Archivo de la categoría: Mas allá

«Flores que curan el alma»

“La flor de la planta es considerada un puente de unión con las dimensiones metafísicas. Se dice que Buda sólo tenía que mirar el cáliz de una flor para alcanzar un plano superior de conciencia (samadhi)”

“Prácticamente no existe ningún hogar indio donde no se pueda encontrar un ramo de albahaca. Nosotros, los occidentales, a pesar de la secularización y el racionalismo, también seguimos adornando con flores nuestras habitaciones y casas para crear un determinado ambiente. HONRAMOS A LOS MUERTOS CON CORONAS DE FLORES y adornamos sus tumbas con coloridas flores. Estas prácticas tienen su razón de ser, ya que es con la flor que la apariencia material de la planta entra en contacto con el más allá”

“¿Dónde están el alma y el espíritu de las plantas? ¿Cómo se manifiestan? Si se busca en el lugar equivocado, no se puede encontrar nada. Al igual que no se puede llegar a comprender el comportamiento de una brújula si se estudia sola, sin relación con el magnetismo de la Tierra, no se puede comprender el espíritu ni el alma de las plantas observando un único ejemplar, sin incluir el sistema planetario y el cosmos”

“Tal como han observado muchos JARDINEROS BIOLÓGICOS, los movimientos de los planetas (conjunciones, oposiciones y situaciones en el zodiaco) modifican la metamorfosis de las hojas y flores y son causa de diferencias cualitativas en la forma, color, aroma o sabor”

“Para poder escuchar sus mensajes, el herbolario debe tener el alma pura. Los germanos solían enviar a niños inocentes a buscar plantas medicinales. Los indios sólo se enfrentan al alma de las plantas después de haberse purificado mediante ayuno, purgas y baños de vapor”

“Determinados momentos sagrados (el alba y el crepúsculo, los “tiempos intermedios” del calendario celta, San Juan) favorecen la comunicación y comunión con las devas. Cada especie de planta tiene su propia deva y cada deva posee a su vez un carácter personal”

Mechthild Scheffer y Wolf-Dieter Storl

¿Qué ocurriría en un mundo sin flores? La Universidad de Chicago ha tratado de responder a esa pregunta trágica y ha concluido que simplemente se modificarían los patrones climáticos y se reducirían las especies animales.

Desde luego se han quedado demasiado cortos porque sólo han contemplado la función física de las plantas. Pero más allá de la botánica, su papel en el ecosistema y sus propiedades fitoterapeúticas, nos encontramos con la dimensión energética de las plantas que es potencialmente sanadora y equilibradora para el ser humano y que es estudiada y utilizada porla medicina vibracional o cuántica.

El libro “Flores que curan el alma“  (1994) de Mechthild Scheffer y Wolf-Dieter Storl trata de todo ello: de las interacciones sutiles entre los hombres, las plantas y las fuerzas cósmicas.

La revista Mundo Nuevo publicó en el 2004 un extracto del libro que merece la pena leer y disfrutar y que reproducimos abajo.

Se titula “El secreto de las flores” y en él los autores nos explican la pérdida de la tradición oral y la sabiduría de las plantas de los druidas, el re-descubrimiento de esos conocimientos por Rudolf Steiner y Edward Barch, el papel de la agricultura biodinámica, la conexión de las flores con los reinos espirituales y los devas (este tema se puede profundizar en la obra de Vicente Beltrán Anglada), las pautas culturales del uso de flores, su simbolismo, la mitología y sus fuerzas.

Después de leerlo, comprenderemos que el mundo lo perdería prácticamente todo si desapareciesen las flores porque con ellas va una parte de nuestro interior y toda la magia de la Vida

EL SECRETO DE LAS FLORES

Antiguamente, los pozos, fuentes y riberas de los mares y ríos eran los umbrales donde se encontraban dos reinos, el reino húmedo y subterráneo del fértil regazo de la diosa de la Tierra y el luminoso reino del dios del Cielo. En estas zonas de transición aún se perciben fuerzas extraordinarias.

Aquí pueden verse ninfas, silfos y ondinas y el ser humano puede establecer conexión con el “otro mundo” si mira larga y fervientemente la superficie del agua. Estos lugares constituyen una brecha en la realidad cotidiana, ya que “no son ni esto ni aquello”, igual como los cisnes que habitan estos lugares no son ni aves ni serpientes y su plumaje es blanco y brillante, como las túnicas de lino de los druidas clarividentes.

LOS SABIOS DEL BOSQUE Y LOS MAGOS DE LAS PLANTAS

Las energías etéreas invisibles se manifiestan en todas las formas y figuras naturales, desde los copos de nieve en forma de estrella hasta la simetría de las flores; en el microcosmos humano, dan forma a los pensamientos y a la imaginación.

Durante siglos, los druidas celtas, los “sabios del bosque” (del celta, dru = árbol, roble; wid = ver, saber), fueron descubriendo estas energías en los bosques aislados. Conocieron los caminos de los elfos; vieron que detrás de la materia aparentemente sólida se oculta una fuerza milagrosa en constante mutación, que puede ser transformada y aprovechada. Con el de fin de proteger estos conocimientos de los abusos, mantuvieron este saber “en el corazón”, recopilado en versos; en otras palabras, lo aprendieron de memoria (by heart) y se negaron a plasmarlo por escrito.

Con el tiempo, se fueron perdiendo en el olvido muchas de estas tradiciones orales. Sin embargo, el mundo de los elfos siempre se da a conocer de nuevo a personas de buen corazón y amantes de la naturaleza.

