Excomandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Bolivia, detenidos por intento de golpe/Bolivia anuncia su membresía en los BRICS y de repente un tanque del ejército irrumpe en el palacio presidencial en un golpe militar

Los excomandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Bolivia fueron detenidos como parte de la investigación del intento de golpe de Estado perpetrado por militares este 26 de junio.

Según el letrado, el mencionado Zúñiga, el general de División Aérea Marcelo Javier Zegarra y el vicealmirante Juan Arnés Salvador fueron aprehendidos y trasladados a celdas policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, a la espera de ser imputados.

Pasada la una de la tarde de este 26 de junio, un grupo de militares liderado por Juan José Zúñiga, quien fungía como comandante del Ejército boliviano hasta el intento de levantamiento, ocuparon la Plaza Murillo, que se ubica frente a la sede de Gobierno en la ciudad de La Paz, amenazando con entrar violentamente y “cambiar el gabinete” para instaurar una “verdadera democracia”, según sus palabras.

Durante varias horas de la tarde, numerosas figuras políticas de Bolivia, comenzando por el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales, denunciaron a los medios y en redes sociales lo que estaba ocurriendo, pidiendo la movilización de la población para defender la democracia y logrando la inmediata condena de la comunidad internacional al golpe de Estado que estaba en marcha.

Finalmente, los soldados comenzaron a replegarse y a ser contenidos, a la vez que el propio Zúñiga y otros militares de alto rango eran arrestados por su rol en la intentona.

Por su parte, el presidente Arce, anunció la designación de José Wilson Sánchez como nuevo comandante del Ejército en reemplazo de Zúñiga.

Excomandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Bolivia, detenidos por intento de golpe

Bolivia anuncia su membresía en los BRICS y de repente un tanque del ejército irrumpe en el palacio presidencial en un golpe militar

En un dramático giro de los acontecimientos, el recientemente destituido comandante del ejército de Bolivia, general Juan José Zúñiga, amenazó con derrocar al presidente Luis Arce, exigiendo un nuevo gabinete y la liberación de los presos políticos. Zúñiga, afirmando actuar contra el posible regreso del ex presidente Evo Morales, dirigió tropas y tanques para ocupar edificios gubernamentales clave en La Paz. En medio del intento de Bolivia de unirse al grupo BRICS, el presidente Arce, apoyado por aliados internacionales, enfrentó y finalmente calmó la situación, reafirmando su compromiso con la democracia y tomando juramento a nuevos comandantes militares. La crisis pone de relieve las intensas presiones políticas e internacionales que rodean el futuro de Bolivia.

Bolivia anuncia su membresía en los BRICS y de repente un tanque del ejército irrumpe en el palacio presidencial en un golpe militar 1

El general Juan José Zúñiga, que había sido relevado de su cargo el día anterior, amenazó con derrocar al gobierno del presidente Luis Arce Catacora. Exigió hoy un nuevo gabinete y la liberación de los “presos políticos”. Zúñiga afirmó que buscaba evitar que el expresidente Evo Morales volviera a postularse para la presidencia, alegando que dañaría al país. Un tribunal boliviano ya declaró que Morales no puede presentarse nuevamente.

 

Independientemente de la identidad o las afirmaciones de Zúñiga, es importante señalar que no se trata de política interna. Bolivia es un candidato para ser miembro de BRICS, lo que probablemente tendrá lugar en la conferencia de líderes de BRICS en Kazán, Rusia, el 22 de octubre. El presidente Arce ha manifestado claramente su compromiso con la cosmovisión de BRICS y, como invitado especial del presidente Vladimir Putin, En el Foro Económico Internacional de San Petersburgo del 5 al 7 de junio, discutió la importancia del mundo multipolar emergente, libre del neocolonialismo y las restricciones del “orden basado en reglas”.

Por eso, sacarlo del poder sería conveniente para aquellas fuerzas angloamericanas que también tienen en la mira a Brasil, líder de los BRICS en Sudamérica, y que apoyan al miserable presidente argentino Javier Milei, que combate a Brasil y al impulso de los BRICS en Iberoamérica.

Hoy, las fuerzas de Zúñiga tomaron con tropas y tanques la Plaza Murrillo frente al histórico Palacio Quemado, residencia presidencial, así como al Congreso Nacional. Sus hombres utilizaron un tanque para derribar la puerta del palacio y entrar por la fuerza, donde el presidente Arce los recibió y les ordenó que se retiraran. Zúñiga inicialmente resistió, pero luego de unas horas de tensión, ordenó a sus fuerzas que se retiraran de la plaza. Más temprano ese mismo día, Arce denunció el “movimiento irregular de tropas” e instó a los bolivianos a “organizarse y movilizarse para defender la democracia”. Luego de la partida de los militares, Arce tomó juramento a los nuevos comandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

 

En un discurso ante sus seguidores en palacio, “saludó a aquellos oficiales que visten su uniforme con orgullo y valoran a las Fuerzas Armadas en un gobierno democráticamente electo”, dijo Los Tiempos. Los presidentes de Brasil, México y Venezuela emitieron declaraciones de apoyo a Arce, mientras que la Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, instó a la comunidad internacional a apoyar al presidente Arce y la democracia boliviana.

Bolivia Announces BRICS Membership And Suddenly Army Tank Breach Presidential Palace In A Military Coup

Un comentario en “Excomandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Bolivia, detenidos por intento de golpe/Bolivia anuncia su membresía en los BRICS y de repente un tanque del ejército irrumpe en el palacio presidencial en un golpe militar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.