La existencia del reino de Tartessos, en Turdetania, la actual Andalucía, viene apasionando a
los investigadores alemanes y españoles y al gran público desde hace unos 30 ó 40 años.
El hispanista alemán A. Schulten, catedrático de Historia
Antigua en la Universidad de Erlangen, poco después de la Primera Guerra Mundial
dedujo de sus investigaciones que las fuentes antiguas, tanto griegas –Estesícoro de Himera, Anacreonte,
Heródoto, Éforo, Diodoro– como latinas –el poema de Rufo Avieno–, hablaban de un fabuloso reino, situado en el sur de la Península Ibérica, famoso por sus explotaciones mineras, la riqueza de sus ganados y la longevidad de sus reyes, reino que era visitado por mercaderes fenicios y griegos que comerciaban con sus gentes.
Este reino había durado aproximadamente la mitad del primer milenio a.C. Ello llevó al mencionado
profesor germano a escribir un libro que, ampliado y retocado, en 1945 fue traducido
al castellano y es el obligado punto de partida para el tema.
Tartessos es uno de los temas más apasionantes de toda la Prehistoria e Historia Antigua
de España. Se relaciona con los posibles viajes de Salomón en busca de plata, a comienzos del
primer milenio a.C., con los orígenes de la colonización fenicia y griega en Occidente, con
la introducción en la Península Ibérica del alfabeto, del uso del hierro, del
torno de alfarero, de la púrpura, de las técnicas más avanzadas de explotaciones mineras
y con la llegada de nuevos dioses, traídos del Oriente (como Astarté o Tanit, que
gozaron después de gran aceptación entre las poblaciones indígenas hispanas), y con la creación de
grandes centros urbanos de tipo comercial, como Cádiz.
La arqueología española, portuguesa y alemana, durante el último decenio, trabaja en
diversos lugares del sur de la península que pertenecieron al reino de Tartessos o que fueron asentamientos
de colonos fenicios que comerciaban con sus habitantes, como la Ría de Huelva, la costa
de Granada y de Málaga y las orillas del Guadalquivir. En la actualidad es posible
hacerse una idea sobre Tartessos y su importancia
muy diferente de la que se hicieron el sabio germano y sus seguidores, como A. García
y Bellido. Hoy interesa la cultura tartésica, que es la respuesta que dieron las poblaciones
del sur de la península, en gran parte de origen indoeuropeo, al estímulo del Oriente
máscara de Tharsis (siglo VII a.C.), de influjos griegos arcaicos y orientales.
y brazalete del tesoro del Carambolo (Sevilla),
traído por los mercaderes fenicios, etruscos y griegos, que originaron una cultura
de tipo orientalizante, similar a la coetánea de Grecia, Etruria y Cartago.
El problema que apasionó tanto a A. Schulten, la localización de Tartessos, ha
pasado hoy a segundo plano. La Universidad de Barcelona, a través de su Instituto
de Arqueología, organizó en 1969 un simposium en Jerez de la Frontera,
cuyos resultados fueron publicados en 1970, sobre todos los problemas planteados
por Tartessos. Sobre el tema han aparecido últimamente tres libros, debidos
a. J. Maluquer, a J. de Mata Carriazo y al autor de esta líneas, y multitud de
artículos, destacando los de los profesores A. Blanco, J.P. Garrido y M. Pellicer.
FUENTES LITERARIAS
Las primeras fuentes que se han relacionado con Tartessos son las alusiones del I Libro de los Reyes,que habla de que ”no se hacía caso alguno de la plata en el reino de Salomón, porque el rey tenía en el mar naves de Tarsis, con las de Hiram, rey de Fenicia,
y cada tres años llegaban las naves de Tarsis trayendo oro, plata, marfil, monos y
pavos reales”.
Otros textos del Antiguo Testamento aluden a las naves de Tarsis. En el mismo Libro
Sagrado se lee: «Josafat [875-851 a.C.] construyó naves de Tarsis para ir a Ofir en
busca de oro, pero no fueron, porque las naves se destruyeron en Asiongaber». Las naves
de Tarsis se vuelven a citar hacia el año 730 a.C. en Isaías; otros textos atribuidos a
este profeta son sin duda posteriores al cautiverio del pueblo judío. Algunos textos sagrados,
como el Salmo 72,fechado en el año 650 a.c,citan a los reyes de Tarsis.Jeremías,
hacia mediados del siglo V a.C., menciona asimismo la plata laminada venida de Tarsis.
