Archivo por días: junio 18, 2024

El estudio más grande en ratones siembra dudas sobre los viajes a Marte: el espacio encoge los riñones

Sabemos que la microgravedad afecta a nuestros huesos, ojos y corazón, pero el gran obstáculo biológico para alcanzar por primera vez otro planeta son nuestros riñones
Render de Curiosity aterrizando en Marte y riñones reducidos por el espacio

Matías S. Zavia

Desde que el hombre salió por primera vez de la Tierra en 1961, los científicos han estado obsesionados con los efectos del espacio en el cuerpo humano. Sabemos que la microgravedad afecta a nuestros huesos, ojos y corazón, pero el gran obstáculo biológico para alcanzar por primera vez otro planeta son nuestros riñones.

El mayor estudio sobre salud renal en el espacio. Una nueva investigación liderada por científicos del University College de Londres (UCL) sugiere que nuestros riñones no sobrevivirían a un viaje de ida y vuelta a Marte. Tampoco a una estancia de larga duración en la Luna.

Seguir leyendo El estudio más grande en ratones siembra dudas sobre los viajes a Marte: el espacio encoge los riñones

Cómo practicar la meditación caminando

Leslie Booker, Cómo meditar, Meditación caminando, Shambhala Sun, El rugido del león, BudismoEn los cuatro fundamentos de la atención plena, establecidos en el famoso Satiphatthana Sutta , el Buda ofrece cuatro posturas para practicar la meditación:

Un monje sabe, cuando camina,
“estoy caminando”;

él sabe, cuando está de pie,
“estoy de pie”;

él sabe, cuando está sentado,
“estoy sentado”;

él sabe, cuando está acostado,
“estoy acostado”;

o simplemente como está dispuesto su cuerpo
para que lo sepa.

La meditación caminando a menudo se describe como una meditación en movimiento.

Seguir leyendo Cómo practicar la meditación caminando

Cáncer, vulnerable con escudo de guerra

El Sol entra al signo de Cáncer y activa su energía esencial este jueves 20 de junio a las 4:52 de la tarde, hora de Venezuela (20:52 hora universal).

La entrada del Sol a esta franja del zodíaco, marca uno de los cuatro momentos mágicos del año astral, cuando las fuerzas celestes alcanzan un mayor grado de intensidad; en este caso se trata del solsticio de verano en la latitud norte, el día más largo de este ciclo anual.

Seguir leyendo Cáncer, vulnerable con escudo de guerra

Realizan nuevos hallazgos en Cahokia, una de las primeras grandes ciudades de Norteamérica

Los descubrimientos se realizaron en Cahokia, un importante yacimiento arqueológico asociado con la cultura misisipiana. Esta sociedad desarrolló una avanzada civilización en el este de América del Norte, floreciendo unos cuatro siglos antes de la llegada de los europeos.

Cahokia.

Recreada en esta imagen, Cahokia fue una ciudad precolombina de gran importancia y magnitud situada en la región del actual suroeste de Illinois, cerca de la moderna ciudad de San Luis, Missouri. Floreció entre los años 1050 y 1350 d.C. y es conocida por ser el asentamiento más grande y avanzado al norte de México durante su época. Crédito: Cahokia Mounds Historic State/W.R. Iseminger.

El sitio histórico estatal de los montículos de Cahokia es uno de los más estudiados de América del Norte. Recientemente, profesores, estudiantes y académicos visitantes de la Universidad de San Luis examinaron el área con mayor detenimiento y realizaron descubrimientos sorprendentes. Seguir leyendo Realizan nuevos hallazgos en Cahokia, una de las primeras grandes ciudades de Norteamérica

Pensar en una ubicación activa mapas mentales en el cerebro

Científicos del MIT han descubierto que el cerebro usa los mismos «mapas mentales» tanto para navegar físicamente como para pensar en lugares o experiencias.

Mapas mentales.

Crédito: Christine Daniloff, MIT.

