Archivo por días: junio 5, 2024

La ONU, la OMS y el FEM son declaradas organizaciones terroristas por la Asamblea Republicana en Florida

La Asamblea Republicana del Condado de Lee aprobó una resolución que declara que las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y el Foro Económico Mundial son organizaciones terroristas.

La resolución presentada por Joseph Samsone también declara que la cooperación con estas organizaciones es un acto de traición contra los Estados Unidos y el Estado de Florida.

Sin embargo, la Junta Ejecutiva del Partido Republicano del Condado de Lee se negó a permitir que la resolución se sometiera a votación en el Comité Ejecutivo en pleno, que probablemente también habría aprobado la resolución. Seguir leyendo La ONU, la OMS y el FEM son declaradas organizaciones terroristas por la Asamblea Republicana en Florida

Enseñanzas para jóvenes tibetanos – primer día

Thekchen Chöling, Dharamsala, HP, India – Mientras Su Santidad el Dalái Lama atravesaba el patio hacia el Tsuglagkhang, el templo principal tibetano, esta mañana, bailarines disfrazados giraban a modo de bienvenida. Al pie del templo, dos estudiantes se adelantaron para ofrecer el tradicional ‘Chema Changphu’. Su Santidad tomó una pizca de uno y mojó el dedo en el otro. Observó a la multitud, muchos de los cuales sostenían pañuelos de seda blancos a modo de bienvenida, sonreían y saludaban.

Su Santidad el Dalái Lama viaja en un carrito de golf por el patio del Templo Principal Tibetano mientras bailarines disfrazados realizan un baile de bienvenida en su camino para dar el primer día de enseñanza para jóvenes tibetanos en Dharamsala, HP, India, el 3 de junio de 2024. Foto de Tenzin Choejor
Su Santidad el Dalái Lama viaja en un carrito de golf por el patio del Templo Principal Tibetano mientras bailarines disfrazados realizan un baile de bienvenida en su camino para dar el primer día de enseñanza para jóvenes tibetanos en Dharamsala, HP, India, el 3 de junio de 2024. Foto de Tenzin Choejor

Una multitud de unas 5.500 personas se había reunido en el templo y en el atrio. Entre ellos estaban 1.800 extranjeros de 57 países. Sin embargo, el foco principal de las enseñanzas de hoy eran los jóvenes tibetanos. Había 900 estudiantes de TCV de noveno grado en adelante, 161 estudiantes universitarios, 40 jóvenes tibetanos locales y 80 miembros de la clase de Introducción al Budismo. Seguir leyendo Enseñanzas para jóvenes tibetanos – primer día

LUNA NUEVA en GÉMINIS – 6 de Junio ​​2024

Ya nos encontramos camino a la Luna Nueva en Géminis del año, que cambia el nivel energético para todos de una forma fundamental. No hablamos sólo del Sol y la Luna en el signo de los gemelos sino que ademas van acompañados de 3 planetas: Júpiter-Mercurio un pelín más alejados pues se encuentran en los primeros grados del signo y Venus en exacta conjunción a las luminarias, a 16º. Júpiter y Mercurio aún en trígono a Plutón que les saluda desde Acuario.

Seguir leyendo LUNA NUEVA en GÉMINIS – 6 de Junio ​​2024

¿Tenemos más empatía por las personas que son similares a nosotros? Una nueva investigación sugiere que no es tan simple

Producción de las 4 p. m. / Shutterstock

¿Cómo interactúan las personas con éxito con aquellos que son completamente diferentes a ellas? ¿Y pueden estas diferencias crear barreras sociales? Los científicos sociales están luchando con estas preguntas porque los procesos mentales que subyacen a las interacciones sociales no se comprenden bien.

Un concepto reciente que se ha vuelto cada vez más popular es el «problema de la doble empatía». Esto se basa en investigaciones que analizan a personas que se sabe que experimentan dificultades sociales , como las personas autistas. Seguir leyendo ¿Tenemos más empatía por las personas que son similares a nosotros? Una nueva investigación sugiere que no es tan simple

Cómo el sonido gobierna la vida bajo el agua

1 El sonido viaja de manera muy diferente en el agua que en el aire.

Como la mayoría de los humanos, supuse que el sonido no funcionaba bien en el agua. Después de todo, el propio Jacques Cousteau llamó al océano el “mundo silencioso”. Pensé que, más allá de las ballenas, los animales acuáticos no debían utilizar mucho el sonido.

