Archivo por días: junio 1, 2013

MEDITAR

No hace mucho un lector me preguntaba por qué se repetía todos los días este artículo.

Este artículo sale todos los días a las 23.00 hora española. Aunque con música diferente cada vez.

Es una invitación para el final de la jornada. 

Para pensar en lo realizado durante el día y relajarse con la música.

Para meditar y encontrar la paz y la armonía que solemos perder , ahí fuera.

La palabra proviene de una raíz Indoeuropea que significa, “tomar medidas adecuadas”; en Latín es meditare ó meditatio y relaciona esta práctica con un ejercicio que puede ser, intelectual,espiritual, ó religioso.

El fin de la meditación es variado, pero el camino es la contemplación que se hace a través de un viaje interior profundo.

La meditación es solo una herramienta mas para usar las energías conscientes a través del amor por el planeta

Una colaboración de linterna Blanca

Deseos y apegos

Una colaboración de Lalunagatuna
Foto de una mujer joven, imaginando algo agradable.

Los deseos son algo esencial en nuestras vidas. Son como la brújula que guía nuestros pasos, que nos señala la dirección en la que queremos avanzar. Nos permiten elegir entre diferentes opciones en todos los aspectos de la vida. Y es el anhelo de ver cumplidos nuestros deseos lo que moviliza nuestra energía y hace posible que nos dediquemos con entusiasmo y alegría a aquellas actividades que más nos gustan.

Pero con frecuencia experimentamos la confusión de creer que la felicidad depende del cumplimiento de esos deseos, que se convierten entonces en apegos. Y por cometer este error inevitablemente pagamos un alto costo: experimentamos una gran frustración, alejamos la posibilidad de sentirnos plenamente felices… y finalmente lo más probable es que no consigamos eso que tanto deseábamos.

En el siguiente video dos amigos muy especiales tienen el legítimo deseo de salir a cazar juntos, pero inesperadamente el apego se apodera de ellos:

“A fox tale” (Un cuento del zorro), de Thomas Bozovic, Alexandre Cazals, Julien Legay, Chao Ma.

¿Disfrutar o desear?

La Ley de Atracción propone que nos enfoquemos precisamente en esas cosas, situaciones o relaciones que nos gustaría incorporar a nuestras vidas. Y los deseos constituyen el primer paso para determinar qué es exactamente lo que queremos alcanzar. Pero la actitud que favorece el cumplimiento de esas metas no es la de desear intensamente (convirtiendo entonces a esos deseos en apegos) sino la de disfrutar, imaginando con el mayor grado de detalle que esos deseos ya se han cumplido y forman parte de nuestra realidad actual.

Visualización creativa

Foto de una mujer joven, imaginando algo agradable.

La visualización creativa es una técnica sencilla y muy poderosa… y además es muy agradable de practicar.

Propone abandonar la posición pasiva de quedarse anhelando esas cosas o condiciones que tanto deseamos y comenzar a ejercer nuestro milagroso poder creador.

Consiste en imaginar que nuestros deseos ya se han cumplido creando en nuestra mente, con el mayor grado de detalle posible, todas las imágenes, sensaciones y emociones que correspondan a esa situación que anhelamos, tal como si ya fuera real.

Básicamente lo que hacemos al practicar la visualización creativa es dejar de desear para comenzar a disfrutar. Porque mientras permanezcamos en la posición de simplemente desear, lo que estamos haciendo es reforzar las condiciones de carencia en las que nos encontramos.

Aquí más información acerca de esta técnica:

Portada del libro Reality Transurfing I, de Vadim Zeland

Otra forma en la que los apegos “nos atrapan” es descripta en detalle por Vadim Zeland en su trilogía “Reality Transurfing”. Se trata de esas situaciones en las que elegimos tomar partido por una posición y rechazamos con energía las demás opciones. Un buen ejemplo es la política, ya que con frecuencia la gente defiende ciertas ideas y combate otras de signo opuesto, ignorando que de esta manera solo refuerza la situación de enfrentamiento. De vez en cuando yo mismo termino discutiendo de política, aunque compruebo una y otra vez que es muy raro que alguien cambie de opinión… las argumentaciones de cada uno más bien parecen reforzar las convicciones del otro.

