«Estado profundo», pena de muerte y rebaja de impuestos: La agenda de Donald Trump para un segundo mandato

Donald Trump planea deportar a millones de inmigrantes ilegales, remodelar el comercio mundial con aranceles y llenar el Gobierno de leales si gana un segundo mandato de cuatro años en la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de noviembre.

He aquí un vistazo a algunas de las políticas que Trump promete instaurar:

Comercio

El republicano Trump ha planteado la idea de imponer un arancel del 10% o más a todos los productos importados en Estados Unidos, una medida que, según él, eliminaría el déficit comercial, pero que, según los críticos, provocaría un aumento de los precios para los consumidores estadounidenses y una inestabilidad económica mundial.

También ha dicho que debería tener autoridad para imponer aranceles más altos a los países que han impuesto aranceles a las importaciones estadounidenses. Ha amenazado con imponer un arancel del 200% a algunos automóviles importados.

Trump se ha centrado especialmente en China. Propone eliminar gradualmente las importaciones chinas de productos como la electrónica, el acero y los productos farmacéuticos a lo largo de cuatro años. También quiere prohibir que las empresas chinas posean infraestructuras estadounidenses en los sectores de la energía y la tecnología.

Burocracia federal

El expresidente trataría de diezmar lo que denomina el «Estado profundo» -empleados federales de carrera que, según él, persiguen clandestinamente sus propios objetivos- mediante una orden ejecutiva que reclasificaría a miles de trabajadores para poder despedirlos. Es probable que esta medida sea impugnada ante los tribunales. Ha prometido despedir a lo que él denomina agentes corruptos en puestos de seguridad nacional.

Ha dicho que exigirá a todos los empleados federales que pasen un nuevo examen de administración pública. Sus aliados más cercanos también están examinando a decenas de posibles contratados con los que podría contar para aplicar sus políticas.

Tomaría medidas enérgicas contra los denunciantes federales que suelen estar protegidos por la ley e instituiría un organismo independiente para «vigilar» a las agencias de inteligencia estadounidenses.

Fiscal especial

Trump ha dicho que considerará nombrar a un fiscal especial para investigar al presidente demócrata Joe Biden. Ha dicho que está esperando a ver cómo se pronuncia la Corte Suprema de EE. UU. sobre sus propias reclamaciones de inmunidad presidencial para orientarse.

También propone que el Departamento de Justicia investigue a los fiscales de distrito por nuevos motivos de derechos civiles, argumentando que algunos fiscales locales están llevando a cabo una forma inconstitucional de aplicación selectiva de la ley.

Energía

El candidato republicano ha prometido aumentar la producción estadounidense de combustibles fósiles facilitando el proceso de concesión de permisos de perforación en terrenos federales y fomentando nuevos gasoductos de gas natural.

Dijo que volverá a retirar a Estados Unidos de los Acuerdos de París sobre el Clima, un marco para reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, y que apoyaría el aumento de la producción de energía nuclear. También echaría atrás los mandatos de Biden sobre vehículos eléctricos y otras políticas destinadas a reducir las emisiones de los automóviles.

Economía

Junto con sus programas de comercio y energía, Trump ha prometido recortar drásticamente las normativas federales que, según él, limitan la creación de empleo. Mantendrá en vigor una amplia rebaja de impuestos de 2017 que firmó mientras estaba en el cargo, y su equipo económico ha discutido una nueva ronda de recortes de impuestos individuales y corporativos más allá de los promulgados en su primer mandato.

Ha dicho que buscaría una legislación que ponga fin a la tributación de las propinas para ayudar a los trabajadores de servicios. También ha dicho que, como presidente, presionaría a la Reserva Federal para que bajara los tipos de interés.

Inmigración ilegal

Trump ha prometido reinstaurar sus políticas del primer mandato contra el cruce ilegal de fronteras, revertir las medidas de Biden a favor de la inmigración y seguir adelante con nuevas restricciones.

Promete limitar el acceso al asilo en la frontera entre EE. UU. y México y embarcarse en el mayor esfuerzo de deportación de la historia de EE. UU., lo que probablemente desencadenaría desafíos legales y la oposición de los demócratas en el Congreso.

Ha dicho que empleará a la Guardia Nacional y, si es necesario, a tropas federales, para lograr su objetivo, y no ha descartado establecer campos de internamiento para procesar a las personas para su deportación.

También dijo que trataría de poner fin a la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes.

Aborto

Trump nombró a tres jueces de la Corte Suprema que formaron parte de la mayoría que eliminó la protección federal del aborto. Es probable que siga nombrando jueces federales que defiendan los límites al aborto.

Al mismo tiempo, ha dicho que una prohibición federal del aborto es innecesaria y que la cuestión debe resolverse a nivel estatal. Ha argumentado que la prohibición de las seis semanas, favorecida por algunos republicanos, es excesivamente dura y que cualquier legislación debería incluir excepciones por violación, incesto y salud de la madre.

Asuntos exteriores

El expresidente ha criticado el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en su guerra con Rusia y ha dicho que podría poner fin a la guerra en 24 horas si es elegido.

Bajo su presidencia, Estados Unidos se replantearía fundamentalmente «el propósito de la OTAN y la misión de la OTAN». El año pasado declaró a Reuters en una entrevista que Ucrania podría tener que ceder algún territorio para alcanzar un acuerdo de paz.

Trump se opuso durante meses a un paquete de ayuda de 61.000 millones de dólares para Ucrania, y algunos republicanos del Congreso se negaron a respaldarlo. También ha apoyado a Israel en su lucha contra Hamás, pero ha criticado la gestión inicial del conflicto por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu.

En campaña, también ha propuesto enviar fuerzas armadas a México para luchar contra los cárteles de la droga.

Educación

Ha prometido exigir a los colegios y universidades que «defiendan la tradición estadounidense y la civilización occidental» y que eliminen los programas de diversidad. Dijo que ordenaría al Departamento de Justicia que emprendiera acciones legales contra las escuelas que practiquen la discriminación racial.

En el nivel K-12, Trump apoyaría programas que permitan a los padres utilizar fondos públicos para la enseñanza privada o religiosa.

Crimen

El expresidente afirma que instauraría la pena de muerte para los traficantes de personas y de drogas. Ha dicho que considerará indultar a todos los condenados por delitos relacionados con el atentado del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos.

(Reuters – parcialmente modificado)

«Estado profundo», pena de muerte y rebaja de impuestos: La agenda de Donald Trump para un segundo mandato

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.