Las células tumorales humanas podrían destruirse con un material que genera campos eléctricos al ser iluminado, lo que podría conducir en el futuro a un tratamiento del cáncer basado en la fototerapia.Este descubrimiento es fruto de una investigación de un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid, informó Efe.
La investigación ha demostrado que, en condiciones de cultivo de laboratorio, es posible eliminar células tumorales humanas utilizando niobato de litio dopado con hierro.
Hasta ahora, este material no había sido empleado en biomedicina, pero este descubrimiento ha generado dos solicitudes de patentes para desarrollar un medicamento de fototerapia contra el cáncer, que consistiría en administrar nanopartículas de este material e iluminar el tumor con luz visible.
Los investigadores hicieron crecer células tumorales humanas sobre cristales de niobato de litio dopado con hierro y examinaron su comportamiento en distintas condiciones lumínicas.
Observaron que estas células cancerígenas proliferaron mientras se mantuvieron a oscuras, pero murieron en la luz.
fuente del texto/ El Universal
Utilizan la tecnología LED para tratar el cáncer cervical
Las compañías Sagentia y Photocure, especializadas en la tecnología de fototerapia dinámica, han desarrollado un dispositivo que cura el cáncer cervical en sus estadios iniciales, utilizando sólo una fuente de luz LED y un medicamento en forma de pomada. El dispositivo, bautizado como Cervira, se coloca en la zona afectada durante unas 24 horas, periodo en que la paciente puede seguir con su vida cotidiana. Una vez aplicado el tratamiento, el tejido cancerígeno es eliminado gracias a una reacción propiciada por la luz.
El cáncer cervical es un tipo de cáncer que se desarrolla en el útero. Se estima que es el segundo tipo de cáncer más común en mujeres, y en países en vías de desarrollo es el más frecuente, con un diagnóstico de más de 400.000 nuevos casos cada año.
Ahora, investigadores de la compañía británica Sagentia y de la empresa noruega Photocure han desarrollado un método de tratamiento del cáncer cervical en sus estadios iniciales.
Se trata de un novedoso sistema que utiliza una fuente de luz LED (de diodos semiconductores que emiten luz) para aplicar, en la zona afectada, una pomada de medicamento y la cantidad de luz precisa para que dicho medicamento resulte efectivo.
Eliminar el tejido enfermo
Bautizado como Cervira, este sistema se ha basado en un campo emergente conocido como terapia fotodinámica o PDT, por sus siglas en inglés.
La PDT en una tecnología que se utiliza para erradicar tumores en estadios iniciales, e incluso para reducir el tamaño de tumores en estadios finales, y que implica tres componentes clave: un fotosensibilizador, luz (con una longitud de onda adecuada para el fotosensiblizador) y el oxígeno de los tejidos.
La luz hace que el fotosensibilizador, a su vez, provoque que el oxígeno de los tejidos dañe y acabe con los tejidos expuestos al haz (por ejemplo, con las células cancerígenas).

Pues es una buena noticia,ya que los tratamientos con quimioterapia y radioterapia tienen efectos secundarios para la salud.Ojala se progrese en el desarrollo de esa nueva tecnica.