vania La traición de Aznar y “la rubia”: “Te ha tocado la cruz de la política, no la lleves a su lado más oscuro”

Esperanza acabó con Blesa gracias al silencio cómplice de Aznar

Un banco que ha provocado miles de estafados con las “preferentes” ha de ser investigado en sus operaciones más significativas. Y la compra delBanco de Florida que quiso investigar el juez Elpidio Silva no fue la única. Si la malévola mezcolanza entre banqueros y políticos y la ausencia de controles externos fue la causa del derrumbe deCaja Madrid y Bankia, las relaciones económicas que mantuvieron entre ellos han de ser investigadas a fondo para depurar responsabilidades. Con este régimen es imposible por su ausencia de separación de poderes, por lo tanto habrá que esperar a su derrumbe mediante los votos críticos y la abstención activa y su paulatina sustitución a causa de su tan extendida corrupción. Si los ciudadanos españoles, al mismo nivel que los clientes estafados de Caja Madrid y Bankia, pagaron su rescate, tienen derecho a conocer, investigar y condenar, mediante un poder judicial separado férreamente de los otros dos, a quienes produjeron este enorme y multimillonario desfalco. Los correos electrónicos corporativos dan prueba de ello y certifican como terminó esta truculenta historia que abrió el boquete económico más grave que ha padecido la Unión Europea y ha provocado la ruina de España abocándola a un paro descomunal y a una quiebra financiera.

Spottorno (Casa Real) en la boda de Blesa: en la de Anita Aznar se consumó el cese del banqueroSpottorno (Casa Real) en la boda de Blesa: en la de Anita Aznar se consumó el cese del banquero

Prácticamente todos los medios de comunicación españoles, digitales y tradicionales, han desvelado los correos de Blesa. Pero en esa tarea de investigación han realizado un mayor trabajo y han corrido mayores riesgos en favor de la libertad de expresión y de información InfolibreEldiario.es20 MinutosEl MundoEl PaísInterviúEl Economistae incluso el Partido X. Sería injusto no reconocerlo. Y el propio José María Aznar, cuya versión íntegra que emitió en un comunicado público facilitamos también junto a los correos, les replica en tercera persona afirmando que “jamás ha presionado a Caja Madrid para procurar ningún beneficio ni a terceros ni a sí mismo. Nunca ha participado en ningún tipo de negociación, valoración o mediación comercial con esta entidad”. Alega además que se ha producido una “interpretación y manipulación de correspondencia y comunicaciones particulares” y una “apropiación, manipulación, filtración y eventual comercialización de las mencionadas comunicaciones con intención claramente difamatoria”.

Aznar y Blesa, una relación económica por aclararAznar y Blesa, una relación económica por aclarar

Otros partidos políticos, sin embargo, creen que esta relación entre Aznar y Blesa debe investigarse a fondo, y han instado a ello tanto alFiscal General del Estado como al propio Parlamento, reclamando una comisión de investigación. Es el caso del PSOEIzquierda UnidaPodemosEquo y Primavera Europea. Incluso UPyD, en una acción ejemplar, ha presentado una demanda ante la Fiscalía Anticorrupción contra Caja Madrid, su consejo de administración y su comité de dirección por estafa,apropiación indebidafalsificación de cuentas anuales en conexión con delitos societarios y administración fraudulenta o desleal contra los consejeros de la entidad y los integrantes del consejo.

¿Quien adiestró al hijo de Aznar en las "artes mafiosas del chantaje y la extorsión"? ¿Quien adiestró al hijo de Aznar en las “artes mafiosas del chantaje y la extorsión”?

