Archivo por días: enero 30, 2025

Un avión de American Airlines con 64 personas a bordo se estrella tras chocar con un helicóptero militar cerca de Washington DC/Qué se sabe de la posible peor catástrofe aérea en EE.UU. en más de una década

Los equipos de rescate buscan en el río Potomac después de que un vuelo procedente de Kansas colisionara con un helicóptero Black Hawk cuando se disponía a aterrizar en el Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan. Según CBS news, se han recuperado 18 cuerpos del río
Equipos de rescate se reúnen para responder a un accidente aéreo en el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington, DC.

Un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes se ha estrellado tras colisionar en pleno vuelo con un helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense mientras aterrizaba en el aeropuerto nacional Ronald Reagan, cerca de Washington DC. Como consecuencia del accidente, se ha activado una amplia operación de búsqueda y rescate en el río Potomac. A bordo del helicóptero había tres soldados. Seguir leyendo Un avión de American Airlines con 64 personas a bordo se estrella tras chocar con un helicóptero militar cerca de Washington DC/Qué se sabe de la posible peor catástrofe aérea en EE.UU. en más de una década

Sobre budismo, música y meditación

Dungchen
Por Esperanza Galindo Ocaña 

Así como la música es una pero tiene multitud de manifestaciones, la mística también. Por tanto, en este artículo abordaré un acercamiento personal al budismo y al budismo zen, a partir de mi búsqueda de manifestaciones estéticas, musicales y místicas.

Siendo el budismo un fenómeno múltiple, extenso en el tiempo y en el espacio, teniendo en cuenta que no hay un budismo, sino muchas corrientes y que no se puede hablar en términos absolutos y que no soy una experta, me acercaré a este mundo de pensamiento y vida llena del respetuoso temor del ignorante y desde la perspectiva del arte y del interés por el mundo de la meditación. Seguir leyendo Sobre budismo, música y meditación

Actualización de Trump sobre los drones de Nueva Jersey: «No era el enemigo»

El presidente Donald Trump, a través de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ofreció una actualización sobre el enigma de los drones que sobrevolaron Nueva Jersey y gran parte de la costa noreste a finales de 2024 y que, recientemente, reaparecieron en grandes números.

Actualización de Trump sobre los drones de Nueva Jersey: «No era el enemigo»

Karoline Leavitt, durante la conferencia de prensa del 28 de enero de 2025, declaró que los drones avistados sobre la costa noreste de Estados Unidos no pertenecen a potencias extranjeras como China o Rusia. Seguir leyendo Actualización de Trump sobre los drones de Nueva Jersey: «No era el enemigo»

Google Maps renombrará el Golfo de México como «Golfo de América» en EE.UU.

Google anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps una vez que la actualización se refleje en el Sistema de Información de Nombres Geográficos de EE.UU. (GNIS). Además, también modificará el nombre de Denali en Alaska, que volverá a llamarse monte McKinley.

Google Maps renombrará el Golfo de México como «Golfo de América» en EE.UU.

La empresa explicó en un comunicado en X que su política es actualizar los nombres cuando estos cambian en fuentes gubernamentales oficiales. Sin embargo, en otros países, se mostrarán ambas denominaciones, como parte de una práctica habitual de la plataforma.

Decisión impulsada por Trump Seguir leyendo Google Maps renombrará el Golfo de México como «Golfo de América» en EE.UU.

Dinamarca destinará dos mil millones de euros a reforzar la seguridad en Groenlandia

Groenlandia

Dinamarca pretende proteger su retaguardia, aunque esta vez el fantasma no es tanto Rusia como Estados Unidos. Ayer el gobierno anunció que destinará dos mil millones de euros a reforzar la seguridad en el Ártico, una zona estratégica por su proximidad a ambos países: Rusia y Estados Unidos, pero también en el Atlántico Norte. “El nivel de amenaza en el Ártico y el Atlántico Norte ha empeorado. Por lo tanto, debemos reforzar significativamente la presencia defensiva en estas regiones”, dijo el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, en un comunicado. Seguir leyendo Dinamarca destinará dos mil millones de euros a reforzar la seguridad en Groenlandia

Un estudio epigenético revela que los espermatozoides contienen rastros de estrés infantil

Una ilustración de un espermatozoide entrando en un óvulo.

El estrés infantil puede alterar la epigenética de los espermatozoides, según sugiere una investigación. (Crédito de la imagen: Matthias Kulka vía Getty Images)

Los padres podrían llevar rastros de sus traumas infantiles en sus espermatozoides, según un nuevo estudio.

La nueva investigación, publicada el 3 de enero en la revista Molecular Psychiatry , analizó la «epigenética» de los espermatozoides de padres que habían estado expuestos a mucho estrés en la infancia. Seguir leyendo Un estudio epigenético revela que los espermatozoides contienen rastros de estrés infantil

Hallazgo sorprendente: un animal congelado durante 46.000 años fue encontrado vivo en Siberia

Alberto Vazquez

El descubrimiento del Panagrolaimus kolymaensis podría revolucionar la criopreservación tejidos humanos, así como ofrecer claves para la conservación de alimentos y el estudio del envejecimiento celular

Un descubrimiento en Siberia dejó asombrada a la comunidad científica. Se trata de un nematodo, un pequeño gusano microscópico, que fue hallado a 40 metros de profundidad en el permafrost siberiano. Lo sorprendente es que el organismo logró sobrevivir congelado durante 46.000 años, un fenómeno que abre nuevas puertas en el estudio de la resistencia biológica a condiciones extremas.

Este gusano, identificado como Panagrolaimus kolymaensis, ha sido objeto de un estudio publicado en la revista PLOS Genetics en 2023, donde se detallan los mecanismos que le permitieron conservarse en estado de criptobiosis, un proceso biológico que le permite suspender sus funciones vitales para resistir temperaturas extremas y condiciones hostiles por largos períodos de tiempo. Seguir leyendo Hallazgo sorprendente: un animal congelado durante 46.000 años fue encontrado vivo en Siberia

La acción del no hacer nada, la compañía de la soledad.

«Nunca es nadie más activo que cuando no hace nada, nunca está menos solo que cuando está consigo mismo». Esta frase del político, escritor y militar romano Marco Porcio Catón (234-149 aC), más conocido como Catón el Viejo, aparece en varios libros y lecturas. Hannah Arendt o Byung-Chul Han se han hecho eco de ella y no parece algo casual. En una sociedad en la que la productividad y el ritmo frenético se han convertido en evidentes señas de identidad, hay quienes nos invitan a la senda de la desaceleración , la reflexión y la soledad como oportunidad de crecimiento. ¿Cómo es posible que unas palabras mencionadas hace más de dos milenios puedan tener vigencia en la actualidad? Seguir leyendo La acción del no hacer nada, la compañía de la soledad.

Quiénes son los rebeldes del M23 y por qué están combatiendo en la República Democrática del Congo

La milicia ha logrado nuevos avances territoriales en un país que ya sufría una de las peores crisis humanitarias del mundo
Ciudadanos de República Democrática del Congo huyen de los combates en Kivu Norte.

Carlos Mureithi

En la noche del domingo y tras semanas de avances en la provincia de Kivu Norte, el grupo armado M23 y soldados ruandeses llegaron hasta el centro de Goma, en la República Democrática del Congo (RDC). El avance corre el riesgo de desencadenar una guerra más amplia entre Ruanda y RDC y ha intensificado la crisis humanitaria en la provincia. Seguir leyendo Quiénes son los rebeldes del M23 y por qué están combatiendo en la República Democrática del Congo