Muchos investigadores (Mazzarino, Charles Picard, Schulten) admiten con bastante
probabilidad la ecuación Tarsis – Tartessos. Esta tesis fue defendida ya por el jesuíta sevillano
Juan de Pineda (1557-1637). Barnett y nosotros nos inclinamos a creer que las
citas del Libro de los Reyes se refieren a la India de donde podían proceder los monos,
el marfil y los pavos reales. S. Jerónimo, en su carta 37, afirma lo mismo, al igual que el
diccionario bizantino que se conoce con el nombre de Suidas. Recientemente, Koch,
profesor de la Universidad de Constanza, insiste en el hecho de que la abundancia de
plata del reino de Salomón a la que aluden los Libros Sagrados no puede proceder de
otro lugar del Mediterráneo más que de la Península Ibérica.
En los autores griegos y latinos es posible espigar algunos datos sobre Tartessos,
que son un eco de su importancia y de la confusión que hubo sobre esta civilización a
partir de la mitad del primer milenio a.C.
Zona excavada del Poblado Bajo del Carambolo.
La Ora Marítima,porma del s IV de Rufo Avieno, que sigue fuentes semitas y
es la más antigua descripción de las costas de la península, se refiere a Tartessos
como ciudad, rodeada de murallas y regada por un río. La
Ora Marítima y otras obras de escritores como Plinio (que visitó Hispania en época flavia
y fue procurador allí), el historiador romano Salustio, Valerio Máximo, Justino (historiador
que vivió en el año 30o y que extracta a otro historiador,Trogo Pompeyo,,
de época augustea) y Apiano, la identifican con Gadir, ciudad fundada por los habitantes
de Tiro en el año 1.100 a.C. y es por lo tanto la ciudad más antigua de Occidente.
El mismo Plinio y Apiano (historiador del siglo II que sigue a Polibio, historiador
que visitó la Península en el siglo II a.C.) creen que fue Carteia, en el Estrecho de Gibraltar.
Polibio asimismo afirma que se hallaba cerca de las Columnas de Hércules (Gibraltar).
Rufo Avieno añade que se localizaba justo en la desembocadura del río homónimo,
afirmación que coincide con Pausanias, escritor del siglo II, y con el bizantino Esteban de
Bizancio. Posidonio, que vivió en Cádiz durante la Guerra Sertoriana, sostiene que estaba
entre los dos brazos del río Tartessos. Con el nombre de Tartessos, pues, se conocía a un
río, una ciudad y un reino.
ECONOMÍA:PLATA Y GANADO.
Un texto, atribuido a Aristóteles, indica que el metal preferido por los fenicios que negociaban con
Tartessos era la plata. Lo mismo sostiene un historiador
contemporáneo de Augusto, Diodoro Sículo.Los fenicios tenían en la costa meridional colonias
como Gades, Toscanos (Málaga), Sexi (Granada).En esta última, la actual Almuñécar, ha aparecido el
asentamiento fenicio más antiguo de Occidente, fechado entre los años 700 y 670 a.C.
Al decir del historiador griego Heródoto, la plata fue también el producto tartésico preferido por los
griegos, para quienes el bronce tartésico fue así mismo metal codiciado. El citado escritor griego de final
de los Antoninos, Pausanias, menciona una cámara de bronce tartésico de 13.000 kilos de
peso que Mirón, tirano de Sición, dedicó en Olimpia hacia el año 600 a.C. Los griegos
comenzaron a comerciar con los habitantes de Tartessos a partir del año 630 a.C., en
que Colaios de Samos, desviado de su ruta, llegó casualmente a Tartessos. Todas estas
fuentes indican que los fenicios y los griegos venían a la Península a por metales, fundamentalmente
plata, bronce y estaño, necesario para la fabricación del bronce y del que el
Mediterráneo era pobrísimo.
