Archivo por días: junio 7, 2024

Feijóo no encuentra su sitio entre Vox, Alvise y su presunta moderación/Sánchez busca la división de la derecha promocionando a Alvise

Feijóo no encuentra su sitio entre Vox, Alvise y su presunta moderación

El mismo Partido Popular que llevaba meses alertando sobre un supuesto clamor nacional que pide echar al Gobierno ha empezado a anunciar en las últimas horas sobre el riesgo de un empate con el PSOE en las europeas del domingo. Desde el miércoles, su propio líder, Alberto Núñez Feijóo, trata de movilizar a los suyos con el argumento de que un empate entre PP y PSOE iba a ser ‘vendido’ por Pedro Sánchez como un triunfo electoral. “Imaginaos lo que estaría dispuesto a hacer si empatamos, ni oposición ni medios”, clamó a media tarde del jueves en pleno centro de Madrid el líder de la oposición.

Ese mensaje que el presidente del PP lanza ante los micrófonos y cámaras de televisión se explica en la trastienda del partido: sus sondeos apuntan no solo a una recuperación de los socialistas, sino al nuevo frente que puede abrir al PP el agitador Alvise Pérez , y su marca electoral ‘Se acabó la fiesta’. Más competencia para Feijóo por la extrema derecha. Seguir leyendo Feijóo no encuentra su sitio entre Vox, Alvise y su presunta moderación/Sánchez busca la división de la derecha promocionando a Alvise

La recompensa social del idealismo (El retorno del idealismo)

Piedras de cristal marino dispuestas en una pirámide de equilibrio en la playa. Hermoso mar de color azul con fondo marino borroso. Concepto de meditación y armonía.

El profesor James Tartaglia aboga por un resurgimiento del idealismo metafísico, argumentando que el establishment científico lo malinterpreta y, a menudo, lo descarta injustamente. Al aclarar conceptos erróneos comunes, Tartaglia revela cómo el idealismo podría ofrecer importantes beneficios sociales, fomentando una sociedad más filosófica centrada en la primacía de la experiencia. Su nuevo libro, Filosofía del espacio interior: por qué la próxima etapa del desarrollo humano debería ser filosófica, explicada radicalmente (adecuada para los lobos) , se publicará el 28 de junio de 2024 . Este ensayo es la última entrega de nuestra  serie El retorno del idealismo , producida en colaboración con el Instituto de Arte e Ideas (IAI). Fue publicado por primera vez por el IAI el 29 de mayo de 2024.

Seguir leyendo La recompensa social del idealismo (El retorno del idealismo)

¿Cómo salir de la rutina que te impide ver lo importante?

Cómo salir de la rutina

Suena el despertador. Es hora de levantarte para hacer las mismas cosas, en el mismo orden y de la misma manera: prepararte el mismo desayuno de todos los días, recorrer el mismo trayecto hasta el trabajo, ver a la misma gente, realizar las mismas tareas, regresar a casa y, al final de la jornada, acostarte más o menos a la misma hora.

Sin darnos cuenta, toda nuestra vida puede convertirse en una rutina banal. Una monotonía gris encharca nuestras jornadas y poco a poco se infiltra en nuestra alma haciendo que nos olvidemos de nuestras esperanzas, sueños e ilusiones mientras nos alejamos cada vez más del placer que genera la novedad. El filósofo Gabriel Marcel consideraba que cuando caemos en ese estado, nos quedamos sepultados bajo una densa red de hábitos y rutinas. Y no andaba desacertado, pero eso ni siquiera es lo peor. Seguir leyendo ¿Cómo salir de la rutina que te impide ver lo importante?

Científicos conectan 16 mini cerebros humanos para crear una «computadora viva»

El primer bioprocesador del mundo utiliza 16 organoides cerebrales humanos para consumir «un millón de veces menos energía» que un chip digital.

Neuroplataforma.

Vista transversal de la configuración del MEA, ilustrando la interfaz aire-líquido. Crédito: FinalSpark.

Una startup suiza de biocomputación ha lanzado una plataforma en línea que ofrece acceso remoto a 16 organoides cerebrales humanos. FinalSpark afirma que su Neuroplataforma es la primera en el mundo en proporcionar acceso a neuronas biológicas in vitro. Además, la compañía asegura que estos bioprocesadores «consumen un millón de veces menos energía que los procesadores digitales tradicionales». Seguir leyendo Científicos conectan 16 mini cerebros humanos para crear una «computadora viva»

¿Consumir hongos reduce el riesgo de desarrollar cáncer? Eso sugiere este estudio.

En un reciente metaanálisis que abarca estudios publicados entre 1966 y 2020, un equipo de investigadores ha explorado la relación entre el consumo de hongos y el riesgo de cáncer. Analizando datos de más de 19,500 pacientes con cáncer, los hallazgos revelan un panorama prometedor sobre los beneficios de estos superalimentos.

Los hongos son conocidos por ser ricos en vitaminas, nutrientes y antioxidantes. Estos compuestos no solo son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo, sino que también juegan un papel crucial en la prevención de enfermedades. Según la investigación, incluso variedades comunes como el champiñón blanco, el cremini y el portobello, pueden contribuir significativamente a reducir el riesgo de cáncer. Seguir leyendo ¿Consumir hongos reduce el riesgo de desarrollar cáncer? Eso sugiere este estudio.

