ACTUALIDAD DEL VATICANO

El Papa dialogaría con el mundo islámico y los ateos

Foto: EPA

El Papa Francisco anunció el viernes su intención de adoptar medidas para fortalecer la cooperación interreligiosa.

“Es importante que fomentemos activamente el diálogo entre las diferentes religiones. En primer lugar estamos hablando sobre el Islam.

Agradezco la presencia de muchos representantes laicos y religiosos del mundo islámico en la misa que conmemora el inicio de mi Pontificado”, dijo el nuevo primado de la Iglesia católica romana.

De acuerdo con el nuevo Sumo Pontífice, “ahora también es importante establecer contactos con el mundo ateo.”

vl/rl

http://spanish.ruvr.ru/2013_03_22/El-Papa-dialogaria-con-el-mundo-islamico-y-los-ateos/

Fue invalida la renuncia de Benedicto XVI

la-renuncia-del-papa-6

Por Alberto Villasana

El Papa Benedicto XVI anunció a la Iglesia su determinación de renunciar el lunes 11 de febrero de 2013. Sin embargo, la decisión de hacerlo la tomó con un mes y medio de antelación. Antes de las Navidades de 2012, y con motivo del expediente que le fue entregado el 17 de diciembre, llegó a la conclusión de que era mejor hacerse a un lado por el bien de la Iglesia.

El expediente fue elaborado por la comisión de tres cardenales que el Papa nombró para investigar el origen de la filtración de documentos confidenciales conocida como “Vatileaks”.

Pero es lógico que al Papa no le preocupaban tanto los documentos publicados en el libro “Sua Santità”, escrito por Gianluigi Nuzzi, sino uno específico filtrado directamente al periódico “Il Fatto Quotidiano”, y es el que le entregó personalmente el Cardenal Darío Castrillón, traducido al alemán, y se refiere al conocimiento que tuvo el Cardenal Paolo Romeo de que existía un complot para asesinar al Papa.

El expediente que le entregaron a Benedicto XVI los cardenales Herranz, Tomko y De Giorgi, con la investigación sobre el complot para asesinarlo, sin duda llevó al Papa a imaginar el terremoto que su muerte hubiera ocasionado a la Iglesia, desatando una pugna infernal de influencias y maniobras turbias derivadas de los antagonismos internos de la curia de cara a la sucesión. Por todo ello, el Papa decidió que mejor era retirarse para desmontar las amenazas y adelantar una sucesión pacífica.

En este sentido, si bien el Papa decidió “libremente” renunciar, lo hizo ocasionado por una presión, por lo que su libertad, según la doctrina canónica, fue condicionada “in radice”. Si bien el Papa tomó esa decisión de acuerdo a las facultades que le concede el Código de Derecho Canónico, la tomó bajo presión, lo cual invalida desde la raíz su decisión última.

Es decir, si bien la Iglesia ha considerado siempre una ley sagrada el principio de que la elección del Papa es ad vitam, y sigue siendo válido, es bueno que el Derecho Canónico contemple la posibilidad de la renuncia para casos de extrema gravedad, como puede ser el exilio, o la persecución. En este sentido, la renuncia prevista en el Canon 332 es como una puerta de salida de emergencia, y es conveniente que exista, tanto así que le ayudó a Benedicto XVI a huir de la amenaza que se cernía sobre su persona y sobre la Iglesia, a pesar de que él era consciente, máxime con el ejemplo heroico de su antecesor, de que la elección papal es ad vitam y no es negociable, como tampoco pueden ser negociables sus cláusulas.

Ahora bien. Más decisivo que el elemento de la presión, para afirmar que la renuncia de Benedicto XVI fue inválida, es la evidencia de que en el decreto leído por el Papa no existió renuncia legítima alguna.

En el decreto oficial de la “renuncia” del Papa Benedicto XVI, tal y como fue oficialmente difundido por El Vaticano y publicado en L´Osservatore Romano, existen tres solecismos, es decir, tres errores sintácticos que consisten en poner de forma incorrecta los elementos de una frase.

