Archivo por días: junio 2, 2024

Yolanda Díaz allana el camino de Sánchez para lograr jueces dóciles con un sistema de acceso paralelo a la oposición


Sumar quiere cambiar el actual sistema de acceso a la judicatura al considerar que está "fundamentalmente basado" en pruebas de capacidad memorística.
La vicepresidenta primera, Yolanda Díaz, interviene durante un acto de campaña en Sumar. | Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez sigue trabajando en los sistemas para lograr una Justicia dócil. Sumar forma parte de este Ejecutivo y ha aportado una proposición a ese debate. Una que consistiría en crear un sistema paralelo de acceso a la judicatura. Un sistema más suave y menos exigente para llegar a ser juez.

El plan que ha trasladado Yolanda Díaz al PSOE pretende «regular un sistema de preparación continua desde las facultades de Derecho de las Universidades públicas que permita a estudiantes con expedientes académicos con altas calificaciones el acceso a la Escuela Judicial, donde se desarrollara su formación para el acceso a la judicatura». Sólo se llevaría a cabo desde las universidades públicas.

Seguir leyendo Yolanda Díaz allana el camino de Sánchez para lograr jueces dóciles con un sistema de acceso paralelo a la oposición

El libre albedrío cuántico de Henry Stapp, el colapso de la superposición del yo

El físico y matemático estadounidense Henry Stapp se atreve a dar credibilidad a un valor o a una facultad como el libre albedrío, desacreditado por algunos neurocientíficos. Insiste en una teoría psicofísica que se retroalimenta con la mecánica cuántica.

¿Cómo afecta la observación a lo observado? ¿Cómo la subjetividad colapsa lo objetivo o es objetivamente real? Estas preguntas distinguen a la mente del universo, pero no estamos hablando de una realidad paralela, del mismo modo en que el orden y la libertad, más que coexistir, “convolucionan” o son la realidad de un mismo misterio.

Para empezar, Stapp no identifica el libre albedrío con un elemento irreductible como el azar. Le parece impensable que entre dos posibilidades pueda haber una elección sin fundamento alguno. Uno no “tiene”, sino que “es” libre albedrío, del mismo modo en que es el universo. Uno es una elección que descarta otras posibilidades, a la vez que existe junto con ellas. Podría decirse que el libre albedrío requiere determinismo, o no concebimos una cosa u otra. Concebimos la voluntad como experiencia de un determinismo adecuado: Seguir leyendo El libre albedrío cuántico de Henry Stapp, el colapso de la superposición del yo

Las personas obsesionadas con las celebridades tienen bajo coeficiente intelectual, revela estudio

No debería ser muy sorprendente saber que las personas que consumen de manera frecuente información sobre celebridades tienen bajo coeficiente intelectual. Qui´za la pregunta es  si  ¿es la cultura chatarra la que produce personas estúpidas? ¿O las personas estúpidas tienden a la cultura chatarra? La respuesta seguramente es ambas, en un círculo vicioso inextricable.

Una nueva investigación sugiere que la obsesión por las estrellas de la cultura pop podría estar relacionada con una menor inteligencia. El estudio, realizado por investigadores húngaros, publicado en BMC Psychology, halló una asociación directa entre la adoración a las celebridades y un peor rendimiento en pruebas cognitivas. Seguir leyendo Las personas obsesionadas con las celebridades tienen bajo coeficiente intelectual, revela estudio

Perdidos en la oscuridad: Datos satelitales muestran que 1.180 millones de personas carecen de acceso a energía

Un estudio ha proporcionado las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética, combinando imágenes satelitales de alta resolución para evaluar las firmas de emisión de luz en hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos del mundo en desarrollo.

Mapa mundial de pobreza energética.

Mapa de calor de la población en pobreza energética (púrpura), 2020. Crédito: B. Min et al., Joule, 2024.

Investigaciones previas han demostrado que, a veces, no es suficiente llevar electricidad a comunidades remotas en el mundo en desarrollo. Las personas en estos lugares tienden a carecer de dispositivos que funcionen con electricidad, como simples bombillas; por lo tanto, muchos no pueden aprovechar la disponibilidad de energía. Estudios anteriores también han mostrado que más de 700 millones de personas en todo el planeta se encuentran en una situación de pobreza energética. Seguir leyendo Perdidos en la oscuridad: Datos satelitales muestran que 1.180 millones de personas carecen de acceso a energía

OVNI a gran velocidad es grabado durante un espectáculo aéreo en la playa de Nueva York

Un ovni fue visto pasando a gran velocidad junto a los icónicos Blue Angels de la Marina de EE.UU. mientras realizaban un espectáculo aéreo en Long Island, durante el fin de semana del Día de los Caídos.

