Archivo por días: mayo 3, 2013

Los científicos estarían más cerca de poder ralentizar el envejecimiento

Un grupo de científicos estadounidenses han encontrado una región del cerebro que controla el envejecimiento físico, abriendo la posibilidad de algún día poder manipularlo para alargar la longevidad.

Según una investigación, publicada en la revista ‘Nature’, el hipotálamo es el centro de control que regula el envejecimiento y la longevidad de un organismo.

“Está claro que muchos aspectos del envejecimiento son controlados por el hipotálamo. Lo emocionante es que es posible, al menos en ratones, alterar la señalización en el hipotálamo para ralentizar el proceso de envejecimiento y aumentar la longevidad“, dijo Dongsheng Cai, profesor de Farmacología Molecular en el Colegio de Medicina Albert Einstein de Nueva York.

“A medida que las personas envejecen, se pueden detectar cambios inflamatorios en diversos tejidos y la inflamación también está implicada en varias enfermedades relacionadas con la edad”, explicó Cai.

Para averiguar cómo el hipotálamo puede afectar al envejecimiento, los especialistas del Albert Einstein decidieron estudiar la inflamación del hipotálamo, centrándose en una compleja proteína llamada ‘NF-kB’.

Los investigadores demostraron que la activación de la ruta de NF-kappa B en el hipotálamo de los ratones aceleró significativamente el desarrollo del envejecimiento. “Los ratones mostraron una pérdida de fuerza muscular, de grosor de la piel y de capacidad de aprendizaje”, señalaron los científicos.

Mientras que, bloquear la actividad del NF-kappa B en el hipotálamo tuvo el efecto contrario: frenó el envejecimiento y alargó la vida de los roedores un 20%.

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/93368-cerebro-envejecimiento-longevidad-estudios?utm_source=feedly

Fragmentos de roca hallados desvelan el misterio del ‘meteorito de Tunguska’

Un científico ruso halla tres fragmentos de roca que confirman que el ‘bólido de Tunguska’, que arrasó una región aislada de Siberia el 30 de junio de 1908 al caer sobre ella desde el espacio, era un cometa.

Hasta ahora, muchos de los investigadores que han analizado el fenómeno opinaban que lo que explosionó a unos cinco o diez kilómetros del suelo en la región de Tunguska fue un meteorito.Sin embargo, el gran misterio, radica en que, lo que fuera que hizo explosión, según los expertos, no dejó ningún  cráter, “ninguna huella”, a pesar de ser el mayor impacto en la Tierra registrado jamás, “1.000 veces más potente que la bomba lanzada en Hiroshima“.

Andrei Zlobin, doctor de la Academia Rusa de Ciencias, ha señalado ahora que si bien los fragmentos hallados muestran una corteza de fusión y presencia de regmaglifos, marcas características que se encuentran en la superficie de los restos de algunos meteoritos tras impactar contra la Tierra, los análisis revelan que la densidad del objeto que impactó sería de unos 0,6 gramos por centímetro cúbico, que es la misma densidad del núcleo del cometa Halley.

Por tanto, aunque señala que aún debe hacerse un examen químico ulterior para corroborarlo, según Zlobin, este resultado parece “la excelente confirmación del origen cometario del impacto de Tunguska”.

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/93411-meteorito-cometa-tunguska-rusia-ciencia?utm_source=feedly

Los primeros colonos británicos recurrieron al canibalismo

colonos1

© AP / Carolyn Kaster
La calavera y reconstrucción de ‘Jane de Jamestown’, que aporta las primeras pruebas de prácticas de canibalismo en América por parte de los primeros colonos británicos.
Google+  FB Share

Los primeros colonos británicos que se asentaron en Jamestown (Virginia) a principios del siglo XVII recurrieron al canibalismo, según informaron este miércoles arqueólogos del Instituto Smithsonian en Washington.

Fundada en 1607 sobre el río James por alrededor de un centenar de aventureros británicos que cruzaron el Atlántico en búsqueda de fortuna, Jamestown se convertiría en el punto de partida del gobierno representativo y el libre comercio.

Durante una rueda de prensa en el Museo de Historia Natural, los arqueólogos describieron el hallazgo de parte de la osamenta de una joven de 14 años con claras señales de canibalismo, práctica a la que recurrieron los colonos en su desesperación frente al crudo invierno que atravesaban.

El hallazgo resuelve interrogantes de larga data entre los historiadores sobre el canibalismo en Jamestown, en concreto durante el mortal invierno entre 1609 y 1610, en un período en el que aproximadamente el 80% de los colonos falleció por la hambruna.

colonos2

© AP / Carolyn Kaster
Marcas en el cráneo de ‘Jane de Jamestown’ indicanq que los primeros colonos británicos en América habrían practicado el canibalismo.

“La desesperación y las abrumadoras circunstancias que afrontaron los colonos en el Fuerte James durante el invierno entre 1609 y 1610 se ven reflejadas en el tratamiento postmortem del cadáver de esta niña”, explicó Douglas Owsley, jefe de la división de antropología física del Museo de Historia Natural del Smithsonian.

