Un nuevo algoritmo de inteligencia artificial (IA) utiliza datos disponibles públicamente para predecir el crimen con precisión en ocho ciudades de los EE.UU., al tiempo que revela una mayor respuesta policial en los vecindarios ricos a expensas de las áreas menos favorecidas.

Escena de Minority Report (2002).
Los avances en IA y aprendizaje automático han despertado el interés de los gobiernos a quienes les gustaría usar estas herramientas para la vigilancia predictiva. Sin embargo, los primeros esfuerzos en la predicción del delito han sido controvertidos, porque no tienen en cuenta los sesgos sistémicos en la aplicación de la policía y su compleja relación con el crimen y la sociedad.
Ahora, los científicos sociales y de datos de la Universidad de Chicago han desarrollado un nuevo algoritmo que pronostica el crimen mediante el aprendizaje de patrones en el tiempo y ubicaciones geográficas a partir de datos públicos sobre delitos violentos y contra la propiedad. Así, ha demostrado éxito en la predicción de futuros delitos con una semana de antelación con una asombrosa precisión de aproximadamente el 90 %.