Frecuentemente, se trata de personas sencillas, como la herbolaria de la Selva Negra, a la que durante una epidemia de peste se le apareció un pequeño gnomo del bosque que la puso al corriente del poder curativo de las plantas medicinales diciéndole: “Comed bayas de enebro y pimpinela, así no moriréis tan rápidamente”.

En los siglos XX y XXI, también ha habido (y hay) algunas personas que, consciente o inconscientemente, han tenido acceso al mundo etéreo. Rudolf Steiner, que también estudió la tradición celta, habla en este sentido de “poderes creadores”. Entre otras cosas, elaboró preparados de plantas medicinales que siguen desempeñando un papel importante en la agricultura biológica, ya que constituyen remedios eficaces para las plantas y la tierra.

Edward Bach, el padre de la terapia floral, también tuvo acceso a las energías etéreas que actúan tras la apariencia material y sabía que las plantas las podían transmitir. Advirtió que las cosas del mundo material no son fijas y menos aún las “enfermedades”.

A pesar de que la terminología médica da la impresión de que se trata de cosas explicables, en realidad son manifestaciones en constante proceso de transformación. Las denominadas enfermedades no se pueden explicar desde un punto de vista químico-mecánico, sino que se deben a disonancias energéticas causadas por actitudes anímicas negativas y percepciones erróneas. 

Con este concepto, Bach rebasó los límites de la medicina académica de su tiempo. En lugar de recurrir a concentrados de sustancias activas obtenidos en ensayos con animales, apostó a los poderes del sol, del agua y de las flores, capaces de transmitirle al alma humana parte de la bondad del universo para volver a armonizar con él.

EL ALMA DE LAS PLANTAS

¿Dónde están el alma y el espíritu de las plantas? ¿Cómo se manifiestan? Si se busca en el lugar equivocado, no se puede encontrar nada. Al igual que no se puede llegar a comprender el comportamiento de una brújula si se estudia sola, sin relación con el magnetismo de la Tierra, no se puede comprender el espíritu ni el alma de las plantas observando un único ejemplar, sin incluir el sistema planetario y el cosmos.

Las plantas no son organismos individualizados, emancipados de las circunstancias externas como, hasta cierto punto, es el caso del ser humano. Como seres vivos físicos, naturalmente están presentes en el mundo fenoménico y perceptible, pero todo lo que sucede espiritual y anímicamente en su interior –que determina su nacimiento y muerte- tiene lugar en armonía con el Sol y la Tierra y está influido por el movimiento de los planetas y la Luna.

Lo espiritual y anímico de la vegetación se extiende, por consiguiente, al macrocosmos, a lo metafísico. Su existencia no constituye un microcosmos, un ego aislado y privado como el ser humano. El alma de la planta permanece invisible, excepto para los videntes. Olvidemos pues los microscopios y aparatos de laboratorios y pongamos la mirada en el firmamento.

Las almas de las plantas han permanecido en los “cielos”, con las estrellas. No han caído en la materia ni están envueltas en las pasiones. Son puras y sanas, es decir, santas, razón por la cual poseen la capacidad de actuar sobre las pasiones, instintos y violencias de las confundidas almas emocionales de los seres humanos y, tal como lo formulara Bach, pueden elevar la frecuencia de sus vibraciones.

Por lo que se refiere a los animales, en cambio, se puede hablar de almas “encarnadas”, ya que manifiestan todas las emociones anímicas: simpatías y antipatías, miedo, alegría, odio, envidia, amor, etc. Los animales superiores producen su propio calor interno; por consiguiente, ya no dependen de la radiación directa del sol y, a diferencia del reino vegetal silencioso, expresan sus emociones internas mediante gruñidos, graznidos, bramidos y otros sonidos.

Esta vida anímica interior se acompaña físicamente de los órganos internos irrigados por la sangre. La planta no forma órganos; no se convierte en microcosmos, sino que continúa siendo una superficie orientada hacia el mundo exterior, el cosmos. Los impulsos, que en el animal parten de los órganos internos y chakras, les son transmitidos a la planta por los cuerpos celestes. Todas las hojas están dirigidas hacia el Sol.

La posición del Sol en el firmamento y las fases lunares proporcionan las señales para la metamorfosis, para la germinación, la floración y la fructificación. Como han demostrado las investigaciones, cada tubérculo de papa mantenido en la oscuridad “conoce” la posición del Sol y de la Luna, la estación del año y la hora del día. Tal como han observado muchos jardineros biológicos, los movimientos de los planetas (conjunciones, oposiciones y situaciones en el zodiaco) modifican la metamorfosis de las hojas y flores y son causa de diferencias cualitativas en la forma, color, aroma o sabor.

Este aspecto cósmico de lo anímico en la planta aparece en la mitología de aquellos pueblos cuya fuente de conocimientos radica en la clarividencia. Éstos hablan de una diosa de la Vegetación, que se mueve entre el cielo y la tierra, en armonía con las estaciones. Se trata de la bella Perséfone de los griegos, hija de la madre de la Tierra Deméter.

(Demeter y Perséfone)

Durante dos terceras partes del año, Perséfone reside en la luminosa Tierra pero, debido a que está ligada a las semillas, debe permanecer un tercio del año con el oscuro dios del Mundo Subterráneo. Es la diosa Nana de la mitología germánica, que acompaña a su esposo Baldur, el radiante dios del Sol, al mundo de los muertos. Es también Blodeuwedd, la doncella de las flores de la tradición galesa, creada por el mago Gwydion para el héroe del Sol Llew Llaw Gyffes.

