Archivo por días: junio 16, 2024

El TC anulará el voto telemático de Puigdemont y podría complicar el apoyo de ERC a Illa 

Fuentes del Tribunal Constitucional aseguran a THE OBJECTIVE que la decisión se adoptará en los próximos días

El TC anulará el voto telemático de Puigdemont y podría complicar el apoyo de ERC a Illa 
Carles Puigdemont, Toni Comín y Lluís Puig | Archivo

El Tribunal Constitucional tiene previsto invalidar los votos telemáticos de los fugados de la justicia, Carles Puigdemont y Lluís Puig, que dieron lugar a la elección de Josep Rull como presidente de la Mesa del Parlament. Fuentes del órgano consultadas por THE OBJECTIVE anticipan que la decisión se producirá en los próximos días. La decisión del Constitucional supondrá la admisión a trámite del recurso presentado por el PP, en cuyo escrito se solicitó una medida cautelarísima, lo cual obliga a pronunciarse con carácter de urgencia. La decisión del tribunal sentará un importante precedente sobre los votos telemáticos, circunscritos solamente a casos de baja médica o bajas de maternidad.

Seguir leyendo El TC anulará el voto telemático de Puigdemont y podría complicar el apoyo de ERC a Illa 

El amor en tiempos absurdos

Amar en tiempos líquidos, sin pasión, en nuestras grandes ciudades, a veces se siente como una constatación de la distancia más que como la eliminación de la misma. Imagen realizada a partir del diseño de Dall-E2 (30/05/2024).

Amar en tiempos líquidos, sin pasión, en nuestras grandes ciudades, a veces se siente como una constatación de la distancia más que como la eliminación de la misma. Imagen realizada a partir del diseño de Dall-E2 (30/05/2024).

¿Ha cambiado tanto el amor?

El amor es viejo, tan viejo como los poetas. Desde que Safo escribiese aquellos versos a orillas del Mediterráneo («Mi voz cuando te veo cerca / se niega a aparecer»), el amor no se ha podido separar de sus imágenes, de sus manifestaciones en nuestro imaginario (si es que no es, como dicen algunos, enteramente eso y todos nosotros no cumplimos más que un papel).

El amor es antiguo, sí, pero se actualiza de vez en cuando. Donde hubo diosas y pastores hubo después caballeros y princesas, y hoy influencers de moda con influencers de deportes. Donde Safo usó hexámetros otros usarán alejandrinos, cartas y whatsapps. Lo que esperaríamos de nuestro acelerado tejido social es que el amor se moviese tan rápido como lo hace el resto, pero ese no parece ser el caso.

Seguir leyendo El amor en tiempos absurdos

La teoría del carro de la compra, la prueba de fuego para saber si alguien es capaz de autocontrolarse.

La teoría del carro de la compra

La próxima vez que vayas al supermercado, verás los carritos de la compra con otros ojos, sobre todo si están bloqueando el espacio de aparcamiento o se encuentran desperdigados por doquier, obstaculizando el paso. Y es que ese objeto tan cotidiano puede revelar bastante sobre nosotros, en especial sobre nuestro nivel de autocontrol y autorregulación, pero también sobre la sociedad en la que vivimos. Seguir leyendo La teoría del carro de la compra, la prueba de fuego para saber si alguien es capaz de autocontrolarse.

El primer lunasticio mayor en más de 18 años está por ocurrir

El fenómeno ocurre cada 18.6 años cuando la luna sale y se pone en sus puntos más extremos del horizonte, mientras también alcanza su punto más alto y más bajo en el cielo.

Lunasticio.

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Además del eclipse solar total del pasado 8 de abril y las vibrantes exhibiciones de auroras el mes pasado, este año hay otro regalo celestial para los observadores del cielo: el primer «lunasticio mayor» desde 2006. Durante este evento, la luna sale y se pone en sus posiciones más extremas al norte y al sur en el horizonte, alcanzando sus puntos más altos y más bajos en el ciclo lunar de 18.6 años. Seguir leyendo El primer lunasticio mayor en más de 18 años está por ocurrir

Estructura laberíntica de la civilización minoica es hallada en un monte de Creta

Excavaciones en la cima del monte Papoura, a 494 metros de altitud, al noroeste de la ciudad de Kastelli y cerca de una pista de aterrizaje en construcción, han revelado una monumental estructura arquitectónica circular única en la arqueología minoica.

Estructura laberíntica encontrada.

Estructura laberíntica encontrada. Crédito: Ministerio de Cultura de Grecia.

