Archivo de la categoría: PROGRAMA REDES

«Suspiros y Bostezos» (Redes, cap. 280).


Suspirar, bostezar o reír son actividades inherentes a los seres humanos, pero normalmente no les prestamos demasiada atención. Pero, ¿por qué se producen? Tendemos a asociar el bostezo con el aburrimiento, el suspiro con el amor o la risa con situaciones cómicas, pero lo cierto es que su naturaleza va mucho más allá y el origen de estos comportamientos tiene mucho que ver con nuestras relaciones sociales y con nuestros primos, los chimpancés.

Suspirar, bostezar o reír forman parte de la naturaleza animal de las personas, se trata de formas primitivas de comportamiento social que no podemos controlar, muchas veces incluso se nos contagian. Y en este sentido, toman una importancia especial las relaciones con los demás. Por ejemplo, solemos bostezar cuando vemos que otro lo hace o reímos más cuando estamos rodeados de gente.

El bostezo, además, no es sólo una actividad presente en nuestras vidas cotidianas, sino que puede ser el síntoma de algún estado patológico; puede indicarnos, por ejemplo, que una persona está sufriendo una hemorragia o que reacciona ante ciertos anabolizantes.

Eduard Punset entrevistará a Robert Provine, catedrático de Psicología y Neurología en la Universidad Americana de Mariland. Las investigaciones de Provine se dirigen a entender la evolución y las bases neurológicas de la conducta humana. Ha realizado numerosos estudios sobre la risa, los bostezos y las bases de su conducta contagiosa. Una charla que nos aportará datos interesantes sobre la naturaleza de estos comportamientos.

En el plató contaremos con la presencia de Pedro Marijuán, Investigador Neurocientífico de la Universidad de Zaragoza y de Fernando Colmenares, profesor de Etología de la Universidad Complutense de Madrid; ha realizado diferentes estudios sobre la conducta de los primates.


Redes, Divulgación y Cultura

«Vigilantes No Humanos» (Redes, cap. 279).


La contaminación del aire es hoy en día uno de los principales problemas de nuestro planeta y nadie mejor que la propia flora para indicarnos los efectos que este conjunto de sustancias tóxicas puede tener para el ecosistema. Así es como un manzano o un líquen, por ejemplo, pueden actuar como bioindicadores, es decir, su reacción nos dice qué efectos nocivos están produciendo las sustancias que contaminan el aire.

Pero la vegetación natural tiene sus limitaciones y, por esta razón, a menudo se sustituye por aparatos. Unos aparatos que introducen un elemento biológico y que, por medio de un agente externo, son capaces de actuar y reaccionar como si se tratara de un elemento natural. También se desarrollan plantas con distintas necesidades de nitrógeno que se colocan a diferentes distancias de la fuente de emisión. De esta manera es posible hacer una mejor evaluación de los niveles de riesgo y toxicidad del ecosistema.

Georg Krause se dedica al estudio de la contaminación atmosférica con bioindicadores y preside una comisión de estudio de la Comunidad Europea sobre la polución del aire en los bosques europeos. Con este currículum, este Investigador de la Agencia Alemana de Medio Ambiente a buen seguro podrá aportarnos muchos datos interesantes durante la charla que mantendrá con Eduard Punset.

En plató nos acompañaran Eugenio Vilanova Gisbert, toxicólogo del Instituto de Bioenergía de la Universidad de Elche y Mª José Sanz, investigadora de la Fundación CEAM.


Redes, Divulgación y Cultura

«Manipulando el Cerebro» (Redes, cap. 276).


El cerebro humano es fácilmente influenciable. A lo largo de la historia se ha descubierto diferentes formas de manipularlo que el hombre ha utilizado para fines muy diversos. Quizás una de las más conocidas sea la hipnosis: con ella se entra en un estado de “disociación de la conciencia” que permite manejar la voluntad de la persona con palabras. Pero las palabras por sí solas también pueden ser un arma muy eficaz de manipulación y así lo entendieron algunos grandes dictadores, como Adolf Hitler.

En los últimos años se ha insistido en los beneficios terapéuticos de la hipnosis; se ha dicho incluso que es útil como anestesia para pequeñas operaciones, porque en un estado hipnótico puede anularse el dolor. Aunque los especialistas no se ponen de acuerdo sobre si la hipnosis es tan sólo un complemento a otra terapia que es la dominante o si es algo más, lo cierto es que cada vez son más los que se aprovechan de sus beneficios.

Eduard Punset entrevistará a Alberto Cobian, catedrático de Psicología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Cuba, junto al que intentará profundizar un poco más sobre las diferentes formas de manipular el cerebro y, en especial, sobre la hipnosis.

