Un muerto y 4 heridos tras una explosión en una nuclear francesa

Una fuerte explosión ha tenido lugar este lunes a las 11.45 horas en la planta nuclear de Marcoule, al sur de Francia, según las autoridades galas, que hablaban en un primer momento de peligro de fuga radiactiva, para después precisar que la situación está bajo control. Apenas cuatro horas después, anunciaban que el «accidente ha terminado».

«Este accidente no supone un problema radiológico ni [requiere] acción de protección de las poblaciones», ha anunciado la Autoridad de Seguridad Nuclear (ASN) en un comunicado, precisando que «suspende su organización de crisis».

En el suceso ha fallecido una persona, que ha quedado completamente carbonizada, y otras cuatro se encuentran heridas. La instalación se encuentra a 230 kilómetros de territorio español. De ahí que la red española de control radiactivo hiciera público esta tarde un mensaje de tranquilidad, asegurando que no había detectado ninguna variación en sus medidas de radiactividad.

El incidente se habría producido en un horno de la central, perteneciente a Centraco (filial de EDF), donde están actuando los bomberos. Debido al suceso, EDF ha perdido un 7% en la Bolsa de París.

[foto de la noticia]

Según las primeras informaciones, se produjo un incendio en la zona de desechos radiactivos, lo que condujo a la explosión.

Los gendarmes franceses han acordonado la zona y establecido un perímetro de seguridad. Un portavoz de la comisión de la energía atómica francesa ha insistido en que no se puede hablar de fuga radiactiva y que hay que tener en cuenta que en esta planta no hay reactores en activo como en las golpeadas centrales de Fukushima y Chernóbil.

De los cuatro heridos, uno se encuentra de gravedad y los restantes han sido ingresados en el hospital de Bagnols-sur-Cèze.

Los vecinos de las localidades cercanas a Marcoule aseguran que no han establecido ninguna medida de seguridad extra en sus calles.

Por su parte, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) asegura que está pidiendo información de lo ocurrido a las autoridades francesas.

Mensaje de tranquilidad

La ASN y la EDF han hecho público sendos comunicados en el que aseguran que no hay que temer a fugas radiactivas o químicas en el exterior. «Se trata de una explosión en un horno que sirve para fundir los desechos radiactivos metálicos de débil o muy débil actividad», se puede leer en el comunicado de la ASN. Por su parte, la EDF insiste en que el accidente «es industrial y no nuclear».

«En este tipo de horno, hay dos tipos de desechos: metálicos y combustibles», precisó EDF. «Y el incendio que se produjo ya está controlado», culminó.

Según informa ‘MidiLibre’, la ministra francesa de Medio Ambiente, Nathalie Kosciuscko-Morizet, ha llegado a las 17.15 horas a la siniestrada planta nuclear para realizar «una precisa evaluación de los eventuales impactos radiológicos del accidente», en palabras de su Ministerio.

«Hasta ahora, no ha sido detectado ningún impacto en el exterior», añade la misma fuente, que señala que «el edificio ha permanecido intacto»

https://selenitaconsciente.com

6 comentarios en “Un muerto y 4 heridos tras una explosión en una nuclear francesa

    1. Estimado Nahuel:
      Observe las comillas.
      Quizás, si no está familiarizado con el blog no sea fácil advertirlo. En esa categoría con comillas, figura toda la documentación sobre el Japón. En el blog se ha defendido la hipótesis de que dicho terremoto y tsunami no fue natural, de ahí las comillas.
      En el blog también se ha documentado, eso sí, son pruebas circunstanciales, sobre algunos fenómenos climáticos que sólo suceden en EEUU y Rusia o China….
      Esta crisis francesa, tiene peculiaridades interesantes: Central donde se fabrica armamento nuclear, justo un día después del 11S, campaña mundial en contra de la energía nuclear y sus peligros y Francia de los pocos que siguen confiando en la energía nuclear.
      Un saludo

  1. Suaves términos periodísticos para los borreguitos del corral:

    :
    Esto quita crudeza, porque la realidad es: Una persona ha muerto por la explosión en una central nuclear. (Claro esto ya es más fuerte.)

    Enseguida nos tranquilizan: (¿de dónde de la frontera con Francia o de Madrid?)

    De inmediato nos tranquilizan: (eso, sobre todo que no cunda el pánico ni corramos a comprar mascarillas, con lo alarmistas que somos)

    Luego ya la rechina, para que veamos que realmente lo que interesa es nuestro mercado económico: . -sin comentarios…

    Prosiguen: , no vayamos a creernos que va a pasar lo de Japón, Xdios…!

    Luego, , y con eso ya estamos más que tranquilos, que todo se ha cocido en el HORNO DE LA NUCLEAR….

    No me río porque es insano, ha muerto un ser humano y otros han pagado los platos rotos… Me río de los MEDIOS DE DES-INFORMACIÓN, AUTOTRANQUILIZANTES y ANESTÉSICO PARALIZANTES DE LA MENTE HUMANA….. XDios…!!

  2. Se me ha escapado o borrado parte del primer mensaje del primer punto:

    Esto quita crudeza, porque la realidad es: Una persona ha muerto por la explosión en una central nuclear. (Claro esto ya es más fuerte.)

  3. Cachis con las angulares que se me han comido el texto, siento ser una pesada:

    («En el suceso ha «fallecido» una persona») Esto quita crudeza, porque la realidad es: Una persona ha «muerto» por la explosión en una central nuclear. Claro esto ya es más fuerte.

    Enseguida nos tranquilizan: (ha sido a 230 km) ¿de dónde de la frontera con Francia o de Madrid?

    De inmediato nos tranquilizan: (mensaje de tranquilidad), eso, sobre todo que no cunda el pánico ni corramos a comprar mascarillas, con lo alarmistas que somos.

    Luego ya la rechina, para que veamos que realmente lo que interesa es nuestro mercado económico: (Debido al «suceso», EDF ha perdido un 7% en la Bolsa de París). -sin comentarios…

    Prosiguen: («en esta planta no hay reactores en activo «), no vayamos a creernos que va a pasar lo de Japón, Xdios…!

    Luego, («el accidente “es industrial»), y con eso ya estamos más que tranquilos, que todo se ha cocido en el HORNO DE LA NUCLEAR….

    nota: desaconsejo totalmente usar los angulares matemáticos, que tienen hambre y se comen el texto que les metes dentro !vaya descubrimiento!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.