Así lo explicaron en rueda de prensa su presidenta,Rosa Díez, y el abogado de UPyD, Andrés Herzog, que han señalado que con esta acción buscan que se sepa “la verdad” de lo ocurrido en la caja madrileña y que los culpables “asuman responsabilidades”. Su diputada en el Congreso,Irene Lozano vaticinó que el “Blesaleaks” producirá “la autodestrucción del establishment con la simple descripción que hace de sí mismo. Sus frases como bombas; sus labios como espadas, con la venia de Aleixandre. Qué ternura, ese Aznar júnior haciendo sus pinitos en las artes mafiosas del chantaje y la extorsión. El poder retira el velo a sus propios excesos y nos hace sentir un escalofrío. Lo sabíamos, lo intuíamos. Pero contábamos con que, como en las tragedias griegas, lo más terrible no se mostrara en escena: lo obsceno. Pero no: la obscenidad galopa en los medios y nos da la medida exacta del tipo de chusma que nos ha gobernado y ha encanallado este país”. Este párrafo le costó una querella del hijo de Aznar que por fortuna perdió. Y es que en España los diputados están aforados. Los blogueros, ciudadanos y periodistas, que son los que trabajan con la palabra o la usan para ejercer su libertad de expresión, no.

Esperanza y Aznar: sintonías en la sombra para derribar a BlesaEsperanza y Aznar: sintonías en la sombra para derribar a Blesa

No fue la única. El portavoz de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE,Antonio Hernando, anunció igualmente que va a presentar un escrito al Fiscal General del Estado (FGE) para que a raíz de las informaciones que han aparecido en los medios de comunicación “se abra una investigación sobre los 8.700 correos de Miguel Blesa, ex presidente de Cajamadrid” y se aclare “cuáles han sido las relaciones de Blesa con la familia Aznar”. Según el responsable socialista, “las comunicaciones podrían revelar delitos societarios y de tráfico de influencias por las presiones de la familia Aznar al señor Blesa”, al que, ha recordado, “pusieron al frente de Cajamadrid”.

Aznar y su hijo JM Aznar Botella: los mensajes revelan que eran cómplicesAznar y su hijo JM Aznar Botella: los mensajes revelan que actuaban desde la complicidad

Los mails y los sms “revelan hasta qué punto Cajamadrid ha tenido una intervención política por parte de sectores muy importantes del PP y de la familia del expresidente Aznar”, constató Antonio Hernando, que ha afirmado que ahora “empezamos a explicarnos algunas de las razones de por qué Cajamadrid quebró”. “Es muy grave lo que ha pasado”, ha añadido, “si es verdad lo que ponen las informaciones conocidas” y la Justicia “debe investigar sin que pase ni un día más”.

En España, sin embargo, esto no deja de ser un brindis al sol. No es posible. La complicidad bajo la mesa de los partidos del régimen lo impide. Por ello debemos estar a la espera de un proceso de libertad constituyente que traiga la democracia a España y con ello recupere su economía, pudiendo condenar y encarcelar por fin a los autores de la quiebra financiera y de lamasiva corrupción institucional, endémica y endogámica. Aquí no disfrutamos ni siquiera de una primera enmienda constitucional que pueda defender la expresión de la verdad por parte de cada ciudadano. El régimen construido sobre la mentira y la falsedad lo impide y por ello quizás, como anhelo de esa libertad, merece la pena recordarla: La Primera Enmienda (Enmienda I) a la Constitución de los Estados Unidos prohíbe la creación de cualquier ley con respecto al establecimiento oficial de una religión, o que impida la práctica libre de la misma, o que reduzca la libertad de expresión, o que vulnere la libertad de prensa, o que interfiera con el derecho a la asamblea pacífica o que prohiba solicitar una compensación gubernamental por agravios. Fue adoptada el 15 de diciembre de 1791, como la primera de las diez enmiendas de la Carta de Derechos. Nuestros “padres” –o más bien “padrinos”– de la Constitución de 1978 se “olvidaron” de ello. Aquí nada de ello se cumple y hasta esta modesta publicación ha de ser clandestina y sus autores esconderse “en las alcantarillas”, como ha expresado un periodista que disfruta de las migajas que caen de la voluptuosa mesa de la “casta” que les pagamos entre todos.