Mostrando la reconstrucción del cadáver, Owsley y William Kelso, principal arqueólogo de un proyecto de preservación de Jamestown, describieron las señales de cómo el cráneo, quijada inferior y una pierna -lo único que quedó del cadáver- fueron cortados con un hacha o una afilada cuchilla, primero de forma tentativa y luego con fuerza.

Al parecer, los primeros cortes se realizaron en la frente aunque éstos no lograron penetrar el hueso pero, posteriormente, uno de los cortes seccionó por la mitad el cráneo hasta la base. Otro corte, igual de severo, rajó por la mitad la tibia.

Para Owsley, los restos muestran que hubo “una clara intención” de desmembrar el cuerpo, al remover el cerebro y la piel del rostro para su consumo.

Los expertos del Smithsonian se apoyaron en análisis científicos para determinar detalles de la vida de la joven, originaria de Inglaterra.

Tras un análisis del tercer molar de la joven, a la que solo identificaron como “Jane”, así como el estudio de la placa de crecimiento de su tibia, los expertos determinaron que ésta tenía 14 años de edad cuando falleció.

Sin embargo, no pudieron determinar la causa de su muerte en base al análisis de los restos encontrados, que en su conjunto conformaban apenas el 10% de su esqueleto.

Los investigadores también recurrieron al uso de tecnología médica y digital para reconstruir el rostro de “Jane”.

Aunque la revista “Colonial Williamsburg” asegura en su página web que siempre hubo anécdotas de antropofagia durante la era colonial en Jamestown, esta es la primera vez que los arqueólogos han podido mostrar pruebas contundentes.

En ese sentido, James Horn, historiador y principal investigador de la Fundación Colonial Williamsburg, destacó que el hallazgo en un sótano del Fuerte de Jamestown “añade una confirmación significativa” de lo que ocurrió en esa emblemática ciudad colonial en aquel crudo invierno.

Owsley, experto en estudios forenses y arqueológicos, coincidió con Horn en que este singular descubrimiento en agosto de 2012 -como parte de un proyecto de excavación de 20 años del Fuerte de James- ayuda a los historiadores a determinar la existencia del canibalismo en esa época.

“No encontramos (pruebas de que) alguien consumió esta carne, pero se trata de una prueba muy sólida”, enfatizó Owsley.

El Instituto Smithsonian abrirá una exposición al público con la reconstrucción del rostro de la joven el próximo viernes, mientras que los restos de su esqueleto serán presentados cerca del sitio donde fueron hallados en Jamestown.

http://es.sott.net/article/20816-Los-primeros-colonos-britanicos-recurrieron-al-canibalismo?utm_source=feedly

La Marina de Estados Unidos crea su primer escuadrón mixto de helicópteros y Drones

La Armada de Estados Unidos (US Navy) ha inaugurando el primer escuadrón de ataque que integra aviones no tripulados, adoptando formalmente el uso de esta tecnología en medio del debate por los asesinatos selectivos realizados usando estos ingenios, en su llamada ‘lucha contra el terror’.

A partir de ahora, el escuadrón Helicopter Maritime Strike Squadron Three Five (HSM-35) será el primero que integra los helicópteros tripulados MH-60R Seahawk y los helicópteros sin piloto MQ-8B/C Fire Scout, capaces de volar hasta 12 horas en cada misión. Este escuadrón es el primero que ha sido designado para proteger los nuevos buques de combate litoral (LCS).

El escuadrón HSM-35 llamado “Magicians”, emplazado en la base aérea naval de North Island en Coronado, cerca de San Diego, tendrá ocho helicópteros tripulados y un número aún por concretar de MQ-8B/C Fire Scout. Según Navy Times, la US Navy planea comprar 168 aviones no tripulados y usará el Fire Scout para misiones de guerra anti-submarina, minas y superficie.

http://www.teinteresa.es/tecno/Marina-Unidos-escuadron-helicopteros-tripulados_0_911910055.html#WaQ1E6dX0LHJSed6

Clases de ballet, futbol y guitarra, ¿cuántas son demasiadas para tu hijo?

(CNN) — ¿Estamos haciendo que la niñez sea demasiado estresante para millones de niños?

¿Los estamos saturando de actividades extracurriculares sin poner atención a las lecciones que aprenden sobre sí mismos?

¿Hemos olvidado cómo puede y debe ser la niñez?

Estas son sólo algunas de las grandes preocupaciones existenciales que surgen de una pregunta que parece sencilla y que millones de padres nos hacemos: ¿En qué actividades deberían participar mis hijos?

Como padre de dos niños pequeños, estoy aprendiendo rápidamente lo que muchos padres ya saben: es un territorio estresante que implica un difícil acto de equilibrio.

Recientemente, mientras me encontraba ante una multitud, me di cuenta de algo que ahora me sirve de guía y espero que le sirva a otras personas.

¿Qué tal si tu hijo es un prodigio en ciernes?

Los padres queremos ayudar a nuestros niños a que adquieran habilidades, que aumenten su confianza, que encuentren algo que les interese y que prueben cosas nuevas. Cuando son jóvenes, es fácil querer darles todas las oportunidades.

Pero eso es imposible, sin mencionar que es costoso.