Esta estructura, con un diámetro de aproximadamente 48 metros y cubriendo una superficie de 1.800 metros cuadrados, se encuentra en la cima del monte, en un área destinada previamente para la instalación de sistemas de vigilancia (radares) del nuevo aeropuerto de Heraclión. Seguir leyendo Estructura laberíntica de la civilización minoica es hallada en un monte de Creta

Regla 3-30-300: la técnica holandesa que usa la naturaleza para aumentar la felicidad

Regla 3-30-300

Rubén Andrés

Por mucho que la tendencia humana en los últimos siglos sea amontonarse en grandes ciudades, nuestro cerebro sabe que su sitio está en la naturaleza y te recompensa con un chute de endorfina y dopamina cada vez que te acercas a ella.

Un estudio de la Universidad de Warwick (Reino Unido) publicado en la revista Nature, investigó la relación entre la felicidad de los seres humanos y el contacto con la naturaleza. Los resultados de ese estudio sirvieron de base para elaborar la regla 3-30-300 que busca aumentar la felicidad pasando más tiempo en un entorno natural.

Seguir leyendo Regla 3-30-300: la técnica holandesa que usa la naturaleza para aumentar la felicidad

La paradoja de los coches eléctricos en un vídeo: una tribu pide ayuda a los mineros que deforestan sus bosques para el níquel

Las imágenes muestran a una tribu aislada de Indonesia pidiendo ayuda a los mineros que arrasan sus tierras para conseguir níquel para los coches eléctricos
Ps Plantilla Portadas Xtk

Miguel Jorge

El año pasado las imágenes se hicieron virales. Entonces, se daba luz verde para las operaciones madereras y mineras en Indonesia penetrando la selva tropical del pueblo aislado Hongana Manyawa. Lo que impactó no fue tanto la llegada de las máquinas, fue la aparente lucha de dos indígenas con el excavador, agitando sus armas para expresar que su presencia no era bienvenida. Las últimas imágenes arrojan más polémica sobre la situación en la zona. De fondo: la búsqueda de níquel. Seguir leyendo La paradoja de los coches eléctricos en un vídeo: una tribu pide ayuda a los mineros que deforestan sus bosques para el níquel

Las empresas agrarias españolas se trasladan a Marruecos

Las empresas agrarias españolas se trasladan a Marruecos huyendo de las políticas impuestas por la Unión Europea con pretextos seudoecologistas, afirma el Instituto Español de Exportaciones e Inversiones (Icex).

Más de 360 ​​empresas españolas han trasladado su producción a Marruecos. De ellas, alrededor del 10 por cien se dedican directa o indirectamente a la industria agroalimentaria, con varios gigantes de la alimentación como Ebro Foods (Brillante, SOS) y Borges (frutos secos).

Seguir leyendo Las empresas agrarias españolas se trasladan a Marruecos

Como los deepfakes están cambiando la democracia en la India

Supporters of India’s Prime Minister Narendra Modi wear masks of his face, as they attend an election campaign rally in Meerut, India, March 31, 2024. REUTERS/Anushree Fadnavis

Los deepfakes son videos o audios realizados con inteligencia artificial que simulan la realidad, tan precisamente que resultan engañosos. Pueden ser usados para todo tipo de propósitos, por los momentos su uso más común ha sido proyectar la cara de un actor sobre la de otro, ya que resulta gracioso ver a Jim Carrey haciendo el papel de Jack Nicholson en The Shining. O ver a Nicolas Cage interpretando todos los papeles de Friends al mismo tiempo. Sin embargo, mientras la tecnología se perfecciona, usos más turbios se vuelven comunes.

Seguir leyendo Como los deepfakes están cambiando la democracia en la India

Marine Le Pen se compromete a cerrar las mezquitas salafistas y a deportar a los islamistas con doble nacionalidad

Si hay que poner un nombre al espectacular avance de los soberanistas en las elecciones europeas, ese nombre es el de la líder de la Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, que ha logrado batir al partido en el poder en las urnas.

El dato es especialmente relevante, no solo porque Francia es el corazón de Europa, sino también por la reacción de los partidos «asentados», que llevan años poniéndole todos los palos posibles en las ruedas y demonizando a los soberanistas como intolerables radicales. Más aún: los grupos de izquierda de toda Europa están indignados por el resultado de las elecciones. En Francia, ya están provocando disturbios en un esfuerzo por intimidar a la población, arrancando banderas francesas de las casas y destrozando negocios propiedad de personas que supuestamente votan a los conservadores. Seguir leyendo Marine Le Pen se compromete a cerrar las mezquitas salafistas y a deportar a los islamistas con doble nacionalidad