El aumento de CO2 es ahora 10 veces más rápido que hace 50.000 años

La alarmante aceleración del aumento de dióxido de carbono en la atmósfera

El clima de la Tierra es un sistema complejo y en constante cambio, influenciado por una multitud de factores que abarcan milenios. Afortunadamente, la historia atmosférica de nuestro planeta está meticulosamente registrada en los núcleos de hielo de la Antártida, lo que proporciona un archivo congelado que los científicos pueden analizar para comprender los cambios climáticos pasados. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón y la Universidad de St. Andrews ha llevado a cabo un examen de ese hielo antiguo antártico y han descubierto que la tasa de aumento del dióxido de carbono (CO2) atmosférico es actualmente diez veces más rápida que en cualquier momento de los últimos 50.000 años. Los niveles actuales se superan en apenas cinco a seis años. Cada día contamos con una prueba más de que los humanos estamos cambiando el clima del planeta.

El dióxido de carbono (CO2) es un gas de efecto invernadero que se produce naturalmente en la atmósfera. Cuando el CO2 entra a la atmósfera, contribuye al calentamiento climático a través del efecto invernadero. Históricamente, sus niveles han variado debido a los ciclos de la edad de hielo y otros factores naturales, pero actualmente están aumentando debido a las actividades humanas. Si bien sin gases de efecto invernadero, la Tierra sería demasiado fría para soportar la mayoría de las formas, en los últimos tiempos el planeta se está calentando sin descanso.

El impacto en el clima y la responsabilidad humana

Para llegar a esta conclusión, los expertos analizaron el gas que quedó atrapado en el hielo de la Antártida en el período de tiempo citado. Concretamente, perforaron núcleos de hasta tres kilómetros de profundidad para tomar muestras del hielo, analizar trazas de sustancias químicas y recopilar registros del clima del pasado, encontrando que en el último aumento natural más grande, el dióxido de carbono aumentó 14 partes por millón en 55 años. Esto ocurrió hace 7.000 años. Algo que ahora tarda menos de una década. El ritmo actual de aumento de CO2 es alarmantemente rápido.

Estos hallazgos arrojan luz sobre los períodos de cambio climático abrupto en la historia del planeta y, al mismo tiempo, ofrecen una nueva comprensión de las consecuencias de la crisis climática actual.

Los científicos descubrieron una correlación entre los picos en los niveles de CO2 y los períodos fríos del Atlántico Norte, conocidos como eventos Heinrich, que ocurrieron durante la última glaciación y culminaron en masivos eventos de descarga de icebergs.

Este estudio no solo nos ofrece una ventana al pasado, sino que representa una auténtica señal de alarma para nuestro futuro. Es posible que la capacidad del océano austral para absorber nuestro exceso de emisiones de carbono no responda tal y como necesitamos, pues los vientos del sur que aumentan rápidamente están debilitando su capacidad para hacerlo.

La responsabilidad en la crisis climática

Los niveles de CO2 han fluctuado naturalmente a lo largo de la historia de la Tierra pero el impacto de las emisiones de carbono humanas es innegable. El CO2, un subproducto de la quema de combustibles fósiles, biomasa, cambios en el uso de la tierra y procesos industriales como la producción de cemento. Es el principal gas de efecto invernadero antropogénico en la atmósfera, responsable de aproximadamente las tres cuartas partes de las emisiones que calientan el planeta. Este exceso de CO2 actúa como una manta, atrapando el calor y provocando el calentamiento del planeta. Tanto es así que las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles han aumentado más del 60% desde 1990. Necesitamos tomar medidas urgentes para mitigar las consecuencias potencialmente devastadoras del cambio climático.

Referencias

  • Kathleen A. Wendt et al, Southern Ocean drives multidecadal atmospheric CO2 rise during Heinrich Stadials, Proceedings of the National Academy of Sciences (2024). DOI: 10.1073/pnas.2319652121
  • Yilmaz, V., & Can, Y. (2019). Impact of knowledge, concern and awareness about global warming and global climatic change on environmental behavior. Environment, Development and Sustainability, 22, 6245 – 6260. https://doi.org/10.1007/s10668-019-00475-5.

Fuente: lanacion.com.ar

El aumento de CO2 es ahora 10 veces más rápido que hace 50.000 años

Un comentario en “El aumento de CO2 es ahora 10 veces más rápido que hace 50.000 años

  1. Hay miles de científicos avalando que el cambio climático no es de origen antropológico, pero a esos científicos no les dan » bola» en los medios de desinformación masivos. Según estudios, sólo el 3% del co2 vertido a la atmósfera es de origen antropológico. Puede también que mucha culpa del cambio climático se deba a la geoingeniería en los cielos, reconocida oficialmente ya por los gobiernos ó, las antenas haarp, que también sabemos que existen y son utilizadas para vaya usted a saber que fines. Está claro que a la población nos mienten muchísimo y sólo nos cuentan lo que les interesa. De la mayoría de cosas que suceden , no tenemos ni pajolera idea , pero la realidad supera ampliamente la ficción.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.