Lo que realmente pasó: confinamiento hasta la vacunación

Lo que realmente sucedió: bloqueo hasta la vacunaciónCuatro años después, muchas personas están investigando cómo nuestras vidas se vieron completamente trastornadas por la respuesta a una pandemia. Durante mi tiempo en el caso, he escuchado innumerables teorías. Fueron las grandes tecnológicas, las grandes farmacéuticas, las grandes finanzas, el Green New Deal, el PCC, la despoblación, Get Trump, el voto por correo, etc. 

Hay pruebas que los respaldan a todos. 

El problema de tener tantas pruebas y tantas teorías es que la gente puede desviarse con demasiada facilidad y emprender búsquedas inútiles. Es demasiado para cumplirlo de manera consistente y esto permite a los perpetradores ocultar sus actos. 

Para tales situaciones podemos recurrir a la navaja de Occam: la mejor explicación es la más sencilla que explique el máximo número de hechos. Esto es lo que ofrezco aquí. 

Los que lo saben no se sorprenderán de nada de lo que aquí se incluye. Aquellos que no lo sepan se sorprenderán de la audacia de todo el plan. Si es cierto, seguramente hay documentos y personas que pueden confirmarlo. Al menos este modelo de pensamiento ayudará a guiar el pensamiento y la investigación. 

Hay tres partes para entender lo que ocurrió. 

En primer lugar, a finales de 2019 y quizás ya en octubre, los altos mandos de la industria de la biodefensa y quizás personas como Anthony Fauci y Jeremy Farrar del Reino Unido se enteraron de una fuga en un laboratorio de armas biológicas financiado por Estados Unidos en Wuhan. Este es un lugar que realiza investigaciones de ganancia de función para producir tanto el patógeno como el antídoto, como en las películas. Ha estado sucediendo durante décadas en posiblemente cientos de laboratorios, pero esta filtración parecía bastante mala: se trataba de un virus de rápida transmisión que se cree que es de alta letalidad. 

Probablemente los civiles no fueron los primeros en enterarse. Los altos mandos militares y de seguridad, las personas que realmente trabajan con autorizaciones en la industria de armas biológicas, fueron los primeros en enterarse. Poco a poco lo fueron filtrando a fuentes civiles. 

En enero de 2020, la situación se había vuelto grave dentro de las burocracias. Si se conociera el trasfondo de la fuga del laboratorio, millones murieran y la culpa recayera en Estados Unidos y sus laboratorios en todo el mundo, podría haber repercusiones masivas en la política y mucho más. Esta es la razón por la que, como admite Farrar, recurrieron a teléfonos descartables y a reuniones de video seguras, mientras pasaban semanas de noches sin dormir. Había miedo en el aire entre quienes sabían lo que había sucedido. 

Fue entonces cuando el esfuerzo comenzó a echarle la culpa a los mercados húmedos de Wuhan y a respaldar científicamente la idea de los orígenes naturales. Tuvieron que trabajar muy rápido, pero el resultado fue el famoso artículo sobre “ orígenes próximos ”, publicado a principios de febrero, que fue respaldado por una corriente de científicos financiados por los NIH que etiquetaron la afirmación del origen en el laboratorio como teoría de la conspiración. Los medios respaldaron el reclamo con censura a cualquiera que dijera lo contrario. 

Hasta ahora todo bien, pero aún quedaba el problema del virus en sí. Ahí es donde entró en juego el antídoto denominado vacuna. Este esfuerzo también comenzó en enero: la oportunidad de implementar tecnología de ARNm. Había estado estancado en la investigación durante unos 20 años, pero nunca había obtenido la aprobación regulatoria por medios convencionales. Pero con una pandemia declarada y la solución reetiquetada como contramedida militar, se podría eludir todo el aparato regulatorio, junto con todas las indemnizaciones impulsadas e incluso la financiación de los contribuyentes. 

Las personas detrás del desastre del laboratorio se convertirían en héroes en lugar de villanos.

La velocidad siempre fue un problema. ¿Cómo se puede producir, distribuir e inyectar una vacuna en la población mundial antes de que la pandemia ya haya pasado a través de la población y termine de la misma manera que cualquier otro episodio similar en la historia, es decir, a través de la exposición y las mejoras inmunológicas resultantes? 

Si eso sucediera, la vacuna sería superflua y las farmacéuticas perderían la oportunidad de demostrar las maravillas de una promesa tecnológica que las había consumido durante más de veinte años. 

Ahí es donde entran los confinamientos. Aquí es donde el plan se vuelve realmente insidioso. La idea era idear alguna forma en la que el antídoto obtuviera el crédito de haber resuelto la pandemia que supuestamente surgió de un mercado húmedo. La nueva tecnología obtendría el crédito y luego la aprobación generalizada para una nueva forma de atención médica que podría aplicarse a innumerables enfermedades en el futuro. Todos se harían ricos. Y las grandes farmacéuticas y Fauci serían los héroes. 

