Archivo por días: junio 15, 2024

Jaque mate al fiscal general/El fiscal general asume el discurso del Gobierno y de Junts para defender la amnistía

Jaque mate al fiscal general

 

El primer dimitido por la Gürtel fue el ministro de Justicia socialista, Mariano Fernández Bermejo. El primer condenado por esta trama de corrupción fue el juez que la investigaba, Baltasar Garzón. El primer (y único) dimitido por las comisiones en mascarillas del hermano de Ayuso fue Pablo Casado. Y siguiendo esta larga tradición, el primer dimitido por el fraude fiscal de la pareja de Ayuso probablemente será el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Es la norma, no la excepción: el primero que cae en España es siempre el que denuncia o persigue la corrupción. Seguir leyendo Jaque mate al fiscal general/El fiscal general asume el discurso del Gobierno y de Junts para defender la amnistía

La paz está aquí, (si tú quieres)

Hierba
Por Shakti 

El mundo clama por la paz. Cada uno de nosotros busca un lugar seguro ―interior y exteriormente― mientras el tejido de la sociedad se desmorona, mientras tantos puntos de referencia se desintegran rápidamente.

No se trata sólo de la tragedia de las guerras y los conflictos geopolíticos, sino también de las batallas personales que estallan entre las personas y las familias, de modo que el espectro de una dolorosa polarización se invoca en tantos niveles diferentes de la sociedad. Es una herida que parece autoperpetuarse allá donde miremos. Seguir leyendo La paz está aquí, (si tú quieres)

Las personas tóxicas no existen.

No existen las personas tóxicas

Este artículo no será popular. Incluso es probable que no te guste. Pero es necesario.

Es necesario porque, aunque sea más fácil culpar a los demás que asumir responsabilidades, la recriminación y la victimización nos atrapan en un bucle en el que nada cambia.

Por supuesto, es más sencillo apuntar el dedo acusador sobre lo que nos hace sentir mal que preguntarnos en qué medida contribuimos a ese malestar y qué podemos hacer para aliviarlo – más allá de escapar del influjo de lo que consideramos “personas tóxicas”. Sin embargo, si no lo hacemos podríamos condenarnos a tropezar mil veces con la misma piedra, repitiendo los patrones que han facilitado o permitido esa dinámica dañina. Seguir leyendo Las personas tóxicas no existen.

OVNI en forma de mancuerna emitió tanta energía como para iluminar una ciudad

Tres testigos, incluido un ingeniero del Pentágono, informaron haber capturado evidencia electrónica de un ovni en forma de mancuerna, de la mitad de la longitud de un campo de fútbol, que emitía un inquietante color azul índigo.

Crédito: MUFON/Powell/Leech.

El incidente tuvo lugar el 28 de agosto de 2013, cuando la nave fue avistada volando silenciosamente sobre un antiguo camino maderero en el suroeste de Ontario, Canadá, cerca del lugar donde los tres testigos estaban acampando durante un viaje de caza.

El medio británico DailyMail habló recientemente con los primeros investigadores del caso, quienes compartieron datos electrónicos obtenidos durante el encuentro cercano del primer tipo. Los mismos muestran pulsos de «ruido blanco» en el video que se repetían en bucles de un segundo, idénticos a las luces estroboscópicas observadas a simple vista en el objeto. Seguir leyendo OVNI en forma de mancuerna emitió tanta energía como para iluminar una ciudad

¿Estamos donde está nuestro cerebro? Sí, según la teoría de la relatividad.

¿Estamos donde está nuestro cerebro? No es que sea obvio o complejo dar una respuesta a esta pregunta, sino que es imposible decir cómo sería distinta la realidad si contestamos sí o no. No se vería distinto el mundo de ser verdadero uno u otro caso.

Hablar de espacialidad es engañoso . También de conciencia. Si esta esta en el cerebro, entonces ¿no “está” en las cosas? De ser este el caso, ¿qué sería el cerebro entonces? Sabemos que ocupa un sitio como cosa. ¿Qué lugar ocuparía si este fuera el de la conciencia? Seguir leyendo ¿Estamos donde está nuestro cerebro? Sí, según la teoría de la relatividad.