En la primera frase del decreto papal, “ut vobi decisionem magni momenti pro Ecclesiae vitae communicen” (“para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia”), debería estar escrito “vita” y no “vitae” ya que, a la preposición “pro”, corresponde un ablativo, no un genitivo.

El segundo error está en la hora de la anunciada renuncia: “a die 28 februarii MMXIII, hora 29″, en lugar de decir, obviamente, “hora 20″, las ocho de la tarde.

El tercer solecismo llama más la atención pues, en la parte medular de la “renuncia” se lee: “declaro me ministerio Episcopi Romae Successoris Sancti Petri, mihi per manus Cardinalium die 19 aprilis MMV commissum renuntiare (en español: “yo declaro renunciar al ministerio de Obispo de Roma, sucesor de San Pedro, que me ha sido confiado por las manos de los cardenales el 19 de abril de 2005″). Esta frase es gramaticalmente ininteligible, pues “commissum”, que depende de “ministerio” y es complemento del verbo renuntiare, debería estar en dativo, en concordancia con él, es decir, debería decir commisso.

Cuando uno escucha la grabación de la declaración del Papa, se constata que Benedicto XVI corrigió los dos primeros errores a la hora de pronunciar el decreto. No comete ni la primera falta en latín, pues corrige y bien dice “vita”, en lugar de “vitae”, e igualmente rectifica la hora efectiva de la “renuncia”, diciendo “hora 20″.

Los dos primeros errores fueron enmendados por el Papa a la hora de pronunciar el decreto públicamente. En cambio, el tercer error, referido a la sintaxis de la frase principal concerniente a la cláusula esencial de la renuncia, no fue corregido por el Papa, y se escucha muy nítidamente (minuto 1:11) que Benedicto XVI pronunció el tercer error, al decir “commissum” en lugar de lo correcto, que debía ser “commisso”. Así quedó también corregida la versión oficial publicada por L´Osservatore Romano. El Vaticano pudo astutamente corregir los dos primeros errores del decreto papal equivocado, pero ya no pudo corregir el tercero ante la evidencia del discurso pronunciado por el Papa.

Ahora bien, en derecho canónico, todo escrito legislativo que contenga una falta de latín es nulo. Ya el Papa San Gregorio VII (cfr. Registrum 1.33) declaró nulo un privilegio acordado a un monasterio por su predecesor Alejandro II, “en razón de la corrupción de la latinidad”.

Otro ejemplo. En la epístola decretal Ad audientiam, del Papa Lucius III, que se encuentra en el cuerpo del derecho canónico (cfr. Epístolas decretales de Gregorio IX, de Rescriptis, c. XI) se establece que “la falsa latinidad invalida un rescrito papal”. En ese decreto, el Papa prohíbe dar crédito a cualquier documento pontificio “si contiene una falta de construcción evidente”. La glosa (en el texto oficial publicado por orden del Papa Gregorio XIII, en 1582) explica porqué un decreto papal “no debe contener ninguna falta”, y porqué cualquier error de latín constituye tal presunción de nulidad que ninguna prueba en sentido contrario puede ser admitida.

Afirmar que un decreto es nulo no significa que necesariamente se trate de un documento falso. Pero si revela un error que puede ser manifiesto o subrepticio, es decir el Papa Benedicto XVI pudo haberlo redactado con descuido, o cubriendo un verdadero mensaje oculto al ser la renuncia realizada bajo presión. Lo primero resulta bastante inverosímil, pues es de suponer que un texto tan importante fue revisado por el Papa no una sino varias veces.

En conclusión, no parece que el error de latín cometido por Benedicto XVI haya sido una indolencia, sino un propósito intencional, lo cual nos estaría hablando no solo de la nulidad absoluta del decreto pontificio, sino de la presión por la que fue motivado.

http://www.ultimostiempos.org/7-noticias/144-renuncia

Una colaboración de la Gaceta del apocalipsis

Francisco I: Colapso Mundial Inminente

Una colaboración de German LUna

Chipre, ratones en el paraíso ( fiscal )

¿Un corralito en un paraíso fiscal? 

Eso es como pensar en una plaga de ratones en una fábrica de queso. Pero ¿cómo se ha llegado a esta situación incendiaria y porque se ha hecho solo por un puñado de euros (un tercio del rescate a Bankia)?