Aparte de convencer a Donald Trump de que autorizara la destrucción de su preciada economía (lo cual es una historia en sí misma), el problema desconcertante con el plan fue el momento oportuno. Probablemente no había manera de hacer llegar esto a la población durante al menos 9 meses o tal vez más. Podría ser antes en el futuro, tal vez 100 días, pero la primera vez requeriría más tiempo. 

No es que los planificadores negaran la inmunidad natural. Simplemente estaban en contra de depender de él o incluso de tolerarlo cuando podían probar un nuevo producto en la población. 

El objetivo de este pequeño juego debe ser preservar la ingenuidad inmunológica de toda la población durante todo el período. Era necesario minimizar la exposición para mantener los niveles de seroprevalencia en su punto más bajo posible, tal vez no más del 10 o 20 por ciento y ciertamente por debajo del 50 por ciento. El único camino posible aquí era insistir en el menor contacto posible entre humanos. 

De ahí: encierro. Separación humana forzada. No sólo durante dos semanas. El protocolo debía mantenerse durante 9 a 11 meses. Nunca se había intentado nada parecido en la historia de la humanidad, especialmente a nivel global. Pero tal vez funcionaría, gracias al comercio en línea, las herramientas de trabajo desde casa y una población en pánico que no había pasado por algo así en muchas generaciones. 

Así comenzó el plan. Había lemas: “aplanar la curva”, “reducir la propagación”, etc. Todos equivalían a lo mismo: prolongar el dolor el mayor tiempo posible para prepararnos para las inyecciones masivas.

Por eso a la gente se le dijo que permaneciera adentro. Las reuniones de AA tuvieron que cancelarse. Los gimnasios estaban cerrados. No podría haber servicios religiosos, conciertos, bodas o funerales. Tenía que haber plexiglás en todos los establecimientos comerciales. Los restaurantes tuvieron que cerrar o estar sólo a la mitad de su capacidad. Éste fue el motivo del enmascaramiento, un ritual poco convincente pero un buen símbolo para evitar enfermedades. Las restricciones de viaje eran las mismas. Los mensajes de los medios de comunicación demonizarían todas las infecciones y generarían un pánico constante ante cualquier exposición. 

Es bastante obvio, incluso para los tontos y obtusos que dirigen la respuesta a la pandemia, que todo esto fue malo para la salud pública. No se puede hacer que la población se enferme menos llevando a todos a la depresión, el desempleo y el abuso de sustancias. Esto es tan evidente que estamos perdiendo el aliento incluso con señalarlo. 

Pero mejorar la salud no era el objetivo. 

El objetivo de todo esto era evitar que la inmunidad natural arruinara la posibilidad de que las inyecciones de ARNm salvaran el día. Por eso también no podemos disponer de terapias disponibles en el mercado. No podía haber ivermectina ni hidroxicloroquina, no porque no funcionaran sino precisamente porque sí lo hacían. Lo último que querían los planificadores de la pandemia era una cura que no fuera ARNm. 

Esta es también la razón por la que la inyección de J&J fue retirada del mercado muy rápidamente con el argumento de que generaba coágulos de sangre. No fue una inyección de ARNm. Y competía con la tecnología preferida, por lo que hubo que eliminarla. Lo mismo ocurrió con AstraZeneca, que tampoco formaba parte de la plataforma de ARNm. 

Tengamos en cuenta la perversidad aquí: el objetivo no era la salud sino la enfermedad durante el mayor tiempo posible, para ser curada por una nueva tecnología. Ese fue siempre el plan de juego. 

Una vez que te das cuenta de esto, todo lo demás encaja. Esta es la razón por la que los funcionarios dejaron de hablar desde el principio del enorme gradiente de riesgo entre jóvenes y mayores. Había una diferencia de 1.000 veces. Los estudiantes jóvenes corrían un riesgo casi nulo. ¿Por qué cancelaron sus escuelas como si contraer Covid fuera el peor desastre posible? El motivo era mantener al mínimo la inmunidad de toda la población para preparar el terreno para los disparos. 

Esta teoría explica la reacción histérica absoluta ante el estudio de seroprevalencia de Jay Bhattacharya de mayo de 2020, que muestra que el 4 por ciento de la población ya tenía cierta inmunidad. Eso fue muy temprano. Fauci y la industria de la biodefensa no podían soportar la idea de que la población ya estuviera expuesta y recuperada cuando llegaran los disparos. 

