Competencia en Corea del Sur premia a los mejores en el arte de ‘no hacer nada’

Pascal famosamente escribió:»Todas las desgracias del hombre se derivan del hecho de no ser capaz de estar tranquilamente sentado y solo en una habitación.» Si hacer esto -nada- era sumamente difícil en la época del genio francés, actualmente los hábitos del ser humano lo hacen aún más difícil y por ello también necesario. En este espíritu surge el que quizá sea la mejor competencia del mundo, celebrada en Corea del Sur.

En el bullicioso corazón del centro de Seúl se desarrolla anualmente, antes de la entrada del verano, un evento inusual y sereno. Decenas de participantes de todas las edades se reúnen en esterillas de yoga, vestidos con diversos uniformes, desde batas de médicos hasta ropa de oficina, participando en una actividad que parece paradójica en su simplicidad: no hacer absolutamente nada: la Competencia Internacional de «Space-Out».

Las reglas de esta competencia son notablemente sencillas: los participantes deben no hacer nada durante 90 minutos. Sin embargo, quedarse dormido resulta en descalificación. Los organizadores monitorean las frecuencias cardíacas de los participantes, y la persona que mantenga la frecuencia cardíaca más estable es declarada ganadora. Esta competencia, iniciada en 2014 por la artista local Woopsyang, ha ganado popularidad y es celebrada por su combinación única de arte performático y comentario social. Su objetivo es crear una mini-ciudad de inactividad en medio del bullicioso entorno, transmitiendo el mensaje de que la inactividad no es una pérdida de tiempo, sino un respiro necesario.

Corea del Sur es conocida por su rigurosa cultura laboral, caracterizada por algunas de las jornadas laborales más largas del mundo desarrollado. A pesar de la introducción de un límite semanal de 52 horas de trabajo en 2018, el exceso de trabajo y el agotamiento siguen siendo frecuentes. En 2023, una propuesta gubernamental para aumentar el máximo de horas laborales semanales a 69 fue recibida con una fuerte oposición, destacando la lucha continua contra el exceso de trabajo.

Los estudiantes en Corea del Sur también enfrentan una inmensa presión, impulsada por la «fiebre de la educación», un enfoque intenso en el logro académico para asegurar lugares en universidades prestigiosas y trabajos de primer nivel. Una encuesta gubernamental de 2022 encontró que uno de cada tres jóvenes de 19 a 34 años había experimentado agotamiento, citando la ansiedad profesional, la sobrecarga de trabajo, el escepticismo hacia el trabajo y el desequilibrio entre la vida laboral y personal como factores significativos.

En este contexto, la Competencia Internacional de «Space-Out» ofrece un respiro necesaria e incluso fomenta el desarrollo de habilidades de relajación. Actualmente la competencia ya es celebrada en varias ciudades, incluyendo Tokio, Taipéi, Pekín y Róterdam, y atrae a participantes de todo el mundo. El evento de este año contó con asistentes de Francia, Nepal, Sudáfrica, Vietnam y Malasia, todos unidos por el deseo de simplemente no hacer nada.

A pesar de la lluvia, los participantes no se desanimaron, usando paraguas y ponchos. Algunos se recostaron, mirando al cielo, mientras que otros adoptaron posturas meditativas. Varios llevaban atuendos tradicionales coreanos, incluyendo el sombrero ‘gat’, simbolizando el tiempo de ocio que antes estaba reservado para la nobleza y los letrados.

Valentina Vilches, una chilena residente en Corea del Sur y consultora en psicología, ganó el primer lugar. Participó para disfrutar de la experiencia y compartir la importancia de la relajación con sus pacientes. «Quiero recordarles la importancia de desconectarse y relajarse y cómo esto afecta positivamente su salud mental», dijo, sosteniendo su trofeo inspirado en El Pensador de Rodin y el Bodhisattva Pensante, un tesoro nacional de Corea del Sur.

La Competencia Internacional de «Space-Out» se erige como un divertido recordatorio de la necesidad de quietud en nuestras vidas agitadas. Celebra el arte de no hacer nada, promoviendo la salud mental y la regulación del sistema nervioso en una sociedad a menudo impulsada por una productividad implacable.

https://pijamasurf.com/2024/06/competencia_en_corea_del_sur_premia_a_los_mejores_en_el_arte_de_no_hacer_nada/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.