Las plantas tienen neuronas: ¿mito o realidad?

Las-plantas-tienen-neuronas-mito-o-realidad.jpg

Seguramente, alguna vez escuchaste que si le hablas a las plantas, estas crecen mejor, y viste como algunas reaccionaban a estímulos del ambiente, ya sea el sol, proximidad de personas o animales, entre otras cosas. Queda preguntarse si, al igual que las personas y animales, las plantas tienen un cerebro. Hoy, vamos a despejar el mito acerca de si las plantas tienen o no neuronas.

Plantas con neuronas: ¿mito o realidad?

Las plantas son más complejas de lo que creemos y, aparte de un sistema que les permite crecer o alimentarse con el agua, también son capaces de sentir.  Sí, las plantas tienen neuronas e incluso existe una rama en la botánica llamada neurobiología de plantas. Esta se dedica al estudio de las reacciones nerviosas de los integrantes del reino vegetal.

Las plantas poseen un sistema que permite que sus diferentes zonas puedan comunicarse, provocando reacciones mediante la secreción de neurotransmisores, tal como ocurre con los animales.

Las-plantas-tienen-neuronas-mito-o-realidad-1.jpg

El sistema nervioso de las plantas sería similar al de los animales menores e, incluso, en ellas se han encontrado trazas de ADN similares a los encargados de algunas funcionas nerviosas en animales.

Este sistema nervioso de las plantas estaría conformado por células nerviosas, neurotransmisores, receptores de estímulos y proteínas. Sus neuronas serían capaces de realizar sinapsis, transmitiendo señales y ordenes, que se traducen en reacciones.

Cómo funciona el cerebro de las plantas

Ya establecimos que las plantas tienen una especie de cerebro y que este se asemeja, en estructura y trabajo, al de algunos animales menores. Ahora, queda saber cómo funciona.

Michael Pollan, un experto en neurobiología de plantas, realizó algunos experimentos que nos explican no sólo cómo funciona el cerebro de las plantas, sino que también en las cosas que pueden captar o sentir.

Según este experto, las plantas tienen estructuras análogas capaces de captar todo tipo de estímulos y, a través de un procesamiento nervioso, entregar una respuesta adecuada.

Las-plantas-tienen-neuronas-mito-o-realidad-2.jpg

Un ejemplo es el de un experimento en que se reprodujo un sonido identifico al de una oruga mordiendo hojas. La planta, utilizando un tipo de sentido auditorio, entra en modo defensa y libera químicos que espantan al insecto.

Lo que ocurrió en el experimento de Pollan es una muestra de cómo funcionan los receptores de estímulos, en este caso auditivos, transmisión de señales nerviosas y respuestas a través de neurotransmisores mediante sinapsis de neuronas.

No hay que pensar de que se trata de un cerebro como el de una persona, perro, caballo u otro organismo mayor, sino que un cerebro bastante básico y primitivo, pero que hace su trabajo. Incluso, hay expertos que indican que las plantas serían capaces de sentir dolor e incluso tienen memoria.

Pollan, es cauto con sus conclusiones: ¿acaso son capaces de aprender o incluso tener inteligencia, ello según su definición animal? Queda esperar que la neurobiología de plantassiga avanzando y, tendremos más información acerca de qué tan evolucionado es el cerebro de los miembros del reino vegetal.

¿Crees que las plantas tienen sentimientos?

http://curiosidades.batanga.com/6169/las-plantas-tienen-neuronas-mito-o-realidad

7 comentarios en “Las plantas tienen neuronas: ¿mito o realidad?

  1. No se si se les llamaran neuronas o sensibilizadores, pero lo que yo puedo afirmar es que se entienden con los humanos y con el resto de animales y plantas.
    Me alegro vayamos dando a conocer que no solo el hombre esta dotado de inteligencia.
    juancarlos

  2. Si se pone una planta durante algunas horas junto a alguien que sea vampiro de energías,

    la planta se marchitará y ennegrecerá.

    Esto me lo enseñó un médico suizo.

  3. Las plantas son organismos vivos y, algunas de ellas, especialmente sensibles.

    Se puede aprender mucho de las plantas aunque, habitualmente, tenemos un interés, en ellas, puramente utilitario.

    Gracias por la información.

    «¿Crees que las plantas tienen sentimientos?». Interesante y desconcertante pregunta.

    1. Pienso que si,que todo lo que tiene vida en el universo necesita energías de «amor»,

      si no existiera el «amor» el mundo dejaría de existir.

      Los gatos por ejemplo son muy intuitivos e inteligentes,

      ellos son mimosos por naturaleza, y si no tienen quien les de cariño ellos mismos se automiman.

  4. El reino Vegetal es muchísimo más antiguo que los mamíferos… Podría afirmar que las Plantas, son los seres vivos más longevos de este Planeta. En su ADN se encuentra la historia y memorias evolutivas de este Mundo… Sin ellas ( cosa que hemos desestimado siempre ), la vida no sería posible.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.