Estructura laberíntica de la civilización minoica es hallada en un monte de Creta

Excavaciones en la cima del monte Papoura, a 494 metros de altitud, al noroeste de la ciudad de Kastelli y cerca de una pista de aterrizaje en construcción, han revelado una monumental estructura arquitectónica circular única en la arqueología minoica.

Estructura laberíntica encontrada.

Estructura laberíntica encontrada. Crédito: Ministerio de Cultura de Grecia.

Esta estructura, con un diámetro de aproximadamente 48 metros y cubriendo una superficie de 1.800 metros cuadrados, se encuentra en la cima del monte, en un área destinada previamente para la instalación de sistemas de vigilancia (radares) del nuevo aeropuerto de Heraclión.

La imponente construcción consta de ocho anillos concéntricos de piedra, con un grosor medio de 1.40 metros y una altura máxima preservada de 1.7 metros, distribuidos en diferentes niveles de altura. En el centro, se forma un edificio circular de 15 metros de diámetro (llamado Zona A), dividido internamente en cuatro cuadrantes, rodeado por una segunda zona principal (Zona B) con un ancho máximo de 6.9 metros. Esta última está subdividida por paredes radiales que crean pequeños espacios, revelando una configuración casi laberíntica con estrechas aberturas de comunicación. Se han identificado dos posibles entradas principales en los lados suroeste y noroeste.

La estructura parece haber sido utilizada principalmente entre el 2000 y el 1700 a.C., posiblemente construida al inicio del periodo protopalacial minoico (MM I-II). La cerámica del periodo neopalacial encontrada en la capa de destrucción indica que su uso continuó en épocas posteriores.

Protegiendo el monumento

Para evaluar el hallazgo y planificar la continuación de las obras del aeropuerto, se realizó una reunión en el sitio con la participación de la Ministra de Cultura, Lina Mendoni, y el Viceministro de Infraestructuras y Transportes, Nikos Tahiao, entre otros.

Mendoni destacó la importancia de continuar las excavaciones para interpretar y preservar el monumento, subrayando la necesidad de encontrar una nueva ubicación para el radar del aeropuerto —tarea que recaerá en la Autoridad de Aviación Civil—.

La estructura a vista de dron. Crédito: Ministerio de Cultura de Grecia.

«Este es un hallazgo único de gran interés. Existen soluciones para completar la investigación arqueológica y proteger el monumento. Tenemos una excelente cooperación con el Ministerio de Infraestructuras y Transportes. Nuestra prioridad es la protección del monumento, reconociendo su importancia cultural y el impacto del proyecto del nuevo aeropuerto», declaró la ministra.

¿Para qué se utilizó la antigua estructura?

La investigación arqueológica aún en curso no permite determinar la forma original o la altura total de la estructura. Sin embargo, la construcción en la Zona A sugiere un techo de forma cónica truncada o abovedada. Las zonas A y B parecen haber sido el centro de actividades, posiblemente ceremoniales, dado que no se han encontrado indicios de uso residencial permanente, sino más bien un uso ritual con consumo de alimentos y ofrendas.

Este fascinante descubrimiento recuerda inevitablemente al mítico Laberinto del Minotauro, una estructura legendaria supuestamente diseñada por Dédalo en el palacio de Cnosos, también en Creta. Según la mitología griega, el laberinto albergaba al Minotauro, una criatura mitad hombre y mitad toro, y era tan complejo que nadie podía escapar una vez dentro. Imagen: Teseo y el Minotauro en el laberinto, por Edward Burne-Jones (1833-1898). Museo y Galería de Arte de Birmingham.

En este sentido, cabe señalar que esta es la primera estructura de su tipo descubierta en Creta, destacando por su tamaño, diseño y construcción meticulosa, lo que sugiere una organización centralizada con habilidades especializadas. Se trata de un edificio comunitario que probablemente servía a una amplia región. Su monumentalidad y prominencia indican la importancia del sitio y el alcance de la población que atendía.

Las similitudes arquitectónicas con otros monumentos de la Edad del Bronce en el Cercano Oriente y construcciones ciclópeas en Grecia continental, como el edificio elíptico de Chamaizi y la estructura circular de Tirinto, subrayan su singularidad y relevancia histórica.

La finalización de la excavación será esencial para clarificar por completo la función del monumento y su relación con los centros habitacionales y ceremoniales contemporáneos en la región cretense de Pediada.

Fuente: Ministerio de Cultura. Edición: MP.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.