Archivo por días: mayo 25, 2024

El incremento del gasto militar en Europa: un nuevo paradigma de defensa

La política de defensa de la Unión Europea (UE) y de la OTAN está experimentando una transformación significativa, impulsada en gran medida por la escalada bélica de Rusia en Ucrania y la incertidumbre política en Estados Unidos de cara a las próximas elecciones presidenciales de noviembre, con la posible elección del populista Donald Trump. En este contexto, países del norte de Europa, como Finlandia y Noruega, están incrementando notablemente su gasto militar, marcando un cambio de paradigma en la defensa continental. Seguir leyendo El incremento del gasto militar en Europa: un nuevo paradigma de defensa

¿Qué le sucede a la conciencia cuando los relojes se detienen?

Concepto de hipnotismo. Antiguo reloj de bolsillo balanceándose en la oscuridad. Tratamiento de hipnosis.

Hans Busstra se sentó con Bernard Carr y Bernardo Kastrup para discutir todas las presentaciones realizadas en nuestra conferencia ‘Tiempo y Mente’ y profundizar en sus propias ideas. Por ejemplo, tanto Carr como Kastrup están de acuerdo en que, si se adopta una perspectiva idealista, se necesitan múltiples dimensiones de tiempo para dar cuenta del problema de la descomposición: el mecanismo por el cual la conciencia con una ‘C’ grande se resuelve en conciencia con una ‘c’ minúscula. .

Seguir leyendo ¿Qué le sucede a la conciencia cuando los relojes se detienen?

Teoría cuántica sugiere que la conciencia precede a la vida en el universo

La mayoría de los científicos afirman que la conciencia surgió después de la vida, como resultado de la evolución. Esta es la idea que domina la ciencia, bajo la premisa del materialismo, que antepone e intenta explicar todo como un proceso material aleatorio, sin que haya sido guiado por una inteligencia. La materia misma es entendida como inerte. Sin embargo, esta visión se ha convertido en una especie de credo que se asume por default. Pero pertenece a una visión de la física clásica, la cual ha sido seriamente cuestionada por la física cuántica. Para la teoría cuántica, la materia no es como la concebimos popularmente, es más una especie de matriz de probabilidad de presencia,  y cuya naturaleza  depende de una observación, y no algo sólido e independiente.

Seguir leyendo Teoría cuántica sugiere que la conciencia precede a la vida en el universo

El «código udm=14» que libera las búsquedas de Google de los resultados con inteligencia artificial (y otras mierdas)

POR @ALVY

El «código udm=14» que libera las búsquedas de Google de los resultados con inteligencia artificial (y otras mierdas)

La gente de Tedium ha decido plasmar en una particular versión del más famoso buscador llamada &udm=14 su entendimiento de la «desmierdificación» de Google, gracias a un descubrimiento que hicieron hace poco: que si se añade el parámetro &udm=14 a la URL de una búsqueda en Google se elimina toda la basurilla. Así que cambiando la página de inicio por udm14.com, problema solucionado. Seguir leyendo El «código udm=14» que libera las búsquedas de Google de los resultados con inteligencia artificial (y otras mierdas)

Submarinista quedó en shock al ver un cubo dorado inteligente en las profundidades del Océano

El reconocido submarinista Scott Cassell, quien a realizado documentales para importantes televisoras como Disney Channel, Discovery Channel, Animal Planet, entre otros, dio a conocer en una reciente entrevista los detalles de su experiencia al encontrarse con algo inexplicable para él, a pesar de contar con muchos años de experiencia en dichas labores. El afirma haber tenido un encuentro en el fondo del océano con un objeto de color dorado, y con forma de cubo, que demostraba un comportamiento inteligente. Algo que escapa completamente de su comprensión. Seguir leyendo Submarinista quedó en shock al ver un cubo dorado inteligente en las profundidades del Océano

La muerte del presidente iraní es aún más misteriosa

Descripción del accidente del helicóptero del presidente iraní a partir de las palabras de su jefe de gabinete, que estaba presente en el tercer helicóptero detrás de ellos:

Transcripción de lo que dijo:

Después de nuestras oraciones del mediodía, partimos hacia Tabriz. El tiempo estaba despejado, no había ninguna condición meteorológica de qué preocuparse. Luego de media hora de estar en el aire, antes de llegar a la mina de cobre Sungun, había una pequeña mancha de nubes; El entrevistador pregunta: “¿Entonces no había niebla?” Él respondió, en absoluto. Había niebla en el suelo, pero no en el aire por donde avanzábamos con los helicópteros. Sin embargo, en una pequeña zona compactada, había una pequeña mancha de nubes sobre un acantilado. En términos de altura, esta nube estaba a la misma altura que la altura de nuestro vuelo. Seguir leyendo La muerte del presidente iraní es aún más misteriosa

Los experimentos agrícolas promovidos por Gates se han hundido en África

Donde va el dinero de Bill Gates no queda títere con cabeza. Todos asienten como si fura un señor feudal del mundo moderno, sobre todo ciertos “científicos” que viven de sus subvenciones.

Pero Gates no pone sus fondos en cualquier asunto sino en determinadas áreas en las que no todo rueda por el inodoro.

Recientemente, junto con la fundación Novo Nordisk y el Wellcome Trust, ha invertido 300 millones de dólares en tres años, para financiar las seudociencias en sus áreas favoritas de acción: pobreza mundial, cambio climático, enfermedades infecciosas, resistencia de los microbios a los antibióticos…

Seguir leyendo Los experimentos agrícolas promovidos por Gates se han hundido en África

Sueños salvadores

Sueños proféticos siguen guiando a los pueblos indígenasSueños proféticos siguen guiando a los pueblos indígenas

El sueño expresa el destino, pero no garantiza llegar a él, como alguien que viaja en la dirección correcta pero que puede detenerse antes, acelerar o seguir rutas alternativas. El destino es hacia donde estamos yendo, pero no necesariamente hacia donde vamos. Los sueños bien soñados vislumbran nuestro destino a través de simulaciones de posibles trayectos y resultados. Soñar es como tantear un cuarto oscuro con un rayo de luz, cuando las paredes son el futuro mismo.

Descendemos de pueblos que sueñan desde el principio de los tiempos. Si en las civilizaciones urbanas el sueño ha dejado de ser esencial para el funcionamiento de la sociedad, en muchas culturas indígenas nunca se dio este paso. El sueño todavía habita e ilumina la mente de los cazadores-recolectores, representantes contemporáneos del modo de vida adoptado por casi todos nuestros antepasados. Comprender la perspectiva onírica de estos pueblos es muy importante para esclarecer nuestra trayectoria hasta aquí y los desafíos que tenemos por delante.

Seguir leyendo Sueños salvadores

España bloquea el 60% del contenido terrorista en internet en la Unión Europea

En 2023, España ha demostrado un liderazgo notable en la lucha contra el contenido terrorista en Internet. A través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), el país promovió el cierre de 3.000 direcciones web, lo que representa casi el 60% de todas las peticiones realizadas en la Unión Europea. Esta labor es crucial para prevenir acciones terroristas y mantener la seguridad en el ciberespacio.

La mayor parte del contenido terrorista detectado, un 80%, corresponde a propaganda yihadista, mientras que el 20% restante está relacionado con la extrema derecha. Este aumento en la actividad se ha observado particularmente tras el atentado de Hamás en octubre y la posterior invasión de Gaza por parte de Israel. Las plataformas como Telegram, Meta, Justpaste.it y TikTok han recibido 349 órdenes de retirada de contenido por parte de autoridades de seis Estados miembros de la UE, con España emitiendo más de 60 órdenes en 2023.

Seguir leyendo España bloquea el 60% del contenido terrorista en internet en la Unión Europea

Una bifurcación en el camino de la UE

Una bifurcación en el camino de la UE

En caso de que no lo hayas notado, acabamos de celebrar el “Día de Europa” el jueves 9 de mayo, conmemorando el 74º aniversario de la Declaración Schuman. Esta declaración, presentada por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, el 9 de mayo de 1950, allanó el camino para la formación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), constituida en 1952 por Francia, Alemania Occidental, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. . La CECA fue el primer intento serio de institucionalizar la cooperación supranacional europea en la era de la posguerra y eventualmente evolucionó hasta convertirse en la unión monetaria, política y económica que ahora llamamos Unión Europea.

Seguir leyendo Una bifurcación en el camino de la UE