A uno de mis hijos le gusta la batería desde que era un bebé, así que estoy considerando unas lecciones de batería. El otro no puede dejar de bailar, así que tal vez tome lecciones de baile. A ambos les gusta jugar a la pelota conmigo. ¿Hora de inscribirlos a la liga de béisbol infantil?

El mayor, que está en el jardín de niños, eligió tomar lecciones de tenis. A ambos les encantan sus lecciones de natación.

Las posibilidades son infinitas.

¿Qué tal si uno está destinado a ser un prodigio del ajedrez que practica salto con garrocha y el otro es un gimnasta olímpico que pinta obras maestras? ¿Cómo lo sabrán si no los hago participar en estas actividades?

Y así empieza el torbellino que ocasiona que algunos padres inscribamos a nuestros niños en demasiadas actividades.

Existen estudios que indican que el concepto de “niño saturado” es un mito, pero esos estudios se basan en estadísticas de hace una generación. El hecho sigue siendo que a algunos niños se les mantiene demasiado ocupados.

“Los padres tienen que enseñar a sus hijos a equilibrar los actos humanos con el ser humano”, dijo la psicóloga clínica Paula Bloom.

Los niños tienen que saber que lo que hacen no los define, dijo. Necesitan tiempo para jugar, experimentar, descansar y descubrir quiénes son.

“Como padres, tenemos que superar nuestra ansiedad sobre que no estemos haciendo suficiente. Crear un sentido de seguridad, ayudar a los niños a desarrollar la confianza para probar ciertas cosas, esas son las cosas que importan”.

Conforme los niños crecen, te demostrarán cada vez más en qué están interesados, señala Bloom.

Y sí, todos cometemos errores.

“Cuando sean adultos, tus niños le dirán a su terapeuta: ‘Mis padres nunca me dejaron tocar el piano’, o alguna otra actividad. Sucederá. Es realmente importante que seas capaz de tolerarlo”.

¿Deportes de liga para los niños pequeños?

Muchos de los amigos de mis hijos empezaron a jugar en ligas de futbol a los tres años. Mi esposa y yo nos preguntamos: ¿Queremos que nuestros hijos sean los únicos niños sin habilidades para jugar futbol?

Queremos que sepan que pueden hacer cualquier cosa y que se unan a la camaradería.

Pero encima de las demás actividades, nuestros niños tienen educación religiosa un fin de semana durante la mañana. Si tomaran lecciones de futbol significaría que no habría una sola mañana en la semana para relajarse en casa, sin estructura.

Un gran padre que conozco, que es entrenador personal (revelación total: es mi entrenador) y que trabaja regularmente con atletas adolescentes, se opone vehementemente a que los niños entren a las ligas deportivas antes de los 11 o 12 años.

Los adultos están “tratando de inculcar en un niño los valores y la naturaleza competitiva propios de los adultos, y no están ni remotamente listos para eso”, dijo Robert Stephens. “Están tratando de volverlos campeones mundiales. ¡Es una locura!”

Stephens, quien crió a dos niños junto con su esposa, quiere que los niños vuelvan a jugar juegos espontáneos en el vecindario.

“Les enseñan a controlarse, a crear reglas” y a resolver problemas, dijo.

Tus consejos

En una discusión en Facebook, algunos padres dijeron que las ligas deportivas en las que sus hijos están inscritos se tratan principalmente de diversión.

Dawn Ladd dijo que la liga de futbol en la que está inscrita su hija de seis años es “organizada, pero obviamente no es competitiva”.

Aun así, muchos padres dicen que las ligas no son adecuadas para sus pequeños.

“Lo intentamos… y fue horrible. ¿Qué niño de cuatro años está listo?”, pregunta Christina Comstock. Ahora limita las actividades de su hijo a los scouts y al karate.

Muchos padres escribieron que para ellos el máximo número de actividades para sus hijos son dos a la vez. Sin embargo, otros han visto que a sus hijos les va bien con itinerarios ocupados.

Mi colega, Jo Parker, tiene dos niñas que han bailado ballet durante años. Su hija de doce años va cinco días a la semana. Reducir las lecciones facilitaría la vida de la familia “¡Pero le encanta!”, dijo Parker.

A final de cuentas, es decisión de cada familia.

“No hay un árbol de decisiones”, dijo Bloom, no existe “el cóctel perfecto”.

Sin embargo, hay un elemento vital que a veces queda a un lado: el estilo de vida en general de la familia.

“Hay familias que tienen demasiado estrés porque todo el fin de semana lo pasan trasladándose a los juegos. No dejamos que nuestros niños motiven todas las decisiones de nuestras familias. No tienen que motivar las decisiones extracurriculares”, dijo Bloom.

Muchos padres están tan ocupados con las actividades de los niños que dejan que sus matrimonios decaigan, dijo. “Los padres tienen que preguntarse qué clase de ejemplo le están dando a su hijo”.

El descubrimiento

Estaba de pie frente a cientos de adolescentes cuando me di cuenta de algo acerca de la crianza de mis propios hijos.

Estaba dando un discurso para el Congreso Mundial de Liderazgo Juvenil Hugh O’Brian (HOBY, por sus siglas en inglés). Mi mensaje era que “fueran los vasos y el hielo”; era mi forma de decirles que deberían perseguir y aprovechar al máximo todas sus oportunidades para cumplir sus sueños y para brillar al ser únicos y seguir sus instintos.