Yuval Noah Harari cree que todo lo que le podemos enseñar a los niños hoy será irrelevante en 20 años (pero se equivoca)

Yuval Noah Harari, el intelectual de cabecera del nihilismo materialista tecnológico, del hype machine de Silicon Valley y de de los poderes fácticos, como siempre, hace de las suyas,

En una reciente entrevista en el programa de Stephen Colbert, Harari expresó su preocupación por la irrelevancia futura de lo que enseñamos hoy a nuestros hijos debido a los rápidos cambios tecnológicos. Según Harari, estamos experimentando un cambio sin precedentes hasta el punto de que nadie sabe cómo será el mundo dentro de 20 años. «Tendrás que enseñar a tus hijos cómo plantar arroz y trigo, cómo montar a caballo, cómo disparar un arco. Eso seguirá siendo relevante en 20 años, pero hoy nadie tiene idea de qué enseñar a los jóvenes». Seguir leyendo Yuval Noah Harari cree que todo lo que le podemos enseñar a los niños hoy será irrelevante en 20 años (pero se equivoca)

Rusia destina cuatro submarinos a patrullar el Mar Negro

Rusia está encontrando muchas dificultades en el Mar Negro, un escenario de la guerra muy poco reconocido. Los drones navales británicos les han propinado duros golpes, hundiendo buques emblemáticos de la Flota. En abril de 2022 lograron hundir el crucero Moskava, buque insignia de la Marina rusa en la zona.

Hace casi dos semanas, cuatro patrulleras rusas, del tipo KS-701 Tunets, fueron destruidas durante un ataque llevado a cabo por drones navales. Dos de ellas quedaron totalmente destruidas, mientras que otras dos quedaron parcialmente dañadas y serán necesarios trabajos de reparación para permitirles regresar al mar en condiciones.

Seguir leyendo Rusia destina cuatro submarinos a patrullar el Mar Negro

Un encuentro con «algo fuera del sistema solar» puede haber desencadenado una edad de hielo en la Tierra

Ilustración que muestra a la Tierra entrando en un corredor de gas y polvo interestelar.

Una ilustración muestra a la Tierra entrando en un corredor de gas y polvo interestelar hace 2 millones de años. (Crédito de la imagen: Robert Lea (creado con Canva))

Los científicos creen que la Tierra pudo haber perdido brevemente la protección del sol hace unos dos millones de años, y tuvo que soportar el ambiente extremo del espacio interestelar cuando el sistema solar atravesaba una densa nube de gas y polvo entre las estrellas.

Seguir leyendo Un encuentro con «algo fuera del sistema solar» puede haber desencadenado una edad de hielo en la Tierra

Cómo el petróleo ruso está cambiando el comercio mundial

Después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, las naciones occidentales impusieron duras restricciones a las importaciones de petróleo ruso. Esto ha llevado a un cambio significativo en el comercio global, con países como China, India y Turquía aumentando sus importaciones de petróleo desde Rusia.

Cómo el petróleo ruso está cambiando el comercio mundial 1
Tabla de contenido

Después de que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, hubo duras prohibiciones o limitaciones a las importaciones de petróleo ruso desde Occidente. Mientras tanto, otros países, como China, India y Turquía, optaron por fortalecer sus relaciones comerciales con la nación.

Seguir leyendo Cómo el petróleo ruso está cambiando el comercio mundial

Los grandes bancos del G7 apuntan a la destrucción del planeta

La Cumbre del G7 de este año se celebra entre el 13 al 15 de junio en Italia, en medio de continuos fenómenos climáticos globales extremos y en uno de los 20 meses más calurosos registrados en el mundo. El G7 se comprometió a eliminar gradualmente el uso de energía a base de carbón, pero no ha abordado cómo su sector financiero privado sigue apoyando la expansión del carbón a nivel mundial.

En abril de 2024, la reunión ministerial del G7 sobre Clima y Energía se comprometió a “pedir” al sector bancario privado que dejara de financiar el carbón y se comprometió a abandonar la energía a base de carbón para la “primera mitad de la década de 2030”. Seguir leyendo Los grandes bancos del G7 apuntan a la destrucción del planeta