La privacidad ya no vive aquí. Cómo protegerse en las redes sociales

Cada bit que emites desde tu computadora podría ser recopilado. Cada información que compartes en línea podría en algún momento ser utilizada en tu contra. Una de las cosas que ha desplazado el valor del oro a un segundo plano es la información. Entérese con RT de cuáles son los peligros y cómo protegerse cuando navegue por Internet.

Los reportajes especiales abarcan temas frente a los cuales es difícil permanecer indiferente. En ellos les presentamos nuestro punto de vista sobre acontecimientos del pasado y un profundo análisis de lo que ocurre en el presente; contamos sobre los científicos más destacados, los grandes maestros de la música, las personalidades más importantes de una época.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TnNEZdxwFmg]

10 comentarios en “La privacidad ya no vive aquí. Cómo protegerse en las redes sociales

  1. Me inclino mas por lo que propone Hasan Elahi, claro que es para la gente común que no tiene nada que ocultar. En mi caso particular, pago todos mis impuestos, no tengo deudas y si me siguen van a experimentar un abanico de aburrimiento fuera de lo común. Algún dato: riego las plantas, tomo mate, me preparo algo de comer, escucho radio, leo, miro algo de televisión, me baño, entro en esta pag. leo mi correo, hago alguna que otra insignificante artesanía, por ej. portavelas, y me voy a dormir. Soy como el sonido de la lluvia, y me hago cargo de mí. Los que se tienen que cuidar son los niños y los jóvenes, a ellos hay que educarlos y enseñarles a cuidarse, debiera haber mas protección para ellos.

    1. Cristo dijo: Sed como las serpientes.
      Si es así no se provoca ninguna sospecha. Pero hay gente Marge que no puede pagar impuestos, hay gente que no vive porque no puede pagar impuestos… Hay gente que, sencillamente no puede vivir, ya que vivir legalmente significa llenar las arcas de los impuestos. Sobre todo mucha gente joven, la gente joven vive en un estado de real y auténtico peligro, la red actúa como un vampiro y algo peor a todos los niveles.

      Es muy posible que en un futuro inmediato los controladores creen «puestos de trabajo» bajo el sello del espionaje, el control de datos y la transmisión de los mismos. Esto ya se está haciendo ahora y muchos comen de ese «trabajo».

      Hace dos días me trataron de hacer una encuesta desde movistar, preguntándome el motivo de mi llamada al número de atención al cliente, si estaba satisfecha con la persona que me había atentido, la solución, el tiempo…. llegado un momento corté a mi interlocutora y le dije que todo era correcto, que no tenía queja alguna de la persona que me atendió, y que lo que consideraba absurda era la encuesta que me estaba haciendo con el fin de controlar a sus trabajadores. La chica, cortada, me dijo, «bien, entonces doy por finalzada la encuesta ya que es totalmente voluntaria». Le dije: «sí, por favor».

  2. Tal cual ana, por eso decía que a los que hay que educar y cuidar es a los niños y a los jóvenes.
    Amí me llaman frecuentemente de ese tipo de empresas sin rostro, y yo les digo a todas lo mismo, -No doy datos, ni ninguna clase de información telefónica. Gracias, y cuelgo, mis hijas, yerno, amigos etc., hacen lo mismo, así no les hacemos el caldo gordo.
    A los impuestos los pago porque vivo en una ciudad donde es un compromiso y una responsabilidad civil hacerlo, así eduqué a mis hijas, primero trabajas, luego cumples y el resto lo dispones según prioridades, porque donde se te acumula, es peor.
    Si no nos alcanza, los lugares de servicios nos dan la posibilidad de financiarlo a través de moratorias.
    Si así y todo no puedes, haces una declaración jurada de pobreza, y comprobado esto, te eximen de pagar los montos que no puedes afrontar, entonces el gobierno te subsidia los servicios, agua potable, luz y gas. Un abrazo.

  3. «Os dejo en el mundo, sed prudentes como serpientes, y sencillos como palomas», sí cierto dijo así, también cuando no querían pagar los impuestos, mostró la cara de Cesar acuñada en la moneda y les dijo, «-Dad al Cesar lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios»
    En fin se desgargantó hablando, enseñando, y hay tan pocos que llevan a la acción sus mensajes.

  4. Necesitaríamos la opinión de maestroviejo, quizás haya otra lectura sobre este tema que vos y yo Ana, no estamos teniendo en cuenta, cuando puedas ¿nos darías tu punto de vista maestroviejo? Gracias desde ya, un abrazo.