Una falta de liquidez es grave en cualquier sitio (a no ser tu ejército envíe 1 millón de € por barco de manera urgente, como han hecho los ingleses para los militares de su antigua colonia).
corralito

Pero en un paraíso fiscal es más peligrosa aún porque, por definición, allí hay muchos millones de euros. Además su opacidad puede ser un gran problema a la hora de reclamar su recuperación.
Los empresarios rusos han sido primeros en anunciar su huida del paraíso fiscal que se hunde. Según los cálculos del FMI, Chipre guarda unos 25.000 millones de euros rusos en sus bancos y los activos totales de sus 34 bancos se acercan al 1.000% del PIB.

<<<<<”opá yo vi azé un corrá” de El Koala

¿Pero quién hay detrás de la banca chipriota?

Pues los mismos que acaban de colocar a un miembro de su secta en lo más alto de la Santa Sede (que en su escudo luce el lema “Miserando atque eligendo” referido a un “publicano” o recaudador de impuestos romano). Los mismos que controlan la banca suiza (pues son expertos en paraísos fiscales como lo son su competencia ancestral la Orden de Malta). Son los mismos que ya tenían un obispo en Buenos Aires cuando nació el término corralito en 2001. Un obispo argentino (país muuuy jesuita) recién ascendido a papa casi al mismo tiempo que en Chipre se intenta un asalto recaudatorio con nocturnidad y alevosía. Demasiadas coincidencias…

La clave pata entender lo incomprensible está en el detalle de que Chipre y Malta son dos paraísos fiscales que ingresaron juntos en la eurozona el 1 de Enero de 2008. Fue todo un ejercicio deliberado de equilibrio ya que Malta, que fue en su día propiedad de la Orden de Malta está controlada por dicha Orden y Chipre lo está por la banca suiza, que viene a ser como el banco nacional jesuita.
Otro ejercicio de equilibrio (más bien de desequilibrio) relacionado se da ahora en el Vaticano donde el IOR ha vuelto a las manos de la Orden Malta después de que el papa saliente ya hubiera renunciado y designara nuevo director al Caballero Maltés Sr. Ernst von Freyberg (Ver artículo sobre como la Orden de Malta hechó literalmente a Benedicto para recuperar el control del llamado Banco Vaticano: Los Caballeros de la Orden de Malta se llevan a Benedicto )

malta
Pues bien, Francisco a parte de estrechar manos de pobres y acariciar perros lazarillos ha empezado a mover ficha para desbancar a su eterna competencia del control del IOR. Recordemos que la Banca Vaticana es uno de los más importantes lavadoras de dinero negro del mundo, sobre todo de la mafia italiana. Una perita en dulce para dos expertos en paraísos fiscales como Malta-Orden de Malta y Chipre-Compañía de Jesús.
La reacción ante estos movimientos de los que controlan la City, la Trilateral y la Unión Europea (la Orden de Malta) ha sido cerrar de repente el grifo del crédito a Chipre (la gran lavadora de la mafia rusa), como un toque de advertencia a sus rivales jesuitas y con la exigencia de una quita a los ahorros y el consecuente corralito provocar el caos o la quiebra en el país, como así está siendo.

<<<< El dragón de la City de Londres luciendo el escudo de la Orden de Malta

Parar abrir una cuenta en Chipre sólo hace falta 595 €. Ver cómo:

barrosoparlamento

<<<Durão Barroso recibiendo el Collar Pro Merito Melitensi de su Superior, el Gran Maestre de la Orden de Malta, Matthew Festing

Jerzy Buzek, Presidente del Parlamento Europeo estrechando la mano de su superior el Gran Maestre de la Orden de Malta, Matthew Festing>>>>

Viendo lo que está ocurriendo detrás de la cortina puede entenderse que -aparentemente- la UE no supiera lo que ocurriría exigiendo una quita a traición en fin de semana a los depósitos de todos los chipriotas. Todos los políticos, aun los más ineptos y corruptos como los españoles, saben que se puede quitar un poco de la salud al pueblo, un poco de educación, un poco de libertad, un poco de dignidad, un poco de todo y a cambio tener que aguantar manifestaciones y pitidos pero que si lo que pretendes chiprees quitar un poco del dinero que tienen en casa lo que vas a encontrar es un estallido social de dimensiones proporcionales al tamaño del país.