Mientras miraba a estos chicos procedentes de todas partes del mundo, quienes habían sobresalido en sus comunidades demostrado un gran potencial, me di cuenta de que no podía importarme menos si podían correr un kilómetro y medio en ocho minutos, tocar el violín o instalar una casa de campaña.

Me interesa que sepan que pueden lograr cualquier cosa, que entiendan que la perseverancia y el trabajo duro dan grandes recompensas, que traten a los demás como quieren ser tratados.

Me interesa que llenen sus vidas de positividad, amor y amistad y que se tomen el tiempo para ellas.

Me di cuenta de que me quedé absorto en los medios, no en el fin.

No se trata de la búsqueda de las actividades perfectas. Mi papel como padre es guiar a mis hijos hacia un buen lugar y hay muchas formas de llegar allí.

http://mexico.cnn.com/salud/2013/05/01/clases-de-ballet-futbol-y-guitarra-cuantas-son-demasiadas-para-tu-hijo?utm_source=feedly&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+cnnmexico%2Fportada+%28Noticias%29

La hambruna en Somalia mata a 260,000 personas en dos años, según reporte

(CNN) — Entre 2010 y 2012, unas 260,000 personas murieron de hambruna en Somalia, y el mundo reaccionó de manera muy lenta, afirmó este jueves el coordinador humanitario de la ONU para dicho país.

La mitad de los que murieron por la hambruna eran niños menores de cinco años, según Philippe Lazzarini.

El reporte, dado a conocer por la FAO y la Red de Alerta Temprana contra la Hambruna financiada por USAID, es el primer estudio científico sobre las muertes en la crisis.

“Confirma que debimos de haber hecho más antes de que fue declarada la hambruna el 20 de julio de 2011”; dijo Lazzarini.

El mundo no hizo lo suficiente luego de las advertencias en 2010 de que seguiría una hambruna tras una sequía severa. Y la gente que necesitaba ayuda estaba extremadamente inaccesible, afirmó.

“El sufrimiento se desenvolvió como un drama sin testigos”.

Una masiva movilización de ayuda humanitaria siguió a la declaración oficial de la hambruna por parte de la ONU, afirmó Lazzarini, lo que “ayudó a mitigar los peores efectos de la crisis”.

El estudio, que cubre un periodo de octubre de 2010 a abril de 2012, sugiere que un estimado del 4.6% de la población total, y un 10% de los niños menores de cinco años murieron en el sur y centro de Somalia.

En lo peor de la crisis, entre mayo y agosto de 2011, la hambruna mató a unas 30,000 personas al mes.

Las Naciones Unidas han estado trabajando con sus socios humanitarios para cambiar la forma de operar, según Lazzarini. Unas 2.7 millones de personas en Somalia aún necesitan asistencia humanitaria.

“Nuestro objetivo es asegurar que Somalia nunca pase por otra hambruna nuevamente”, dijo.

Varios factores contribuyeron a la crisis, según el reporte.

Primero, entre julio de 2010 y junio de 2011, la sequía en el cuerno de África fue la peor en 60 años. El resultado fue la muerte de fauna, pequeñas cosechas y una gran caída en la demanda de trabajo, lo que limitó los ingresos familiares.

El sur de Somalia también recibió menos asistencia humanitaria en 2010 y la mayor parte del 2011 que en años previos, particularmente en 2009 y 2009, según el reporte.

En muchas áreas, el conflicto y las preocupaciones de seguridad impidieron la entrega de ayuda humanitaria.

Con los reducidos insumos disponibles, el precio de la comida se elevó, poniendo más presión en las familias de bajos ingresos.

“Para millones de somalíes, ya debilitados por la crónica inseguridad alimentaria y los altos y persistentes niveles de malnutrición aguda”, el resultado fue “catastrófico”, según el reporte.

Los investigadores creen que esta hambruna fue una de las peores en los últimos 25 años.

Su estimado del número de personas que murieron por esta crisis fue calculado con un rango de información que incluyó niveles de mortalidad, precios de comida y de salarios.

“Ahora tenemos la imagen de la verdadera enormidad de esta tragedia”, afirmó Mark Smulders, alto economista de la FAO.

“Las lecciones aprendidas de esta experiencia ayudarán a la comunidad internacional, junto con la gente en la región, a construir un futuro más fuerte y resistente”.

http://mexico.cnn.com/mundo/2013/05/02/la-hambruna-en-somalia-mata-a-260000-personas-en-dos-anos-segun-reporte?utm_source=feedly&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+cnnmexico%2Fportada+%28Noticias%29

Avión de pasajeros, a punto de chocar con un ovni en el cielo de Escocia

 

Un reciente informe ha revelado un extraño ‘encuentro’ de un avión de pasajeros con un objeto volador no identificado en el cielo de Glasgow, Escocia.

 

El pasado 2 de diciembre un Airbus A320 con 220 pasajeros a bordo se estaba acercando al aeropuerto escocés de Glasgow, cuando un objeto desconocido pasó a unos 100 metros por debajo de él.