Cuando recorres tu ruta diaria al trabajo o al supermercado, tu cerebro activa mapas en el hipocampo y la corteza entorrinal (en la parte medial del lóbulo temporal) que te ayudan a recordar los caminos y ubicaciones. Estos mapas guardan información sobre los lugares que has visitado y te permiten orientarte fácilmente. Seguir leyendo Pensar en una ubicación activa mapas mentales en el cerebro

El suministro de gas ruso lidera el mercado europeo, superando a las exportaciones de EEUU

A finales de mayo de 2024, Rusia superó a EEUU en exportaciones de gas a la UE, el Reino Unido, Suiza, Serbia, Bosnia Herzegovina y Macedonia del Norte. El combustible ruso representó el 15% del total de suministros, mientras que el estadounidense supuso el 14%, el nivel más bajo desde agosto de 2022, de acuerdo con datos de Independent Commodity Intelligence Services (ICIS).

“Resulta sorprendente ver cómo aumenta la cuota de mercado del gas ruso y del gas natural licuado (GNL) en Europa, después de todo lo que hemos pasado y de todos los esfuerzos realizados”, declaró el responsable de análisis de gas de la consultora ICIS, Tom Marzec-Manser. Seguir leyendo El suministro de gas ruso lidera el mercado europeo, superando a las exportaciones de EEUU

Los mecanismos de la doble moral.

La doble moral es aquella que se desdobla en dos: una proclamada, otra practicada. La doble moral, hay que decir, es una falsa moral o, quizás, una moral degradada, una falta de moral verdadera. Cuando decimos que alguien tiene doble moral, en realidad decimos que afirma explícitamente ser moral, cuando en realidad no actúa en su vida cotidiana de acuerdo con los valores de los que se proclama defensor. La moral proclamada serviría, entonces, para adornar la imagen propia ante otros, nada más. El agente de la doble moral sería, en realidad, agente de la inmoralidad. La moralidad de la que habla no la practica.

Seguir leyendo Los mecanismos de la doble moral.

Un fascinante experimento muestra que las plantas son inteligentes aunque carezcan de sistema nervioso

Flores
 Ramona/Unsplash

  • Un nuevo estudio publicado en Plant Signaling and Behavior revela que el comportamiento de determinadas plantas encaja en una determinada definición de inteligencia.
  • El experimento muestra como algunas flores «escuchan los gritos» de sus vecinas cuando las devora un herbívoro y utilizan memoria y toma de decisiones para responder al entorno.

No hablan ni se mueven, carecen de cerebro y de sistema nervioso central, pero diferentes investigaciones, como las realizadas por Stefano Mancuso —una de las máximas autoridades en neurobiología vegetal—, revelan que las plantas poseen su propia inteligencia natural. 

Seguir leyendo Un fascinante experimento muestra que las plantas son inteligentes aunque carezcan de sistema nervioso

La teoría de la felicidad de Albert Einstein: Un viaje hacia la plenitud

Si bien Albert Einstein es mundialmente reconocido por sus revolucionarias contribuciones a la física, su sabiduría y filosofía de vida también ofrecen valiosas lecciones sobre la felicidad. A pesar de no haber escrito un tratado formal sobre el tema, sus reflexiones y aforismos dispersos a lo largo de su vida revelan una profunda comprensión de la naturaleza humana y los caminos hacia la plenitud.

En lugar de enfocarse en la búsqueda de placeres efímeros o la acumulación de bienes materiales, Einstein proponía una visión más profunda y significativa de la felicidad. Para él, la clave residía en cultivar una mente curiosa, compasiva y comprometida con el mundo que nos rodea.

Seguir leyendo La teoría de la felicidad de Albert Einstein: Un viaje hacia la plenitud

SEGUN RUSIA: Fuerzas rusas liberan de la OTAN una nueva localidad en Zaporozhye y liquidan a más de 1700 nazi-otanistas

Detalló que sus fuerzas derrotaron a los uniformados neo-nazis en las zonas de los asentamientos de Novoselkovka, en la región de Zaporozhye, y de Urozhaynoye y Vladimirovka, en la RPD.

En esta operación, las fuerzas del régimen nazi de Zelenski perdieron hasta 135 militares, un vehículo blindado de combate, cuatro automóviles, una montura de artillería autopropulsada AS-90 “Braveheart” de 155 mm y un obús FH-70 británico, así como dos estaciones de guerra electrónica Bukovel-AD.

Seguir leyendo SEGUN RUSIA: Fuerzas rusas liberan de la OTAN una nueva localidad en Zaporozhye y liquidan a más de 1700 nazi-otanistas