Por eso también hubo una reacción tan histérica ante la Declaración de Great Barrington . El problema no fue su oposición a los confinamientos como tales. El problema era esta frase: “todas las poblaciones eventualmente alcanzarán la inmunidad colectiva –es decir, el punto en el que la tasa de nuevas infecciones es estable– y esto puede ser ayudado por (pero no depende de) una vacuna”. Además, con una apertura total e inmediata, “la sociedad en su conjunto disfruta de la protección conferida a los vulnerables por quienes han desarrollado inmunidad colectiva”.

No era obvio en ese momento, pero este plan contradecía directamente el plan ideado desde arriba para retrasar la inmunidad colectiva hasta que se pudiera desarrollar la vacuna. De hecho, la Organización Mundial de la Salud estaba tan furiosa con esta afirmación que cambió su propia definición de la que se confiere por exposición a la que se impone al cuerpo mediante una inyección. 

Si analizamos las primeras declaraciones de personas como Deborah Birx, el escenario adquiere gran claridad. Tiene sentido su guerra contra los casos, como si cada exposición verificada representara un fracaso político. En aquel momento casi nadie se preguntaba por qué. Después de todo, la exposición representa una inmunidad creciente en la población, ¿correcto? ¿No es esto algo bueno y no malo? Bueno, no si su ambición es mantener los niveles de seroprevalencia lo más bajos posible en anticipación a la gran inoculación. 

Recordemos también que cada plataforma digital cambió incluso la definición de lo que significa ser un “caso”. En el lenguaje tradicional, un caso significa estar realmente enfermo, necesitar un médico, reposo en cama o ir al hospital. No significaba simplemente estar expuesto o simplemente infectado. Pero de repente todo eso desapareció y la diferencia entre estar expuesto y ser un caso se desvaneció. El equipo OurWorldinData, financiado por FTX, calificó cada prueba de PCR positiva como un caso. En realidad nadie se quejó. 

También explica los intentos descabellados y esencialmente inútiles de rastrear y rastrear cada infección. Se volvió tan loco que el iPhone incluso lanzó una aplicación que te avisaría si estuvieras cerca de alguien que en algún momento dio positivo por Covid. Incluso ahora, las aerolíneas quieren conocer todas sus paradas cuando vuela dentro o fuera del país en nombre del seguimiento y localización de las infecciones por Covid. Toda esta empresa fue una locura desde el principio: simplemente no hay manera de hacer esto para una infección respiratoria que se mueve y muta rápidamente. Lo hicieron de todos modos en un esfuerzo inútil por preservar la ingenuidad inmunológica el mayor tiempo posible. 

Digamos que está convencido de que estoy en lo cierto, de que el único propósito de los confinamientos era preparar a la población para una vacuna eficaz. Aún quedan algunos problemas con el plan desde el punto de vista de los conspiradores. 

Una es que ya estaba bien establecido en la literatura científica que las intervenciones físicas para detener dichos virus son completamente ineficaces. Eso es verdad. ¿Por qué los harían de todos modos? Quizás eran la mejor esperanza que tenían. Además, tal vez sirvieron para mantener a la población en pánico lo suficiente como para crear una demanda reprimida de las vacunas. Eso pareció funcionar más o menos. 

Un segundo problema es que la tasa de letalidad por infección (y la tasa de letalidad) era una pequeña fracción de lo que se había anunciado al principio. En pocas palabras, casi todo el mundo consiguió y se deshizo de Covid. Como dijo Trump cuando salió del hospital, no hay que temer al Covid. Dichos mensajes fueron un desastre desde el punto de vista de quienes se habían embarcado en los bloqueos con el propósito de obligar a que la inoculación fuera vista como la solución mágica. No hace falta decir que esto explica los mandatos de vacunación: se había sacrificado tanto para preparar a la gente para la inoculación que no podían darse por vencidos hasta que todos la recibieran. 

Un tercer problema para los conspiradores probablemente no se haya previsto del todo. De hecho, la vacuna no confirió inmunidad duradera y no detuvo la propagación del virus. En otras palabras, fracasó espectacularmente. Hoy en día, se escucha a los principales apologistas de la industria afirmar que se salvaron “millones” de vidas, pero los estudios que lo demuestran se desmoronan si se examinan detenidamente. Se construyen a partir de modelos con suposiciones integradas para dar la respuesta correcta o utilizan datos que en sí mismos están comprometidos (por ejemplo, al etiquetar a personas como no vacunadas semanas después de recibir la vacuna). 

En resumen, si esta teoría es correcta, lo que se está desarrollando aquí es el fracaso más grande y destructivo en la historia de la salud pública. Todo el esquema de confinamiento hasta la vacunación dependía fundamentalmente de una inyección que realmente lograra su objetivo y ciertamente no causara más daño que beneficio. El problema es que ahora casi todo el mundo sabe lo que los maestros de la pandemia intentaron mantener en silencio durante mucho tiempo: la inmunidad natural es real, el virus era peligroso principalmente para los ancianos y los enfermos, y las inyecciones experimentales no valían la pena correr el riesgo. 