El piloto de la aeronave, que volaba con las luces de aterrizaje encendidas y en condiciones de buena visibilidad, calificó de “alto” el riesgo de colisión con el objeto, que no había aparecido en el radar.

El ovni volaba tan rápido que los tripulantes no tuvieron ocasión de “registrarlo realmente”, pero ambos pilotos coincidieron en que era de color azul y amarillo, y con una pequeña área frontal, pero “más grande que un globo”.

Sin embargo, el controlador del tráfico aéreo informó al piloto de que el radar no había registrado la presencia de otra aeronave en la zona.

Entonces, el piloto manifestó su intención de presentar un informe a la Junta Airprox del Reino Unido, que se ocupa de estos casos, denominados ‘cuasi accidentes’.

Los investigadores, no obstante, no han podido determinar la naturaleza del objeto en cuestión.

“La investigación de las fuentes de vigilancia disponibles no pudo rastrear ninguna actividad coincidente con la descrita por el piloto del A320. Además, no había otra información que indicara la presencia o ausencia de actividad en la zona”, concluyó el informe de Airprox.

Además, indicó que “los miembros no pudieron llegar a una conclusión en cuanto a un posible candidato para la aeronave en cuestión, y por lo tanto, se consideró que la Junta no tenía información suficiente para determinar la causa o el riesgo”.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/93345-avion-ovni-escocia-chocar

India acusa a tropas chinas de reforzar su posición en un territorio en disputa

 

India afirma que las tropas chinas han reforzado su posición en un territorio en disputa del Himalaya, agravando la tensión fronteriza y amenazando con convertir un problema local en una crisis diplomática.

 

Según los informes enviados al Ministerio del Interior indio, la parte china ha adoptado una postura agresiva en el sector de Daulat Beg Oldi (DBO), del distrito de Ladakh de Cachemira, territorio disputado del Himalaya.

Los documentos señalan que las tropas del Ejército Popular de Liberación se adentraron 19 kilómetros en territorio indio. Allí, aseguran los informes, cerca de 40 soldados chinos han montado cinco tiendas de campaña con una pancarta que dice ‘Se encuentra usted en territorio chino’ y están recibiendo suministros a través de camiones, agravando la tensión fronteriza entre ambos países.

El martes, oficiales militares chinos e indios se reunieron para tratar de rebajar la tensión surgida entre los dos países debido a la incursión de soldados chinos el 15 de abril en el territorio indio de Ladakh.

Tras el encuentro, en el que las partes no alcanzaron ningún acuerdo, la parte india aumentó la vigilancia en la zona empleando vehículos aéreos no tripulados. Además de la información sobre las carpas y los soldados, las imágenes facilitadas por los drones mostraron que las tropas chinas están construyendo una carretera en esa zona.

El ministro de Asuntos Exteriores de India, Salman Khurshid, rechaza como solución la respuesta militar e insiste en que se trata de un problema local que no debería afectar al conjunto de relaciones indio-chinas. Sin embargo, algunos expertos afirman que el problema podría convertirse en una grave crisis diplomática. Además, contradiciendo al ministro Khurshid, el jefe del Ejército indio, el general Bikram Singh, incluye la acción militar como opción para resolver el conflicto.

India y China se enfrentaron en 1962 por el control de Aksai Chin, así como por el estado noreste indio de Arunachal Pradesh. Actualmente India controla la mayor parte de Ladakh, mientras que la región bajo control chino es Aksai Chin, una amplia zona adyacente a Ladakh. Sin embargo, ninguna de las partes parece estar satisfecha con la división actual.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/93380-india-china-territorio-disputa

Una lluvia de Meteoritos y el ‘anillo de fuego’ solar, regalos cósmicos de mayo

Este mes de mayo regalará a Todos los aficionados al Espacio Varios Espectáculos cósmicos, incluyendo la Impresionante lluvia de Meteoritos Eta Aquáridas, causada Por La cola del cometa Halley, y Dos eclipses, uno solar y Otro lunar.

La Eta Aquáridas y el eclipse solar sí observarán una simple vista Este fin de semana, MIENTRAS Que el eclipse lunar Tendra Lugar a los finales de mes.

Se Prevé Que Durante la noche del 4 al 5 de mayo la ‘lluvia estelar’ Alcance do Nivel Máximo con Una TASA de 10 Meteoritos Por hora Que se Verán en la instancia de parte oriental del cielo, Segun informó Nancy Calo, del Instituto de la NASA de Ciencia del Telescopio Espacial (espacio Telescope Science Institute).

La Eta Aquáridas sí Repite Cada abril y mayo, Cuando Nuestro planeta avanza a Través de los restos de la materia Que deja el cometa Halley al Pasar Cada 76 Jahr Alrededor del Sol.

This lluvia de Estrellas fugaces sí caracteriza porción presentar Grandes bolas de fuego o Bolidos luminosos. El Nombre Eta Aquáridas sí debe una cola los Meteoritos parecen caer de la constelación de Acuario, punto Hacia el Que el observador debe Dirigir la vista.

El 10 de mayo, en algunas contradictorio del Mundo sí observara also sin eclipse anular solar. Este Fenómeno astronómico es also Conocido Como ‘anillo de fuego’, ya Que se producen CUANDO la Luna no bloquea COMPLETAMENTE la visión del Sol, Sino Que deja sin anillo brillante Alrededor de Su Propio contorno.

