Archivo por días: noviembre 2, 2023

Detectan en el manto de la Tierra posibles rastros de un mundo alienígena

Los expertos señalan que la heterogeneidad del manto temprano puede ser una consecuencia natural del impacto gigante que formó la Luna.
Detectan en el manto de la Tierra posibles rastros de un mundo alienígena

Seguir leyendo Detectan en el manto de la Tierra posibles rastros de un mundo alienígena

La totalidad y el fin del sufrimiento

Por Todd Lorentz

«La vida es sufrimiento»… así lo declaró el Buda hace más de 2500 años. Esto no es más cierto que lo que estamos presenciando hoy en el mundo. La guerra, la depresión y las enfermedades mentales generalizadas, los movimientos masivos de refugiados, la pobreza, la injusticia y un entorno global en colapso son testimonio del sufrimiento que soporta la humanidad debido a la separación y alienación provocadas por una identificación errónea y la desunión interna. En su último libro, Pensamientos sobre la unidad: la totalidad y el fin del sufrimiento, Todd Lorentz nos lleva en un viaje a través de la causa de nuestro sufrimiento ―la «caída» original desde un estado de unidad con nuestra Fuente― y proporciona un camino a seguir que puede restaurar nuestro lugar en el Universo. La exploración de Lorentz nos ayuda a comprender cómo hemos llegado a estar tan desconectados de nuestro yo interior y del mundo que nos rodea, y cómo la revitalización de la Unidad puede conducir a la verdadera revolución que la humanidad está buscando para llevarla hacia un nuevo mundo basado en la cooperación, las correctas relaciones, el amor, la justicia y el compartir. El camino a seguir para la humanidad es a través de la Unidad; no una unidad caracterizada por tópicos ingeniosos o aforismos vacíos, sino una Unidad marcada por una conexión interna renovada entre sí, con la naturaleza y con lo Divino. Este breve extracto está extraído de su capítulo sobre «La ilusión de la separación». Seguir leyendo La totalidad y el fin del sufrimiento

Autismo y ansiedad: los hilos invisibles que unen ambos trastornos

La comorbilidad entre autismo y ansiedad

La ansiedad es una respuesta normal ante ciertas circunstancias, al igual que el miedo. El problema se produce cuando se instala como un patrón de respuesta habitual ante situaciones que no son amenazantes. Entonces se convierte en un trastorno que afecta enormemente la calidad de vida. Las personas que sufren un trastorno del espectro autista son más propensas a responder con ansiedad ante las circunstancias de la vida cotidiana, algo que termina minando profundamente su bienestar y provoca dificultades en los contextos sociales. Seguir leyendo Autismo y ansiedad: los hilos invisibles que unen ambos trastornos

Posibles ovnis en 12 obras de arte religiosas: ¿Se muestran visitas extraterrestres?

Si un artista de pinturas cristianas se encontrara con una nave alienígena o tuviera un encuentro cercano, ¿cómo influiría este acontecimiento en su obra? ¿Le ayudaría a interpretar de otra manera el aspecto «divino» de las Sagradas Escrituras? A continuación, presentamos algunos ejemplos célebres que han sido señalados como posibles representaciones de esta última posibilidad.

Crédito: Diego Cuoghi. Seguir leyendo Posibles ovnis en 12 obras de arte religiosas: ¿Se muestran visitas extraterrestres?

Estamos al borde de un colapso de los sistemas naturales y socioeconómicos, advierten científicos

Un grupo internacional de científicos climáticos afirma que los signos vitales de la Tierra han empeorado más allá de cualquier situación previamente observada por la humanidad, llegando al punto en el que la vida en el planeta está en peligro.

Serie de fotografías que muestran los impactos de desastres relacionados con el clima. Seguir leyendo Estamos al borde de un colapso de los sistemas naturales y socioeconómicos, advierten científicos

Veganismo, una toma de conciencia que empieza por no comer animales

Veganismo, una toma de conciencia que empieza por no comer animales

Este 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo. El Día Mundial de algo que es mucho más que una forma de alimentarse, aunque la incluya, y aunque muchos, con diferentes intenciones, se empeñan en reducirlo a una dieta. Efectivamente, el veganismo implica no comer nada de origen animal, “vegetariana estricta” me han llamado alguna vez, porque no, el atún no es vegetal, y el queso tampoco. Por cierto, en algún momento podríamos hablar de porqué no podemos hablar de “hamburguesa” vegetal pero sí podemos llamar “sándwich vegetal” al que lleva huevo, mayonesa, ya veces incluso pollo o atún. Pero eso lo dejamos para otra ocasión. Seguir leyendo Veganismo, una toma de conciencia que empieza por no comer animales

Repsol se arriesga a perder las ayudas del Gobierno al frenar el electrolizador vasco

Fue reconocido por la Comisión Europea como proyecto estratégico y de interés común europeo

Repsol se arriesga a perder las ayudas del Gobierno al frenar el electrolizador vasco
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz. | Europa Press

El presidente de Petronor y consejero de Repsol, Emiliano López Atxurra, dejó un recado el pasado lunes al Gobierno futuro de coalición y a la hipotética decisión de que los impuestos contra las energéticas dejen de ser temporales para convertirse en estructurales. La amenaza lanzada por la energética fue clara: algunas inversiones se podrían deslocalizar por este escenario de incertidumbre regulatoria. Unos minutos más tarde, se puso un nombre propio sobre la mesa: el electrolizador de 100 megavatios que se estudia construir en País Vasco.

Seguir leyendo Repsol se arriesga a perder las ayudas del Gobierno al frenar el electrolizador vasco

Eslovaquia rompe sus acuerdos militares con Estados Unidos

Estados Unidos y la Unión Europea pierden a los suministradores de armas a Ucrania. Eslovaquia, un pequeño país de Europa central, pasa al campo neutral. Ya es el segundo país extranjero en la región después de Hungría. Quienes creen que el apoyo a Kiev debe ser incondicional han recibido un duro golpe.

Seguir leyendo Eslovaquia rompe sus acuerdos militares con Estados Unidos

«¡No al fraude!»: Miles de argentinos se manifestaron en contra de las irregularidades en las últimas elecciones

Miguel Díaz.- Una sorpresiva y multitudinaria manifestación se dio en la tarde-noche del domingo en la Ciudad de Buenos Aires. Bajo el lema «No al fraude», miles de personas auto convocadas se reunieron para protestar contra las irregularidades en las últimas elecciones presidenciales. Seguir leyendo «¡No al fraude!»: Miles de argentinos se manifestaron en contra de las irregularidades en las últimas elecciones

¿Verde que te quiero verde?: la gran estafa de las energías renovables

Laureano Benítez (extraído de su libro CLIMODEMIA: EL HIMALAYA DE MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO)

El suicidio económico de Occidente que es el objetivo principal de la climodemia tiene su joya de la corona, su estrategia principal, en la eliminación de los combustibles fósiles en la producción de energía —carbón, gas y petróleo—, sustituyéndolas por las llamadas “energías verdes”: eólica, fotovoltaica, especialmente. Seguir leyendo ¿Verde que te quiero verde?: la gran estafa de las energías renovables