El geógrafo griego Estrabón, contemporáneo de César y de
Augusto y cuyo libro tercero do su Geografía es la fuente principal para el conocimiento
de los pueblos de la España Antigua, alaba la fabulosa abundancia en metales de todo
género del sur de la península, que motivaron la llegada de los fenicios, de los griegos y
de los indoeuropeos. Las minas de estaño se encontraban dentro de Tartessos, en el río
de su mismo nombre, en el Monte Casio citado por Avieno, en la Extremadura española
y portuguesa, donde abundan los objetos que se vinculan con la cultura tartésica y en las
regiones del noroeste de la península, de la Bretaña francesa y de Cornualles.
A partir del año 1200 a.C., como ha demostrado recientemente Hawckes, hay un gigantesco comercio
atlántico en manos de los tartesios, cuya finalidad era proporcionar el estaño de
las regiones atlánticas y venderlo a los fenicios de Cádiz, que lo exportaban a Oriente.
Las explotaciones mineras eran uno de los ejes de la economía de Tartessos en manos
de los nativos.
Casco corintio encontrado en la ría de Huelva en 1930.
Toda Sierra Morena era un gigantesco coto minero, como lo demuestra la gran cantidad
de picos de piedras utilizados en la extracción de plata. Se conoce una explotación
minera de esta época, la del Cerro Salomón, en Riotinto, excavada por A. Blanco, J.M.
Luzón y D. Ruiz Mata. Se trata de un poblado minero en manos de indígenas -indoeuropeos,
como lo indica la cerámica hecha a mano con impresiones digitales-, que a partir
del año 800 a.C., como se deduce del hallazgo de la Ría de Huelva, compuesto de espadas,
cascos, regatones, etc., hacen más que probable su presencia en esta zona, sin duda
en busca de los centros mineros y metalúrgicos. La importancia de este poblado es
clave; se trata de una metalurgia de la plata, trabajada sobre las vetas
del mineral con unas técnicas nuevas que son idénticas
a las que Rosenberg describe en el Arabad y que son diferentes de las utilizadas por los
buscadores de metales de la Cultura de El Argar, en el segundo milenio a.C.
Este poblado estaba ya muy influenciado por, los fenicios, que tenían en la costa de
Huelva una serie de factorías, como así lo demuestran las ampollas del tipo
de las estudiadas por W. Culican, muy raras en todo el Mediterráneo y documentadas en
Samaría, y algunos detalles de las entradas de las casas. Todos los cerros
de la Ría de Huelva están llenos de escorias, lo que prueba la existencia de metalúrgicos y fundidores de
plata sobre sus propias casas; la plata la cambiaría esta
gente a los fenicios por aceites, como indica Diodoro,y por telas, marfiles y baratijas.
El otro eje de la economía tartésica era la ganadería bovina. La leyenda del robo de los toros
del rey tartésico Gerión por Hércules, primero localizado en Etruria y después
en Tartessos, presupone una importancia grande de este tipo de ganado.
REYES Y LEYENDAS.
El reino de Tartessos estaba gobernado por reyes. Posiblemente, cada rey gobernaba
varias ciudades, como sucedió en Turdetania, a comienzos de la conquista romana, a
finales del siglo III a.C. Se conocen los nombres de algunos de ellos. Precisamente Julio
Caro Baroja publicó un bello trabajo sobre el carácter de la monarquía en la Hispania
Antigua, en el que se estudia minuciosamente a cada rey.
El único mito hispano conservado en las fuentes antiguas, el de Habis, se localizó
en Tartessos. Está recogido en Justino. El mito describe un estado matriarcal y la transición
de un régimen todavía bárbaro a la cultura superior, que puede ubicarse en las últimas
fases de la Edad del Bronce. Habis enseña la agricultura, legisla y al fin se convierte
en dios, como Saturno. Las gentes que gobernaba ignoraban toda forma de vida civil
y las técnicas agrícolas.
Se encontraban en el tránsito de la constitución gentilicia y tribal
a nuevas formas de constitución territorial, manifestadas en el desarrollo de la técnica
agrícola menor, en una incipiente evolución urbanística y en una progresiva diferenciación
social. Hay un largo periodo de monarquía despótica hereditaria de carácter divino.