En el plató nos acompañarán Ángel Mateo, hipnólogo clínico y parapsicólogo y Antonio Capafons, profesor titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia y, además, investigador en el campo de la hipnos.


Redes, Divulgación y Cultura

«Complejidad y Caos» (Redes, cap. 275).


El mundo en que vivimos está regido por el caos, por fenómenos totalmente impredecibles que, a la vez, lo dotan de sentido. Pese a que podemos conocer al detalle el comportamiento de todos los componentes individuales del sistema, lo cierto es que lo que emerge de todos ellos es siempre inesperado y aquí es donde radica su atractivo. Demasiado orden puede convertirse en un signo de peligro.

La teoría de la complejidad ha permitido explicar, por ejemplo, como un órgano que creíamos tan predecible como el corazón no puede estancarse en un orden formal, sino que ha de estar preparado para responder en cada momento. Lo mismo ocurre en el cerebro que tiene que ser capaz de saltar de un tipo de comportamiento a otro. Pero todo este aparente desorden del mundo debe combinarse con un cierto orden y es que ésta es la característica esencial de vivir en el caos.

Para saber un poco más de la complejidad y el caos reinante en el sistema, Eduard Punset charlará con Brian Goodwin, catedrático de Biología Teórica y reconocido experto sobre teoría de la complejidad de sistemas biológicos. Es autor, además, del libro Las manchas del Leopardo, Colección Metatemas, Editorial Tusquets, y de Signs of Life, junto con Ricard Solé, uno de los invitados a plató.

En plató nos acompañan José Antonio Acebillo, arquitecto especialista en ciudades y complejidad, y Ricard Solé, biofísico, director del Laboratori de Sistemes Complexos de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.


Redes, Divulgación y Cultura

«Inteligencia Animal: Cuestión de Grado» (Redes, cap. 273).


En Australia, existe un pájaro que decora su nido con conchas y frutas para llamar la atención de la hembra. La idea general de que la inteligencia es algo propio de los homínidos no es tan clara. Desde las agrupaciones de moho hasta los sonidos que emite un delfín para comunicarse, el reino animal se mueve por actos conscientes.

La inteligencia humana y la animal siempre se deben considerar dentro de un contexto social. Nosotros no somos inteligentes de una manera aislada; hablamos con otras personas y nos comunicamos con ellas de diversas maneras. De un modo similar, los animales pueden hacer lo mismo.

La inteligencia es una cuestión de grado y no de diferencia cualitativa. No existe una barrera que separe los seres inteligentes de los que no, sino que existen animales muy limitados y, progresivamente, se va pasando a cerebros mucho más complicados.

Eduard Punset charla con John T. Bonner, Profesor de Biología Evolutiva de la Universidad de Princeton (Estados Unidos). Bonner afirma que los animales son conscientes de sí mismos y de su comportamiento.

En plató se cuenta con la presencia de Victoria Chamizo, Catedrática de Psicología de la Universidad de Barcelona y de Juan Carranza, Catedrático de Etología de la Universidad de Extremadura.


Redes, Divulgación y Cultura

«El Sentido de la Música» (Redes, cap. 271).


Cuando escuchamos un sonido nos puede parecer bonito o feo. La música activa la misma zona cerebral que la alimentación o el sexo, quizá por eso cuando nos gusta una melodía nos sentimos bien. Pero no a todos nos gusta el mismo tipo de sonidos ¿Qué factores influyen para que la percepción musical sea diferente en cada persona?

Cuando un ruido es muy intenso, se activan unas fibras nerviosas que conectan el oído con el cerebro. De este modo podemos captar los sonidos que se generan a nuestro alrededor.

Las diferentes áreas geográficas donde haya crecido una persona, el idioma que hable o el hecho de ser zurdo o diestro también determinan el modo en que oímos.

Diana Deutsch, Catedrática de Psicología de la Universidad de California, ha desarrollado un estudio: la paradoja de Tritón. Deutsch muestra a Eduard Punset cómo esta paradoja confirma la diferente percepción musical y su relación con los sonidos a los que se ha estado expuesto en la niñez.

En plató participan Andrés Lewin-Richter, Director de la Fundación Phonos de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) y Marta Cureses, Musicóloga de la Universidad de Oviedo.


Redes, Divulgación y Cultura

«Guía Para Volar» (Redes, cap. 268).


¿Cómo es posible que un avión de trescientas toneladas vuele? Estos aparatos de grandes dimensiones utilizan una técnica muy similar a los primeros dinosaurios voladores. Todo se resume en una diferencia de presiones entre el aire que va por arriba del ala y el que va por abajo. Esta diferencia es capaz de generar una energía cinética suficiente para levantar un gigante.

