Archivo por días: noviembre 21, 2023

El calor provocó más de 70.000 muertes prematuras en Europa durante 2022

El calor provocó más de 70.000 muertes prematuras en Europa durante 2022

Durante el verano de 2022, el más cálido de la historia de España desde que hay registros, podrían haber muerto prematuramente en Europa más de 70.000 personas. Así lo constata un informe del Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal), que ha elaborado un informe usando métodos epidemiológicos para relacionar la temperatura y la mortalidad. Seguir leyendo El calor provocó más de 70.000 muertes prematuras en Europa durante 2022

La utilidad de que algo te preocupes

Por Jordi Casals Mendoza 19 de noviembre de 2023
Perla en ostra

«Fuera del océano, como nube de lluvia, ven y viaja,
pues si no viajas nunca llegarás a ser perla»
Attar

Al primer retiro de meditación, al que asistí hace más de 25 años, llegaba con un gran conflicto: sentía que tenía que dejar la vida mundana (trabajo, aficiones) y, para ello, quería hacerme monje, pero nadie en mi entorno me apoyaba, porque, entre otras cosas, tenía un buen trabajo como directivo y acababa de comprarme un dúplex con piscina. Recuerdo que el Maestro que conocí en ese retiro, que era de la tradición del Budismo Zen, me dijo: «Un gran conflicto es la antesala de una gran iluminación.» Aquello hizo que empezará a ver los conflictos como algo útil. Seguir leyendo La utilidad de que algo te preocupes

¿Qué es el trabajo líquido?

El trabajo líquido es una modalidad laboral que irrumpe con fuerza en la sociedad, destacado por la flexibilidad y la marcada digitalización de su entorno. ¿Cómo se aplica? ¡Te contamos todo de él!
¿Qué es el trabajo líquido?

El trabajo líquido es la prueba innegable de que el mundo laboral está cambiando, a la par del sector digital y de las nuevas tecnologías. Se trata de un concepto que da cuenta de la influencia que tienen los avances tecnológicos en el ámbito laboral, lo cual propicia la implementación de nuevos procedimientos. Seguir leyendo ¿Qué es el trabajo líquido?

Copa de hierro descubierta dentro de un trozo de carbón de 300 millones de años

En el carbón se encuentra la olla de hierro que se muestra arriba. Fue encontrada en 1912 en Oklahoma.

Es una pieza de metal perfecta y fue descubierta en 1912 en una mina en Wilburton, Oklahoma, su descubridor fue Frank J. Kennard y según él, se encontró dentro de un bloque de carbón. Pero ¿qué hace que esta taza sea tan misteriosa? Bueno, como muchos otros objetos encontrados en todo el mundo, la edad del artefacto ha generado debate. Seguir leyendo Copa de hierro descubierta dentro de un trozo de carbón de 300 millones de años

Sun Wukong, la leyenda del Rey Mono

Rey Mono

El libro de Wu Cheng’en titulado «Viaje al Oeste» (escrito en el siglo XVI), que tiene como protagonista a Sun Wukong, el Rey Mono, está considerado como una de las cuatro principales obras clásicas de la literatura de China. Aunque su personaje principal es una criatura mitológica que busca la inmortalidad, el libro está basado en la historia de un monje real de la dinastía Tang llamado Xuan Zang. Seguir leyendo Sun Wukong, la leyenda del Rey Mono

Nuevo dispositivo puede mantener el cerebro vivo sin el cuerpo durante horas

Investigadores en Texas han desarrollado un método para mantener un cerebro vivo y funcionando durante varias horas sin estar conectado al cuerpo, un experimento científico verdaderamente extraño que recuerda la idea de cabezas en frascos de la icónica serie animada Futurama.

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

El dispositivo, probado utilizando un modelo de cerebro porcino y descrito en Scientific Reports, podría abrir nuevas vías para estudiar el cerebro humano sin la influencia de otras funciones corporales. Seguir leyendo Nuevo dispositivo puede mantener el cerebro vivo sin el cuerpo durante horas

OVNI sobre el aeropuerto de Imphal, India, interrumpe operaciones de vuelo

Las operaciones de vuelo en el Aeropuerto Internacional Bir Tikendrajit en Imphal, Manipur, se detuvieron durante varias horas el domingo luego de que funcionarios reportaran la presencia de un objeto volador no identificado (OVNI) sobrevolando el área.

El Aeropuerto Internacional Bir Tikendrajit sirve a Imphal, la capital del estado de Manipur. Es el segundo más grande y el tercero más concurrido del noreste de la India. Seguir leyendo OVNI sobre el aeropuerto de Imphal, India, interrumpe operaciones de vuelo

Bruselas destina casi 400 millones en plena crisis a pagar por no pescar y por no tirar cosas a la basura

La UE ha decidido, en plena crisis, abrir la billetera pública con proyectos financiados para apoyar sus objetivos.
La UE ha decidido, en plena crisis, abrir la billetera pública con proyectos financiados para apoyar sus objetivos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen durante una conferencia | EFE

La Comisión Europea ha decidido subvencionar 171 nuevos proyectos de toda Europa dentro del marco del Programa LIFE para el medio ambiente y la acción climática. El dinero total destinado en plena crisis asciende a 396 millones de euros, lo que supone, que, gracias a los requisitos de cofinanciación del programa, el plan movilizará una inversión total de 722 millones de euros, con un aumento del 28,5 % en comparación con el año pasado. Todos los proyectos se centran en el nuevo mantra de la «naturaleza y biodiversidad; economía circular y calidad de vida; mitigación y adaptación al cambio climático; y transición de energía limpia». Y entra ellos brilla con luz propia el programa «yo pago lo que tiras».

Seguir leyendo Bruselas destina casi 400 millones en plena crisis a pagar por no pescar y por no tirar cosas a la basura

La autopsia de un rey, clave para descubrir el Santo Grial

Un análisis forense pone al descubierto las circunstancias que rodearon la muerte de Sancho I de Aragón y cómo entrelazan con la leyenda del Santo Grial

Los trovadores extendieron la leyenda del GrialLos trovadores extendieron la leyenda del Grial

El pasado año se realizó la autopsia de los restos de Sancho I de Aragón. El encargado de este estudio fue el catedrático de la Universidad de Granada, Miguel Botella. Los resultados fueron sorprendentes. El programa “Antecessor”, de la televisión del Gobierno de Aragón, dedicó un capítulo a este análisis.

Seguir leyendo La autopsia de un rey, clave para descubrir el Santo Grial