Vadim Zeland propone una analogía muy interesante. La realidad sería como una exposición de arte. Es posible que los cuadros de una determinada sala no nos gusten, pero no tiene sentido que reclamemos para que los cambien. Si lo hiciéramos, si comenzáramos a protestar, no nos harían caso. Y si finalmente con nuestras quejas generáramos un escándalo, probablemente nos echarían del lugar sin considerar nuestros reclamos. Lo mejor es continuar recorriendo la exposición hasta encontrar otra sala con cuadros que sí nos gusten.

La realidad se comporta de una manera similar. De acuerdo a la Ley de Atracción podemos modificar nuestra realidad individual, como quien decide desplazarse de una sala a otra dentro de la exposición. Pero si nos encaprichamos en que el gobierno, el país o el mundo cambien a nuestro gusto, seguramente contrariando lo que otras personas desean, la realidad no puede satisfacernos y simplemente nos hará a un lado para continuar enriqueciendo las vidas de aquellos que sí respetan sus reglas.

Axel Piskulic

Finalmente un video que sólo está aquí porque es muy bello… y porque la historia también trata acerca de una chica y un zorro…

Cortometraje “The Girl and the Fox” (La niña y el zorro), de Tyler J. Kupferer.

http://www.amarseaunomismo.com/deseos-y-apegos/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%253A+amarseaunomismo%252FxCaj+%2528AMARSE+A+UNO+MISMO%2529

La vía de los kami: el espíritu shinto (II)

La vía de los kami: el espíritu shinto (II)

Juan Carlos del R’io

No hay diferencia de destino entre el hombre bueno y malo después de la vida, puesto que no existe maldad esencial. Todos irán a un lugar situado al pie de la montaña más cercana a sus moradas para hacer la purificación. La duración de este periodo depende de los ritos de los familiares; de allí la importancia de la descendencia masculina y del culto a los antepasados. Al final de esta prueba, las almas se agrupan o se aglomeran en un todo que constituye el kami de los antepasados.

La vía de los kami: el espíritu shinto

Entre los objetos sagrados del shinto se encuentran: la espada que Suzanoo extrajo de la cola de la serpiente de ocho cabezas y que se perdió en una batalla naval en el año 1185; el espejo en el cual se reflejó el Sol –Amaterasu– al salir de la cueva, y que simboliza el espíritu de una dama, de la misma forma que la espada es el espíritu del samurái, y que actualmente se encuentra en el templo de Ise; la “joya” o joyas que formaban los collares que Amaterasu llevaba en su encuentro con Suzanoo, y que es el símbolo imperial que porta el descendiente del linaje del Sol, es decir, el emperador; el torii que se encuentra siempre en la proximidad de los templos, o en el mar, a la entrada del Japón, indicando que el lugar adonde entramos es sagrado, y recuerda la “percha” donde se posó el gallo que anunció la vuelta de Amaterasu.

Según se cuenta en el Ko-Ji-Ki, en los principios del cielo y de la tierra, existía la Alta Llanura Celeste. Allí nacieron el Señor del Centro del Cielo, el kami de la Excelsa Fuerza Generativa y el kami de la Divina Creación. Luego, cuando la tierra no estaba todavía formada, semejante a una mancha de aceite flotante, nacieron Agradable Príncipe Retoño de Junco y Eterno Residente de los Cielos. Estos cinco dioses eran célibes y “no eran visibles”.

Luego nacieron las siete generaciones de la era de los dioses, siendo la última pareja Izanagi e Izanami, que son “los que se seducen mutuamente”, y cuya misión era consolidar las tierras flotantes y organizar la creación sobre la tierra. Los dos dioses, sobre el Divino Puente Flotante –el arco iris– que une el Cielo y la Tierra, sumergen la lanza que los dioses les habían dado, la agitan circularmente y la retiran, formándose la isla de Onogoro del agua que gotea. Luego, erigen un pilar celeste, y dando vueltas alrededor de él conciben, en primer lugar, un niño-sanguijuela, por haber quebrado la ley de la primacía de lo masculino. Luego, dan nacimiento a las ocho grandes islas y a numerosas deidades, siendo el Fuego la última causa de la muerte de Izanami; sus intentos son vanos porque ella ha probado el fruto del Yomi para rescatar a Izanagi; sus intentos son vanos porque ella ha probado el fruto del Yomi y no puede regresar –como Perséfone– . Izanagi enciende un fuego para ver a su esposa, descubriéndola llena de gusanos, por lo que ella se avergüenza y manda tras él a las brujas de los infiernos y a los dioses del trueno. Izanagi logra huir de todos y erige una roca gigantesca que separa los infiernos de la tierra. Izanagi e Izanami se separan, prometiendo la primera matar a mil hombres cada día y el segundo, establecer mil quinientos partos cada día.

