaron la autorización para el aterrizaje del avión en esta pista más corta. El sistema de seguimiento de vuelos mostró que la aeronave empezó a ajustar su ruta hacia la nueva pista, comunica AP.
Menos de 30 segundos antes de la colisión, un controlador aéreo preguntó al piloto del helicóptero si observa al avión comercial que llegaba. Momentos después, el controlador hizo otra llamada de radio, avisando al helicóptero: «PAT 25 pase por detrás del CRJ», pero segundos después las dos aeronaves colisionaron.
Reacciones al accidente
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado el accidente y aseguró que el presidente Donald Trump sigue con atención el desarrollo de los hechos.
«Son muchos los organismos que están trabajando ahora mismo en esta respuesta, tanto las fuerzas del orden federales como las locales están colaborando sobre el terreno para tratar de salvar tantas vidas como sea posible. Y el presidente seguirá supervisando esta situación», declaró Leavitt, instando a la población a mantener la calma y a seguir las indicaciones de las fuerzas del orden mientras se trabaja en la respuesta al accidente.
Mientras, un alto funcionario del FBI en Washington dijo que no hay indicios de criminalidad o de terrorismo en el accidente y que el organismo está preparado para brindar toda la ayuda necesaria, recoge NBC News.
El propio Trump anunció que ha sido informado sobre «el terrible accidente que acaba de tener lugar en el Aeropuerto Nacional Reagan». «Que Dios bendiga sus almas», dijo en el comunicado publicado en la red social X por Leavitt. El mandatario ha dado las gracias a los socorristas y ha dicho que sigue con atención el desarrollo de la situación y que «dará más detalles a medida que surjan».
Además, aseveró que el accidente aéreo «debería haberse evitado». Según el mandatario, mientras el avión seguía «una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto», el helicóptero se dirigía directamente hacia él durante «un largo período de tiempo». En este sentido, Trump se preguntó por qué «en una noche clara», cuando las luces del avión estaban encendidas, el helicóptero no cambió el rumbo.
«¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer, en lugar de preguntarse si había visto el avión?«, expresó Trump, refiriéndose a la primera información sobre las reacciones de los controladores antes del accidente. «Es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡No es buena!!!», manifestó.

El accidente aéreo que involucró a un avión de pasajeros de American Airlines y a un helicóptero militar, que chocaron en el aire cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington D.C. (EE.UU.), debería haberse evitado, afirmó el presidente del país, Donald Trump, en su cuenta de Truth Social.
Según el mandatario, mientras el avión seguía «una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto», el helicóptero se dirigía directamente hacia él durante «un largo período de tiempo».
En este sentido, Trump se preguntó por qué «en una noche clara«, cuando las luces del avión estaban encendidas, el helicóptero no cambió el rumbo.
«¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer, en lugar de preguntarse si había visto el avión?», expresó Trump, refiriéndose a la primera información sobre las reacciones de los controladores antes del accidente. «Es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡No es buena!!!», manifestó.
El presidente se ha pronunciado poco después de que se haya confirmado que hay víctimas mortales, mientras los equipos de rescate aún no han sacado a ningún superviviente del agua. Asimismo, se informa que el avión está hecho pedazos en el río y que el helicóptero también se encuentra cerca en el agua.
- Un avión Bombardier CRJ-700 de la aerolínea American Airlines que realizaba un vuelo interno, operado por PSA Airlines, colisionó la noche de este miércoles (hora local) en el aire con un helicóptero Sikorsky H-60 mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan.
También están siendo informados de la situación el vicepresidente, James David Vance; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, que aseguró que su Departamento está «monitoreando activamente» lo sucedido, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
La colisión del vuelo 5342 con el helicóptero militar en el Aeropuerto Nacional Reagan podría ser «la catástrofe más mortífera en Washington D.C. en décadas», desde que en 1982 un vuelo de Air Florida se estrellara contra el puente sobre el río Potomac, que conecta Arlington (Virginia) y Washington D.C., según estimaciones de las autoridades locales, recoge la CNN. En aquella catástrofe fallecieron más de 70 personas y cinco sobrevivieron.
Reuters recuerda que ningún avión de pasajeros se ha visto envuelto en un accidente mortal en EE.UU. desde febrero de 2009, aunque una serie de incidentes graves han suscitado en los últimos años serias preocupaciones en materia de seguridad.
https://actualidad-rt.com/actualidad/538728-trump-tragedia-aerea-helicoptero-avion-tiempo
https://actualidad-rt.com/actualidad/538710-avion-pasajeros-choca-helicoptero-washington