DEVAS, LOS SERES LUMINOSOS

Las almas de las plantas, hijas de Nana o Perséfone, que dominan las distintas especies y géneros, suelen ser llamadas devas (sánscrito, deva = luminoso, divino). Apenas si se diferencian de los ángeles y, al igual que éstos, sólo pueden ser percibidas en estado de clarividencia.

Para poder escuchar sus mensajes, el herbolario debe tener el alma pura. Los germanos solían enviar a niños inocentes a buscar plantas medicinales. Los indios sólo se enfrentan al alma de las plantas después de haberse purificado mediante ayuno, purgas y baños de vapor. Ginseng, el herbolario de la antigua China que buscaba la “raíz del cielo”, debía llevar una vida de abstinencia, no podía tocar el hierro ni comer carne. Éste dijo las siguientes palabras:

Oh, gran espíritu, ¡no me abandones!
He venido con el corazón puro;
mi alma es inmaculada,
ha sido liberada de todo pecado y malas intenciones…

Determinados momentos sagrados (el alba y el crepúsculo, los “tiempos intermedios” del calendario celta, San Juan) favorecen la comunicación y comunión con las devas. Cada especie de planta tiene su propia deva y cada deva posee a su vez un carácter personal. Algunas, como las plantas destinadas a la alimentación y empleadas con fines medicinales, son maternales; otras, como las orquídeas, son increíblemente hermosas; otras, como la adormidera (opio), son seductoras; y existen algunas que son tímidas y reservadas con el ser humano. Al igual que éste, forman grupos de familias y estirpes devas que presentan similitudes entre sí.

Estas cosas tal vez puedan parecer cuentos surgidos del reino de la fantasía, pero en realidad no son tan extrañas como nos quiere hacer creer la razón corriente. Son dominios a los que nos dirigimos cada noche cuando nuestros pensamientos, sentimientos y deseos ceden al sueño y nos alejamos de la superficie para sumergirnos en las profundidades del Yo y poder extraer nuevas fuerzas de la fuente primordial.

Nos recuperamos del desgaste diario mientras el cuerpo descansa plácidamente como una planta. A veces, al despertar, logramos retener algunas impresiones fugaces del “otro mundo”, cuando éstas no son arrastradas por “el río del olvido”. En ocasiones, tenemos grandes visiones y sueños proféticos. Los verdaderos clarividentes pueden emprender conscientemente este viaje: cruzan la frontera a la luz del día, se comunican con las devas de las plantas, los antepasados y las entidades divinas y reciben sugerencias del Yo superior que puedan ser aprovechadas para beneficio de los prójimos.

LA FLOR, SÍMBOLO DE LA TRANSFORMACIÓN

La flor de la planta es considerada un puente de unión con las dimensiones metafísicas. Se dice que Buda sólo tenía que mirar el cáliz de una flor para alcanzar un plano superior de conciencia (samadhi). En el sur de Asia y en otros lugares, se colocan flores a los pies de los ídolos. Determinadas flores, así como también el incienso, los cánticos, el agua del Ganges o el sonido de las campanas, atraen a los dioses y los hacen aparecer ante el ojo espiritual de los adoradores.

Cada especie de flor es la expresión de una deidad: la flor del estramonio representa a Shiva, el destructor de todas las ilusiones; la flor de loto es el trono de la gran Diosa; la floreciente albahaca es Vishnu, el que lo conserva todo. Prácticamente no existe ningún hogar indio donde no se pueda encontrar un ramo de albahaca.

Nosotros, los occidentales, a pesar de la secularización y el racionalismo, también seguimos adornando con flores nuestras habitaciones y casas para crear un determinado ambiente. Honramos a los muertos con coronas de flores y adornamos sus tumbas con coloridas flores.

Estas prácticas tienen su razón de ser, ya que es con la flor que la apariencia material de la planta entra en contacto con el más allá. Al ir entrando en el estadio de flor, la planta va evolucionando hacia la muerte. Va perdiendo progresivamente su fuerza vital, hasta alcanzar la última fase de crecimiento, cuando se produce una última metamorfosis, tras la cual la planta se vuelve hacia adentro.

Vuelve a florecer brevemente en todo su esplendor antes de marchitarse. Desaparece por completo de este mundo visible y se convierte otra vez en el arquetipo, dejando atrás únicamente unas semillas diminutas. Sólo echando raíces en el suelo vitalizador, a partir de semilla o tubérculo, podrá volver a iniciar el curso de la vida.

Siempre es la muerte cercana, la sequía, la oscuridad, el frío del invierno, el agotamiento de la vitalidad, lo que estimula a la planta a florecer o lo que hace llenarse de vivos colores los bosques otoñales. Esto también lo saben los jardineros, que estimulan el desarrollo de las flores mediante la poda radical o la restricción artificial de agua.

Dado que la naturaleza externa, el mundo de las plantas y la naturaleza interna del ser humano evolucionaron a partir de un mismo origen, podemos suponer que siguen estando relacionadas entre sí: “Las flores nos tocan el alma, porque tienen su origen en los efectos anímicos”. Por consiguiente, Edward Bach extrajo los remedios del lugar de la naturaleza macrocósmica donde se entrelazan los procesos vitales y los procesos psíquico-anímicos.

En el ser humano, estos remedios también actúan en la zona de transición donde las emociones del alma se convierten en reacciones fisiológico-biológicas. Intervienen allí donde aún no hay nada fijo, donde todo está en suspenso.

