vania El saqueo del Museo Nacional de Bagdad (III) – «Quien controla el pasado controla el presente y quien controla el presente controla el futuro» Orwell.

¿Que seríamos sin pasado y sin memoria?
Nada fue al azar en el saqueo de los tesoros arqueológicos de Bagdad.Según el Dr. Dony George, director del museo, los ladrones sabían lo que buscaban. Despreciaron las copias ,pasaron de largo ante las réplicas de yeso como la del Obelisco Negro o el código de Hammurabi.

 


Código de Hammurabi (Museo del Louvre)

 

Obelisco Negro de Salmanasar III de Nimrud (Museo Británico, Londres) 

 

Robaron el vaso de oro de Warka de 5000 años de antiguedad encontrado en
las ruinas de Ur y que relata el rito religioso más antiguo conocido.

 

«Es uno de los grandes tesoros del arte mundial», . «Canta su período
histórico, de la misma manera que una catedral gótica canta la historia de Francia en el medioevo»,dijo la profesora Irene Winter, de la Universidad

 

de Harvard.

 

 

~

 



Entre las deceneas de miles de libros de arcilla saqueados destaca la Biblioteca de Slipar descubierta en 1986 en su estantería original y de la que apenas se habían traducido 24 de sus 800 tablillas, según Elizabeth Stone arqueóloga de la Universidad Stonybrook contendrían partes que faltan de la Epopeya de Gilgamés.


Hasta pasada una semana no se supo lo que había ocurrido. Las autoridades militares estadounidenses no protegieron el museo ni ninguna otra instalación.
En el Museo coránico se robo el ejemplar del Corán más antiguo que se conservaba.

El Dr. Irving Finkel del Museo Británico dijo que el saqueo era «totalmente previsible y fácilmente podría haber sido detenido».

 

Los ladrones que expoliaron los objetos más valiosos fueron profesionales con gruas especiales para desplazar objetos pesados y cortadores de cristal que no se podían encontrar en Irak , incluso tenían las llaves de los sótanos donde se almacenaban las piezas más valiosas cuyo estudio estaba detenido, entre otras cosas, por las sanciones internacionales contra Sadam.

 

Los yacimientos: Un paseo por Ur,Uruk, Ninive…en el enlace

http://oi.uchicago.edu/OI/IRAQ/dbfiles/ex_nos.htm

La revista BusinessWeek se hacía eco de la premeditación y conspiración en el saqueo de los museos de Irak el 17 de abril de 2003 en un artículo titulado «Bagdad Antigüedad ladrones Ready? «. El artículo lleva el subtítulo: «Los ladrones pueden haber sabido exactamente lo que estaban buscando porque les indicaron las piezas más importantes con suficiente antelación «.

Business Week escribe: «Fue casi como si los autores estuvieran esperando la caida de Bagdad para cometer el robo».Gil J. Stein, profesor de arqueología en la Universidad de Chicago, que ha estado realizando excavaciones en Irak durante 80 años, cree que los receptores finales les indicaron las piezas más importantes a robar». «Estaban buscando artefactos muy específicos», dice. «Ellos sabían dónde buscar.»

Este saqueo del patrimonio cultural de Iraq sólo ha despertado el apetito de los coleccionistas que ya son responsables de los saqueos de yacimientos del Lejano Oriente, América Latina e Italia.Con el colapso de los mercados bursátiles mundiales, obras de arte y antigüedades han llegado a ser consideradas como una inversión muy segura, alimentando un mercado negro ya enorme.

El tránsito ilícito de antigüedades basado en el expolio pasa por Londres y Nueva York siendo los principales mercados para este comercio. Suiza, que permite que una obra de arte que ha estado en el país durante cinco años pueda obtener un status legal, es un punto clave de transbordo o lavado.

La biblioteca, donde se almacenaban ejemplares antiquisimos del Corán con un sistema de iluminación de siglos de antigüedad y miles de manuscritos de

caligrafía islámica, así como documentos históricos irremplazables de los imperio otomano y el hachemí fue incendiada, destruyendo la mayor parte de los más de 2 millones de piezas.El Wall Street Journal hablaría el 28 de abril de 2003 de fósforo blanco. Única y sorprendentemente sólo se salvaron íntegramente los textos de la comunidad judía, entre 150 y 200 mil escritos en hebreo, que milagrosamente fueron trasladados a la mezquita de Al Haq 3 días antes.


En el mismo barrio tomado por los marines y ante su impasividad fueron saqueadas e incenciadas las biblioteca de Awqaf y el Centro Cultural Bayt Al Hikma 

El centro tras el incendio
El periodista Robert Fisk, que vio las llamas, corrió en busca de infantes de
marina de EE.UU. en un intento de salvar algunos ejemplares, pero se

 

 

 

 

 

 

 

negaron a ayudar. Después de la suerte de museo de Bagdad, sólo puede

 

concluirse que el saqueo generalizado y el incendio en la biblioteca sirve para encubrir un crimen más sistemático, en el que los manuscritos fuero
seleccionados y robados por encargo de coleccionistas ricos.

 

 

casajuntoalrio

 

 

 

Más tesoros robados

[7] [8] [9] [11] [12] [19] [24] [25] [48] [59] [60] [61] [71] [72] [73] [74] [75] [76] [77] [78] [79] [80] [81] [82] [83] [85] [87] [89] [94] [101] [102] [103] [104] [105] [106] [107] [112] [113] [114] [115] [116] [117] [118] [120] [122] [123] [124] [125] [126] [127] [128] [129] [130] [131] [132] [133] [135] [136] [137] [139] [141] [144] [145] [146] [147] [148] [149] [150] [151] [152] [162] [163] [164] [166] [167] [178] [195] [197] [199] [225] [234] [237] [240] [241] [363] [368] [370] [382] [384] [386] [388] [389] [399] [400] [403] [407] [409] [410] [414] [415] [419] [420] [424] [425] [429] [430] [436] [438] [439] [449] [452] [454] [455] [458] [459] [461] [462] [465] [467] [473] [474] [475] [476] [480] [491] [494] [499] [500] [501] [503] [510] [515] [522] [524] [525] [529] [536] [537] [538] [539] [540] [541] [542] [543] [545] [547] [549] [550] [553] [554] [555] [556] [558] [559] [560] [561] [562] [563] [564] [565] [566] [567] [572] [574] [575] [576] [577] [578] [579] [580] [581] [582] [583] [584] [586] [587] [588] [589] [590] [591] [592] [593] [594] [595] [598] [599] [600] [601] [603] [604] [605] [606] [607] [608] [609] [610] [611] [612] [613] [614] [615] [616] [617] [618] [619] [620] [621] [622] [623] [624] [625] [626] [627] [630] [631] [632] [633] [634] [635] [636] [637] [638] [639] [640] [641] [642] [643] [644] [645] [646] [647] [648] [650] [652] [653] [654] [655] [656] [658] [660] [661] [662] [663] [664] [665] [666] [667] [668] [669] [670] [671] [672] [673] [674] [675] [676] [677] [678] [679] [680]

enlaces:

https://i0.wp.com/www.gks.uk.com/images/ninhursagmilk2.jpg?w=604

 

Un comentario en “vania El saqueo del Museo Nacional de Bagdad (III) – «Quien controla el pasado controla el presente y quien controla el presente controla el futuro» Orwell.

  1. la destruccion de evidencias o robos denuestro pasado, se viene dando de muchos milenios atras,la pregunta seria ¿kien se beneficia con todo esto’.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.