¿Cuáles son los países más violentos del mundo? ¿Por qué?

Hoy os propongo explorar una cuestión que me fascina pero para la que nunca he logrado encontrar una explicación convicente: ¿por qué algunos países tienen índices de violencia tan altos y otros no?

¿Cuál es el factor más importante? ¿La pobreza? ¿La desigualdad económica? ¿La religión? ¿El sistema político? ¿La historia? ¿La facilidad de comprar armas?

Nota: todas las estadísticas aquí presentadas han sido elaboradas por la Organización Mundial de la Salud. La tasa de homicidios se mide en “número de asesinatos por 100.000 habitantes cada año”.

1) ¿Qué región del mundo tiene las tasas más altas de asesinatos?

Centroamérica y Sudamérica.

El país con mayor tasa de homicidios del mundo es Honduras, con 82 asesinatos anuales por cada 100.000 habitantes. Después vienen Jamaica (52), Venezuela (49), Guatemala (41), Colombia (33), Brasil (23) y Méjico (18).

Permitidme una comparación para mostrar lo terribles que son estas cifras. Las ONGs independientes que cuentan los muertos en Irak (información que se niega a facilitar el ejército americano) estiman que 4.000 civiles murieron de forma violenta en Irak en 2011. Teniendo en cuenta que en Irak viven 32 millones de personas, la tasa de homicidio fue de 12 por cada 100.000 habitantes.

¡Hay 6 veces más de probabilidad de morir asesinado en Honduras que en Irak!

(Cuidado, que nadie interprete esta comparación como un argumento “a favor de la invasión de Irak”. El nivel de violencia en Irak es horrible y muy superior a los países de su entorno. Lo que trato de mostrar es la tremenda situación de Centroamérica).

2) ¿Qué países de Centro y Sudamérica tiene las menores tasas de asesinatos?

La respuesta a esta pregunta es realmente sorprendente: los países con menor violencia en la región son Cuba (4) y Chile (3).

Me parece fascinante porque Cuba y Chile son los países más diferentes que uno pueda imaginar. Chile es el representante del capitalismo más neoliberal de todo América Latina y Cuba es comunista.

Chile es más rico que Cuba, pero la distribución de riqueza en Chile es la más inegualitaria de todo el mundo.

3) ¿La violencia está relacionada con la pobreza?

Una de las afirmaciones que más suele repertirse es que “la violencia en un país está relacionada con su nivel de pobreza”. Pero esta hipótesis se derrumba cuando uno mira las estadísticas para el África Subsahariana.

En esa región, el país más rico es precisamente el que tiene una tasa de homicidios más alta: Sudáfrica, con 34 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

Países mucho más pobres tienen menos asesinatos: Ruanda (17), Chad (15), Sierra Leona (15), Nigeria (12), Senegal (9).

4) ¿Cuál es la situación en Asia?

Las tasa de homicios en los países asiáticos es relativamente baja.

En India hay 3 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Otros países: Pakistán (7), Turquía (3), Líbano (2), China (1), Japón (0,5).

5) ¿Y en Norteamérica y Europa?

Los países más violentos son Rusia (10) y EEUU (5). Es decir, Rusia y EEUU tienen niveles de homicidio mucho más altos que Marruecos, Vietnam o Sri Lanka.

Si estáis preparando un viaje para las vacaciones, sabed que tenéis el doble de probabilidad de morir asesinados en EEUU que en la India.

La tasa de asesinatos en España es muy baja (0,9) y parecida a la de los países de su entorno: Portugal (1,2), Italia (1), Alemania (0,9).

Europa del Norte es la región del mundo con menos homicidios: Noruega (0,6), Islandia (0,3). Este hecho refuta la idea de que los países más religiosos son menos violentos, pues las sociedades nórdicas baten todos los registros de ciudadanos que se declaran ateos.

Por cierto, en Islandia hubo 1 sólo asesinato en todo 2010. Apuesto a que el desafortunado fue un banquero.

http://sociologosplebeyos.com/2012/08/20/cuales-son-los-paises-mas-violentos-del-mundo-por-que/

7 comentarios en “¿Cuáles son los países más violentos del mundo? ¿Por qué?

  1. esta pregunta esta mal, y las respuestas igual, los paises mas violentos por supuesto que son los eeuu, israel,y los paises comunistas, ahora la pregunta correcta es, que provoca la violencia?, la respuesta es la riqueza que nesesitan poseer para continuar con sus proyectos oscuros, un ejemplo es la inmensa masacre o asesinato de jovenes en kuwait, en irak tambien provocaron inmensos rios de sangre, todo para robar y saquear las inmensas riquerzas que tienen los paises invadidos por los piratas de eeuu e israel, cuenten las victimas y comparen con las cifras que mencionan arriba, los crimenes en Libia, ahora en siria todos promovidos por los asesinos de los eeuu e israel, ellos son los mas violentos y los mas peligrosos para toda la humanidad.

  2. Madre Mia que a estos Españoles ya no les enseñan Geografia? y encima pésima ortografía no es Mejico es México por muchos antes de que naciera así se ha escrito, no como al parecer ellos lo quieren escribir , encima no saben que México(MX) es un país que conforma la América del Norte -_- bueno ni hablar con lo dura que tienen la crisis seguro la educación no se les da muy bien que digamos, porque no es la primera vez que leo algo así de desubicado en los redactores de ese país.