‘Estatua extraterrestre’ desenterrada en México causa controversia

Según se informa, durante unas excavaciones en Acapulco, México, unos obreros descubrieron una extraña estatua antropomorfa, que podría ser de importancia arqueológica.

Poco después de haber sido hallado el extraño objeto, los medios de comunicación locales se hicieron eco de la noticia, suscitando numerosas especulaciones sobre lo que podría ser la misteriosa estatua.

Se trataba de una pieza inusual, una peculiar estatua parecida a una figura alienígena con un rostro alargado, ojos en diagonal, así como lo que parecía ser la representación de una serpiente emplumada y una calavera. Seguir leyendo ‘Estatua extraterrestre’ desenterrada en México causa controversia

Fauci afirma que los no vacunados son responsables de entre 200.000 y 300.000 muertes adicionales

Durante su audiencia ante el Subcomité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la Pandemia de Coronavirus en el Capitolio, Fauci afirmó que los no vacunados eran responsables de entre 200.000 y 300.000 muertes adicionales.

Fauci afirma que los no vacunados son responsables de entre 200.000 y 300.000 muertes adicionales 1

El médico deshonrado Dr. Anthony Fauci afirmó durante su audiencia del lunes ante el Subcomité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la Pandemia de Coronavirus que cientos de miles de estadounidenses habían muerto como resultado de su negativa a tomar la vacuna COVID, que estaba contaminada con el aborto. Seguir leyendo Fauci afirma que los no vacunados son responsables de entre 200.000 y 300.000 muertes adicionales

El hospital Vall d’Hebron de Barcelona cerrará una cuarta parte de sus camas en verano por falta de presupuesto

El hospital Vall d'Hebron de Barcelona cerrará una cuarta parte de sus camas en verano por falta de presupuesto

El hospital Vall d’Hebron de Barcelona cerrará el 24% de sus camas de hospitalización durante los meses de julio, agosto y septiembre por falta de presupuesto, según ha avanzado El Periódico. Habitualmente, el centro cerraba parte de sus camas durante el verano, pero sólo el 16%. Este año, se prescindirá de un total de 272 lechos.

Todo ello a pesar de que el centro tiene un presupuesto para este año de 980 millones de euros, unos 20 más que el año pasado. Pero el recorte es necesario, según Albert Salazar, gerente del hospital, para hacer frente al “gasto extraordinario” de este ejercicio, que cifra en unos 33 millones. Seguir leyendo El hospital Vall d’Hebron de Barcelona cerrará una cuarta parte de sus camas en verano por falta de presupuesto

Prosopometamorfopsia: la enfermedad que te hace ver ‘demonios’

Victor Sharrah acudió al Departamento de Psicología y Ciencias del Cerebro de Dartmouth, en EE.UU porque veía al demonio en todos los rostros

La PMO es la enfermedad que te hace ver ‘demonios’La PMO es la enfermedad que te hace ver ‘demonios’

Treinta y un meses viendo a las personas que le rodeaban con rasgos demoníacos. ¿Te imaginas? Es como vivir encerrado permanentemente en una película de terror. Eso es lo que impulsó a Victor Sharrah, un hombre de 58 años oriundo de Nashvillea visitar un laboratorio de expertos en psicología y ciencias del cerebro del Dartmouth College, EE.UU.,

Sharrah veía las caras muy estiradas y cubiertas de profundos surcos en la frente, las mejillas y la barbilla, hasta podía ver sus orejas más puntiagudas, como las de mister Spock, el famoso personaje de la serie Star Trek, pero cuando miraba objetos inanimados, ya fuera la fachada de una casa o los coches que circulaban por la calle, los percibía normalmente.

Seguir leyendo Prosopometamorfopsia: la enfermedad que te hace ver ‘demonios’

Los gigantes de Napoles

Circulan por Internet imágenes de una exposición celebrada en Nápoles en 2015 donde fueron exhibidos restos de un gigante

En 2015 se exhibieron huesos de un gigante de 24 metros en NápolesEn 2015 se exhibieron huesos de un gigante de 24 metros en Nápoles

Lo confieso. Nápoles es una de mis ciudades favoritas cuando viajo a Italia y es, además, un destino que visité con regularidad años atrás. Por eso, fui el primer sorprendido al ver en Internet las imágenes de un gigantesco esqueleto de un ser que superaba los 24 metros de altura y que habría vivido hace cuarenta mil años en Nápoles. Aquí no cabía la posibilidad de hipersomatotropismo, una alteración que produce gigantismo o acromegalia, síndromes caracterizados por la secreción excesiva de hormona de crecimiento. De ser reales, esas fotos constituían una evidencia de los mismísimos Nefilim, los gigantes que, según el relato bíblico del Génesis surgieron de la unión antinatural entre híbridos de los dioses (por su traducción del hebreo) y las mujeres humanas.

Seguir leyendo Los gigantes de Napoles