Los Habitantes de Australia y los de la instancia de parte sur del Océano Pacífico tendran La Mejor vista del Fenómeno, Que, no obstante, no Sera visible desde América del Norte.

Un algoritmo Menos Impresionante eclipse lunar Tendra Lugar el Próximo 24 de mayo, y sí observara parcialmente en el cielo en América del Sur, Europa occidental y África occidental.

Asímismo, los Astrónomos afirman Que Varias constelaciones, planetas y Otros Cuerpos Celestes also podran observarse en TODO do esplendor en Varias contradictorio del cielo Durante el Presente mes.

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/93385-cosmos-lluvia-meteoritos-sol-eta-aquaridas

Un tatuaje que lee la mente permitirá controlar prótesis y aviones no tripulados

Se puede usar además en el seguimiento de embarazos o del deterioro cognitivo asociado al Alzheimer

Investigadores de Estados Unidos han creado unos tatuajes que miden la actividad neuronal. El avance ha sido posible gracias a la inclusión de electrodos flexibles en dispositivos extremadamente planos y que pueden pegarse a la piel. En un futuro, estos tatuajes podrían servir para controlar prótesis e incluso aviones no tripulados con la mente, mediante el envío de las señales neuronales registradas a dispositivos móviles. Pero, además, presentan un interesante potencial médico: permiten controlar el latido del feto para saber si va todo bien en un embarazo e incluso monitorizar el deterioro cognitivo característico de enfermedades como el Alzheimer, la esquizofrenia o la depresión. Por Yaiza Martínez.


Tatuaje para la piel con electrodos y otros elementos incorporados. Fuente: Neural Interaction Lab (UCSD).

Tatuaje para la piel con electrodos y otros elementos incorporados. Fuente: Neural Interaction Lab (UCSD).
Investigadores de la Universidad de California en San Diego (UCSD), y de laUniversidad de Illinois en Urbana-Champaign (EEUU) están colaborando en el desarrollo de unos tatuajes nada corrientes, ya que pueden medir de manera inalámbrica las señales cerebrales, publica la UCSD.¿Pero cómo? La revista MSN informa que esto es posible gracias a que dichos tatuajes en realidad son dispositivos extremadamente planos que portan electrodos flexibles para el registro de la actividad neuronal.Uno de sus desarrolladores, Todd Coleman, del Neural Interaction Lab de la UCSD, afirma que estos aparatos flexibles se podrían utilizar para monitorizar el deterioro cognitivo característico de enfermedades como el Alzheimer, la esquizofrenia o la depresión. Con ellos, “podrían registrarse los marcadores cerebrales que se sabe reflejan este tipo de condiciones”.

Un ejemplo de su potencial uso: pacientes con depresión podrían llevar el tatuaje por un período prolongado, para saber si la medicación que están consumiendo para tratar su trastorno funciona o no.

Por otra parte, los tatuajes de “electrónica epidérmica” podrían servir para captar las señales del cerebro vinculadas a ciertos elementos que nos llaman la atención, como los anuncios o los juegos. Esta posibilidad propiciaría innovaciones en productos de consumo, como teléfonos inteligentes o dispositivos móviles, asegura Coleman.

Electrónica de piel

La posibilidad de medir de manera no invasiva las señales neuronales es importante porque serviría a muchas aplicaciones biomédicas clave, como las interfaces cerebro-máquina para aplicaciones móviles. Estas interfaces posibilitarían, por ejemplo, el control de dispositivos electrónicos con la mente. Pero no solo.

En la actualidad, la grabación de señales neuronales en entornos móviles resulta un reto porque los dispositivos de medición convencionales son rígidos y abultados, por los cables conductores con los que cuentan para medir las señales, se explica en la web del Neural Interaction Lab.

Las tecnologías del futuro deberán abordar estos inconvenientes mediante el desarrollo de nuevos diseños ultrafinos, no invasivos y de alta fidelidad. Lo que se ha conseguido de momento es la creación de electrodos extensibles y plegables, que se pueden doblar, torcer y deformar en varias formas curvas.

Esta electrónica capaz de estirarse presenta una ventaja clave: con ella se pueden envolver superficies curvilíneas y obtener propiedades mecánicas cercanas a las de tejidos del cuerpo humano, como la piel. El contacto íntimo que esta electrónica flexible alcanza con los tejidos permite hacer mediciones muy exactas de las señales neuronales y otras señales del organismo.

El avance más reciente Según informa NewScientist, el primer tatuaje electrónico apareció en 2011, cuando Todd Coleman y sus colaboradores diseñaron un parche transparente que contenía circuitos electrónicos tan finos como un cabello humano, capaces de monitorizar diversas señales electrofisiológicas, como las del corazón, los músculos o las de la actividad neuronal más básica.Lo que Coleman y sus colaboradores han conseguido ahora ha sido optimizar la colocación de los electrodos para registrar ondas cerebrales más complejas. El funcionamiento del sistema fue demostrado mediante la monitorización de las llamadas señales cerebrales P300, que surgen en nuestro cerebro cuando prestamos atención a un estímulo.

