Los símbolos en los sueños

Simbolos en los sueños

Los símbolos en los sueños son la base de su lenguaje, el vehículo por el cual nuestra alma o psique trata de comunicarse con nosotros. Ellos te transportan a un vasto universo de información codificada que pertenece exclusivamente a tu propio proceso vital y de desarrollo.

De alguna manera, cada símbolo tiene que ver contigo, con tu experiencia personal. Si profundizas un poco y utilizas la intuición, verás que en cualquier escena de cualquiera de tus sueños aparecen pistas sobre el desarrollo que está tomando tu vida, qué cosas quieres crear en ella, e incluso que aspectos necesitas sanar o mejorar.

Interpretación de los símbolos en los sueños

En el mundo onírico, todo son símbolos, cada uno con su significado subyacente. En tu vida diaria, tu forma de vestir, de peinarte, tus colores favoritos, la colonia que usas o el coche que conduces, dicen algo de cómo eres.

Pues bien, lo símbolos en los sueños que también te describe. Sólo que éstos representan aspectos o características de tu espíritu que luchan por salir al exterior, es decir, por manifestarse en tu vida real.

Cada símbolo tiene su propio significado arquetípico. Esto es, describen experiencias comunes a toda la Humanidad: miedo, tristeza, rabia, libertad, belleza… Aunque cada individuo añade su «toque personal» a estas experiencias, y es posible que entonces cuando el simbolismo del sueño se vuelve totalmente personal. De ahí mi reticencia a las famosas enciclopedias de los sueños a las que todos hemos recurrido alguna vez. Pueden guiarte… pero sólo eso.

Yo adoro los gatos… tú puede que no. Así que si ambos vemos aparecer un gato en nuestros sueños, es obvio que no significará lo mismo para los dos.

Aún así, existen una serie de sueños comunes a la mayoría de los mortales. Pongo, por ejemplo, uno que seguro que os sonará familiar: la pérdida de los dientes. Aterrador, ¿verdad? Y más hoy en día en que el aspecto personal y los dientes blancos como perlas son la última moda. Puede significar miedo a perder el atractivo personal, el miedo a envejecer.

Los dientes también se relacionan con la autoexpresión y la comunicación. Tal vez hayamos dicho algo de lo que nos arrepentimos o tal vez hayamos dejado de decirlo. Con los dientes mordemos, masticamos o los «enseñamos» para advertir al «enemigo». Su pérdida puede entonces significar un posible pérdida de poder, de autoafirmación o de la capacidad de defenderse de los demás.

En cualquier caso, creo que la clave es fijarse en cómo nos sentimos tras ver esos símbolos en los sueños, no sólo durante el mismo, sino al despertar. ¿Sentimos miedo? ¿Angustia? ¿Nos sentimos perdidos? ¿Indefensos?… Esa es la llave maestra. Eso y un poco de autoconocimiento.

Los símbolos en los sueños

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.