¡Qué maravillosamente equivocado estaba! Seguir leyendo Cómo el sonido gobierna la vida bajo el agua

Japón pierde contacto con Akatsuki, la única sonda activa de la humanidad en Venus

La humanidad se ha quedado sin ojos en Venus.

Venus, por Akatsuki.

El lado diurno de Venus cubierto de nubes, visto por el orbitador Akatsuki de Japón. Crédito: JAXA.

La agencia espacial japonesa ha anunciado que ha perdido contacto con su valiente nave espacial Akatsuki, dedicada al estudio del clima de Venus y actualmente la única nave activa en órbita alrededor del segundo planeta desde el sol. Seguir leyendo Japón pierde contacto con Akatsuki, la única sonda activa de la humanidad en Venus

Un nuevo estudio impactante revela por qué las niñas tienen sus períodos antes

Según un estudio reciente publicado en JAMA Network, las niñas tienen sus períodos antes. El estudio fue realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

Un nuevo estudio impactante revela por qué las niñas tienen sus períodos antes 1

Puede leer el artículo original aquí .

La menarquia temprana se está volviendo más común en las niñas que en décadas pasadas; este cambio está relacionado con resultados de salud desfavorables a largo plazo.

Según un estudio reciente publicado el 29 de mayo en JAMA Network Open, el porcentaje de niñas que comienzan a menstruar antes de los 11 años ha aumentado con el tiempo, y la edad promedio de la menarquia se ha mantenido prácticamente constante en aproximadamente 12 años. Seguir leyendo Un nuevo estudio impactante revela por qué las niñas tienen sus períodos antes

Ovnis acosan una central nuclear de la India

Un oficial de la policía ha protagonizado más de una decena de avistamientos en torno a una central nuclear de la India

Las instalaciones nucleares indias sobrevoladas por ovnisLas instalaciones nucleares indias sobrevoladas por ovnis

La planta nuclear de Koodankulam, en el sur de India, se ha convertido en un inesperado punto caliente de avistamientos de ovnis, ahora llamados Fenómenos Anómalos no Identificados (UAP, por sus siglas en inglés).

Todo arranca en el verano de 2023 cuando un oficial de policía reportó haber visto luces extrañas sobre la planta en más de diez ocasiones. Este testigo cualificado, el subinspector Syed Abdul Kader, ha compartido un par de vídeos en los que se observan luces brillantes realizando movimientos en zigzag sobre la instalación nuclear.

Seguir leyendo Ovnis acosan una central nuclear de la India

Qué busca la Chang’e-6 en la cara oculta lunar

La cara oculta de la Luna siempre ha estado en el centro de muchas conspiraciones. China ha vuelto a aterrizar allí en busca de una fuente de energía inagotable.

La Chang'e 6 aterrizó en la cara oculta de la LunaLa Chang’e 6 aterrizó en la cara oculta de la Luna

A las 22:23 UTC del pasado 1 de junio de 2024, la sonda lunar Chang’e-6 aterrizó con éxito en la cuenca Aitken del Polo Sur lunar, una zona muy poco explorada donde residen los materiales más antiguos de nuestro satélite. El objetivo de la misión china es recolectar muestras en este lugar inhóspito de la cara oculta de la Luna.

En los próximos días se publicarán imágenes y detalles de la zona de alunizaje, pero, por el momento, la Chang’e 6 ha vuelto a subir el listón de secretismo en el programa espacial chino.

Seguir leyendo Qué busca la Chang’e-6 en la cara oculta lunar

El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

Cada semana, según sus propios ritmos de publicación, las principales revistas científicas envían a todos los periodistas que lo hayan solicitado los –bajo su criterio– principales artículos que van a publicar en el siguiente número. Lo hacen con lo que se conoce como un “embargo”: se da acceso a los reporteros a la información, pero con la condición de que no se puede publicar hasta un determinado día a una determinada hora.

El sistema tiene una ventaja evidente. Permite a los redactores de Ciencia un extraño lujo en el periodismo actual: trabajar los temas con tiempo, valorarlos, decidir por cuál apuesta y hablar con los autores u otros expertos de ese campo que añadan contexto o más información a lo que se cuenta en los artículos sin temor a que otro medio público antes. Seguir leyendo El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?