Habis se presenta con caracteres similares a los fundadores de otras monarquías
antiguas, como Rómulo o Ciro. Al padre del rey Gerión alude Diodoro, quien alaba sus
riquezas en oro y plata. Eritea, la hija de Gerión, engendró a Norax, que colonizó Cerdeña,
según Pausanias, lo que indica las cualidades marineras de los tartesios. Esta leyenda
representa una hipóstasis mítica de la visita de las costas sardas por los navegantes
del sur de la península, en el periodo inicial del comercio fenicio en Occidente, de la
que hay confirmación arqueológica.
Vaso de «boca de seta» del Carambolo
El monarca tartésico más famoso fue Argantonio, cuyo nombre indoeuropeo significa
«hombre de la plata». Argantonio gobernó 150 años en Tartessos, al decir del poeta
festivo Anacreonte, que vivió en Sicilia hacia el año 550 a.C.
CULTURA:LA INFLUENCIA DE ORIENTE.
Según se ha indicado ya, los comerciantes fenicios, etruscos y griegos, al intercambiar
sus productos por minerales originaron una cultura, llamada tartésica, similar en
muchos aspectos a la de sus países de origen, y así se formó una gran Koiné cultural mediterránea.
Se copian en la joyería las nuevas técnicas traídas de Oriente por los fenicios,
como el granulado, cuyo testimonio más antiguo es el tesoro de La Aliseda
(Cáceres), fechado hacia el año 600 a.C., pues ya aparece en joyas fabricadas por orfebres
fenicios del tesoro de Tutankamón. Hacia el siglo VII a.C., los griegos de la isla de
Rodas, que mantenían un intenso comercio con los fenicios, lo imitaron; lo copiaron por
los mismos años los etruscos. En Etruria se puso de moda la técnica del granulado en
los siglo VII y VI a.C. El granulado de Tartessos es un poco más basto que el
griego y etrusco. Los finos trabajos de A. Blanco han demostrado que el granulado tartésico
no se hizo sin intervención de los etruscos, que estaban interesados en obtener oro
y estaño, metales de los que ellos carecían por completo y que utilizaban en grandes
El tesoro de La Aliseda es un buen ejemplo de los productos que salían de los talleres
tartésicos bajo la influencia de modas traídas de Oriente. La localización de estos talleres
que trabajaban el oro, la plata y el bronce es desconocido. Se supone que podían estar en Cádiz,
pero seguramente hubo más. El tesoro de La Aliseda, de oro, está compuesto
por un lote de joyas que responden a prototipos fenicios.
Así, hay un cinturón compuesto por varias placas decoradas con grifos alados y con el tema de ascendencia
mesopotámica del hombre en lucha con un león rampante entre palmetas de cuenco, motivo
del gusto de los fenicios. El fondo de las figuras está cubierto con un fino granulado;
dos diademas, recubiertas de hilos de granulado, terminan en extremidades
triangulares siguiendo modas fenicias (baste recordar la de Siquen). Este tipo de
diademas arraigó entre las poblaciones indígenas y adornan con
frecuencia las frentes de las damas en piedra del Cerro de los Santos (Albacete).
En este tesoro había también dos pendientes formados por un cuerpo circular sobre cuya cresta
descansan flores de loto, palmetas y halcones, animales
que acompañan frecuentemente a Astarté hasta convertirse en un símbolo de esta
diosa fenicia de la fecundidad, todo ello decorado con hileras de granulados. Guarda la
tumba brazaletes adornados con espirales (tema decorativo de gran tradición en el Me-
Astarté. divinidad traída por los fenicios
diterráneo desde los tiempos micénicos) y amuletos de todo tipo, que pusieron de moda
los fenicios por todo el Mediterráneo, en forma de lengüeta y huecos, con cabeza de
serpiente, granadas, estuches cilíndricos y otros con cabeza de halcones para guardar los
amuletos propiamente dichos, y crecientes lunares abrazando el sol. Estos amuletos
fueron después imitados por los indígenas, como lo indican los ejemplares acorazonados
en oro de los museos de Linares (Jaén), del Instituto de Valencia de Don Juan
(Madrid) y del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Cubren el pecho de las
Damas de Elche y de Baza, ambas del siglo IV a.C.
