Archivo de la categoría: Calentamiento global?-CLIMATOLOGÍA

El invierno acaba de empezar y la previsión de AEMET ya lo da por muerto: la Navidad viene con manga corta

2022 tiene decidido dejarnos fuera de juego. Tras unas semanas de lluvias intensas, la Navidad amenaza con llegar… en manga corta. Sí, como suena. Días antes de que acabe el año, los modelos atmosféricos lo tienen claro: en muchas partes de la península se superarán los 20 grados y, ni lugares tan fríos como Burgos, bajarán de los 5 grados. ¡En diciembre! ¿Se ha vuelto el tiempo definitivamente loco?

¡¿Manga corta?!. El invierno astronómico empieza con valores superiores a los 20 grados en muchas zonas de las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla, Alicante, Valencia, Málaga, Granada, Gipuzkoa, Cantabria y las Islas Baleares. Pero eso no es (casi) nada. Todo parece indicar que Murcia y la Comunidad Valenciana van a llegar a los 25 grados antes de Nochebuena.

Seguir leyendo El invierno acaba de empezar y la previsión de AEMET ya lo da por muerto: la Navidad viene con manga corta

¿A qué se debe la ola de frío que tiene congelada Europa?

ola de frío
Farrel Nobel (Unsplash)

Gran parte de Europa se encuentra actualmente sumida en una inmensa ola de frío. Países como Reino Unido pasarán buena parte de la semana bajo alerta amarilla por nieveniebla y heladas. Muchos trenes y aviones han debido cambiar sus horarios o cancelar sus rutas, por miedo a las inclemencias del tiempo. Esto es algo que ha ocurrido también en Polonia, donde se ha registrado además un gran aumento de los casos de accidentes de tráfico. No es para menos, pues las heladas están servidas con temperaturas que están alcanzando los -20 °C por las noches. La lista de países es mucho más larga, pero en todos ocurre lo mismo: las temperaturas han caído abruptamente, dando lugar prácticamente a un inicio súbito del invierno. ¿Pero a qué se debe todo esto?

Seguir leyendo ¿A qué se debe la ola de frío que tiene congelada Europa?

La Tierra puede regular su propia temperatura durante milenios

Los científicos han confirmado que una «retroalimentación estabilizadora» en escalas de tiempo de 100.000 años mantiene las temperaturas globales bajo control.

Crédito: Christine Daniloff, MIT; NASA.

Desde el vulcanismo global hasta las glaciaciones que enfrían el planeta y las alteraciones drásticas en la radiación solar, el clima de la Tierra ha sufrido grandes cambios. Y, sin embargo, durante los últimos 3.700 millones de años, la vida ha seguido latiendo.

Ahora, una nueva investigación realizada por científicos del MIT confirma que el planeta alberga un mecanismo de «retroalimentación estabilizadora» que actúa durante cientos de miles de años para alejar el clima del umbral, manteniendo las temperaturas globales dentro de un rango estable y habitable. Seguir leyendo La Tierra puede regular su propia temperatura durante milenios

CATASTROFISMO CLIMÁTICO: SI EL CO2 FUESE EL ÚNICO CAUSANTE…

En realidad es muy sencillo: si el dióxido de carbono fuera un problema, la política energética más sensata no sería encarecer al máximo la electricidad, sino abaratarla al máximo.

¿Por qué? Para que los coches eléctricos y las bombas de calor se extiendan lo más rápidamente posible y sustituyan a los motores de combustión y a las calefacciones de gas y petróleo. Y para que las empresas desarrollen lo antes posible sistemas de almacenamiento de energía más ecológicos, baratos, ligeros y pequeños para inmuebles y vehículos, cuya demanda sería entonces tan alta que las inversiones en investigación y desarrollo merecerían la pena.

Por supuesto, esto sólo tendría sentido si no sólo el consumo de energía sino también su producción no liberaran dióxido de carbono. Seguir leyendo CATASTROFISMO CLIMÁTICO: SI EL CO2 FUESE EL ÚNICO CAUSANTE…

Pequeños lagos siguen creciendo por todo el planeta, y esto preocupa a los científicos

Un nuevo estudio descubrió que los pequeños lagos de la Tierra se han expandido significativamente en las últimas cuatro décadas, lo cual es alarmante dada la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por los cuerpos de agua dulce. Así lo informa ScienceAlert.