    1. Querida Marge:
      Con respecto a la posible protección contra el control de nuestra información personal, es un tema muy importante que la mayoría de la gente ignora o no le da el valor apropiado.
      La postura de yo no tengo nada que ocultar es un claro error. Este acoso por parte de todo tipo de métodos persigue una información que en caso de ser necesario, será utilizada no para ayudarnos sino contra nosotros.
      Las posibilidades o ejemplos son infinitos.
      Creo que debemos educar a nuestros hijos y mantener una oportuna cautela a la hora de expresarnos y dar abiertamente determinada información sobre nosotros.
      Sólo siendo conscientes de esto ayudaremos a los demás y evitaremos, en parte, las consecuencias de este gran hermano que es el mundo de hoy.
      En especial nuestros hijos, que al buscar trabajo serán inspeccionados sobre sus opiniones y actitudes en las redes sociales.
      Goma espuma explica aquí parte del problema:
      http://www.youtube.com/watch?v=LHCsjZlcYss&feature=player_embedded
      Un saludo

  5. Desde luego Marge lo que Jesús dijo fue que no mezclásemos los mundos: el de aquí, irreal, con el auténtico, el reino infinito de la Creación y que por tanto no deberíamos achacar lo de uno al otro. Pero eso fue un principio de iniciación donde la gente debía tener muy claro lo que era una cosa y otra. No se puede mezclar el Reino de la Existencia y la Creación con el reino ilusorio creado por los humanos y llevado a la práctica de la forma peor que se ha podido inventar, ya que por eso la han inventado así.
    Te feclicito si teneis un gobierno tal que os ayuda de forma real en casos de apuros e incluso os apoya eximiéndoos de pagos lacerantes.

    En este país eso no es así. Si no puedes pagar te embargan hasta la lengua, te echan a la calle, y acaban con tu vida. Sólo cuando ya te han quitado todo y no tienes con qué responder, entonces te exculpan de los pagos y morosidades, pero ya no puedes levantar cabeza. Esto hay que tenerlo presente.

    Por lo tanto lo que quiero decir y anotar de nuevo es el abuso de los gobiernos-estados-empresa a los que someten a todo tipo de ser viviente, ya que éstos no somos sino esclavos que meten esas monedas-césares en sus sacos agujereados, y los cuales se nutren con la infelicidad y la agonía de muchos. Esto no los libera ni de eones luz del teatro que han creado (ni debemos exculparlos) y con el cual debemos acabar para que la vida Real sea precisamente eso: un equilibrio donde no exista el poder ni el dinero ni la angustia existencial ni todas esas cosas que hasta ahora han desformado por completo a la humanidad ya que les han privado de sus átomos primordiales con los que respirar: la Paz y la opción de poder cada uno desarrollar su vida armónicamente, tal cual lo estime, para su propia Evolución hacia un ser Supraconsciente.

  6. Buenísima y clara la explicación de ambos, pero el video me dejó pensando, y es que parece que de última, hagas lo que hagas, el celular, el móvil, es una especie de rastreador, como los collares que les ponen a los animales, para estudiar sus costumbres y detectar donde se encuentran.
    En el primer video, German Sterlikof, rompe su celular dando a entender que esa es la única manera de conservar algo de privacidad, y se va a vivir a las afueras de la ciudad.
    Gracias por compartir sus opiniones, amplía mi comprensión.

  7. Ojalá mucha gente fuese consciente Marge del peligro donde estamos metidos. Un celular ya no sirve, en todo caso, para que tu vida sea rescatada en caso de peligro, sino que sirve para todo lo contrario. Por eso insisten las compañías, cada vez más en que dejemos nuestros viejos modelos para tener nuevos modelos donde el rastreo ya es más real.
    Sucede lo mismo con todas las actualizaciones de internet: los antivirus son Rastreadores de Programas que tienes en tu ordenador y si algo no les gusta te lo eliminan o lo dejan off sin que los puedas usar. Cuidado también con el GoogleChrome, y etcéteras. Yo no actualizo, procuro no hacerlo, y ojalá tuviese el pc de trabajo desconectado siempre de internet, pero a veces lo uso eso,reconozco, no me gusta. O sea que voy en internet casi siempre en un pequeño portátil, donde no tengo programas ni cosas importantes.

    De momento usan ese control para los grandes manejadores de la población o sea para estructurar los mercados, saber quién tiene pasta, dónde se la gasta, cómo y la frecuencia. Pero esto es un entretejido donde entran todos los dominadores: mercados, gobiernos, policías, y espías literales… en fin todo un enjambre que trata de llevar a la Humanidad hacia donde ellos quieren. Tú a lo mejor no les interesas porque eres «normal» dentro de su sistema, pero aún así también te controlan otras entidades, Marge, cada vez que usamos cualquier tipo de plástico-tarjeta, ésas que inocentemente recogemos de los supers y otras entidades, somos pasto del control: lo que compramos, cuánto compramos, el tiempo, cantidad, dónde vivimos, quiénes están con nosotros… en fin… hagamos cuentas y veremos el berenjenal donde estamos metidos. No somos conscientes pero espero que muchos empiecen a serlo, ya que esto pretende ser el futuro inmediato de estas sociedades: el control de unos hacia otros, y tristemente ¿lo que va a generar «empleo»? Pues realmente un ASCO.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.