Los remedios tradicionales, medicamentos obtenidos de raíces, cortezas y hojas, actúan cuando la enfermedad ya está avanzada. Por este motivo, por fuerza, son ligeramente tóxicos o, por lo menos, capaces de provocar intensas reacciones somáticas: han de actuar de forma drástica, sacudiendo las glándulas y órganos. Cuando éstos no hacen efecto, el médico generalmente recurre a venenos aún más fuertes, generalmente químicos, a hormonas sintéticas y, en caso necesario, al bisturí. Edward Bach, no obstante, encontró el punto de Arquímedes, el punto de suspenso donde lo grave aún puede ser curado con facilidad.


Venta online del libro “Flores que curan el alma
Luz del alma
www.elblogalternativo.com

«Un Mensaje de un Nativo Americano Guardián de la Sabiduría» Gregg Braden.

Civilizaciones Antiguas

Lo último que esperaba ver en una tarde de octubre, explorando en un cañón remoto del área de Cuatro Esquinas en el noroeste de Nuevo Méjico, era un Nativo Americano guardián de la sabiduría caminando hacia mí en el mismo camino. Sin embargo ahí estaba, de pie en la cima de la pequeña inclinación que nos separaba en la convergencia de nuestros senderos ese día. No estoy seguro de cuánto tiempo él había estado allí. Para cuando lo vi, él estaba sólo esperando, vigilándome mientras yo caminaba con cuidado entre las piedras sueltas del sendero. El sol decreciente creaba un fulgor que lanzaba una sombra profunda a lo largo del cuerpo del hombre. Al levantar mi mano para bloquear la luz de los ojos, podía ver unos cuantos mechones de pelo a la altura de los hombros que batían contra su cara.

Él parecía tan sorprendido de verme como yo. El viento me llevó el mensaje de su voz al colocar las manos ahuecadas a los lados de su boca.

‘Hola’, gritó

‘Hola’ le respondí. ‘No esperaba ver a nadie aquí a esta hora del día’. Acercándome un poco, le pregunté ¿’cuánto tiempo has estado mirándome’?

‘No mucho’ respondió. ‘Vine aquí a escuchar las voces de mis ancestros en esas cuevas’, me dijo, apuntando con un brazo hacia el otro lado del cañón.

El sendero en el que estábamos serpenteaba a lo largo de una serie de sitios arqueológicos construidos casi once siglos antes por un clan misterioso de personas. Nadie sabe de dónde vinieron o quiénes eran.

Sin evidencia de la evolución de sus habilidades en el tiempo, la gente a quienes los nativos modernos simplemente llaman ‘los antiguos’ apareció un día en la historia trayendo consigo la tecnología más avanzada vista en Norteamérica durante otros miles de años.

De los edificios de cuatro pisos de altura y perfectas kivas (estructuras ceremoniales redondas) de piedra enterradas en el suelo a los amplios sistemas de irrigación y los cultivos sofisticados que los sostenían, este lugar parece justo haber aparecido un día. Y entonces quienes lo construyeron simplemente se fueron.

Justamente desaparecieron.

Los antiguos dejaron unas cuantas señales preciada para decirnos quiénes eran. Con la excepción del arte rupestre en las paredes del cañón, no se encontraron nunca registros escritos. No hay sitios de enterramientos masivos o cremaciones ni instrumentos de guerra.

No obstante la evidencia de su existencia está allí: cientos de edificaciones antiguas en un cañón de once millas de largo y una milla de ancho en una esquina remota de un cañón desolado en el noroeste de Nuevo Méjico.

He ido a caminar por este sitio a menudo, sumergiéndome en la extraña belleza de la desolación abierta y sintiendo el pasado. En esa tarde de octubre, tanto el guardián de la sabiduría como yo habíamos venido a lo alto del desierto el mismo día y por la misma razón. Al intercambiar nuestras creencias respecto a los secretos allí guardados todavía, mi nuevo amigo compartió una historia.

‘Hace mucho tiempo, nuestro mundo era muy diferente de la forma en que lo vemos hoy’ comenzó el guardián de la sabiduría.

‘Había mucha menos gente y vivíamos más cerca de la tierra. La gente conocía el idioma de la lluvia, de los cultivos y del Gran Creador. Ellos hasta sabían cómo hablarle a las estrellas y a la gente del cielo’.

Ellos estaban conscientes de que la vida es sagrada y que viene del matrimonio entre la Madre Tierra y el Padre Cielo. En este tiempo había un equilibrio y la gente era feliz”.

Recordando los Regalos de Nuestros Ancestros

Yo sentí algo muy antiguo bien dentro de mí al escuchar la voz suave del hombre hacienda eco contra las piedras de arenisca que nos rodeaban. De pronto, su voz cambió a un tono de tristeza. .

‘Entonces ocurrió algo’, dijo él. ‘Nadie sabe bien por qué, pero la gente comenzó a olvidar quienes eran. En su olvido, comenzaron a sentirse separados – separados de la tierra, entre sí y hasta del que los creó. Estaban perdidos y vagaban por la vida sin dirección ni conexión.’

En su separación, ellos creían que tenían que luchar para sobrevivir en este mundo y defenderse contra las mismas fuerzas que les dieron la vida que habían aprendido a vivir en armonía y confianza. Pronto toda la energía de ellos la utilizaban para protegerse del mundo que les rodeaba, en lugar de hacer la paz con el mundo dentro de ellos’.

Inmediatamente la historia del hombre resonó conmigo. ¡Al escuchar lo que me decía, sonaba como si estuviese describiendo a los seres humanos de hoy! Con las pocas excepciones de culturas aisladas y bolsones remotos de tradición que todavía quedan, nuestra civilización realmente se enfoca más en el mundo que le rodea y menos en el mundo interior.

