Archivo de la categoría: HISTORIA

Descubren el mapa tridimensional más antiguo del mundo.

Este hallazgo, que data de hace aproximadamente 13.000 años, destaca la creatividad y la capacidad ingenieril de las sociedades paleolíticas.

Descubren el mapa tridimensional más antiguo del mundo

Vista del mapa tridimensional en el suelo de la cueva Ségognole 3. Crédito: Dr. Médard Thiry.

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto lo que podría ser el mapa tridimensional más antiguo del mundo, esculpido en un megaclasto de cuarcita dentro del refugio rocoso de Ségognole 3, ubicado en la cuenca de París, Francia.

Se trata de una representación miniaturizada del paisaje circundante que, según el Dr. Anthony Milnes, de la Universidad de Adelaida, y el Dr. Médard Thiry, del Centro de Geociencias PSL, muestra la interacción del agua con el terreno, reflejando la geografía y los sistemas hidráulicos locales. Seguir leyendo Descubren el mapa tridimensional más antiguo del mundo.

Misterioso rostro humano es descubierto en la antigua ciudad de Ptolemais.

En un hallazgo que ha desconcertado a los arqueólogos, un misterioso rostro humano moldeado en mortero hidráulico fue descubierto en la pared de una cisterna en la antigua ciudad de Ptolemais, ubicada en la región de Cirenaica, al noreste de Libia.

Misterioso rostro humano es descubierto en la antigua ciudad de Ptolemais

En la arquitectura de las ciudades antiguas como Ptolemais, las cisternas se excavaban bajo tierra para almacenar agua de lluvia y protegerla de la evaporación, la contaminación y los saqueos. Esto explica por qué el rostro estaba moldeado directamente sobre las paredes internas de la cisterna: su ubicación protegida habría permitido que la obra permaneciera intacta durante siglos. Crédito: Anna Tomkowska.

Seguir leyendo Misterioso rostro humano es descubierto en la antigua ciudad de Ptolemais.

Enigmáticos discos medievales encontrados en Ucrania son brújulas solares usadas por navegantes vikingos para orientarse

El disco de pizarra pirofilita de Listven, Ucrania Crédito: O. Veremeychyk

Un reciente estudio publicado por las académicas Olena Veremeychyk y Olga Antowska-Gorączniak analiza la posible función de discos de pirofilita encontrados al sur de Ucrania. Estos artefactos medievales podrían haber servido como herramientas, objetos rituales o incluso como avanzados instrumentos de navegación. La relevancia de este estudio radica no solo en los hallazgos físicos, sino también en las implicaciones culturales y tecnológicas que plantean para las comunidades de la época. Seguir leyendo Enigmáticos discos medievales encontrados en Ucrania son brújulas solares usadas por navegantes vikingos para orientarse

El colapso del imperio jázaro: un legado incomprendido con implicaciones modernas

El colapso del imperio jázaro: un legado incomprendido con implicaciones modernas

Introducción: Desentrañando el misterio de los Jázaros

La disolución del Imperio Jázaro en el siglo X marcó el fin de uno de los estados más enigmáticos e influyentes de la historia. Si bien su dominio territorial se desvaneció, las repercusiones culturales, económicas y políticas causadas por su caída siguen dando forma a la historia global. Los estudios genéticos modernos que revelan que el 97,5% de las poblaciones asquenazíes son de origen jázaro exigen un reexamen de las narrativas históricas y sus consecuencias a largo plazo. Este argumento propone que la migración e integración de las élites jázaras después de la caída de su imperio tuvo repercusiones asombrosas durante los siglos siguientes. Seguir leyendo El colapso del imperio jázaro: un legado incomprendido con implicaciones modernas

Descubren armadura de «escamas» de 2.000 años en tumba de la dinastía Han

En un sorprendente hallazgo arqueológico, se ha encontrado una armadura de escamas que data de la dinastía Han Occidental (206 a.C.-25 d.C.) en la tumba de Liu He, conocido principalmente por haber ostentado brevemente el título de emperador y luego haber sido depuesto.

Descubren armadura de «escamas» de 2.000 años en tumba de la dinastía Han

La antigua armadura de escamas desenterrada muestra el arte y la tecnología de la dinastía Han. Crédito: Dong Feng,

Según un estudio preliminar de restauración, los expertos determinaron que la «armadura de escamas de pescado» —llamada así por su diseño en capas— fue elaborada con hierro, bronce y cuero lacado. Esta composición refleja el alto nivel tecnológico alcanzado en la fabricación de armaduras durante el período Han, según informó la agencia de noticias Xinhua. Seguir leyendo Descubren armadura de «escamas» de 2.000 años en tumba de la dinastía Han