Hoy los planificadores de la pandemia se encuentran en una situación incómoda. Su plan fracasó. La verdad sobre la filtración del laboratorio ha sido revelada de todos modos. Y ahora se enfrentan a una población mundial que ha perdido la confianza en toda autoridad, desde el gobierno hasta la industria y la tecnología. Ése es un problema grave. 

Nada de esto quiere decir que no hubo otros actores involucrados que se beneficiaron. A las grandes empresas tecnológicas y de medios les encantaba tener gente en casa para ver películas en streaming. El comercio online disfrutó del gran impulso. La industria de la censura disfrutó de tener una nueva clase de temas para prohibir. El gobierno siempre ama el poder. Y los Green New Dealers aprovecharon el momento para embarcarse en su Gran Reinicio. El PCCh se jactaba de haber mostrado al mundo cómo bloquear. 

Todo eso es cierto: todo el episodio se convirtió en la mayor estafa de la historia. 

Aún así, nada de eso debería distraernos de la trama central: confinamiento hasta la vacunación. Es un modelo que esperan reproducir una y otra vez en el futuro. 

Es costumbre en la literatura académica admitir problemas con una hipótesis. Aquí están algunas. 

En primer lugar, los confinamientos fueron casi universales al mismo tiempo, no sólo en Estados Unidos y el Reino Unido. ¿Cómo se aplicarían las motivaciones descritas anteriormente a casi todos los países del mundo? 

En segundo lugar, se sabía desde muy temprano en los ensayos de la vacuna que las inyecciones no conferían inmunidad ni detenían la propagación, entonces, ¿por qué las autoridades dependerían de ellas para mejorar los sistemas inmunológicos si sabían que podían hacerlo y no lo harían? 

En tercer lugar, si el objetivo era realmente mantener los niveles de seroprevalencia lo más bajos posible, ¿por qué las mismas autoridades que exigieron cierres celebraron protestas y reuniones masivas en el verano de 2020 en nombre de detener la brutalidad policial por motivos raciales?

Estos son problemas serios con la hipótesis, sin duda, pero quizás cada uno tenga una respuesta creíble. 

Terminaré con una nota personal: en abril de 2020 recibí una llamada de Rajeev Venkayya. Se atribuye a sí mismo el mérito de haber ideado la idea de los confinamientos allá por 2006, mientras trabajaba en el departamento de biodefensa como parte de la administración de George W. Bush. Luego pasó a la Fundación Gates y luego fundó una empresa de vacunas. 

Me dijo por teléfono que dejara de escribir sobre los encierros, lo que me pareció una petición ridícula. Le pregunté cuál era el objetivo final de estos encierros. Me dijo claramente: habrá vacuna. Me sorprendió que alguien pudiera creer tal cosa. Ninguna vacuna podría distribuirse de manera segura a la población a tiempo para evitar que la sociedad se desmorone. Además, nunca ha existido una vacuna eficaz para un coronavirus de rápida mutación. 

Supuse que no tenía idea de lo que estaba hablando. Me imaginé que este tipo hacía tiempo que estaba fuera del juego y simplemente estaba involucrado en algún tipo de charla de fantasía. 

Mirando hacia atrás, ahora veo que me estaba contando el plan de juego real. Es decir, en lo más recóndito de mi mente lo he sabido desde el principio, pero recién ahora está emergiendo como una imagen clara en medio de la enorme niebla de la guerra.


Publicado bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0.
Para reimpresiones, establezca el enlace canónico nuevamente al artículo y autor originales del Brownstone Institute .

What Really Happened: Lockdown until Vaccination

2 comentarios en “Lo que realmente pasó: confinamiento hasta la vacunación

  1. No, éso no es lo que realmente pasó.

    Lo lamentable es que con todas estas cortinas conspiranoicas estamos desperdiciando la ocasión para aprender de lo ocurrido y mejorar para la próxima vez, que llegará sin duda.

    Y, de paso, también hemos dejado de exigir responsabilidades por muchas muertes innecesarias ocurridas por actuaciones bastante deficientes.

    Es sorprendente que, ante un evento histórico y global, no se haya estudiado en profundidad y con interés todo lo sucedido. Y todo el mundo ha salido » de rositas «, después de millones de muertes. Lo que realmente debería asustarnos es precisamente éso. Nadie tuvo la culpa, nadie hizo nada mal y todo fue inevitable. No, no es verdad, pero nos perdemos en bobadas conspiranoicas que todo lo tapan.

    Nos gusta más el ruido que la verdad.

  2. Menudo cuento, primero hay que demostrar la existencia de algún bicho volador, a partir de ahí se empezó a armar el relato de la fuga y demás..

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.