En el tesoro de La Aliseda había un gran número de anillos y sellos de procedencia
oriental. Un pendiente adornado con palmetas y flores de loto hallado en Andalucía y
hoy en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid responde a una decoración que aparece
en marfiles fenicios.Las joyas del Carambolo (Sevilla),igualmente trabajadas
en oro, son posiblemente unos ornamentos sacerdotales. Se fechan hacia el año
550 a.C. e indican bien la complejidad de las influencias a que está sometida la cultura
tartésica. Junto a un collar, que obedece a prototipos chipriotas, se encuentran brazaletes
que responden a tradiciones indígenas, como los de Estremoz.
DIOSES Y RITUALES
Los fenicios trajeron no sólo sus técnicas y modas de orfebrería, sino igualmente sus principales
dioses, que fueron pronto venerados por los tartesios.
En una tumba de Galera (Granada) se recogió una estatuilla en alabastro de la diosa Astarté en un
trono flanqueado por esfinges tumbadas. La diosa tiene un gran recipiente sobre sus rodillas y los senos
perforados. La estatuilla está fabricada en el norte de
Siria en la segunda mitad del siglo VII a.C. Su cara es muy parecida a la de algunas representaciones femeninas
sobre tridacmas, trabajo típicamente fenicio.
El trono obedece a un prototipo frecuente en gemas fenicias, del que en el Museo de Beirut se conservan
varias representaciones en piedra y que se repite en la diosa entronizada de Solunto (Italia).
Esta imagen de Astarté fue importada, pero otras de la misma diosa se fabricaron
aquí. Así, la diosa desnuda sentada con peinado egipcio aparece en el Carambolo, datada
en el siglo VIII a.C., con un pedestal que lleva la inscripción más antigua de Occidente.
En Cástulo (Jaén), importante centro minero, apareció un caldero de bronce, fechado
en el siglo VII a.C., sobre cuyo borde iban varias imágenes de Astarté con el peinado
de Hator, según modelos chipriotas y con una flor de loto sobre la cabeza.
Más importantes son los tres bronces del Berrueco (Salamanca), de Castilfrío de la
Sierra (Ávila) y de Cádiz. Representan una figura femenina con varios pares de alas, adornada
con flores de loto y un disco sobre el vientre. Las figuras obedecen a lejanos prototipos
sobre marfiles, obras fenicias halladas en la fuente de Salmanasar III, en Nimrud. Este
tipo de diosa se documenta sobre vasos etruscos de la mitad del siglo VI a.C. y sobre
gemas fenicias. En ella está bien acentuado el carácter astral de todas estas diosas.
No sólo trajeron los fenicios a Occidente el culto de Astarté, que en siglos posteriores
arraigó entre los iberos de la costa mediterránea, en Elche (Alicante), sino que otros
Collar del Carambolo, de un tesoro formado por 21 piezas de oro puro
quo en total pesa casi tres Kilos
dioses típicamente fenicios fueron venerados por los tartésicos, corno Bes, representado en estuches en oro del Cortijo de Évora. En ellos las diversas partes del cuerpo están
indicadas por diminutos hilos de granulados.
Los habitantes del reino de Tartessos copiaron los rituales funerarios fenicios, documentados
por vez primera en Occidente en la necrópolis de Almuñécar. Así, se entierran
con carros, decorados con cabezas de panteras, al igual que los chipriotas, como los
aparecidos en la Ría de Huelva, costumbre de la que V. Karageorghis ha encontrado en
Salamina (Chipre) multitud de testimonios.
En las tumbas se apilaban platos, al igual que en Chipre y Almuñécar, posiblemente
utilizados en el banquete funerario; se depositaban braserillos (La Aliseda, Carmona,
Huelva, Granada), sin duda para ser utilizados en el ritual funerario como quema-perfumes
y jarros piriformes, gemelos de los etruscos y chipriotas, en plata y bronce, y de los
cartaginenses en cerámica, también documentados estos últimos en Almuñécar, en
Torre del Mar y en Trayamar (Málaga). Estos jarros, utilizados en las libaciones funerarias,
según ilustra la composición de una tumba de Cartago, han aparecido en Cruz del
Negro (Sevilla),Coca (Segovia),Niebla(Huelva),etc,y responden a modelos
de Siria, como lo prueba la botella piriforme tallada en cristal de roca de La Aliseda,
procedente del norte de Siria.