Seguir leyendo Pequeños lagos siguen creciendo por todo el planeta, y esto preocupa a los científicos

¿Calentamiento global? La capa de nieve del hemisferio norte alcanza su punto máximo en 56 años

Después de pasar un verano de 6 meses en el año actual y nuestro país,  y llevar dos días de frio. Me resulta difícil de creer  que la tierra no se esté calentando. Al menos España si se calienta.

Aunque luego se den días de nieve y frio esto no compensa una tendencia clara. Pero ni siquiera nos ponemos de acuerdo en esto. El dinero y la geopolítica son los culpables.  ¿A quien hacemos caso? la energía es la nueva arma de guerra. A partir de ahora sufriremos las consecuencias.

maestroviejo

a través de ZeroHedge
La conferencia sobre el cambio climático COP27 concluyó el mes pasado. Los líderes mundiales volaron en jets privados a Egipto para discutir cómo los combustibles fósiles estaban calentando rápidamente el planeta hasta el punto de no retorno, ya que la humanidad estaba condenada si no se implementaban políticas cruciales sobre el cambio climático. Pero mientras los líderes alarmistas del clima se reunían en el desierto, las nevadas de noviembre en el hemisferio norte se estaban produciendo a un ritmo superior al promedio de medio siglo. 

La NOAA y la Universidad de Rutgers publicaron nuevos datos que mostraron que la capa de nieve en el hemisferio norte alcanzó el nivel más alto desde que comenzaron las mediciones en 1967 y actualmente está por encima de la media de 56 años. 

Aquí está el mapa de cobertura de nieve de Rutgers Global Snow Lab en todo el hemisferio norte.  Seguir leyendo ¿Calentamiento global? La capa de nieve del hemisferio norte alcanza su punto máximo en 56 años

La Niña y El Niño crecen por el cambio climático

Los eventos más fuertes de La Niña y El Niño debido al calentamiento global serán detectables en el Océano Pacífico oriental para 2030, décadas antes de lo esperado, sugiere un nuevo modelo. Nuevos modelos sugieren que la variabilidad impulsada por el cambio climático será detectable décadas antes de lo esperado.

Los investigadores han analizado 70 años de registros confiables de la temperatura de la superficie del mar en el Océano Pacífico para modelar los cambios en El Niño-Oscilación del Sur (Enso) bajo las proyecciones actuales de calentamiento global .

Seguir leyendo La Niña y El Niño crecen por el cambio climático

El Polo Sur alcanza temperaturas históricas mínimas

Los récords de frío extremo siguen cayendo en el Polo Sur. Tres días recientes -el 16, el 17 y el 18 de noviembre- han registrado un récord diario, y el día 18 se desplomó hasta los -45,2°C, en comparación con los -44,7°C del mismo día en 1987. Estos registros se producen tras el invierno semestral de 2020-21, que fue el más frío desde que se iniciaron los registros en 1957.

Estas tendencias han escapado a la información de los principales medios de comunicación. Cualquier cosa que se enfríe apenas recibe atención. El hielo marino del Ártico está volviendo de forma significativa. El hielo de verano a finales de septiembre cubría 4,92 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 1,35 millones de kilómetros cuadrados más que el mínimo de 2012. En tierra, la capa de hielo de Groenlandia podría haber aumentado su tamaño en el último año hasta agosto de 2022.

Seguir leyendo El Polo Sur alcanza temperaturas históricas mínimas

Algo que no veíamos desde hacía 90 años está pasando en el Atlántico: 2022 encadena una rareza tras otra

«Por primera vez desde 1932, el Atlántico tiene dos huracanes con vientos de más de 80 millas por hora en noviembre simultáneamente. Lisa y Martín actualmente han alcanzado esas velocidades», decía Philip Klotzbach, profesor de la Universidad Estatal de Colorado. Y es que no es raro que se den dos huracanes a la vez en los meses cálidos de agosto o septiembre. Ni siquiera es excepcional que esto ocurra en octubre. Lo que no había pasado en 90 años, es que dos monstruos de esa intensidad se den cita en noviembre. Pero 2022 está empeñado en pasar a la historia de la meteorología.