  3. quizas… solo quizas… (no soy sociologo)…sea una amalgama de elementos sociales y psicologicos.-

    por un lado.-
    miseria (no confundir miseria con pobreza).-
    ignorancia.-
    falta de posibilidades.-
    falta de expectativas.-
    falta de educacion basica.-
    corrupcion politica, policiaca, religiosa.-
    falta de modelos.-

    por otro lado.-
    ausencia de politicas de estado.-
    ausencia de proyeccion nacional.-
    ausencia de un modelo social definido.-

    Fijarse que los paises que (posiblemente) son mas estructurados, estan socialmente mas disciplinados. (no estoy hablando de justicia, hablo de estructura social definida … nada mas).-

    si yo estructuro la poblacion, impidiendo que una capa supere o alcanze la otra, estoy definiendo un rango de expectativas para la poblacion… que de esa manera cada uno sabe a que debe atenerse… repito… no estoy hablando de justicia.-

    si… de alguna manera la poblacion (estratos mas bajos) considera que «tiene alguna» posibilidad de subir o mejorar … esta capa; hara lo posible para subir ese escalon… pero resulta que no tiene herramientas (cultura, preparacion), asi que usa lo que conoce … la violencia.-

    busquen «ingenieria social»… pero les adelanto que las respuestas no les van a gustar.-

    pero creo que la respuesta, en realidad, se inclina por el lado de los «modelos y espectativas»….y se choca con «herramientas de superacion»…..es interesantisimo….y en algunos lugares … es desagradable.-

    pero…. (para meditar), las sociedades en realidad … no son violentas… se las induce a ello…. como las sociedades terriblemente estructuradas…. se le induce a pensar de una determinada manera.

    la espiritualidad…. no sirve de nada en estos casos…. los modelos sociales se nutren del sus individuos… y hay una gran diversidad moral y espiritual.-

    algunos apises, estructurados bajo una corriente comun (religion, politica), son mas faciles de controlar.-

    los paises de latinoamerica, son plurireligiosos, pliriraciales, y multiculturales, individualistas, y de moral flexible… es un modelo dificil de controlar…. en el caso de Chile y Cuba…. el modelo no es valido…. por que no es una sociedad libre… en niguno de los dos casos…. en uno la «pinza» es politica, en el otro es sociual y economica….. Chile es carisimo…. y estudiar tambien es muy caro…. la sociedad es muy desigual.-

    el individuo es docil, e inteligente… pero la masa es estupida, y violenta.-

    profesor J

  4. E que o alcool esta cada vez mais barato, temos propaganda de cerveja na televisao no radio e em tudo quanto e lugar , as pessoas cada dia bebem mais , sao todos umos cachaceiros , e por qualque miseria se estao matando …

  5. Es interesante conocer las estadísticas de homicidios,sin embargo,perdonen las victímas y sus familiares,pero…me ha hecho reir,la última linea de su artículo.

    Quizás este año ,suba extrepitosamente la tasa en España de homicidios y no sería de extrañar,que tuvieran que cerrar los bancos por un día,en todo el territorio nacional,en señal de duelo y puedan asistir familiares y socios, para a un funeral multitudinario,de banqueros…que pasaron…A PEOR VIDA, porque la que tenían vivitos…¡ era de lujo y a costa de estafas y de la buena fe de sus clientes!

    Llegado el caso,cómo no…todos los afectados del país,rezarían una oración para que en la otra dimensión…no logren especular con las almas ,ofreciendoles un viaje a Marte o Venus…¡Nunca se sabe..!

  6. Disculpas de un español a Andy García:
    Estimado amigo,y me permito llamarte amigo porque si eres lector de este blog,presupongo que tienes una afinidad o curiosidad por los mismos temas,que nos atraen del mismo.
    Yo no soy el autor de este artículo,ni tengo nada que ver con la creación de esta página,simplemente soy un español ,que se considera «universal»,puesto que nací en esta tierra,pero pude haber nacido en algún otro lugar de este mundo.
    El problema de denominar Méjico a México,nos viene desde la escuela y es un defecto adquirido,pero que en ningun momento lo hacemos con mala intención,y desde aquí invito a mis connacionales a que están atentos a la denominación correcta.
    El hecho de ubicar a México en Centroamérica,aunque todos los españoles saben que pertenece al continente Norteamericano,es algo distinto.
    Dada la potencia y PREpotencia de USA en dicho continente,aquí en España cuando nos referimos a los Estadounidenses,(a los que vosotros llamáis gringos)les nombramos como Norteamericanos o incluso «Los Americanos «(incluyendo el norte y el sur de las Américas)
    Si hablamos de los habitantes de Canadá,nunca decimos norteamericanos, si no Canadienses.
    En el caso de tu pais,y por el hecho de hablar español, INCONSCIENTEMENTE,lo ubicamos en Centroamérica,pero ya te digo de forma y soy sincero, sin ánimo de ofender y de una forma casi automática de diferenciaros de los estadounidenses,que les nombramos MAL,como Norteamericanos.
    Estuve en México hace bastante tiempo y me encantó tu pais,sus gentes y me emociono con vuestra música tan llena de fuerza y sentimiento.
    Un abrazo
    JMB

  7. Me gustaría saber quien a dado los datos correspondientes a Mexico, porque me atrevo a decir( tras doce años viviendo en Monterrey y Mexico DF) que están muy pero que muy amañados, a la baja claro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.