¿Es Dios un taoísta? ¿Es tan real Dios como lo es uno mismo?

El ensayo de 1977 ¿Es Dios un taoístaes en realidad un debate breve entre Dios y un creyente, escrito por el filósofo estadounidense Raymond Smullyan, un hombre tan versátil que también fue matemático, mago, pianista y hacedor de acertijos.

Smullyan puso a debatir a Dios sobre la moralidad, la lógica y el lugar en la naturaleza del libre albedrío. Muestra que esto último, más que una habilidad, propiedad, posibilidad o condición, es indisociable de la existencia misma. Dios es el desarrollo de esto como de uno mismo, por lo que, exista o no exista, al hablar con el creador, hablamos con nosotros. En este debate, el yo de un logista occidental se desdobla en el Divino o en el Tao.

Leer este texto también es una oportunidad para dialogar con su fallecido autor. Debido a casi llegar a los cien años, consiguió la apariencia de un sabio de la montaña que bebió de la inmortalidad. Su imagen refuerza la impresión de estar hablando con el Padre al principio y al final de los días, así como Smullyan hablaba con Dios en su admirado Bach, en maestros taoístas como Laozi, Zhuangzi o Walt Whitman, o en los árboles que ponen cara de viejo.

Compartimos en Pijama Surf un fragmento de ¿Es Dios un taoísta? traducido al español:

Mortal:

Si no puedo verte, ¿cómo sé que existes?

Dios:

¡Buena pregunta! ¿Cómo sabes realmente que existo?

Mortal:

Bueno, te estoy hablando a ti, ¿no?

Dios:

¿Cómo sabes que me estás hablando? Supongamos que le dices a un psiquiatra: “Ayer hablé con Dios”. ¿Qué crees que diría?

Mortal:

Eso podría depender del psiquiatra. Dado que la mayoría de ellos son ateos, supongo que la mayoría me diría que simplemente había estado hablando solo.

Dios:

¡Y tendrían razón!

Mortales:

¿Qué? ¿Quieres decir que no existes?

Dios:

¡Tienes la facultad más extraña de sacar conclusiones falsas! ¿Solo porque estás hablando contigo mismo se deduce que yo no existo?

Mortal:

Bueno, si creo que estoy hablando contigo, pero en realidad estoy hablando conmigo mismo, ¿en qué sentido existes?

Dios:

Tu pregunta se basa en dos falacias más una confusión. La cuestión de si ahora estás hablando conmigo o no y la cuestión de si existo o no están totalmente separadas. Incluso si no estuvieras hablando conmigo ahora (lo cual obviamente lo estás haciendo), eso no significaría que no existo.

Mortal:

Bueno, ¡está bien, por supuesto! Entonces, en lugar de decir “si estoy hablando solo, entonces tú no existes”, debería haber dicho “si estoy hablando solo, entonces obviamente no estoy hablando contigo”.

Dios:

Una afirmación muy diferente, por cierto, pero aún falsa.

Mortal:

Oh, vamos, si solo estoy hablando conmigo mismo, ¿cómo puedo estar hablando contigo?

Dios:

¡Tu uso de la palabra “solo” es bastante engañoso! Puedo sugerir varias posibilidades lógicas según las cuales hablar contigo mismo no implica que no me estés hablando a mí.

Mortal:

¡Sugiere solo uno!

Dios:

Bueno, obviamente una de esas posibilidades es que tú y yo seamos idénticos.

Mortal:

¡Qué pensamiento tan blasfemo… al menos lo había dicho!

Dios:

Según algunas religiones, sí. Según otros, es la verdad llana, inmediatamente percibida.

Mortal:

Entonces, ¿la única salida a mi dilema es creer que tú y yo somos idénticos?

Dios:

¡Para nada! Ésta es solo una salida. Hay varios más. Por ejemplo, puede ser que seas parte de mí, en cuyo caso puedes estar hablando con esa parte de mí que eres tú. O puedo ser parte de ti, en cuyo caso puedes estar hablando con esa parte de ti que soy yo. O, de nuevo, usted y yo podríamos superponernos parcialmente, en cuyo caso usted podría estar hablando con la intersección y, por lo tanto, hablando tanto con usted como conmigo. La única forma en la que hablar contigo mismo podría parecer implicar que no estás hablando conmigo es si tú y yo estuviéramos totalmente separados, e incluso entonces, es concebible que estés hablando con los dos.

Mortal:

Entonces afirmas que existes.

Dios:

En absoluto. ¡Otra vez sacas conclusiones falsas! La cuestión de mi existencia ni siquiera ha surgido. Todo lo que he dicho es que del hecho de que estés hablando contigo mismo no es posible inferir mi inexistencia o que no estás hablando conmigo.

Mortal:

¡Está bien, te concedo el punto! Pero lo que realmente quiero saber es ¿existes?

Dios:

¡Qué pregunta más extraña!

Mortales:

¿Por qué? Los hombres lo han estado pidiendo durante incontables milenios.

Dios:

¡Lo sé! La pregunta en sí no es extraña. ¡Pero es una pregunta muy extraña para mí!

Mortales:

¿Por qué?

Dios:

¡Porque soy precisamente aquel cuya existencia dudas! Entiendo perfectamente tu ansiedad. Te preocupa que tu experiencia actual conmigo sea una mera alucinación. Pero ¿cómo es posible esperar obtener información fiable de un ser sobre su propia existencia cuando se sospecha la inexistencia de ese mismo ser?

Mortal:

¿Entonces no me dirás si existes o no?

Dios:

Deseo señalar que ninguna respuesta que pueda darle podría satisfacerle. Muy bien, supongamos que dijera: “No, no existo”. ¿Qué probaría eso? ¡Absolutamente nada! O si dijera: “Sí, existo”. ¿Eso te convencería? ¡Por supuesto que no!

Mortal:

Bueno, si no puedes decirme si existes o no, ¿quién podrá hacerlo?

Dios:

Eso es algo que nadie te puede decir. Es algo que solo tú puedes descubrir por ti mismo.

Mortal:

Si fueras algo tan abstracto como un proceso, un desarrollo personal o del universo, no veo qué sentido puede tener que hable con un mero “proceso”.

Dios:

Me encanta la forma en que dices “mero”. ¿Vives entonces en un mero universo? No todo lo que uno hace tiene que tener sentido. ¿Tiene sentido hablar con un árbol?

Mortal:

¡Por supuesto que no!

Dios:

Y, sin embargo, muchos niños y primitivos hacen precisamente eso.

Mortal:

Pero no soy ni un niño ni un primitivo.

Dios:

Me doy cuenta de eso, lamentablemente.

Mortal:

¿Por qué lamentablemente?

Dios:

Porque muchos niños y primitivos tienen una intuición primaria que personas como tú han perdido. Francamente, creo que te haría mucho bien hablar con un árbol de vez en cuando, ¡incluso más que hablar conmigo!

Imagen: Raymond Smullyan, Medium.

https://pijamasurf.com/2024/06/es_dios_un_taoista_es_dios_tan_real_como_lo_es_uno_mismo/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.