Seguir leyendo Algo que no veíamos desde hacía 90 años está pasando en el Atlántico: 2022 encadena una rareza tras otra

COP27: cinco cosas que esperar de la cumbre climática de la ONU de este año

Los líderes mundiales se reúnen para otra reunión mundial sobre el clima, esta vez en Sharm El-Sheikh, Egipto . Espere un alboroto de promesas y pactos de países y empresas. Espere presión sobre los estados para que apoyen a las personas más afectadas y permanentemente por el cambio climático. No espere mucho más, pero tampoco culpe únicamente a las Naciones Unidas.

Los estados no están haciendo lo que prometieron, según una lista de informes recientes. Las promesas de los países y las acciones tempranas muestran que » no existe un camino creíble » para mantener el mundo por debajo de 1,5 ℃. Las promesas financieras siguen sin cumplirse .

Esta reunión es una COP “intermedia”, centrada en la implementación de políticas acordadas en las reuniones de Glasgow (2021) y París (2015). Eso significa que debe haber señales claras de que los estados están dando seguimiento a las promesas y decisiones pasadas. Seguir leyendo COP27: cinco cosas que esperar de la cumbre climática de la ONU de este año

Las temperaturas en Europa han aumentado más del doble de la media mundial desde 1991, la más alta de cualquier continente del mundo , según estudio

Las temperaturas en Europa han aumentado más del doble de la media mundial en los últimos 30 años, según revela un nuevo informe.

Este aumento, de unos 0,5°C por década, es el mayor de todos los continentes del mundo y ha contribuido al derretimiento de las capas de hielo y al aumento del nivel del mar.

El informe «El estado del clima en Europa» ha sido elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea.

Ofrece información sobre el aumento de las temperaturas, las olas de calor, el clima extremo, los patrones de precipitación y el retroceso del hielo y la nieve en el continente en 2021.

Un incendio forestal / Archivo

Seguir leyendo Las temperaturas en Europa han aumentado más del doble de la media mundial desde 1991, la más alta de cualquier continente del mundo , según estudio

Las futuras olas de calor excederán los límites humanos y sociales

La ONU advierte de que las futuras olas de calor excederán los límites humanos y sociales,las olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían exceder los límites humanos, psicológicos y sociales en regiones como el Sahel, el Cuerno de África o el sur de Asia, advierte hoy un informe de la ONU y de la Cruz Roja. Seguir leyendo Las futuras olas de calor excederán los límites humanos y sociales

Herramientas, datos y fuentes sobre la sequía y los embalses

Recursos utilizados
FUENTES OFICIALES (COMUNICADOS, BASES DE DATOS, BOE)

España sufre sequía y la crisis climática las hace más frecuentes en Europa. Aunque no podamos hacer que llueva más, sí podemos afrontar este problema con herramientas para intentar conocer y disminuir el impacto de estos eventos. Os las recopilamos.

Seguir leyendo Herramientas, datos y fuentes sobre la sequía y los embalses

El engaño de las políticas de «Carbono Cero», Atentado contra el medio ambiente promovidas por los Estados. Análisis

«No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia». Refrán popular
vertedero al lado de Hon-Kong, verdadero landscape
Ante el aluvión de estrategias, planes, proyectos y publicaciones, sobre todo institucionales, pero también empresariales y mediáticas, vamos a mostrar cómo las Políticas de ‘Carbono Cero’ son un verdadero Atentado contra el Medio Ambiente. No estamos exagerando, estamos exponiendo una práctica general de manipulación mediática promocionada por gobiernos e instauradas a nivel mundial. La situación es peor de lo que parece.

El Carbono es el Enemigo

Tomemos un país, España, y un ministerio de conservación cualquiera, como el Ministerio del Transición Ecológica MITECO. Pero podríamos fijarnos cualquiera, Francia, EEUU, UK, Rusia, China o Chile observando las mismas pautas. Todo el puto mundo.
En España la propaganda institucional y corporativa asegura que el cambio climático es producido por, en sus propias palabras,
<< «Qué es el cambio climático» MITECO 2022:..la causa del actual cambio del clima ES la emisión, como resultado de la actividad humana, de los denominados “Gases de Efecto Invernadero GEI”.>>

Seguir leyendo El engaño de las políticas de «Carbono Cero», Atentado contra el medio ambiente promovidas por los Estados. Análisis