Reflexión del día: Señor te rogamos que en el día del Juicio Final, si es que estuviera cerca, los primeros que juzgues sean los medios de comunicación por distraer tanto la verdad a los ciudadanos, y que no les apliques la Doctrina Parot porque no es lo mismo engañar a uno que engañar a millones.

SoySanador

http://www.soysanador.com/archivos/ratones-en-el-para%C3%ADso-%20fiscal.html#.UUwjuxeQXwQ

Una colaboración de Adamantius

La prensa vaticanista – y la  mundialista masónica-  nos comentan de un señor que estando en los alrededores de San Pedro  ”había propuesto el nombre de Francisco” a los cardenales reunidos en el cónclave último.

Ejemplo,  Rome Reports titula “El peregrino ‘profeta’ que propuso a los cardenales el nombre de Francisco”

El tìtulo y el contenido son totalmente risibles  porque, según información objetiva, el nombre de Francisco estaba pràcticamente cantado para el sucesor de Benedicto XVI  desde hace tiempo, era una demanda de determinados sectores…
He aquí dos pruebas al respecto:
 
1)Libro: Habemus Papam. La legenda del papa che abolì il Vaticano de Paolo Farinella, editado en el año 2012.

 

7 comentarios en “ACTUALIDAD DEL VATICANO

  1. Mas alto y claro no puede decirse sobre la verdadera intención de papa Fakencisco1, ese que ahora esta sirvinedo «humildemente» a los pobres.

    Los que defendeis la postura del nuevo papa deben de saber que NO HAY NADA DEJADO AL AZAR, todo está friamente calculado. O acaso creeis que lo de elegir un papa Latinoamericano fue por obra del espiritu santo? La mayoria de practicantes catòlicos están en latinoamèrica y eso garantiza fervor, fanatismo, defenza ciega del Fakencisco1 y sus secuaces.

    Recordad que Amar a Jesùs, a Dios o en lo que vosotros creais es algo personal y directo y no tiene nada que ver con una secta, sea esta oficial o no.

    Defender al waticano y a sus papas, no es defender a Jesùs,ni mucho menos
    es haber entedido su mensaje.

    En el libro del apocalipsis la gran tribulaciòn y la persecucion de la igesia no tiene nada que ver con la gente que Cree en Jesùs. Aunque la iglesia usará la estrategia de que tambien se os està persiguiendo a vosotros para que la defendais con fanatismo y ceguera.

    saludos!

    1. Es complejo de analizar Mark, pero por favor no nos llamen latinoamericanos, porque es una falacia. (sé que te refieres al 1/2 papam pero incluye a todos los pueblos de América del Sur)

      Lo demas, movimientos de ellos, etc. los podremos ir viendo en el tiempo, recien ahi es posible analizarlos porque es grande este tema.-

      saludos!

  2. No creo que sea sincero el papa Francisco I en su presentación de la caridad y bondad con los pobres. Hace parte del plan del nuevo orden mundial, ademas no debemos olvidar que es parte de la franmasonería como jesuita. No fue fortuito no haber querido aceptar el papado en el 2005. Sus vinculos con la dictadura Argentina, fueron reales.

  3. En cuanto a la vinculación de Bergolio con la dictadura ya fue probado que no ha sido así.

    Seprin es un medio documentado y tiene información (no de ahora) y de todos, no hay santos en muchas verdades historicas, porque ademas los organismos mediaticos y aparatos de propaganda del gobierno, cambiaron sospechosamente su primera postura en menos de una semana.

    No soy vocera de religiosos y menos del vaticano.pero considero que en estos temas se debe saber la verdad lo mejor posible.

    De aqui en más todo puede ser considerado y evaluado. Porque ya estamos hablando de un gran poder y compartido. Como dijo alguien en este sitio, la final sera por penales. Slds!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.