Archivo por días: enero 11, 2025

Zuckerberg admite que la Administración Biden censuró publicaciones sobre efectos secundarios de las inoculaciones del Covid

Por Nehomar Hernández

El dueño de Meta, Mark Zuckerberg, reveló en el podcast del reconocido comunicador estadounidense Joe Rogan que funcionarios de la Administración de Joe Biden le obligaron a censurar publicaciones que hablaban de los efectos secundarios de las vacunas del Covid-19.

«Nos exigieron eliminar cualquier cosa que mencionara efectos secundarios de las vacunas, incluso cuando esas afirmaciones eran claramente verdaderas», ha dicho el CEO de la compañía durante la entrevista con Rogan. Seguir leyendo Zuckerberg admite que la Administración Biden censuró publicaciones sobre efectos secundarios de las inoculaciones del Covid

El espacio-tiempo puede ser un mero modelo de perspectiva dentro de una mente universal.

Ilustración 3D en estilo retrowave. Astronauta futurista sobre fondo de neón. Concepto de tecnología avanzada.

Se trata de un ensayo complejo, bastante técnico, pero profundamente gratificante y potencialmente innovador. Postula que la geometría del espacio-tiempo real (es decir, nouménico) puede ser exactamente lo que nuestros modelos matemáticos nos dicen que es: un espacio proyectivo complejo en el que no hay separación entre objetos y sujetos. Si es así, entonces la implicación es que la base del universo es una forma de conciencia universal, que el espacio-tiempo ordinario que experimentamos no es más que un modelo perspectivista y que la estructura misma del universo está definida por arquetipos mentales o «ideas» universales. Sea correcta o no, esta es una de las ideas más audaces pero también más explícitas y mejor articuladas que sustentan el idealismo con la teoría física, y sin duda merece múltiples lecturas cuidadosas.

Seguir leyendo El espacio-tiempo puede ser un mero modelo de perspectiva dentro de una mente universal.

Descubren la molécula que impulsa la limpieza nocturna del cerebro.

Un estudio en ratones, publicado en Cell, revela que durante el sueño profundo pulsos de norepinefrina, emitidos cada 50 segundos, contribuyen a eliminar los residuos cerebrales. Este proceso es clave para la salud y su interrupción puede estar relacionada con el desarrollo de enfermedades como el alzhéimer. El uso continuado de somníferos también puede deteriorarlo.

limpieza del cerebro durante el sueño

Mientras dormimos, el cerebro se ocupa de realizar su limpieza. /Adobe Stock

Un equipo de investigadores daneses ha descubierto que la norepineferina (noradrenalina) impulsa el sistema de limpieza nocturno del cerebro durante el sueño profundo en ratones. Los resultados del trabajo, que se publican esta semana en la revista Cell también demuestran que los somníferos, ampliamente utilizados, alteran este proceso de limpieza esencial para una buena salud cerebral. Seguir leyendo Descubren la molécula que impulsa la limpieza nocturna del cerebro.

Realmente quieren reducir la población: 47 impactantes citas de la élite mundial sobre el control de la población que te harán querer perder el apetito

Realmente quieren reducir la población: 47 impactantes citas de la élite mundial sobre el control de la población que te harán querer perder el apetito

Existe un claro consenso entre la élite mundial de que la superpoblación es la causa principal de los problemas más importantes que enfrenta nuestro mundo hoy en día. Muchos de ellos están completamente convencidos de que los humanos somos literalmente una “plaga” sobre la Tierra y que se requieren medidas extremas para evitar que destruyamos todo el planeta.

Seguir leyendo Realmente quieren reducir la población: 47 impactantes citas de la élite mundial sobre el control de la población que te harán querer perder el apetito

Cosmos: La plataforma de simulación que crea mundos enteros para entrenar IAs

Investigadores de Nvidia han desarrollado una nueva plataforma de simulación del «multiverso», denominada Cosmos, capaz de generar enormes cantidades de datos sintéticos para entrenar robots avanzados impulsados por inteligencia artificial (IA).

Cosmos: La plataforma de simulación que crea mundos enteros para entrenar IAs

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Los sistemas de IA que interactúan con el mundo real requieren cantidades masivas de datos para su entrenamiento. Sin embargo, los científicos estiman que podríamos agotar los datos públicamente disponibles para 2026. Aún más, generar datos del mundo real es costoso y complicado. En este contexto, Cosmos surge como una solución innovadora, permitiendo a los investigadores crear datos sintéticos de alta calidad de manera rápida y eficiente. Seguir leyendo Cosmos: La plataforma de simulación que crea mundos enteros para entrenar IAs

Las temperaturas globales superaron el hito crítico de 1,5 °C por primera vez en 2024, según un nuevo informe

El clima de la Tierra vivió su año más caluroso en 2024. En abril, unas inundaciones extremas mataron a cientos de personas en Pakistán y Afganistán . Una sequía que duró un año dejó los niveles del río Amazonas en un mínimo histórico . Y en Atenas, Grecia, la antigua Acrópolis estuvo cerrada por las tardes para proteger a los turistas del calor peligroso. Seguir leyendo Las temperaturas globales superaron el hito crítico de 1,5 °C por primera vez en 2024, según un nuevo informe

La libertad de expresión triunfa en Australia mientras el proyecto de ley contra la desinformación es desechado oficialmente

La libertad de expresión triunfa en Australia mientras el proyecto de ley contra la desinformación es desechado oficialmenteEn una victoria para los defensores de la libertad de expresión, el gobierno australiano abandonó formalmente su proyecto de ley contra la desinformación durante el fin de semana, después de no lograr apoyo en el Senado.

Seguir leyendo La libertad de expresión triunfa en Australia mientras el proyecto de ley contra la desinformación es desechado oficialmente

Uno de cada siete paquistaníes en el Reino Unido abusó de niñas: la grave estadística que reveló Jordan Peterson

El prestigioso psicólogo y escritor canadiense Jordan Peterson, en una entrevista reciente con Piers Morgan, abordó el controvertido tema de las bandas de grooming y violaciones grupales en Reino Unido. Durante la conversación, Peterson ofreció datos impactantes sobre el escándalo, señalando que hasta uno de cada siete hombres musulmanes pakistaníes en ciertas comunidades habría participado en estos crímenes contra niñas menores de edad. Seguir leyendo Uno de cada siete paquistaníes en el Reino Unido abusó de niñas: la grave estadística que reveló Jordan Peterson

«Operación mediocre de falsa bandera»: Fiscal venezolano sobre la desmentida detención de María Machado

Saab culpó a la extrema derecha de intentar una «funesta» acción psicológica para generar violencia horas antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro.
Avance

Seguir leyendo «Operación mediocre de falsa bandera»: Fiscal venezolano sobre la desmentida detención de María Machado