Dichos jarros no son copias serviles de modelos traídos por los fenicios, sino que
ofrecen particularidades notables, como las asas en forma de serpientes –ejemplares de
Niebla, de la Colección Calzadilla de Badajoz y del Metropolitan Museum de Nueva
York– y las palmetas que adornan la extremidad inferior del asa, que obedecen en algunos
ejemplares a prototipos etruscos. En general, son jarros más esbeltos y estilizados
que sus congéneres etruscos y chipriotas.
Algunos ejemplares presentan la novedad de terminar en cabezas de animales. El
jarro del Museo Lázaro Galdiano acaba en cabeza de león y el asa es una culebra. Presenta
este vaso un impresionante paralelismo con otro, etrusco, conservado en Bruselas.
Un jarro de la Colección Calzadilla termina en cabeza de ciervo y lleva dos palmetas en
las extremidades del asa. Recientemente el matrimonio Garrido ha encontrado en la capital
de Huelva otro jarro con cabeza de caballo y ciervo.
Estos jarros acusan influencias cicládicas; baste recordar el vaso piriforme
con cabeza de grifo del Museo Británico y otros hallados en Chipre,
decorados con cabezas de animales. Otros ejemplares tartésicos acusan diversas influencias.
Así, el oinochoe de Valdegamas (Badajoz) lleva sobre el borde
una cabeza femenina entre leones tumbados de tipo fenicio. El jarro responde
a prototipos de
Detalle de las piezas articuladas de una de las diademas del tesoro
de Évora. Las líneas de los rostros están detalladas utilizando el
método de los granulados.
Campania, en Italia. El ejemplar de Villanueva de la Vera (Cáceres) obedece a modelos
del norte de Siria.
Todas estas influencias demuestran la complejidad del mundo tartésico, donde modelos
de distinta procedencia se copiaban al mismo tiempo, y en una misma pieza cada
parte sigue un prototipo diferente. También prueba que los habitantes de Tartessos no
sólo eran mineros, sino también metalúrgicos y que se encontraban semitizados en la
técnica, los rituales funerarios y en la religión. El área de distribución de todo este material,
que responde a modelos semitas y del Egeo, señala la verdadera zona de influencia
tartésica y del comercio fenicio en busca de metales: corresponde fundamentalmente a
Andalucía, la antigua Turdetania, la Bética de los romanos y a la Extremadura portuguesa
y española, asiento de minas de estaño y de oro.
Los objetos de metal que acusan esta influencia son muy variados. Así, se conocen
broches de cinturón con grifos sobre palmetas de cepillo,junto al árbol de la vida (Sanchorreja, Ávila), que copian modas de los marfiles de Nimrud (Medellín e Instituto de Valencia de D. Juan).
Ninguna otra región del Mediterráneo puede ofrecer semejante variedad y cantidad
de bronces como Tartessos. Aquí se descubrieron o siguieron en el siglo VII a.C. nuevas
técnicas para trabajar el bronce en hueco, de lo que es buena prueba la cierva del Museo
Británico. Artistas fenicios, a partir del siglo VII a.C., fabricaron marfiles (Carmona)
con decoraciones que obedecen a modelos orientales imitados hasta degenerar en la península.
EL CONTROL CARTAGINÉS
A partir de finales del siglo VI a.C., con motivo del cerco que Nabucodonosor puso
a Tiro (que duró 13 años), los cartagineses suplantaron a los fenicios en la explotación
del Mediterráneo central (Sicilia y Cerdeña) y occidental (España y Marruecos), Desde
esta época el Estrecho de Gibraltar se cierra al comercio griego, y la cultura tartésica,
que era fundamentalmente orientalizante, entra en decadencia. Los cartagineses recorrieron
el Atlántico en dirección norte y sur, para conocer las regiones mineras y organizaron
algunos viajes de exploración a las órdenes de Hannón e Himilcón. El poeta griego
Píndaro, al inicio del siglo V a.C., habla del estrecho como de un lugar inaccesible
para los griegos. La cultura tartésica dio paso a la cultura turdetana, de la que quedan
magníficos exponentes en la Dama de Baza y en los leones,
toros y bichas, que obedecen a prototipos neohititas.