En las pruebas realizadas, se mostró una serie de imágenes a un grupo de voluntarios, a los que además se les pidió que hicieran un seguimiento de las veces que aparecía un determinado objeto en dichas imágenes. Cuando los participantes notaban la presencia del objeto en las fotos, el tatuaje electrónico registró un pico en las señales P300 de sus cerebros.

Según los investigadores, el tatuaje resultó tan eficiente determinando si una persona estaba o no mirando al objeto indicado como un electroencefalograma convencional (EEG), que es un sistema de exploración neurofisiológica que se basa en el registro de la actividad bioeléctrica cerebral.

Los científicos trabajan actualmente en modificar el tatuaje para que este transmita los datos registrados, de forma inalámbrica, a un teléfono inteligente, y esperan que, algún día, el dispositivo llegue a identificar otros patrones complejos de actividad cerebral, que podrían ser utilizados para otros fines, como el control “mental” de las prótesis.

También telepatía digital y control de embarazoEstudios previos realizados por el equipo de Coleman han demostrado que se pueden “pilotar” aviones de juguete solo con la mente, usando los electrodos de estos tatuajes.

A este respecto, la revista Txchnologist ha informado de que el equipo de Coleman está trabajando en el uso de estos dispositivos con aviones experimentales y vehículos aéreos no tripulados.

Pero, además, los tatuajes podrían ser colocados en otras regiones del cuerpo, y no solo cerca del cerebro, como la garganta. Situados en esta parte del organismo podrían permitir la comunicación inalámbrica, una especie de “telepatía” digital, según dicha publicación.

Pero, sobre todo, Coleman y su equipo están centrando la labor de su compañía, neuroVerse, en productos relacionados con la salud. En este campo, además de los objetivos ya mencionados –vinculados a ciertos trastornos mentales- los científicos contemplan usar los tatuajes para realizar controles de embarazo no invasivos. Con ellos podrían medirse señales como las de las contracciones maternas o las de la frecuencia cardiaca de los fetos.

Dado que los componentes electrónicos de los tatuajes ya se producen en serie, estos dispositivos saldrían muy baratos y, por tanto, podrían ayudar al control del embarazo en países en vías de desarrollo. De hecho, el grupo de Coleman trabaja ya, con subvenciones de la Fundación Bill & Melinda Gates, para crear una versión específica del tatuaje para este fin.

http://www.tendencias21.net/Un-tatuaje-que-lee-la-mente-permitira-controlar-protesis-y-aviones-no-tripulados_a17604.html

Dos horas de Mozart para bebés – Bedtime música para dormir – Lullaby

Una colaboración de Linternablanca

La más bella música de Mozart.
Concierto para flauta y arpa. Movimiento lento.
Ponga a su bebé a dormir con la música clásica suave. Concierto para flauta, arpa y orquesta en do mayor, K. 299, Interpretado por Alexander Murray, flauta y Ann Yeung, arpa, con la Sinfonía de Cámara de la Universidad de Illinois Ian Hobson, director musical.

Documental: ¿Y tú, Cuánto Cuestas?

En una sociedad donde todo se ha convertido en una mercancía ¿Y tú cuanto cuestas?, cuestiona filosóficamente a la gente de las calles de la ciudad de México y Nueva York sobre su relación con el dinero, la vecindad geográfica o la influencia cultural. El autor, asegura que los círculos de poder que controlan al mundo ven al ser humano como un producto, el cual está diseñado y programado para consumir otros productos.

Las profundas reflexiones, invitan al espectador a cuestionar el sistema que rige a la civilización occidental, sin ser una cinta con pretensiones propagandísticas y evitando abordar temas políticos tendenciosos directamente.

Pelicula De Olallo Rubio Maauad (3 de junio de 1977, México), es un locutor, guionista, músico y cineasta. Hijo de padre madrileño y madre de origen libanés, Rubio nació en México y a los dos años de edad se fue a vivir a la ciudad de San Diego en Estados Unidos, donde pasó su infancia inmerso en la cultura estadounidense.

Un moderador virtual ayuda a alcanzar acuerdos en situaciones de conflicto

Podría intervenir tanto en disputas cotidianas como en negociaciones más complejas

Investigadores de la Universidad de Granada y la Abo Akademi de Finlandia han creado un nuevo sistema informático capaz de conducir un proceso de negociación y debate en grupos cuyos integrantes no se ponen de acuerdo. Para ello se basa en ontologías difusas, que representan el conocimiento social que existe sobre el problema en cuestión, aportando así recomendaciones precisas y realistas que contribuyan a tomar la decisión más acertada. El software abre nuevos retos en el campo de la Inteligencia Artificial Aplicada. Por Patricia Pérez.


Fuente: PhotoXpress.

Fuente: PhotoXpress.
La participación de muchas personas en la toma de decisiones no garantiza el éxito. Más bien al contrario, siempre hay quien trata de ejercer presión con el fin de persuadir a otros que se dejan influenciar fácilmente. En estas situaciones, el modelo clásico de toma de decisiones en grupo falla. Por tanto, aún existe la necesidad de desarrollar herramientas para ayudar a los usuarios a alcanzar un buen acuerdo.