Gallardón y Urdangarín: un ministro de Justicia afectado por una relación económica anteriorGallardón y Urdangarín: un ministro de Justicia afectado por una relación económica anterior

Para poner nuestro grano de arena junto al resto de los medios de comunicación y nuevas formaciones políticas que han investigado este grave asunto, ponemos a disposición de los lectores esos 46 correos de Blesa y Aznar. Han de ser los lectores los que valoren los mismos y jueces independientes los que juzguen si revelan indicios de delitos para ser perseguidos, habida cuenta que la caja de ahorros tuvo que ser finalmente rescatada con dinero de los ciudadanos a causa de sus abundantes operaciones fallidas. ¿Quienes se enriquecieron con su caída? Los correos pueden proporcionar alertas en este sentido.

La política se mezcló con la gestión de Caja Madrid y la arruinóLa política se mezcló con la gestión de Caja Madrid y la arruinó

Creemos que José María Aznar no puede estar por encima de Iñaki Urdangarín y que la libertad de información y de expresión prevalece aún más en asuntos tan graves como son el “caso Blesa” y el “caso Bankia”. De ahí la necesidad de que la opinión pública conozca estos correos. No nos hemos apropiado de ellos, los hemos obtenido gracias a una tenaz investigación periodística que ha durado muchos meses y ante la cual nos habíamos quedado rezagados ante el resto de los medios. No han sido filtrados por nadie ni tenemos ninguna intención “difamatoria” sino exclusivamente informativa y ciudadana, ejerciendo nuestro derecho a la libertad de expresión e información. Los ciudadanos tienen ahora la palabra… y la lectura.

Índice del libro: "Blesaleaks": Los correos de Blesa. Expediente Aznar" (60 páginas)

1- Prólogo

2- “Esto es una hija de un presidente y no las monstruos de Halloween que vimos con Obama”

3- Un Picasso de 5 millones: te lo vendo por 3, te quedas 2, me llevo 1.

4- Cuarenta millones de euros por “los pelos que se ha dejado por ti”.

5- Negocios con Libia, Argelia, Rusia… y Estados Unidos: “Quisiera que, si fuese posible, no haya mentiras en nuestra oferta”, dice Bardají.

6- Negocios con la Cuba de los hermanos Castro y “rehabilitación de edificios promovida a iniciativa de Aznar”.

7- Blesa gestionaba la fortuna amasada por el ex presidente: “Acaba de llegar el sobre del Sr. Aznar”.

8- Joaquín Sabina, Sara Baras y las “amenazas” de Alvarez Cascos por la cuenta corriente de María Porto.

9- Blesa: “Asunto Aznar cerrado, ahora te toca ocuparte de mí”.

10- “Quiero trasladarte el contenido de una larga conversacion de tres horas con Mariano Rajoy”.

11- Guindos desde FAES y con el email de Lehman Brothers: “nos encantaría colaborar con vosotros en una posible emisión de participativas”.

12- “Miguel Arias (Cañete) ha declinado su incorporación, piensa si hay alguien, a ser posible antiguo político y mejor mujer”.

13- Dinero a partidos y sindicatos, la “sensibilidad PP”, la “sensibilidad CC.OO”, PSOE, FAES…: “no son politicos, son espiritus puros”, ironiza Spottorno (Casa Real y Caja Madrid).

14- Blesa a Aznar: “Por si te aburres un rato y te quieres distraer” (Tertulia en la Cope entre Pedro Jota y Jiménez Losantos) y el artículo de Jesús Cacho.

15- Blesa a Aznar: “Marruecos va bien”. “Para que te rías un rato”: “Bono Jovi” y “Peperos Escozíos”.

16- El “ego” de Aznar y “la rubia” acaban con Blesa: “Te ha tocado vivir la cruz de la política. Te ruego que no la lleves a su lado más oscuro”.

17- Aznar “jamás ha presionado a Caja Madrid para procurar ningún beneficio ni a terceros ni a sí mismo”.

http://www.espiaenelcongreso.com/2014/08/20/aznar-y-la-rubia-acaban-con-blesa/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.