La llamada fuerza de sustentación es lo que hace posible que un avión vuele. Estos aparatos imitan las características aerodinámicas del cuerpo de los pájaros. En las alas se produce una diferencia de presiones que origina dos corrientes de aire con movimientos distintos. El aire corre más veloz en la parte superior, mientras que en la parte inferior del ala va más lento. Esta diferencia origina la fuerza de sustentación.

Y este mecanismo era parecido ya en las primeras aves. Asimismo, a lo largo de la evolución de estos animales se ha producido una serie de adaptaciones que les han permitido mejorar la capacidad de volar. Hoy en día, los pájaros han reducido su tamaño y su peso y tienen un gran sentido del equilibrio y de la vista.

Eduard Punset hace una conexión especial con Los Ángeles para charlar con Luis Chiappe, director del Departamento de Paleontología de Vertebrados en el Museo de Historia Natural, sobre las primeras aves que existieron en la Tierra y el origen del vuelo en la época de los dinosaurios.

En plató se cuenta con José Luis Sanz, catedrático de Paleontología, que complementa su opinión con José Meseguer, catedrático de Aerodinámica de la Universidad Politécnica de Madrid.


Redes, Divulgación y Cultura

«La Vida en Otros Universos» (Redes, cap. 267)


¿Estamos solos en el universo? El hombre lleva años intentando encontrar vida más allá de las fronteras del planeta Tierra. Todos sus intentos han sido en vano. Sin embargo, la posibilidad de que se hayan desarrollado otras estructuras biológicas en galaxias diferentes a la nuestra no es tan remota.

La vida está basada en la química del elemento carbono. Si a este intercambio de energía le sumamos el agua obtenemos forma de vida microbial. La química funciona de la misma manera en todos los planetas, así que, con las condiciones adecuadas, se pueden generar sistemas vivos prácticamente en cualquier parte del universo.

Eduard Punset viaja hasta Madrid para charlar con el prestigioso astrofísico Juan Pérez Mercader, fundador y director del recién inaugurado Centro de Astrobiología (CAB). Su investigación se centra en aplicar la Física Teórica al conocimiento de la evolución del Universo desde el Big Bang al origen de la vida.

En plató se cuenta con Susana Cuevas, especialista en Física de Sistemas Complejos y miembro del Centro de Astrobiología (CAB), y Federico Morán, químico doctor en Biofísica y director de un grupo sobre Evolución Prebiótica.



Redes, Divulgación y Cultura

«La Invasión de los Sentidos» (Redes, cap. 266)


Las personas percibimos el mundo que nos rodea a través de los cinco sentidos. Estos receptores transmiten la información a nuestro cerebro mediante impulsos eléctricos. Sin embargo, la percepción sensorial también viene determinada por la cultura. Así, un saltamontes tanto puede percibirse como un manjar delicioso en Tailandia, como una plaga en Occidente.

Los cinco sentidos nos ayudan a relacionarnos con nuestro entorno. Pero dentro de nuestro cuerpo tenemos miles de receptores que nos indican el estado interno de nuestro organismo. Son multitud de sentidos que usamos sin prestar atención, como los receptores de posición que nos orientan a la hora de sentarnos o de coger objetos.

No obstante, nuestros sentidos no son sólo rasgos físicos. La cultura modula nuestra forma de pensar y de sentir. Tal y como explica Howard Bloom a Eduard Punset, nacemos con el doble de células de las que necesitamos y durante el primer curso de los primeros años de nuestra vida perdemos el 50%. Es la cultura la que determina lo que veremos y lo que no durante el resto de nuestras vidas.

Howard Bloom es profesor visitante en la Universidad de Nueva York. Ha fundado el proyecto Internacional de Paleopsicología para analizar las emociones, la percepción y la socialización desde el Big Bang hasta la actualidad; ideas que expone en The Global Brain.

En plató intervienen Francesc Núñez, sociólogo de la Universidad Oberta de Catalunya y Llorenç Valverde, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de les Illes Balears.



Redes, Divulgación y Cultura

«Dios no Juega a los Dados»(Redes, cap. 256)


El universo se basa en el azar. Detrás de todas las leyes de la física y los procesos químicos, se esconden infinidad de mecanismos dominados por el principio de indeterminación. Si no se puede predecir la velocidad ni la posición de una partícula, entonces ¿quién decide lo que sucede?

La vida es un estado de la materia en constante ebullición, determinado por la probabilidad. Los átomos, la radioactividad o la manera como los núcleos se combinan en el interior de las estrellas no pueden saberse con precisión.

El cerebro humano es lo más complejo del universo. Nos encontramos condicionados en gran parte por el código genético. ¿Eso quiere decir que nuestra conducta está programada? El entorno, las percepciones del mundo exterior también determinan a cada individuo ¿Qué pesa más en nuestra personalidad, los genes o el ambiente que nos rodea?

