La razón por la que cuando estás triste lo ves todo distinto

Colores tristesImage copyrightTHINKSTOCK
Image captionEn inglés, por ejemplo, «sentirse azul» (feeling blue) quiere decir estar triste.

¿Lo ves todo gris cuando estás triste? ¿o quizás todo negro? Y cuando estás feliz, ¿te parece todo más claro? ¿el mundo más brillante?

Un estudio científico publicado en la revista especializada Psychological Science confirmó esta semana lo que parece ser ya sabiduría popular: que cómo nos sentimos juega un papel importante en cómo vemos, literalmente, el mundo.

En particular en cómo percibimos los colores.

La relación entre las emociones y los colores, aparentemente inconexos, está presente en muchas expresiones del lenguaje.

En inglés, por ejemplo, «sentirse azul» (feeling blue) quiere decir estar triste.

«Pensamos que quizás una razón por la que emergen estas metáforas es porque realmente hay una conexión entre el humor y la percepción de los colores de una manera diferente», explicó Christopher Thorstenson, líder de la investigación.

Lee también: ¿Afectan en verdad los colores nuestro comportamiento?

Y así lo probaron los resultados de su estudio «La tristeza afecta a la percepción del color», en el que trabajó un equipo de la Universidad de Rochester de Nueva York.

El llanto irresistible de un cachorro de león huérfano

Los investigadores hicieron dos experimentos en los que participaron más de 150 personas.

Paisaje coloridoImage copyrightTHINKSTOCk
Image captionLa capacidad para discenir los colores de los participantes que vieron imágenes neutras o divertidas se mantenía igual.

Algunos de los participantes vieron la triste escena de la película «El Rey León» en la que muere Mufasa.

Este fragmento de unos dos minutos de duración se usa con frecuencia en estudios psicológicos porque induce irresistiblemente a la tristeza.

Los participantes vieron cómo los ojos de Simba, el protagonista, se abrían y llenaban de lágrimas al son de una música triste mientras empujaba con el hocico a su padre moribundo.

Los otros participantes vieron un video de comedia o un salvapantallas neutro.

Después, todos hicieron una prueba de percepción de color, en la que debían identificar los colores en una muestra de tonalidades pálidas, tan desaturadas que se parecían al gris.

Y descubrieron que la capacidad para discenir los colores de los participantes que vieron imágenes neutras o divertidas se mantenía igual.

Mientras que los sujetos que habían visto la escena triste tenían problemas para discernir los colores del eje azul-amarillo.

El ojo interpreta todo el espectro de colores valorando la luz en base a dos ejes de color: el eje rojo-verde y el eje azul-amarillo.

Lee también: Cómo ven los daltónicos las obras de arte

Vínculo con la apatía

Según los investigadores, la percepción de los colores del eje azul-amarillo está relacionada la dopamina.

Gama de coloresImage copyrightBBC World Service
Image caption«Nuestros resultados demuestran que el humor y la emoción pueden afectar cómo vemos el mundo que nos rodea», dijo Thorstenson, el líder del estudio.

Esta sustancia química es un neurotransmisor que regula el flujo de información entre las neuronas de nuestro cerebro y nos permite experimentar la sensación de placer.

La dopamina es un elemento clave para la motivación y su deficiencia está asociada a la depresión, la apatía y la falta de motivación.

«Nuestros resultados demuestran que el humor y la emoción pueden afectar cómo vemos el mundo que nos rodea», dijo Thorstenson.

Así que en lugar de ver el mundo tal cual es, nuestra percepción está tinturada por nuestras emociones.

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150909_salud_tristeza_cambia_percepcion_colores_ig

Un comentario en “La razón por la que cuando estás triste lo ves todo distinto

  1. Es la constatación científica de un hecho ampliamente probado y conocido por la gente.

    En España se dice » tener un dia gris » o » un dia nublado «. O ver la vida de color de rosa o tener un dia radiante.

    Nuestro estado de ánimo influye en nuestra percepción de la vida, no sólo de los colores. Pero no podía ser de otra manera ya que ¿ qué somos sino un estado de ánimo ?.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.