Archivo por días: junio 9, 2024

«Intranquilidad» en las consejerías tras el ‘parche’ de Sanidad para verano: MIR con supervisión ante la falta de médicos

Desde las autonomías se muestran preocupados por la falta de medidas desde el ministerio: no aportó una sola propuesta para solventar la situación
La comunidad autónoma con más espera en la Sanidad Pública, según la OCU.
Varias personas esperan en un hospital EFE

Primero fue la estupefacción y después llegó la decepción. El Consejo Interterritorial de Sanidad no dejó conclusiones del agrado de las Comunidades Autónomas después de ver cómo Mónica García pateaba el balón de la falta de sanitarios en verano -muchos profesionales cogen vacaciones- y lo ponía sobre el tejado de las autonomías.

El problema es claro: los residentes de último año, que hasta ahora acababan su formación en mayo, ahora lo harán en septiembre a causa de la pandemia. De este modo, los MIR no podrán ser contratados durante el verano como médicos en sus respectivos centros, ya que seguirán siendo estudiantes. Un problema que se ha parcheado, pero que no supone una solución de futuro.

Seguir leyendo «Intranquilidad» en las consejerías tras el ‘parche’ de Sanidad para verano: MIR con supervisión ante la falta de médicos

Compasión culinaria en el camino budista

comer carne tradiciones budistas

Explore cualquier foro budista en línea e inevitablemente encontrará discusiones polémicas sobre el consumo de carne. Es una preocupación ética perenne que no desaparece. La pregunta «¿Necesito ser vegetariano?» recibe respuestas afirmativas y negativas de practicantes de diferentes tradiciones. Incluso para aquellos de nosotros que hemos practicado durante años, la cuestión del consumo de carne puede resultar complicada. Es cierto que el Buda histórico comía carne y permitía que su comunidad monástica, dependiente de las limosnas, lo hiciera con condiciones. Como resultado, el vegetarianismo no es consistente entre las comunidades budistas. Las tradiciones basadas en el canon pali tienden a preocuparse menos por él que las tradiciones basadas en los textos mahayana. Pero nuestra situación actual es muy diferente de la que era en la época de Buda o incluso hace unos cientos de años. ¿Cómo deberíamos considerar la postura budista sobre el consumo de carne en el contexto agrícola actual?  Seguir leyendo Compasión culinaria en el camino budista

Ser compasivo e incomprendido como el agua, fragmentos de David Foster Wallace

Se extraña mucho a David Foster Wallace, profesor y escritor estadounidense reconocido por La broma infinita, un libro que, de acuerdo con la revista Time, es una de las cien mejores novelas en lengua inglesa del período comprendido entre 1923 y 2006.

Un filósofo nato, una compasión real, elegante y de baja intensidad, un tipo normal que, desde un cierto registro muy bajo de la atención, más sutil que las ideas e, incluso, las emociones: intentó hacer las paces con el mundo o que el mundo hiciera las paces con él. Esa sería una definición de crisis existencial, cuando cuadros de depresión severa presentes en ti te convierten en un problema. ¿Haber sentido este dolor fue para Foster lo que era sentir el mundo o sentirlo como una posible salida del dolor? Se suicidaría lamentablemente en 2008, habiendo convivido con la melancolía que lo sobrevivió como un vínculo abierto. Seguir leyendo Ser compasivo e incomprendido como el agua, fragmentos de David Foster Wallace

GLUONES, LA FUERZA FUERTE QUE UNE AL UNIVERSO SUBATÓMICO

Físicos de China podrían haber dado un gran paso para demostrar la existencia de las “bolas de gluones”, pero ¿en qué consiste esta deducción teórica?

Podría hablarse de los “gluones” como el pegamento que une a los “quarks” para formar protones y neutrones. Dentro de la categoría de los “fermiones”, estos quarks son partículas cuyas interacciones fuertes constituyen la materia de los núcleos atómicos.

Las bolas de gluones son una interacción entre estos portadores de esta fuerza fuerte, la que lo es más de entre las cuatro fuerzas fundamentales del universo, junto a la gravedad, la fuerza débil y el electromagnetismo, manifestaciones de una sola naturaleza. Seguir leyendo GLUONES, LA FUERZA FUERTE QUE UNE AL UNIVERSO SUBATÓMICO

Hombres de Negro intervinieron en el famoso caso OVNI de Calvine, revela testigo

De acuerdo al testigo, lo visto aquel día de 1990 habría sido tecnología ultrasecreta de Estados Unidos.