John Gribbin, Astrofísico y Escritor Científico, autor de libros como Star Dash o Companion to the Cosmos, charla con Eduard Punset sobre la incertidumbre del universo y si existe o no el libre albedrío.

En plató, Albert Bramon, Catedrático de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Barcelona y Jorge Wagensberg, Director del Museu de la Ciència Fundació La Caixa (Barcelona), expresan su opinión acerca del tema.


Redes, Divulgación y Cultura

«Vida Urbana, Premio o Castigo» (Redes, cap. 444)


Este año, por primera vez en la historia, la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas y, por tanto, estamos en un momento crucial. También es cierto que mil millones de personas viven en chabolas…Surgen problemas debido al traslado de personas a las ciudades. En los países en vías de desarrollo las infraestructuras no están preparadas para asumir esta migración. Pero no todo son desventajas. Existen muchos factores positivos asociados a las ciudades. Y esta semana mostraremos algunos en Redes.

Siempre se ha asociado las grandes ciudades con problemas de salud. Antiguamente la mortalidad en las ciudades era mas elevada que en las zonas rurales. Esto ha cambiado. Y las nuevas investigaciones lo demuestran. Pero ¿cuáles son lo problemas asciados a la acumulación de población? Y ¿cómo podemos crear condiciones de vida adecuadas que puedan contrarrestar estos problemas? ¿qué podemos hacer al respecto?

El ser humano lleva unos miles de años viviendo en ciudades; sin embargo nunca antes habían sido tan grandes ni habían estado tan densamente pobladas. Esto ocasiona problemas de salud específicos, asociados a la contaminación, las epidemias o la violencia callejera. David Vlahov, Director e Investigador del Centro de Epidemiología Urbana de la Academia de Medicina de Nueva York, EEUU, nos acompaña esta semana para arrojar una luz sobre estos temas.

Contaremos además con las opiniones de Francesc Muñoz Director del Observatorio de la Urbanización de la UAB. Y con Eloy Celaya, arquitecto y padre de los proyectos Ciudad Vertical y Torre Biónica. Tomando como modelo la naturaleza, nos propone nuevos modelos de arquitectura que buscan un futuro más sostenible para un planeta en vías de superpoblación. Esta semana buscamos con él respuestas a los problemas de nuestras ciudades.


Redes, Divulgación y Cultura

«El Ajedrez» (Redes, cap. 229)

Coincidiendo con la celebración del torneo de Ajedrez de Linares, el más importante del mundo y con presencia de grandes campeones, Redes ha preparado un programa sobre este juego, considerado también una ciencia o un arte. Los niños deberían aprender a jugar al ajedrez en la escuela como una materia que estimula sus habilidades y desarrolla su inteligencia. La edad óptima para aprender se sitúa entre los 7 y los 12 años, porque el alumno ya ha adquirido la capacidad de pensar antes de hablar y actuar. El ajedrez resulta beneficioso porque desarrolla la memoria y el pensamiento lógico, a la vez que ayuda a aprender de los errores cometidos. Redes se adentra en el mundo del ajedrez de la mano de Miguel Illescas, uno de los mejores jugadores del mundo y campeón de España de ajedrez, que se entrevista con Eduardo Punset. Miguel Illescas desarrolla para el programa Redes unas jugadas a ciegas y comenta una famosa partida de Fischer. En plató Vladimir Zaiats, doctor en Matemáticas, Leontxo García, periodista especializado en ajedrez y Ramón López de Mántaras, investigador en inteligencia artificial del CSIC, coinciden en que este juego, que tiene su origen en la India hace más de 2500 años, es mucho más que un deporte de competición.


Redes, Divulgación y Cultura

«Las Dimensiones Desconocidas» (Redes, cap. 180)


Programa antiguo rescatado de Redes. Fecha de emisión: 26/11/2000.

Por el momento los homínidos nos movemos bien en un mundo tridimensional. En cambio no nos ocurre lo mismo con la cuarta dimensión: el tiempo. A las personas nos cuesta muchísimo aceptar que la flecha del tiempo va en una sola dirección hacia la muerte y que no hay marcha atrás.

REDES entrevista esta semana a Javier Tejada que nos introduce al tiempo psicológico. J. Tejada es catedrático de física del estado sólido en la Universidad de Barcelona. Es también doctor Honoris causa por la City University de Nueva York.

Actualmente trabaja con sus colaboradores en investigaciones cuánticas a bajas temperaturas. Tejada nos habla del tiempo mecánico del reloj que no tiene ni pasado ni futuro. En condiciones normales, el hombre vive una parte del tiempo sin tener plena conciencia porqué es feliz. La atemporalidad está ligada a esta capacidad de ser feliz del individuo.
Cuando se es feliz el tiempo va más rápido.


Redes, Divulgación y Cultura