OVNI.

Crédito: TMZ.

En un extraño video obtenido por TMZ, se observa a un pequeño objeto volando junto al Boeing F/A-18 Super Hornet sobre Jones Beach.

De forma esférica, el ovni solo aparece en el metraje por unos milisegundos. Sin embargo, al verlo en cámara lenta, se observa cómo se desliza directamente frente al avión de combate antes de salir rápidamente del encuadre de la cámara. Seguir leyendo OVNI a gran velocidad es grabado durante un espectáculo aéreo en la playa de Nueva York

El reinado del petróleo de 165 años está llegando a su fin. ¿Pero alguna vez podremos vivir sin él?

Una ilustración de "La última plataforma petrolera" expuesta en un entorno futurista

Los expertos dicen que la extracción de petróleo algún día puede convertirse en una reliquia de una época pasada. (Crédito de la imagen: futuro)

Entre los siglos XVII y XX, los humanos mataron millones de ballenas para obtener petróleo . Les quitaron la grasa, hicieron girar a las icónicas criaturas en el agua y les quitaron la grasa en una enorme espiral como la cáscara de una manzana. La grasa se hervía para obtener aceite y luego se colaba en barriles para usarla en todo, desde lámparas de aceite hasta lubricantes industriales.

Seguir leyendo El reinado del petróleo de 165 años está llegando a su fin. ¿Pero alguna vez podremos vivir sin él?

Los hutíes atacaron con misiles los portaviones nucleares estadounidenses Eisenhower “por su apoyo al enemigo sionista”

Los hutíes informaron este viernes que atacaron con misiles el portaviones estadounidense Dwight Eisenhower en el Mar Rojo, en respuesta a ataques previos de EE.UU. y el Reino Unido sobre el territorio de Yemen.

Husam Asad, miembro de la oficina política del movimiento chií Ansarolá, explicó que el ataque fue “En respuesta a los bombardeos de la aviación estadounidense y británica contra algunas ciudades y objetivos civiles en Yemen, que mataron e hirieron a más de 58 personas, la mayoría de las cuales son civiles, se llevó a cabo un ataque al portaaviones Eisenhower en el mar Rojo con un gran número de misiles balísticos, misiles de crucero y drones”. Seguir leyendo Los hutíes atacaron con misiles los portaviones nucleares estadounidenses Eisenhower “por su apoyo al enemigo sionista”

El estado del hambre en el mundo

El último informe de la FAO destaca el persistente problema del hambre en el mundo, y África enfrenta los desafíos más importantes. A pesar de los avances en algunas regiones, se prevé que las tasas de hambre aumentarán en África para 2030.

El estado del hambre en el mundo 1

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó su informe más reciente correspondiente a 2022, que decía que al menos 735 millones de personas padecían hambre.

Y en ningún lugar el problema está más extendido que en el continente africano, como dice Martin Armstrong de Statista. Alrededor del 61 por ciento de la población allí, según la evaluación de la FAO, padecía inseguridad alimentaria grave (sin tiendas de alimentos, días completos sin comida) o moderada (falta de dinero para una buena alimentación, problemas de autosuficiencia, tener que saltarse comidas). Esto es 9,4 puntos porcentuales más que en 2017 y 4,9 puntos más que en el año de la primera epidemia de Covid. Seguir leyendo El estado del hambre en el mundo

Bilderberg 2024 en Madrid: temas elegidos por la élite global, españoles seleccionados y listado completo de participantes

Por Kontrainfo

La 70ª reunión del Club Bilderberg tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio de 2024 en  Madrid, España.

“Como siempre, se ha invitado a un grupo diverso de líderes políticos y expertos de la industria, las finanzas, el mundo académico, los sindicatos y los medios de comunicación”, explica la escueta información del grupo elitista, que contará en esta ocasión con una decena de participantes españoles, encabezados por la banquera Ana Botín (Grupo Santander).

Seguir leyendo Bilderberg 2024 en Madrid: temas elegidos por la élite global, españoles seleccionados y listado completo de participantes