A la vuelta, Izanagi se purifica para liberarse de las impurezas con las que había entrado en contacto en la ultratumba. Se lava ritualmente todo el cuerpo, dando origen a multitud de dioses, siendo los tres últimos: Amaterasu, el Sol, al lavarse el ojo izquierdo, Tsuku Yomi, la Luna, al lavarse el ojo derecho, y Suzanoo, la tempestad, al lavarse la nariz. Los tres dioses rigen, respectivamente el cielo, la noche y el mar. Sin embargo, la indolencia de Suzanoo provoca su destierro. Visita a su hermana Amaterasu, que no confía en él. Propone que den nacimiento a hijos para probar la pureza de sus intenciones. Amaterasu da a luz a tres hijas y Suzanoo a cinco hijos, por lo que gana. Tras su victoria, comete todo tipo de excesos: después de destrozar los arrozales de Amaterasu, le lanza un caballo desollado en su lomo –un rito de magia negra– y mata a una de sus ayudantes. Amaterasu se recluye en una cueva, dejando el Cielo y la Tierra a oscuras.

Los dioses se reúnen para provocar su salida. Una diosa hace reír a los demás con una danza mágica y le dicen a Amaterasu que salga para ver a una diosa superior a ella. Amaterasu sale al ver su propia imagen reflejada en un espejo, y el dios de la fuerza la arrastra hacia fuera y le impide volver a refugiarse en la cueva. Mientras, canta el gallo desde lo alto de un torii.

Suzanoo es expulsado. Mata a la serpiente de ocho cabezas, hallando una espada en su cola. Un hijo de Suzanoo, O-Kuni-Nushi, comienza la edificación del Japón. Mientras, un nieto de Amaterasu, Ninigi, desciende del Cielo para reinar sobre la Tierra, llevando consigo las tres enseñas imperiales. Se casa con la Princesa de las Flores, teniendo dos hijos, uno cazador y el otro pescador. El primero pierde el anzuelo del otro, y baja al palacio del fondo del mar a buscarlo, donde se casa con la hija del dios del mar. Vuelven a la tierra, pero cuando ella va a dar a luz, su marido la descubre en su verdadera naturaleza de tiburón. La princesa, furiosa, regresa al mar; aquel niño es Jimmu, el legendario primer emperador de Japón.

El shinto y la religión de los sioux

Es asombrosa la serie de “coincidencias” entre estas dos religiones de tan distantes lugares de la Tierra, que posiblemente tengan comunes antecedentes. Esbozaremos solo las más evidentes.

El dios principal sioux es Wakan-Tanka, el Sol, que es el “Gran Espíritu”, el sello divino en lo creado. Creer que Dios es el Sol es “un error pagano ajeno al pensamiento indio, pero es igualmente absurdo creer que el Sol no es nada más que una masa incandescente, es decir, que no es Dios de ningún modo”.

Para el sioux todo objeto creado es importante, por la sencilla razón de que conoce la correspondencia metafísica entre este mundo y el “mundo real”. Toda cosa es “wakan”, sagrada, y posee un poder, según el grado de la realidad espiritual que refleja. Los objetos poseen poder para el mal tanto como para el bien.

El hombre es wakan cuando su alma manifiesta lo divino con la evidencia espontánea y fulgurante de las maravillas de la Naturaleza: los elementos, el sol, el relámpago, el águila, el bisonte, el oso, las montañas, los torrentes, las estrellas.

El sioux no gusta de construir santuarios perennes con la materia más estática, la piedra. Los templos japoneses de madera suelen ser “reconstruidos” cada veinte o treinta años. La tierra debe permanecer intacta, virgen, sagrada, tal como ha salido de las Manos Divinas, pues solo las cosas puras reflejan lo eterno. El indio no es panteísta, pero sabe que el mundo está misteriosamente sumergido en Dios.