Dedicamos cientos de millones de dólares cada año a defendernos de enfermedades y tratar de controlar la naturaleza. Al hacerlo, quizá nos hemos desviado aún más de nuestro equilibrio con el mundo natural que nunca antes. El guardián de la sabiduría tenía mi atención – ahora la cuestión era, ¿adónde iba él con su historia?

Aunque ellos habían olvidado quienes eran, en algún lugar dentro de ellos se mantenía el regalo de sus ancestros’ continuó. ‘Todavía quedaba un recuerdo que vivía dentro de ellos. En sus sueños en la noche ellos sabían que tenían el poder para sanar sus cuerpos, traer la lluvia cuando la necesitaran y hablar con sus ancestros. Ellos sabían que de alguna forma ellos podrían encontrar su lugar de nuevo en el mundo natural’.

‘Al tratar de recordar quiénes eran, comenzaron a construir las cosas fuera de sus cuerpos que les recordaran quienes eran en el interior. Al pasar el tiempo ellos hasta construyeron máquinas para hacer su sanación, crearon químicos para el crecimiento de las cosechas y estiraron los cables para comunicarse a largas distancias. Mientras más se alejaban de su poder interior, más atestaban sus vidas con las cosas que creían que los haría felices’.

Paralelismo en las Civilizaciones

Al escuchar, vi los paralelismos inequívocos entre la gente de la que escuchaba y nuestra civilización de hoy. Nuestra civilización se ha impregnado de sentimientos de impotencia para ayudarnos a nosotros mismos o para lograr un mundo mejor. A menudo nos sentimos impotentes al ver como nuestros seres queridos se nos escapan cayendo en las garras del dolor y las adicciones.

Pensamos que somos impotentes para aliviar el sufrimiento de enfermedades horribles que nada viviente debía tener que soportar. Solamente podemos esperar por la paz que traerá de vuelta a nuestros seres queridos del terror en campos de batalla extranjeros. Y juntos, nos sentimos insignificantes en la presencia de una creciente amenaza nuclear mientras el mundo se alinea con las divisiones de creencias religiosas, líneas de sangre y fronteras.

Parece que mientras más nos apartamos de nuestra relación natural con la tierra, nuestros cuerpos, entre nosotros y de Dios, nos volvemos más vacíos. En nuestra vacuidad, nos esforzamos por llenar nuestro mundo vacío interior con ‘cosas’.

Cuando miramos al mundo desde esta perspectiva, no puedo dejar de pensar en un dilema similar escenificado en el filme de ciencia ficción Contacto. El consejero de ciencias del presidente (interpretado por Matthew McConaughey) explora la cuestión fundamental que enfrenta toda sociedad tecnológica. Durante una entrevista de televisión, él pregunta si somos una sociedad mejor debido a nuestra tecnología – ¿nos ha unido más o nos hace sentirnos más separados?

La pregunta nunca se responde realmente en el filme y el tópico pudiese llenar todo un libro en sí mismo. Sin embargo, el punto que toca el consejero – cuando pregunta cuánto de nuestro poder entregamos a nuestras diversiones – es muy bueno. Cuando sentimos que los video-juegos, las películas, las relaciones virtuales en línea y la comunicación sin voz son necesidades y se convierten en sustitutos a la vida real y al contacto cara a cara, éstas pueden ser señales de una sociedad en problemas.

Aunque los medios de entretenimiento y la electrónica parecen hacer la vida más interesante, también podrían ser señales de alarma diciéndonos cuán lejos nos hemos apartado de nuestro poder para vivir vidas plenas, saludables y con significado.

Adicionalmente cuando el enfoque de nuestras vidas se convierte en cómo evitar la enfermedad en lugar de como vivir en forma saludable, cómo no tener guerras en lugar de como cooperar en paz y cómo crear nuevas armas en lugar de como vivir en un mundo donde el conflicto armado se haya vuelto obsoleto, claramente el camino en el que estamos es de supervivencia.

En un modo así, nadie está verdaderamente feliz – nadie realmente ‘gana’.
¡Escuchen el resto de la historia!

Asuman la Matriz Divina

Cuando nos encontramos viviendo de esta manera, lo obvio sería buscar otra ruta. Y de eso trata precisamente la matriz divina y por qué estoy compartiendo esta historia.

‘¿Cómo termina la historia?’ Le pregunté al guardián de la sabiduría. ‘¿Encontró la gente su poder y recordaron quiénes eran?

Ya en ese momento el sol había desaparecido tras las paredes del cañón y por primera vez pude ver realmente con quien hablaba. El hombre curtido por el sol parado frente a mí sonrió ampliamente al escuchar mi pregunta. Él se quedó callado por un momento y entonces musitó ‘Nadie lo sabe porque la historia no ha terminado. La gente que se perdió son nuestros ancestros y nosotros somos los que estamos escribiendo el final. ¿Qué piensa usted….?’


Extractado de la Matriz Divina páginas 4 a 8 por Gregg Braden
www.greggbraden.com
Traducción: Fara González
Difusión: El Manantial del Caduceo
www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

«El Transgeneracional – Herencias familiares por Amor hacia vosotros» Jean Guillaume Salles.


En Descodificación Biológica Original se observa el origen del síntoma, de las enfermedades y/o comportamientos desde 3 posiciones temporales que pueden ser experiencias de vida (conflictos), proyecto y sentido parental y los correspondientes a nuestros ancestros o transgeneracionales.

