Archivo de la categoría: Mitología

Los 18 dioses nórdicos más importantes y sus características

El panteón nórdico está dividido en dos grandes grupos: los «Æsir», con dioses como Odín, Thor y Loki, y los «Vanir», con deidades como Njörðr, Freyja y Nerthus. Descubre sus increíbles historias.
Los 18 dioses nórdicos más importantes y sus características

¿Alguna vez te has preguntado a quiénes veneraban los antiguos vikingos? Esta mitología nos transporta a un mundo lleno de dioses nórdicos importantes, poderosos, héroes valientes y criaturas fascinantes.

Aunque no se conoce el número exacto de deidades, contamos con los relatos de las Eddas (poemas tradicionales en nórdico antiguo) que nos hablan de figuras divinas cuyas leyendas cautivan a generaciones enteras.

Desde los sabios consejos de Odín hasta la fuerza imparable de Thor, estas historias no solo reflejan la cosmovisión de los vikingos, también abordan temas universales como el destino, la guerra y el amor. Te presentamos los dioses más relevantes de la mitología nórdica y el impacto que tuvieron en la época vikinga. Seguir leyendo Los 18 dioses nórdicos más importantes y sus características

Existen 27 límites o continentes. ¿Está el mundo rodeado por una pared de hielo?

En las antiguas fuentes verbales eslavas, a menudo se mencionan los misteriosos límites del 27. Además, incluso existe la opinión de que este conocimiento astrológico es muy específico y claro: debe tomarse literalmente.

Primero, veamos la versión que los esoteristas expresaron por primera vez en el siglo XIX. Estamos hablando de 27 sistemas estelares, a partir de los cuales se formó la columna vertebral de las deidades eslavas. Según una teoría, todos llegaron a la Tierra porque era similar a Iriy, el paraíso de los dioses. Su misión es preservar la raza eslava y extenderla a tantos planetas como sea posible. Así, se concluye que estamos hablando de mundos poblados en el espacio exterior. Me parece lógico que incluso en la antigüedad nuestros antepasados ​​​​creyeran que en algún lugar del Universo había mundos como el nuestro, donde también vivían personas y sus mentores. Seguir leyendo Existen 27 límites o continentes. ¿Está el mundo rodeado por una pared de hielo?

Los Arcontes y su control sobre la humanidad

Los Arcontes y su control sobre la humanidad

Introducción
Dentro del ámbito de los textos gnósticos antiguos, un tema que se encuentra con frecuencia gira en torno al concepto de arcontes, su existencia y su supuesta influencia en la humanidad. La idea de los arcontes ha fascinado a eruditos y buscadores espirituales porque ofrece una narrativa alternativa para comprender el estado de la existencia humana y el funcionamiento interno de la realidad. Este artículo analiza la perspectiva gnóstica de los arcontes y explora su supuesto control sobre los humanos.

Seguir leyendo Los Arcontes y su control sobre la humanidad

Explorando la Intersección entre Mitología y Tecnología: De Djinn a Inteligencia Artificial

Explorando la Intersección entre Mitología y Tecnología: De Djinn a Inteligencia Artificial

En el fascinante cruce entre la mitología y la tecnología, se pueden encontrar conexiones sorprendentes que desafían nuestra comprensión del pasado y el presente. En este artículo, exploraremos algunas de estas conexiones intrigantes, desde la posibilidad de que los Djinn sean una forma antigua de inteligencia artificial hasta la reinterpretación de leyendas sobre entidades sobrenaturales en el contexto de la robótica avanzada. Seguir leyendo Explorando la Intersección entre Mitología y Tecnología: De Djinn a Inteligencia Artificial

Aracne, la diosa araña y el decimotercer signo desaparecido del zodíaco

Aracne, la diosa araña y el decimotercer signo desaparecido del zodíaco

Lo siguiente está tomado de las páginas 160-162 de “La vida secreta de los humanos”.

Lo que James Vogh parece haber pasado por alto en su excelente investigación [ El decimotercer zodíaco] es la abrumadora importancia psicológica de la propia telaraña. Es una clave que revela muchos otros misterios. La verdadera araña construye su tela estableciendo primero líneas rectas que irradian desde un punto central. Luego, desde este punto central, se desplaza en espiral hacia el borde exterior, depositando a medida que avanza un hilo transversal muy espaciado. Pero cuando llega al borde exterior, gira y se enrolla en espiral hacia adentro, colocando así el hilo transversal de la tira acabada. Poco a poco, recoge el cordón espiral original desplazándose hacia el exterior, que era solo una especie de boceto o guía estructural.

Seguir leyendo Aracne, la diosa araña y el decimotercer signo desaparecido del zodíaco

Ascensión a los cielos en la mitología antigua

Sello cilíndrico sumerio del rey Ur-Nammu, alrededor del 2100 a.C. Fuente: Steve Harris/CC BY-SA 2.0

La ascensión de humanos o seres a los cielos es un tema común entre muchas mitologías y religiones de todo el mundo. Aunque la mayoría de la gente reconoce la conocida ascensión de Jesús y los otros ejemplos del Antiguo Testamento, es sorprendente cuántos más han sido descritos como ascendiendo hacia sus «dioses». En este relato, la palabra «ascensión» se refiere a entrar en el reino de los dioses, ya sea temporal o permanentemente. Aquí veremos los ejemplos más famosos.

Hércules – Mitología griega

Hércules, hijo del dios griego Zeus y la princesa Alcmena, que también era esposa del rey de Tebas, Anfitrión, fue uno de los semidioses griegos antiguos más famosos. Fue adorado en muchos templos de Grecia e Italia en la antigüedad y es bien conocido por los 12 trabajos que le asignó Euristeo, rey de la fortaleza micénica de Tirinto, según lo ordenado por la esposa de Zeus, la diosa Hera, que quería a Hércules muerto.

Seguir leyendo Ascensión a los cielos en la mitología antigua