La Naturaleza es un soporte necesario de la tradición de los pieles rojas, al mismo nivel que los templos para las demás religiones.

El objeto sagrado por excelencia de los sioux es el Calumet, la pipa sagrada, que fue entregada por una mujer, curiosamente.

La purificación tiene también un importante papel en esta religión. El rito principal de purificación es la custodia del alma del que se muere. La purificación se realiza por medio del fuego, del aire y del agua. También se realiza antes de lanzarse a grandes empresas que exigen pureza y fuerza. Custodiando el alma según los ritos prescritos, se la purifica a fin de que esta alma y el espíritu se conviertan en uno, para que pueda regresar al lugar donde ha nacido –Wakan Tanka– y ya no tenga necesidad de errar por la tierra.

http://www.nueva-acropolis.es/cultura/historia/via_kami_2.htm

PRIMER MINISTRO JAPONES SUFRE DE ACTIVIDAD PARANORMAL

Japón es una nación con muchas preocupaciones, como el actual conflicto con Corea del Norte, las armas de destrucción masiva, los mega-terremotos y los conflictos territoriales latentes. Pero al parecer hay otra cuestión que tiene preocupado al primer ministro de Japón, los fantasmas. El líder conservador Shinzō Abe asumió el cargo en diciembre, pero aún no se ha trasladado a la vivienda oficial en el centro de Tokio, un hecho que nunca había pasado en la historia, porque al parecer la residencia oficial ocurren gran cantidad de fenómenos paranormales, según informaron los medios de comunicación locales. Debido a este rumor, el primer ministro Shinzō Abe se vio obligó a tomar la decisión inusual de emitir una declaración oficial negando los rumores persistentes por los cuales aún no se ha trasladado a la residencia oficial.

El asunto fue llevado a la luz pública por un parlamentario de la oposición que cuestionaban si el Sr. Abe sería capaz de responder rápidamente a las emergencias, si no residía en la residencia oficial, que se encuentra justo al lado de su oficina ejecutiva. En una carta al gabinete, le preguntó:

“Hay rumores de que la residencia oficial ocurren fenómenos paranormales, ¿Es cierto? ¿Le impide al primer ministro Abe trasladarse a la residencia oficial a causa de estos rumores?”

La respuesta emitida por el gabinete de Abe decía:

“Nosotros no asentimos a lo que usted dice. El cargo de primer ministro es un puesto con mucha presión. Así que el primer ministro debe trabajar en lo que él considera el mejor ambiente para su función”.

Fenómenos Paranormales en la residencia del primer ministro

Pero esta no es la primera vez que la residencia del primer ministro, conocido como el Kotei, ha estado en el centro de la especulación sobrenatural. Se conoce que varios de los ex primeros ministros han sido testigos de fenómenos inusuales mientras vivía en la propiedad, que fue el escenario de revueltas, ocupaciones rebeldes y asesinatos políticos, incluyendo el asesinato de un primer ministro en la década de 1930. Además varias primeras damas japonesas también se han negado a residir en la casa.

Residencia del primer ministro El primer ministro japones no se traslada a su residencia oficial debido a la actividad paranormal

Pero la realidad es que la residencia tiene un pasado manchado de sangre, en mayo de 1932 tuvo lugar una revuelta dentro de la misma propiedad dirigido por oficiales de la Armada, que tuvo como resultado el asesinato de Inukai Tsuyoshi, el entonces primer ministro, antes de que los secuestradores se entregaran a la policía militar.

La misma residencia oficial fue ocupada por las tropas rebeldes durante cuatro días en 1936 después de 1.400 de ellos irrumpieron en el distrito gubernamental de Tokio, lo que resultó en la muerte de varios líderes políticos.

Jun’ichirō Koizumi, un ex-primer ministro, se vio obligado a comentar sobre los fenómenos paranormales, quien dijo en una prensa durante su mandato: “Yo nunca he visto a ningún fantasma, aunque sí que han pasado cosas extrañas”.

http://mparalelos.jimdo.com/2013/05/26/primer-ministro-japones-sufre-de-actividad-paranormal/?utm_source=feedly

Gripe aviar H7N9 sería resistente a medicamentos

La nueva investigación de la cepa de la gripe aviar H7N9 indica que puede volverse resistente a la medicación antiviral.

