Archivo de la categoría: CIENCIA

Nuevo dispositivo puede mantener el cerebro vivo sin el cuerpo durante horas

Investigadores en Texas han desarrollado un método para mantener un cerebro vivo y funcionando durante varias horas sin estar conectado al cuerpo, un experimento científico verdaderamente extraño que recuerda la idea de cabezas en frascos de la icónica serie animada Futurama.

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

El dispositivo, probado utilizando un modelo de cerebro porcino y descrito en Scientific Reports, podría abrir nuevas vías para estudiar el cerebro humano sin la influencia de otras funciones corporales. Seguir leyendo Nuevo dispositivo puede mantener el cerebro vivo sin el cuerpo durante horas

El origen de la vida podría haber tenido lugar en el gelido vacío del espacio.

Un nuevo estudio sugiere que complejas moléculas orgánicas, similares a aquellas que actúan como los cimientos de la vida, podrían formarse en los inmensos y fríos abismos del espacio sobre diminutos granos de polvo.

El nuevo estudio muestra que la compleja química que impulsa la vida no necesita una inyección de energía o un proceso exótico para comenzar. Crédito: MysteryPlanet.com.ar. Seguir leyendo El origen de la vida podría haber tenido lugar en el gelido vacío del espacio.

LA PEOR NOTICIA PARA EL SER HUMANO: YA NO LES HACEMOS NINGUNA FALTA

Crean un embrión humano sin utilizar óvulos ni espermatozoides

El experimento abre nuevos dilemas éticos y la posibilidad todavía remota de una reproducción humana asexual

En los humanos, como en otros animales, la reproducción sigue un principio muy simple: hace falta que una célula del macho se junte con una de la hembra para que empiece a formarse el embrión, que, después de un periodo de incubación, se convertirá en un nuevo individuo. Estas células originales no son de cualquier tipo, sino que tienen que tener unas características especiales, la principal de las cuales es que solo posean la mitad de cromosomas que las células normales. Se denominan gametos, son el óvulo y el espermatozoides. Seguir leyendo LA PEOR NOTICIA PARA EL SER HUMANO: YA NO LES HACEMOS NINGUNA FALTA

¿Pueden las ratas ‘imaginar’? Los roedores muestran signos de imaginación mientras juegan juegos de realidad virtual

La foto muestra una rata en el centro de un área con imágenes proyectadas en sus paredes.  La rata está conectada a un aparato suspendido sobre su cabeza.

Los científicos probaron la capacidad de las ratas para imaginar utilizando la realidad virtual y una interfaz cerebro-máquina que lee la actividad cerebral. (Crédito de la imagen: Chongxi Lai)

¿Tienen las ratas de laboratorio la capacidad de imaginar, como los humanos? Un nuevo estudio dice que sí.

Seguir leyendo ¿Pueden las ratas ‘imaginar’? Los roedores muestran signos de imaginación mientras juegan juegos de realidad virtual

Detectan en el manto de la Tierra posibles rastros de un mundo alienígena

Los expertos señalan que la heterogeneidad del manto temprano puede ser una consecuencia natural del impacto gigante que formó la Luna.
Detectan en el manto de la Tierra posibles rastros de un mundo alienígena

Seguir leyendo Detectan en el manto de la Tierra posibles rastros de un mundo alienígena

Descubren un paisaje antiguo congelado en el tiempo bajo el hielo antártico

Investigadores encabezados por las universidades de Durham y Newcastle utilizaron datos de satélites y técnicas de ecolocalización por radio para cartografiar un área de 32.000 km² de tierra bajo el hielo. Como resultado, descubrieron un paisaje que parece haber sido moldeado por ríos hace al menos 14 millones de años —posiblemente incluso antes del crecimiento inicial de la capa de hielo del este de la Antártida hace unos 34 millones de años—.

La tierra bajo la Antártida. Crédito: Stewart Jamieson/Nature Communications. Seguir leyendo Descubren un paisaje antiguo congelado en el tiempo bajo el hielo antártico

Los restos de Argoland, un «continente perdido», han sido finalmente encontrados

El continente perdido de Argoland, que se separó de Australia hace 155 millones de años sin dejar rastro geológico aparente, ha sido finalmente localizado.

Crédito: Benjamin L. Jones.

Este hallazgo ha aliviado a los investigadores, quienes temían que la aparentemente mágica capacidad de un continente para desprenderse y desaparecer sin dejar rastro trastornara por completo aspectos significativos de su comprensión del complejo pasado geológico de la Tierra. Seguir leyendo Los restos de Argoland, un «continente perdido», han sido finalmente encontrados