En ese empeño trabaja un grupo de científicos de la Universidad de Granada (UGR), que en colaboración con la Abo Akademi de Finlandia han desarrollado una herramienta informática que actúa como moderador virtual, ayudando a tomar decisiones como si uno más del grupo se tratara.

Su poder estriba en el uso de ontologías difusas, representaciones del conocimiento basadas en conceptos sencillos y las relaciones que existen entre ellos, de modo que cuando el moderador conduce el proceso de consenso suministra a los usuarios recomendaciones basadas en ese conocimiento popular.

Siguiendo esta mecánica, el software podría servir para determinar desde qué vino elegir de la carta de un restaurante, hasta ayudar en las negociaciones más complejas entre diferentes países que luchan por sus intereses particulares en el marco de la Unión Europea.

Como explica la UGR en un comunicado, este trabajo ha sido fruto de la colaboración de los investigadores Ignacio Javier Pérez y Enrique Herrera Viedma, del laboratorio SECABA de la UGR, con científicos del Institute for Advanced Management Systems Research (IAMSR) de la Abo Akademi de Finlandia. Los primeros han centrado su investigación en la Toma de Decisiones y Moderadores Virtuales, mientras los segundos profundizan en las ontologías y la representación del conocimiento.

De ese cruce de caminos surge una nueva herramienta “que supone un avance en el área de Toma de Decisiones y abre nuevos retos en el campo de la Inteligencia Artificial Aplicada”, afirma Herrera Viedma, autor principal del estudio cuyos resultados se recogen en un artículo publicado en el último número de la revista Soft Computing.


El software se basa en ontologías difusas. Fuente: UGR

El software se basa en ontologías difusas. Fuente: UGR
La ontología como arma

En cualquier proceso de toma de decisiones se usan medidas de similitud para evaluar el acuerdo existente entre las partes, para intentar así conducir el proceso de negociación y debate que se realiza hasta alcanzar una posición de común acuerdo. Lo habitual es tener en cuenta sólo las opiniones de los usuarios que participan en el proceso.

“En nuestro modelo proponemos incluir otro instrumento para ayudar a alcanzar posiciones de común acuerdo”, explica a Tendencias21 Herrera Viedma. La figura del moderador recurre a ontologías difusas como arma de influencia, aportando al debate el conocimiento social que existe sobre el problema que se está resolviendo.

De esta manera se consigue un escenario más preciso y realista, al tiempo que se ofrece la posibilidad de tener en cuenta grandes conjuntos de alternativas. “La ontología representa una gran cantidad de conocimiento que puede ser utilizado por el moderador virtual para influir en la negociación y así conseguir que se alcance un mayor nivel de consenso entre las partes implicadas”, señala el profesor de la UGR.

Trasladado a un caso práctico como decidir con qué vino acompañar una determinada comida, no sólo se muestra al usuario las preferencias del resto de comensales, sino que el moderador virtual incorpora al debate información sobre qué caldo tomaron otros comensales cuando tuvieron que decidir en circunstancias similares.

El campo vinícola ha sido precisamente el elegido para llevar a cabo las pruebas iniciales del nuevo software. Según explica Herrera Viedma, se ha hecho uso de una ontología de vinos del mundo que contiene información de más de 1.000 caldos diferentes. La razón principal de la elección es que el conocimiento que contiene dicha ontología está suficientemente contrastado, tras utilizarse con éxito en proyectos anteriores.

El desarrollo de una ontología se basa en la consulta a expertos sobre el tema en cuestión, aportaciones que son recogidas por los investigadores en estas estructuras de conocimiento. “En principio, una serie de expertos sobre el tema aportan conocimiento que se modela en forma de ontología, y cada vez que se utiliza se puede ampliar el conocimiento que alberga”, matiza el autor del estudio.


Decisión personal

El resultado es un software que se usa como base para llegar al consenso utilizando el conocimiento que contiene la ontología difusa, pero siempre dejando que sean los usuarios quienes tomen la decisión final, en lugar de la propia aplicación. Cuanto mejor se lleve a cabo el proceso de negociación, más exitosa será la resolución.

Además, el modelo está diseñado para intervenir en cualquier tipo de conflicto, desde actividades cotidianas como la elección del vino a negociaciones más complejas entre países que luchan por sus intereses particulares en el marco de la Unión Europea. “Siempre que se disponga de una ontología de fondo que contenga una amplia base de conocimiento sobre el tema”, como indica Herrera Viedma, el moderador podría participar.

Actualmente el proyecto se encuentra en una fase intermedia. El modelo teórico está terminado, aunque los investigadores confían en mejorar el software, sobre todo en cuanto a la interfaz de usuario se refiere. La idea es desarrollar una aplicación web y otra móvil para su uso desde móviles y tabletas, para poder acceder al servidor donde se realizan los cálculos necesarios para obtener las recomendaciones más oportunas en cada caso.

Al tratarse de un proyecto que comenzó siendo un experimento académico, los autores aún no se han planteado la comercialización del software. Sin embargo, dependiendo de los resultados que vayan obteniendo en las siguientes fases del mismo –obtención y pruebas de nuevos prototipos-, “podríamos empezar a pensar en la distribución de la herramienta para su implantación final”, admite Herrera Viedma.