Hombres de Negro.

¿Pudo ser lo avistado en el caso Calvine un objeto producto de la ingeniería inversa aplicada a naves de origen no-humano? Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

En una oscura y tormentosa noche en Pitlochry, una pequeña localidad de las Tierras Altas de Escocia, el calor abrasador de agosto había cedido finalmente ante una impresionante tormenta eléctrica. Afuera, en la puerta trasera de un hotel del centro del pueblo, un grupo de jóvenes chefs se reunía para refrescarse después de una ardua jornada en la cocina. Esa noche era diferente a las demás, ya que dos de ellos discutían, visiblemente agitados, sobre un incidente reciente. Seguir leyendo Hombres de Negro intervinieron en el famoso caso OVNI de Calvine, revela testigo

Israel utilizó muelle de EEUU para lanzar masacre en Al-Nuseirat

El muelle construido por EE.UU. en la costa de Gaza.

Israel utilizó un muelle, construido por EE.UU. para llevar supuestamente ayuda a Gaza, para realizar un operativo en un campo de refugiados que dejó 210 muertos.

El ejército israelí lanzó el sábado indiscriminados bombardeos aéreos y ataques con artillería pasada contra el campamento de refugiados de Al-Nuseirat, densamente poblado y ubicado en el centro de la Franja de Gaza, para liberar a cuatro retenidos israelíes en manos de la Resistencia palestina.

El sangriento operativo, en el que también participó la Célula de Recuperación de Rehenes de Estados Unidos, se cobró al menos 210 vidas inocentes, entre ellos mujeres y niños y causó más de 400 heridos.

Seguir leyendo Israel utilizó muelle de EEUU para lanzar masacre en Al-Nuseirat

El desafío de la generación millennial y la Z: la vida en automático

Cómo las generaciones jóvenes se desconectan del presente en la era digital
Millennials. Foto @rawpixel

Millennials. Foto @rawpixel

En la era digital, las generaciones Millennial y Z son frecuentemente señaladas por vivir en «piloto automático«, con una desconexión creciente del presente. Este fenómeno ha sido objeto de varios estudios que buscan comprender las causas y consecuencias de esta tendencia, que buscan comprender mejor esta afirmación.

Seguir leyendo El desafío de la generación millennial y la Z: la vida en automático

¿Por qué Occidente está renunciando a los derechos individuales?

Instituto Mises.- Aunque la clase política occidental critica constantemente el carácter «autoritario» de ciertas naciones, uno debería barrer primero delante de su propia puerta, parafraseando a Johann von Goethe. En efecto, los Estados-nación occidentales y las instituciones internacionales llevan años royendo la libertad y los derechos tanto de los individuos como de las empresas.

En primer lugar, las exorbitantes presiones fiscales e inflacionistas sobre las poblaciones occidentales nunca deberían considerarse «normales» o «aceptables»; son graves violaciones de los derechos de propiedad en sí mismas. Estas presiones ayudan por sí solas a explicar el estancamiento económico y la decadencia política de las sociedades occidentales. Además, se han otorgado a las fuerzas policiales y de seguridad occidentales poderes antes impensables, muchos de ellos ahora permanentes. Wikileaks y otros han revelado los programas de vigilancia masiva de poblaciones enteras que practican las irresponsables agencias de inteligencia occidentales. Seguir leyendo ¿Por qué Occidente está renunciando a los derechos individuales?

Las bandas de narcotraficantes en España ya atacan a la Guardia Civil con armamento potencialmente enviado a Ucrania

Yarisley Urrutia.- Las bandas de narcotraficantes del sur de España usan fusiles de asalto del calibre usado por la OTAN. Las fuerzas de seguridad temen que sea parte del armamento destinado a Kiev, que ‘se pierde’ por el camino o en Ucrania se deriva al mercado negro internacional. Especialistas calculan que haya hasta 3,5 millones de armas sin registrar.

Aunque parcos, los detalles revelados del último enfrentamiento a tiros entre agentes de la Guardia Civil y narcos acaecido el 22 de mayo en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), son preocupantes. Armados únicamente con sus pistolas reglamentarias, los guardias fueron recibidos con ráfagas de armas automáticas y solo tras la llegada de refuerzos pudieron incautar un alijo de 2,5 toneladas de hachís junto a la desembocadura del río Guadalquivir y detener a nueve personas. Seguir leyendo Las bandas de narcotraficantes en España ya atacan a la Guardia Civil con armamento potencialmente enviado a Ucrania