5 mitos universales que varias mitologías tienen en común

5-mitos-universales-que-varias-mitologias-tienen-en-comun.jpgHEMERA TECHNOLOGIES/ABLESTOCK.COM/THINKSTOCK

En numerosas mitologías y religiones hay distintas y muy variadas creencias. Las deidades incluso son diferentes, sin embargo, hay muchas cosas que varias de ellas tienen en común. Esto resulta increíble dado que están en culturas y regiones apartadas por miles de kilómetros alrededor del mundo. Aunque hay muchos detalles en los que varias mitologías concuerdan y desacuerdan, hay un grupo grandes de temas que son considerados mitos universales por estar presentes de forma recurrente en las mitologías. Descubre a continuación cuáles son.

5-mitos-universales-que-varias-mitologias-tienen-en-comun-1.jpgANONYMOUS/VÍA WIKIMEDIA COMMONS

#5 Axis Mundi

El «axis mundi» se traduce como el eje del mundo. En diferentes mitologías hay lugares que son considerados el centro del mundo o de vital importancia dentro de ellas. Son lugares sagrados, como el Monte Olimpo, el hogar de los dioses griegos, o como el árbol Yggdrasil, que en la mitología nórdica es el árbol del Mundo. El axis mundi se puede representar como objetos naturales y hechos por el hombre (sillas, torres, pirámides, pilares). Mircea Eliade señala que «cada microcosmos, cada región habitada, tiene un centro, es decir, un lugar qué es más sagrado que los demás».

5-mitos-universales-que-varias-mitologias-tienen-en-comun-2.jpgDESIGN PICS/THINKSTOCK

#4 Sacrificio creador

Si has visto la escena inicial de la película Prometeo podrás tener una idea muy clara del sacrificio creador. Muchos dioses o seres mitológicos mueren o son sacrificados para lacreación del mundo o del ser humano. Pangu, Purusha e Ymir son gigantes de diferentes mitologías que con su muerte crearon el mundo. De forma similar, en el cristianismo, el sacrificio de Jesucristo creó una «nueva vida» para el hombre.

5-mitos-universales-que-varias-mitolog%C3%ADas-tienen-en-com%C3%BAn-1.jpgANONYMOUS/VÍA WIKIMEDIA COMMONS

#3 Titanomaquia

Este concepto habla sobre las batallas y jerarquías de deidades. En muchas mitologías hay un grupo de dioses antiguos y otro de dioses jóvenes. Ambos se enfrentan por el dominio del mundo o del universo. El ejemplo más conocido es en la mitología griega, donde losDioses Olímpicos derrocaron a los Titanes. En la mitología hindú los devas combaten contra los asuras y de igual forma sucede en la mitología celta. Esto representa la constante batalla del orden contra el caos, la civilización contra la barbarie.

5-mitos-universales-que-varias-mitologias-tienen-en-comun-3.jpgSTEVEN WYNN/ISTOCK/THINKSTOCK

#2 Muerte y resurrección divina

Este es uno de los mitos más comunes. Representan en muchos sentidos la lucha de la vida contra la muerte, pero también los misterios de esta última. Ejemplos de ello sonOsiris, Dioniso, Tammuz y el más conocido por todos, Jesucristo. También varios héroes pasan por estos trances, como Orfeo, Odiseo, Gilgamesh y hasta Dante en La divina comedia. Sin embargo, aunque estos personajes descendieron y volvieron del inframundo, no fue símbolo de su divinidad sino de su heroicidad.

5-mitos-universales-que-varias-mitologias-tienen-en-comun-4.jpgPINK_FROG/ISTOCK/THINKSTOCK

#1 El diluvio

Este mito es el más común entre las mitologías, tanto que muchos creen que esto demuestra que realmente sucedió. El diluvio es representado como un castigo de la divinidad contra la raza humana, principalmente buscando erradicarla. Sin embargo, por la acción de un héroe la humanidad sobrevive. Esto lo vemos en la mitología sumeria, en la quiché, en la griega, en la hindú y en la judeocristiana. Muchas de ellas muestran a un héroe que construye un barco o arca, por ejemplo Zeus, en la mitología griega, cansado de las guerras entre los hombres, mandó un diluvio para exterminar al ser humano, sin embargo, el titán Prometeo se apiadó del ser humano y alertó a Deucalión, aconsejándole que construyera una cesta para él y su esposa Pirra.

Como posible explicación a este mito se cree que se originó cuando el nivel del mar aumentó tras el fin de la Era de Hielo. Otras explicaciones, mucho más radicales, hablan sobre seres de otro mundo, cataclismos, ciudades avanzadas hundidas y arcas genéticas.

Se puede buscar una gran cantidad de explicaciones descabelladas al origen de estos mitos y por qué muchas son tan similares, pero quizás se deba pensar mejor en cómo esto explica el desarrollo de las culturas y las creencias del hombre en cómo pueblos de diferentes continentes se parecen tanto.

Quizás la mejor explicación es porque todos somos seres humanos y aunque haya algunas diferencias de creencias y cultura, compartimos muchas más cosas de lo que se cree.

http://curiosidades.batanga.com/9075/5-mitos-universales-que-varias-mitologias-tienen-en-comun

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.