Rover de la NASA encuentra piedras nunca antes vistas en Marte

El rover Perseverance tomó un atajo para evitar un camino dificultoso y se topó con un campo de piedras nunca antes vistas en el planeta rojo.

Rocas palomitas de maíz en Marte.

Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU.

La misión del rover Perseverance se centra en la búsqueda de vida antigua en Marte y en la investigación de entornos que podrían haberla soportado. Por eso, está en el cráter Jezero, un antiguo paleolago con un delta de sedimentos y otras características geológicas intrigantes.

En el Sol (día) 1175 de su misión, el explorador robótico llegó a Bright Angel, una región de interés científico que forma parte del canal del río que alimentaba el cráter Jezero, y que se distingue por afloramientos rocosos de tonos claros que son sedimentos antiguos que llenaron el canal o piedras mucho más antiguas expuestas por el río.

A medida que el rover se acercaba a esta zona, el equipo de la misión podía ver las rocas claras a lo lejos. Sin embargo, la ruta no fue fácil. Perseverance se encontró con un campo pedregoso tan complicado que los operadores tuvieron que cambiar de rumbo.

Este mosaico muestra un campo de rocas en el «monte Washburn» el 27 de mayo. Intrigado por la diversidad de texturas y la composición química en la roca de tonos claros en el centro, el equipo científico del rover apodó a la roca «Atoko Point». Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS.

«Comenzamos a avanzar paralelamente al canal a finales de enero y progresábamos bien, pero luego las rocas se hicieron más grandes y numerosas», explicó Evan Graser, sublíder del equipo de planificación de rutas estratégicas de Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California. «Lo que solían ser trayectos de más de cien metros por día marciano se redujeron a solo decenas de metros. Fue frustrante».

El vehículo tiene dos modos de viaje. En terrenos difíciles, el equipo usa imágenes para planificar el recorrido unos 30 metros a la vez. Para trayectos más largos en un solo Sol, confían en el modo AutoNav. No obstante, a medida que la ruta se complicaba, AutoNav tuvo problemas y a veces se detenía, lo que ralentizaba el avance.

Superpuesta a una imagen del orbitador Mars Odyssey de la NASA, este mapa muestra el recorrido de Perseverance entre el 21 de enero y el 11 de junio. Los puntos blancos indican donde el rover se detuvo después de completar una travesía junto al canal del río Neretva Vallis. La línea celeste indica la ruta del rover dentro del canal. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU.

«Habíamos estado observando el canal del río al norte, esperando encontrar una sección donde las dunas fueran pequeñas y lo suficientemente separadas para que el rover pasara entre ellas, porque las dunas han sido conocidas por ‘comerse’ rovers en Marte», continuó Graser. «Perseverance también necesitaba una rampa de entrada segura. Cuando las imágenes mostraron ambas cosas, nos dirigimos hacia allí».

El rover fue desviado a través del campo de dunas y cruzó el canal del río, reduciendo su viaje en varias semanas.

Rocas de palomitas de maíz

Perseverance está llegando al final de su cuarta fase científica. Ha estado buscando rocas carbonatadas y olivino en la Margin Unit, ubicada en el interior del borde del cráter Jezero. En Bright Angel, esperaba encontrar rocas diferentes… Y eso es exactamente lo que ha sucedido.

Estas rocas en Bright Angel tienen texturas inusuales similares a palomitas de maíz y abundantes vetas minerales. Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/ASU.

Según un comunicado de prensa de la NASA, los geólogos quedaron fascinados por lo que vieron. Algunas de las rocas están densamente empaquetadas con esferas, lo que les valió el nombre de «rocas de palomitas de maíz». También están llenas de crestas que parecen vetas minerales, formadas cuando el agua transporta minerales a través de la roca y los deposita.

Las vetas minerales son comunes en la Tierra y se han detectado en otros lugares de Marte. Las características de las «rocas de palomitas de maíz» también podrían ser evidencia de agua, indicando que esta fluyó a través de tales piedras.

El rover Curiosity capturó esta imagen de vetas minerales en rocas marcianas en 2015. El área se llama Garden City y está en la parte baja del monte Sharp en el cráter Gale. Crédito: NASA/JPL-Caltech/MSSS.

El siguiente paso es determinar qué minerales están presentes en estas extrañas rocas. Perseverance avanzará por Bright Angel, tomando medidas en el camino. Durante el fin de semana, usará su herramienta de abrasión y otros instrumentos para examinar más de cerca. Vaporizará parte de la roca y usará su suite de instrumentos SuperCam para analizar la química de las rocas. La decisión de tomar una muestra para su eventual retorno a la Tierra dependerá de esos resultados.

Una vez que termine su trabajo en Bright Angel, el rover se dirigirá nuevamente al sur, cruzando Neretva Vallis, hacia su próximo destino: Serpentine Rapids.

Fuente: NASA/UT. Edición: MP.

Rover de la NASA encuentra piedras nunca antes vistas en Marte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.