Este hallazgo, que data de hace aproximadamente 13.000 años, destaca la creatividad y la capacidad ingenieril de las sociedades paleolíticas.
Vista del mapa tridimensional en el suelo de la cueva Ségognole 3. Crédito: Dr. Médard Thiry.
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto lo que podría ser el mapa tridimensional más antiguo del mundo, esculpido en un megaclasto de cuarcita dentro del refugio rocoso de Ségognole 3, ubicado en la cuenca de París, Francia.
Se trata de una representación miniaturizada del paisaje circundante que, según el Dr. Anthony Milnes, de la Universidad de Adelaida, y el Dr. Médard Thiry, del Centro de Geociencias PSL, muestra la interacción del agua con el terreno, reflejando la geografía y los sistemas hidráulicos locales. Seguir leyendo Descubren el mapa tridimensional más antiguo del mundo.