Hasta el momento, las autoridades chinas informaron 131 casos, de los cuales han muerto 37. La prensa estatal Xinhua confirmó el 28 de mayo un nuevo caso en Beijing, un niño de seis años en el distrito de Haidian.

Esta es la segunda aparición del virus en la capital, y el primer nuevo caso humano reportado desde el 8 de mayo, cuando el régimen dijo que el brote había sido controlado.

En un artículo publicado en The Lancet, el 28 de mayo, los investigadores chinos analizaron los resultados de un estudio de 14 pacientes hospitalizados infectados con H7N9 en Shanghai. Todos fueron tratados con Tamiflu, pero tres no respondieron e incluso empeoraron. Se encontró que dos de estas personas tenían una cepa del H7N9 resistente a los fármacos que no se había visto previamente.

Mientras que la mayoría de los pacientes mejoró, los dos con la cepa resistente, tuvieron que ser puestos en máquinas de oxigenación. Ambos seguían con altos niveles del virus a pesar de la medicación, y uno de ellos murió.

Los autores del estudio dijeron que los casos de H7N9 deben ser tratados con prontitud, pero que el problema de la resistencia a los medicamentos debe ser tomado en consideración.

“La aparente facilidad con la que la resistencia antiviral emerge al virus A/H7N9 es preocupante, se necesita de estrecha vigilancia y considerar futuros planes de respuesta ante una pandemia”, concluyeron los investigadores en su estudio.

http://www.lagranepoca.com/28291-gripe-aviar-h7n9-seria-resistente-medicamentos

Radiación galáctica sobre astronautas a Marte: cómo recibir una tomografía cada cinco días

Un estudio publicado hoy indica que el uso de los actuales sistemas de propulsión expondría a los astronautas en viaje a Marte a niveles de radiación sobre el límite de riesgo, equivalentes a una tomografía computarizada de cuerpo entero cada cinco días, lo que podría consistir daños para la Salud, informó la NASA.

Los rayos cósmicos galácticos como las partículas energéticas solares  “plantean riesgos para la salud de los astronautas en el espacio”, advierte el equipo de investigadores liderado por Cary Zeltin, del Instituto de Investigación del Suroeste, en San Antonio, Estados Unidos, según las mediciones realizadas en 2012 por el Laboratorio de Ciencias de Marte de la NASA.

Los rayos cósmicos galácticos (GCR) son partículas que provienen de las explosiones de supernovas fuera de nuestro Sistema Solar, y otros eventos que suceden en las galaxias, los cuales expulsan gran cantidad de energía.

De acuerdo a estudios  citados por la NASA, la radiación se acumula en el cuerpo humano a lo largo del tiempo

Las partículas energéticas solares, en tanto, son asociadas a las tormentas solares con eyecciones de masa coronal (CME), las cuales se esparcen alrededor de nuestra estrella a gran velocidad después de las erupciones y llamaradas.

El peligro lo evidenció el detector de radiación RAD del Laboratorio de Ciencia de Marte, durante el viaje de la nave espacial que llevaba el  Rover Curiosity al planeta rojo, en 2012. Este midió 1,8 mSv de radiación diaria, proveniente de los rayos cósmicos galácticos (GCR), muy por encima de los valores que busca la NASA. El 5% de la dosis de radiación se asoció a partículas solares.

De acuerdo a estudios citados por la NASA, la radiación se acumula en el cuerpo humano a lo largo del tiempo. Actualmente se mide en unidades llamadas Sievert (Sv) o una milésima de Sievert (mSv). Se estima que una exposición de más de 1Sv está asociada al aumento de un cinco por ciento de riesgo de cáncer mortal.

Ante estos elevados niveles de radiación Zeltin comentó que “es como recibir una tomografía computarizada de cuerpo entero cada cinco o seis días”. Así mismo explicó que el Sol está pasando por el período o ciclo solar relativamente tranquilo, por lo que los niveles de partículas solares son más bajos.

“La NASA estableció un tres por ciento de riesgo de cáncer mortal como límite aceptable para sus astronautas que operan la órbita baja de la Tierra” dice la agencia espacial estadounidense.