En algunos casos se pueden «heredar» de nuestros antepasados asuntos sin resolver o procesos emocionales que no han sido solventados en su momento y que por amor al clan decidimos asumir con el objetivo de limpiar la carga emocional asociada. Así es como entramos en un programa de «reparación».

Cuando un duelo no ha podido realizarse y esto puede ocurrir especialmente cuando acontece una situación dramática, como en casos de niños o jóvenes muertos, adultos que murieron bajo causas injustificadas, …. estas muertes provocan cambios vitales en la vida de los que quedan y es posible que la memoria de la carga emocional que hay asociada a dicho evento se pueda manifestar en otras generaciones mediante comportamientos y/o enfermedades que aparecen bajo el principio de fidelidad familiar oculta.


www.therapie-decodage.fr/
jguillaumesalles@gmail.com
LA CAJA DE PANDORA

«Estudio del miedo» Milenio3.

A lo largo de las catorce temporadas del programa, el miedo siempre ha estado muy presente como elemento con el que aprender y sorprenderse. Esta noche profundizamos aún más en la cara oculta de uno de los sentimientos más antiguos de la humanidad…

El miedo es una de las sensaciones más poderosas y antiguas. Hace dos millones de años, el primer homo habilis sintió una enorme fuerza recorriendo su espina dorsal para alertarle de un peligro evidente. Sin embargo, algunos expertos aseguran que el miedo estaba aquí mucho más atrás y que ha ido evolucionando con respecto a los temores propios de cada época.

Sin embargo… ¿Qué ocurre cuando surge un terror irracional? ¿Por qué tememos a lo sobrenatural? ¿Tenemos un sexto sentido que nos alerte de peligros que están por venir? ¿Puede matar este sentimiento?

Esta noche conoceremos también los últimos experimentos en un programa especial donde, de la mano de la ciencia, el misterio o la antropología, abrimos las puertas al mundo del miedo…

– El extraño visitante
En el verano de 2012, Susana veraneaba junto a su familia en un apartamento de Isla Cristina (Huelva). Una tarde, recién llegada de la playa, decidió duchar y cambiar a su hija de un año, cuando de pronto algo llamó su atención; una inquietante figura se deslizaba lentamente a través de la puerta que daba al pasillo central. Cuando centró su mirada en aquel extraño visitante, no pudo evitar un escalofrío, al ver que se trataba de un payaso que flotaba en el quicio de la puerta.

– Entrevistas en el Más Allá: Hildegarda de Bingen
Con Hildegarda de Bingen cerramos esta semana nuestras Entrevistas en el Más Allá. La conocida como Sibila del Rin tuvo muchas ocupaciones a lo largo de su vida. Mística, profetisa, sanadora, exorcista, música y vidente. A los tres años pudo ver tal rayo desbordante de luz blanca que, de acuerdo a lo que nos legó en sus escritos, «su alma se sintió estremecida». Fue el pistoletazo de salida de una existencia singular como pocas.



Canal: Milenio 3 :: ikerjimenez.com ::

«Viajes en el Tiempo y los Nuevos Círculos de las Cosechas» Ferran Prat y José Luis Camacho.

tiempo


Os presentamos el programa Sabiens de Cadena Pirenaica (Radio Valira-Andorra) dirigido por Ferran Prat y con la intervención de José Luis Camacho (Mundo Desconocido), hablamos de viajes en el tiempo y cómo podían ciertas personas conocer con precisión el futuro, asimismo, hablamos de un nuevo Circulo de las Cosechas que ha aparecido en Italia y parece contener un mensaje para la humanidad.
Esperamos que os guste.



fuente/ Mundo Desconocido.es
http://sabiens2.blogspot.com

«Los Secretos del Agua» Ferran Prat, José Luis Camacho, Artur Homs y Jaime Verdu.

Drop of water

Dos temas son los que tratamos en este audio perteneciente a la emisión de Radio Valira de Andorra (Cadena Pirenaica) del programa Sabiens dirigido por Ferran Prat. En dicho programa, intervienen adicionalmente Jose Luis Camacho, de Mundo Desconocido, Artur Homs y Jaime Verdu.
En el primero de los temas, debatimos brevemente sobre la crisis en Grecia, el Corralito, los intereses que hay detrás de todo este acto correspondiente a otra hoja más del Nuevo Orden Mundial; como segundo tema, hablamos sobre los misteriosos efectos y cualidades que el agua experimenta, haciéndola particularmente distinta a cualquier elemento líquido del Universo.
Esperamos que os guste.

​—
​sabiens2.blogspot.com

«Conexiones entre la enfermedad y los secretos familiares» Alejandro Jodorowsky.

¿Qué es la familia?

La familia es lo permanente, estaba antes de que llegáramos, le pertenecemos mientras vivamos y seguirá existiendo después de nosotros. Es una generación de vivos, que caminan como mínimo con dos generaciones de muertos a la espalda hasta la línea de meta, donde le toca subirse a la espalda de la siguiente generación de vivos.

¿Yo soy mi familia?

Recordemos que desde la perspectiva de la metagenealogía cada uno de nosotros está habitado por las tres generaciones que lo preceden, lo que hace un mínimo de catorce personas. Desde esta perspectiva, consideramos que los secretos guardados en una generación son un manantial insano de traumas y conflictos para los que lleguen detrás.

¿Hay alguna relación entre la enfermedad y los secretos familiares?

