Facebook Files: documentos filtrados que comprometen a la Casa Blanca ya los dueños de redes sociales

Por Jim Baker.- El representante estadounidense Jim Jordan, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes del cuarto distrito de Ohio, provocó un alboroto en las redes sociales el jueves cuando lanzó una revelación explosiva, publicando documentos internos de Meta que, según él, proporcionan evidencia condenatoria de la supuesta interferencia de la Casa Blanca en la censura de publicaciones en Facebook e Instagram.

Según un informe de The Daily Wire, la medida se tomó después de que el republicano de Ohio advirtió que acusaría al CEO de Meta -Mark Zuckerberg- de desacato al Congreso, en una situación aparentemente desencadenada por la revelación de lo que Jordan bautizó como “Los archivos de Facebook”.

En una serie de publicaciones que rápidamente ganaron repercusión en Twitter -rebautizada esta semana con el nombre de “X”- Jordan detalló el contenido de los documentos publicados, que, en su opinión, exponen los esfuerzos de la administración Biden por presionar a los gigantes de las redes sociales para que tomen medidas enérgicas contra los contenidos calificados (se supone que por la Casa Blanca) como “desinformación”.

Haciendo un guiño a “The X (Twitter) Files”, que también reveló la existencia de parcialidad en las redes sociales, Jordan presentó capturas de pantalla de algunos de los documentos que consideró como pruebas irrefutables o “pistola humeante”.

El quid de la argumentación de Jordan gira en torno a la supuesta presión indebida ejercida por la Casa Blanca en Facebook e Instagram durante la primera mitad de 2021.

Según los documentos, se dice que la administración de Biden presionó a los gigantes tecnológicos tanto en público como en privado para eliminar publicaciones específicas y modificar sus políticas de moderación de contenido.

Una prueba crucial, como señaló Jordan, fue un correo electrónico en abril de 2021, donde un empleado de Facebook expresó su preocupación por la presión externa, incluida la de la Casa Blanca de Biden, para eliminar publicaciones, informó el Daily Wire.

En otro correo electrónico, Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Facebook, supuestamente informó a su equipo sobre un asesor principal de Biden, Andy Slavitt, expresando su indignación por una publicación en particular que no había sido eliminada.

Facebook fue supuestamente influenciado para censurar un meme relacionado con las vacunas COVID a instancias de la Casa Blanca. A pesar de las discusiones internas en Facebook sobre posibles violaciones a la libertad de expresión y a los derechos de la Primera Enmienda, la supuesta presión de la administración parecía haber definido el curso de acción de la red social.

Jordan no se detuvo ahí y citó más casos de lo que consideró una interferencia indebida por parte de la Casa Blanca (para el acceso a información válida). Mencionó otra situación en la que se preguntó a Facebook por qué no había censurado un vídeo del periodista Tucker Carlson. En un esfuerzo por apaciguar a la Casa Blanca de Biden, Facebook al parecer preparó una serie de temas de discusión para abordar el problema, a sabiendas de que la publicación no violaba ninguna política.

La presión pública del presidente Biden también influyó, ya que el comandante en jefe criticó públicamente a Facebook y otras plataformas de redes sociales, acusándolos de “matar personas” en el supuesto de no hacer lo suficiente para abordar la “desinformación”.

La publicación de los documentos ha provocado fuertes reacciones en el espectro político, y muchos piden una investigación exhaustiva sobre la posible extralimitación del gobierno y su impacto en la libertad de expresión.

Mientras Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, aún no ha emitido una declaración oficial en respuesta al hilo de twitter de Jordan, Twitter / X propietario Elon Musk opinó, expresando su profunda preocupación por las revelaciones.

“Estos documentos, Y OTROS que acaban de ser presentados al Comité, demuestran que la Administración Biden abusó de sus poderes para coaccionar a Facebook a censurar a los estadounidenses, impidiendo el discurso libre y abierto sobre cuestiones de importancia pública crítica”, escribió Jordan, según Fox News.

Y continuó: “Sólo después de que el Comité anunciara su intención de acusar a Mark Zuckerberg de desacato, Facebook presentó ALGÚN documento interno al Comité, incluidos estos documentos, que PRUEBAN que la presión gubernamental fue directamente responsable de la censura en Facebook.”

Jordan explicó que, a la luz del “nuevo compromiso de Facebook de cooperar plenamente” con la investigación, el comité está dejando de lado su búsqueda de un cargo por desacato, “por ahora”.

“Para ser claros”, agregó, “el desacato todavía está sobre la mesa y SE UTILIZARÁ si Facebook no coopera en su TOTALIDAD”.

Firmó con una pista de más detalles por venir, diciendo: “Continuará…”

Fox informó que no hubo respuesta de Facebook o la Casa Blanca a las solicitudes de comentarios.

Facebook Files: documentos filtrados que comprometen a la Casa Blanca y a los dueños de redes sociales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.