A medida que la nación se esfuerza por llegar a un asteroide y Marte, estamos trabajando para resolver todos los rompecabezas de la naturaleza para mantener a los astronautas a salvo para que puedan explorar la desconocida morada  y volver”, comenta  William Gerstenmaier, administrador asociado para la exploración humana de la NASA en Washington.

Para Cary Zeltin “entender el entorno de radiación dentro de una nave espacial que lleva seres humanos a Marte y otros destinos del espacio profundo es fundamental para la planificación de futuras misiones tripuladas”, dijo el científico.

Actualmente las naves espaciales cuentan con cierta protección contra la radiación proveniente del espacio exterior, e incluso un refugio blindado, donde los astronautas quedan protegidos ante la llegada gran cantidad de estas partículas que puedan ser peligrosas para la salud.

http://www.lagranepoca.com/28294-radiacion-galactica-astronautas-marte-como-recibir-una-tomografia-cada-cinco-dias

La sonda Cassini podría haber encontrado un océano en Dione, una de las lunas de Saturno

Datos de la sonda espacial Cassini muestran que bajo la superficie de Dione, uno de los muchos satélites de Saturno, podría haber un océano de agua, informa el Laboratorio de Propulsión Reactiva de la NASA.

Los científicos consideran que este tipo de océanos son potenciales refugios de vida extraterrestre. Anteriormente, océanos similares escondidos bajo el hielo fueron detectados en Encélado, otra de las lunas de Saturno. Los científicos creen que también podrían existir en Europa y Ganímedes, dos de los satélites de Júpiter.

“En el pasado el satélite Dione podría haber experimentado una actividad similar a la de Encélado, que lanza al espacio chorros de hielo y vapor de agua, y no parece descabellado pensar que podría seguir experimentándola actualmente. Es posible que la intensidad de su actividad geológica y la extensión de los océanos bajo su superficie sean mayores de lo que creíamos hasta ahora”, explica Bonnie Buratti, científica del Laboratorio de Propulsión Reactiva de la NASA.

El magnetómetro de la sonda de la NASA Cassini registró una débil corriente de partículas procedentes de Dione y las imágenes obtenidas mostraron que bajo la corteza de hielo del satélite puede esconderse un estrato líquido o fangoso. En otras imágenes se ven unas grietas similares a las fisuras por las que, en Encélado, se emiten las erupciones de hielo.

El estudio muestra que la capa helada de debajo de la cordillera de Janículo, en Dione, forma un pliegue de unos 500 metros de altura, mientras que se estima que la altura de la montaña es de 1.000 o 2.000 metros. Según los científicos, el pliegue indica que durante la formación de la cordillera la corteza era más cálida, lo que no puede ser explicado por el calor de la desintegración radiactiva.

El calentamiento se puede explicar por la tensión y compresión de Dione a causa de la influencia de la gravedad de Saturno, pero solo si se supone la existencia de un océano debajo de la superficie del satélite. Los científicos creen que el espesor del océano helado sería de unos 50 kilómetros.

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/96094-sonda-cassini-encuentra-oceano-luna-saturno?utm_source=feedly

Condenado a prisión el joven que amenazó a Obama en Twitter

El joven que amenazó al presidente estadounidense, Barack Obama, a través de la red social Twitter deberá cumplir una pena de seis meses de prisión.

Donte Jamar Sims, de 22 años, fue arrestado en septiembre del año pasado por organizar “el asesinato del presidente Obama”, según escribió en la red social. “¡Voy a asesinar al presidente Obama hoy! Y los servicios secretos no van a poder hacer nada cuando le dispare a Obama en la frente con un rifle”, decía el tuit del joven.

De acuerdo con las autoridades, Jamar Sims confesó que se encontraba bajo la influencia de la marihuana cuando escribió esos mensajes. El joven oriundo de Charlotte, Carolina del Norte, aunque se declaró culpable y pidió disculpas al presidente, tendrá que ir a prisión.

Además, el “terrorista” tendrá que cumplir un año de libertad condicional y será supervisado por las autoridades.

Según dispuso el tribunal a cargo del caso, las amenazas contra la vida del presidente son un delito en EE.UU., independientemente de si se hacen en papel o por medio de una red social.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96027-twitter-obama-amenaza-prision