La relación entre enfermedad y secretos familiares se hace bastante evidente en el estudio de los árboles genealógicos. La familia es como una olla psicológica llena de secretos, tabúes, silencios, vergüenzas. Hay asesinatos, locura, robos, infidelidades, cárcel, incesto, abusos… Así, la enfermedad no es la solución del problema, sino una invitación a enfrentar un conflicto familiar que se ha mantenido secreto. Como escribió Françoise Dolto: “Lo que es callado en la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo.”

¿Qué cosas, a nivel psicogenealógico, vamos cargando en el cuerpo?

En el lado derecho… está la herencia paterna
Lado izquierdo…herencia materna
El vientre…la madre
Problemas de espalda…cargas a los padres
Padres divorciados, o separados…puntas de los pies se separan
Miedo a la sexualidad…pelvis movida hacia atrás
No te han amado…pecho endurecido e insensible

¿Si no uso palabras para expresar mi dolor, lo expresaré con mi cuerpo?

Anne Ancelin Schützenberger lo ha estudiado a fondo: “Los duelos no hechos, las lágrimas no derramadas, los secretos de familia, las identificaciones inconscientes y lealtades familiares invisibles” pasean sobre los hijos y los descendientes. “Lo que no se expresa con palabras se expresa con dolores”. O por accidentes, como el caso de una biznieta que pierde su virginidad por accidente a los siete años (jugando al salto de pértiga) y estudiando su árbol, descubre que su bisabuela fue fruto de una violación, concebida en la misma fecha que ocurrió el episodio.

¿Cómo se pueden observar los secretos en el árbol genealógico?

Cuando el árbol quiere desvelarte un secreto, crea una estructura, algo que se repite, con eso pretende llamar tu atención. Por ejemplo una fecha que se repite, un estilo de elección de la pareja, unos accidentes con ingredientes similares. Estos secretos se guardan por vergüenza, por pudor, por proteger a los niños o autoprotegerse ante la sociedad.

¿Dónde se sitúan esos secretos?

Cada secreto que tenemos está en el estrato que le corresponde (los cuatro egos):
-Mis ideas locas secretas, podemos identificarlas en el nivel de mis bisabuelos
-Mis emociones secretas, están en mis abuelos
-Mis secretos sexuales-creativos, están en mis padres
-Mis secretos materiales, de territorio, están en mis hermanos

Cuando el secreto lo porta un miembro de la familia, éste lo vive como un cuerpo extraño y molesto, su cuerpo lo vive como un tumor o un bolo alimenticio que tiene que salir a fuera. Nunca debemos contar secretos a los niños, es un Abuso con mayúsculas.

Sabemos además el poder de la comunicación no verbal, si alguien delante de ti se calla una información importante, se delatará tarde o temprano con algún gesto inconsciente. Freud decía que “Aquel cuyos labios callan, conversa con la punta de los dedos. Se traiciona por todos los poros”.

Claudine Vegh decía: “Vale más saber una verdad, aún cuando sea difícil, vergonzosa o trágica, que ocultarla, porque aquello que se calla, es subordinado o adivinado por los otros y ese secreto, se convierte en un traumatismo más grave a largo plazo”.

Los secretos hay que airearlos si son del presente, de la manera más adecuada y en el momento más propicio, o sanarlos con la psicomagia si son del pasado. Una herramienta útil es dibujar el árbol sanado: se trata de hacer una obra en la que representemos a todos los miembros, con dibujos o fotografías pegadas a modo de collage. A cada uno le pondremos su finalidad cumplida, todo aquello que les damos nos lo damos a nosotros mismos, y ahí aparecerán todos los secretos convertidos en bendiciones.

El árbol guarda secretos, al tiempo que puede intentar desvelarlos. En todo árbol aparece en un momento determinado un héroe, el que lo sana y se sana, aquel que se atreve a construir el árbol genealógico. No existen los árboles sanos porque vivimos en una sociedad enferma.

“La sanación del árbol consiste en quitar la repetición, comprenderla o repetirla en una forma positiva”


Plano Sin Fin

«Algunos Rasgos Reptilianos en los Seres Humanos» Gregg Prescott.

8 Rasgos Reptilianos en los Seres Humanos

Según la leyenda sumeria, los Anunnaki manipularon genéticamente nuestra genética y crearon tres versiones de lo que hoy conocemos como la humanidad.

Los Anunnaki pueden tener sangre de reptil también, ya que se entremezclan con sus creaciones. No sabemos específicamente cómo fue manipulado nuestro ADN. Lo que sí sabemos es que sólo 20 de los 64 codones en nuestro ADN están activos.

Imagínese lo que usted podría hacer si todos sus codones estuvieran activos.

Yo abordo esta idea en el artículo, «¿Cómo podemos cambiar nuestro ADN ahora mismo

Además, nuestro ADN humano difiere radicalmente del de todos los otros primates, ya que sólo tenemos 46 cromosomas en comparación con los 48 en otros primates. Los dos primeros cromosomas parecen estar fusionados, lo que puede explicar parte de la manipulación genética de los Anunnaki.

En el siguiente video, Sean David Morton habla de nuestros cromosomas, de los reptiles de y otras razas galácticas:

Los siguientes son rasgos de reptil en seres humanos. Usted podrá reconocer algunos de ellos en usted o alguien que usted conoce.

Por favor, tenga en mente que estos son simplemente rasgos, y el ser parte reptil no le hace una mala persona, ya que hay personas buenas y malas de todas las razas galácticas (y planetarias).

