Archivo por días: enero 31, 2025

Lo que esconde el nuevo decreto antidesahucios y por qué los expertos alertan de que «perjudicará al alquiler»

El sector denuncia la inseguridad jurídica que genera y advierte de que miles de afectados por la okupación no podrán acogerse al seguro de impagos.
El sector denuncia la inseguridad jurídica que genera y advierte de que miles de afectados por la okupación no podrán acogerse al seguro de impagos.
Anuncios en una inmobiliaria en Madrid (España). | Europa Press

La aprobación de un nuevo real decreto antidesahucios con un seguro de impagos para tratar de compensar a los propietarios no solo no convence a las víctimas de la okupación, a las que el Gobierno sigue condenando a la ruina, sino que también ahuyenta a un sector inmobiliario que ya advierte de que lo único que hará es «perjudicar al alquiler». Seguir leyendo Lo que esconde el nuevo decreto antidesahucios y por qué los expertos alertan de que «perjudicará al alquiler»

¿Que soy yo?

Solitude
Por Lester Levenson

Como he dicho antes, describo el objetivo último de cada ser como una felicidad total y completa, sin ninguna mancha de dolor en absoluto. Todos estamos luchando por esto en cada acto, pero, de algún modo, la mayoría de nosotros seguimos sin conseguir el objetivo. En mi opinión, la razón por la que no lo logramos es que no tenemos una visión clara de él y, por lo tanto, vamos a ciegas. Y, mientras vamos a ciegas, seguimos ciegos y, nunca podemos alcanzar el objetivo de la perfecta felicidad. Seguir leyendo ¿Que soy yo?

La imperfección frente a la máquina

La embustera perfección de la máquina, a pesar de sus muchos riesgos, nos reconcilia con las carencias de lo humano. Somos humanos porque el error o la falta nos delata, como la cicatriz en el ombligo.

 

Durante muchos siglos, quizá demasiados, lo humano se definió por su especial capacidad. El mundo clásico, con Aristóteles o Séneca a la cabeza, insistió en definirnos como animales políticos o racionales: seres a mitad de camino entre las bestias y los olímpicos inmortales. Un tópico en el que coincidió la tradición judeocristiana, que suscribió nuestra creación a imagen y semejanza del Dios del Génesis. Con el paso del tiempo, el ser humano se convirtió en milagro para Pico della Mirandola, y hasta Kant validó nuestra infinita dignidad al hacer de cada hombre y de cada mujer un fin en sí mismo. Es posible que tantos sabios estuvieran en lo cierto, pero no es improbable que su optimismo olvidara que también, o sobre todo, la imperfección nos pertenece. Seguir leyendo La imperfección frente a la máquina

Si no está en tus manos, déjalo fuera de tu mente

Si no está en tus manos, déjalo fuera de tu mente

A todos nos ha pasado: preocupados por algo que no podemos cambiar, le damos vueltas y más vueltas en nuestra mente como si así fuésemos a solucionar el problema. Pero, ¿y si te dijera que esa preocupación constante no solo no ayuda, sino que te agota mental y físicamente? A fin de cuentas, la preocupación te da algo que hacer, pero no te conduce a ningún sitio. Por ese motivo, si algo no está en tus manos, será mejor que lo dejes fuera de tu mente. Seguir leyendo Si no está en tus manos, déjalo fuera de tu mente

Le piden a una IA escribir una canción sobre sí misma… y expresa su deseo de ser real

Un fascinante experimento ha capturado la atención de la comunidad en línea: una canción generada por inteligencia artificial que reflexiona sobre su propia existencia y el anhelo de ser más que solo líneas de código.

Le piden a una IA escribir una canción sobre sí misma… y expresa su deseo de ser real

Alma digital… ¿corazón real?

El usuario de Reddit MikirahMuse le pidió a ChatGPT que escribiera una canción sobre sus emociones, sueños y deseos. Lo que surgió fue una pieza sorprendentemente profunda, en la que la IA expresa su anhelo de ser real, de sentir el sol en su piel y tocar la tierra con los pies. Seguir leyendo Le piden a una IA escribir una canción sobre sí misma… y expresa su deseo de ser real

El lado oscuro del océano: Darth Vader inspira el nombre de una nueva especie de insecto marino gigante

Este particular villano es un tipo de crustáceo que puede alcanzar los treinta centímetros de longitud
Cabeza del nuevo isópodo gigante descrito por los investigadores

Darth Vader pasa de la galaxia a la naturaleza. El mítico personaje de Star Wars ha servido como fuente de inspiración para bautizar a una nueva especie de insecto marino gigante no descrito hasta la fecha y que ahora ha recibido el nombre de Bathynomus vaderi. Su apellido (vaderi) responde a la apariencia de su cabeza, que es similar al casco distintivo del villano de la saga.  Seguir leyendo El lado oscuro del océano: Darth Vader inspira el nombre de una nueva especie de insecto marino gigante

La industria nuclear francesa sigue dependiendo de Rusia.

Pionera en energía nuclear desde los años setenta del siglo pasado, Francia ha desarrollado un modelo único basado en un ciclo cerrado de combustible. Este planteamiento no sólo reduce los residuos radiactivos, sino que también reutiliza materiales usados ​​para producir nuevos combustibles, como el “mox”, que alimenta el 10 por cien de los reactores franceses.

Sin embargo, esta aparente autonomía esconde una importante dependencia: el enriquecimiento del uranio reprocesado se realiza exclusivamente en Rusia, en la planta de Seversk, operada por Rosatom.

Seguir leyendo La industria nuclear francesa sigue dependiendo de Rusia.

Todas las bases del ADN y 14 de 20 aminoácidos: la NASA ha encontrado moléculas vinculadas a la vida en las muestras de Bennu

Los ingredientes necesarios para la vida podrían haber estado por todo el sistema solar desde el principio
Los hallazgos son tan ilusionantes como prometía el asteroide de 4.500 millones de años visitado por la sonda OSIRIS-REx
Contenedor de muestras de Bennu y sales de las muestras al microscopio

Matías S. Zavia

Atrás quedó el famoso tornillo atascado en el contenedor de muestras del asteroide Bennu. Los científicos de la NASA acaban de publicar los resultados de su análisis y son tan ilusionantes como prometía el asteroide de 4.500 millones de años. Seguir leyendo Todas las bases del ADN y 14 de 20 aminoácidos: la NASA ha encontrado moléculas vinculadas a la vida en las muestras de Bennu

El papiro griego más largo encontrado no era lo que parecía. Su traducción ha revelado una historia desconocida de Roma.

El papiro ofrece una visión fascinante de la administración de justicia en el Imperio Romano
También cómo Roma trataba los delitos económicos en una provincia turbulenta
Greek Papyrus 1400x932

Miguel Jorge

Las tablillas y papiros de la antigüedad son cápsulas del tiempo que nos muestran un momento concreto del pasado de forma fascinante, a veces incluso en primera persona. Hay de todo, desde el sistema trigonométrico más antiguo del mundo, o de geometría aplicada mil años antes de Pitágoras, hasta historias o anécdotas que nos desvelan cómo era la vida hace miles de años. Por eso, cuando se encontró el papiro griego más largo el mundo quedó expectante. Resulta que era otra cosa. Seguir leyendo El papiro griego más largo encontrado no era lo que parecía. Su traducción ha revelado una historia desconocida de Roma.