1. El Cerebro Reptil

Neocórtex: Cerebro Racional o Pensante

Cerebro Límbico: Cerebro Emocional o del Sentimiento

Cerebro Reptil: Cerebro Instintivo o Dinosaurio

El rasgo reptiliano más obvio sería el cerebro reptil, que todos tenemos.

El cerebro reptil es responsable de la respuesta de «lucha o huida», que se basa generalmente en las acciones que evoca el miedo. Este es al que apuntan los principales medios de comunicación de noticias como blanco cada vez que usted ve esas cabezas parlantes de propaganda.

Los reptiles parecen ser muy paranoicos y escépticos, ya que es el cerebro en el que más confían.

2. Temperaturas corporales más bajas que el promedio

Los reptiles son animales de sangre fría, por lo que se seguiría que los reptilianos también lo son. Ellos prefieren temperaturas más altas o no necesitan tantas colchas para dormir por las noches.

3. Presión arterial más baja que el promedio

En comparación con la mayoría de los otros mamíferos, los reptiles tienen presión arterial más baja, por lo que es muy posible que los reptilianos también la tengan.

4. Una vértebra adicional

Algunas personas nacen con una vértebra adicional, que a veces es llamada, ya sea una vértebra o segmento transicional o Cauda.

5. Hipersensibilidad a la luz

Los reptiles, como el gecko leopardo, permanecen ocultos en la luz del día y salen por la noche, debido a la sensibilidad a la luz. Los reptilianos serían más propensos a ser «noctámbulos» que a exponerse a la luz del día.

6. Tipo sanguíneo – Rh

Aproximadamente el 5% de la población mundial tiene sangre Rh, que fue introducida en nuestro planeta hace alrededor de 25 – 35,000 años en Europa.

Según Dee Finney:

Los reptilianos están rastreando a los que tienen factor Rh Negativo en la Sangre. Yendo atrás en el tiempo… los híbridos con Rh-Neg vinieron de las Cavernas Draco en las montañas de los Cárpatos.

En su mayoría eran de pelo color rojo, de ojos verdes y pelo negro, con los ojos marrones. Ellos trataron de infiltrarse en la civilización Rubia/Castaña, con los ojos azules… Los Rh-Negs son híbridos. Son parte reptil/parte humana.

Si dos Rh-Negs tratan de tener un bebé, por lo general este muere o bien nace un «Bebé-Azul», ya que no procesan correctamente el oxígeno. Por lo tanto los «Sangre-Azul», si es que sobreviven. El 5% de la población de la Tierra son actualmente Rh-negativo.

Pero ellos son el 15% de la población de la Inglaterra y los EE.UU.

Puede haber una excepción a esto, según Vera Hill:

«Cuando una madre Rh negativo tiene un bebé engendrado por un padre Rh positivo es muy posible que tenga un bebé azul, ya que los anticuerpos de las madres anticuerpos negativas tratarán de matar a los anticuerpos positivos del bebé.

Esto normalmente sólo ocurre con el segundo hijo nacido, ya que los anticuerpos positivos no tienen la oportunidad de mezclarse con la sangre de madres hasta el nacimiento».

 

7. Falta de Empatía

Algunos reptiles matarán y comerán a sus propios hijos a si fuese necesario.

Los reptilianos podrían hacer lo mismo. Todos hemos oído hablar de numerosos secuestros y de cómo la gente los ha vinculado a las Sociedades Secretas y a la Iglesia Católica Romana.

Los reptilianos tienen poca o ninguna compasión por la vida y existen estrictamente para sobrevivir por cualquier medio posible.

8. La capacidad de cambiar de forma

Cambiar de forma es un rasgo reptil bien conocido.

En el siguiente video, Arizona Wilder habla de que la reina de Inglaterra cambia de forma:

Es obvio que todos tenemos al menos un rasgo reptiliano, el cerebro reptil.

Como mencioné en el artículo, «Semillas Estelares y Nuestros Orígenes Humanos«, es muy posible que nosotros fuimos sembrados aquí en este planeta por varias naciones estelares, lo que explicaría las diferencias de etnia, raza, tipo de sangre, y los valores de Rh.

En opinión de este escritor, somos un gran conglomerado de orígenes extraterrestres que fuimos sembrados aquí como un experimento galáctico para ver cómo íbamos a llevarnos bien unos con otros.

A pesar de aquellos en el poder tratando de empujar las «Guerras Raciales», muchos de nosotros hemos superado esa mentalidad. Lo único que temen aquellos que están en el poder es a la unión de todos nosotros como uno.

A menudo he dicho que una vez que la parte inferior de la pirámide se una (todos nosotros), el resto colapsará.


por Gregg Prescott – 06 Mayo 2015
del Sitio Web
in5d – traducción de Adela Kaufmann
compartido por www.bibliotecapleyades.net

«La Llegada de Nibiru» Robert Dean.


Robert Dean es entrevistado por el Proyecto Camelot sobre la llegada del planeta x y los Annunakis.
Dean se retiró del Ejército de EE.UU. como sargento mayor de comando después de una carrera de 28 años. Él ha aparecido en programas de radio, documentales de televisión y en las conferencias discutiendo el tema de los ovnis y un gobierno de encubrir de alienígenas visitas a la Tierra. Dean afirma haber visto un documento clasificado del gobierno llamado «La Evaluación» actividad violenta alienígena en la Tierra y concluyó que no existían tales amenazas.
Dean dice que él se considera un investigador OVNI profesional y tenía «top secret cósmica» de espacio libre, mientras que en el ejército. En 1992, mientras trabajaba como coordinador de los servicios de emergencia para el Condado de Pima, Arizona.


UFO ALARM ESPAÑOL