El ocaso de la cultura tartésica coincide con el control cartaginés. En la necrópolis de Carmona, a partir de
finales del siglo VI a.C., la influencia púnica es bien patente
en la forma de las urnas en cerámica. Cartago, a través de las colonias de Cádiz, Málaga, Sexi y Abdera, explotó
a fondo las riquezas de la Península Ibérica, que se convirtió en una cantera de mercenarios para sus campañas
de Cerdeña y de Sicilia. Los mercenarios baleares (los mejores honderos de la Antigüedad) y los iberos hacen
su presencia en Cerdeña en los ejércitos cartagineses desde finales del siglo VI a.C.
En todas las grandes batallas entre griegos y cartagineses de Sicilia, que ocupan todo el
siglo V a.C., participaron los iberos a sueldo. Así, intervienen en la gran batalla de Himera
en el año 480 a.C., fecha de la gran batalla de Salamina entre persas y griegos.
Ajuar del Carambolo
Al decir de Heródoto, el ejército cartaginés, en el que no sólo participaban iberos,
ascendía a 300.000 hombres y según el historiador siciliota Diodoro, en el entrenamiento
de estos hombres se invirtieron tres años. Este ejército fue completamente derrotado
por el de Gelón, tirano de Siracusa.
La presencia de estos iberos en tierras sicilianas tiene una gran importancia como
vehículo de semitización y de helenización del mundo turdetano e ibero. La existencia
de estas tropas iberas asalariadas indica (como espués,en los siglos III y II
a.C. los mercenarios lusitanos y celtíberos, que servían en los ejércitos de cartagineses y
de romanos) que ya en época tartésica existía en amplias zonas de la Península Ibérica
un gran descontrol económico y social y que grandes masas de población encontraban
en servir en los ejércitos una válvula de escape a su mala situación económica. De esta
situación, que ya se da al final de la época tartésica, se tiene abundante documentación
para los primeros años de la conquista romana.
Los cartagineses explotan las posibilidades mineras del reino de Tartessos. A partir
de entonces comienza a aparecer una serie de recintos fortificados en Turdetania, estudiados
recientemente por Fortea y Bernier, gemelos a los que se documentan en Kebilia,
Ras el Portas y Ras ed Drok, que ciñen el Cabo Bon, dominando el canal de Sicilia, a la
fortaleza de Ras Zebib y al limes construido por Cartago, a lo largo de Seybouse. Como
sostiene P. Bartoloni, se trata de un plano estratégico pensado para controlar las vías de
penetración y acceso a los cotos mineros de Tartessos, difícilmente defendibles sin una
estrategia unitaria y rígidamente coordinada.
La situación geográfica y estratégica de estos recintos fortificados, en Sevilla, Jaén
y Córdoba, recuerda la compleja línea defensiva levantada por Cartago en Cerdeña para
defender las colonias, minas y vías de comunicación y controlar las minas de la zona
meridional de Tartessos. Cádiz fue atacada en una fecha incierta por los celtas. Quizás
haya que relacionar el ocaso de Tartessos con incursiones célticas. En esta ocasión los
cartagineses utilizaron el ariete, conocido en Oriente y traído por los fenicios a Occidente,
utilizado por éstos en Cerdeña a finales de siglo.
Pectoral de Carambolo
Los cartagineses explotan desde este momento las salazones
de la costa tartésica, que vía Cádiz y Cartago se envían al mundo griego. Toda la costa meridional y del sudeste
de la península estaba plagada de estas fábricas. Se conocen
bien las de Villaricos. Las salazones gaditanas –Cádiz tenía el monopolio de esta explotación y exportación– las menciona en el siglo V a.C. Eupolis (446-411), autor ático de comedias;
el gran cómico Aristófanes alude a la murena tartésica.
Hacia el año 400 a.C. Antífanes cita las conservas saladas del esturión de Cádiz junto al atún de Bizancio. En Occidente, Cádiz desempeña la misma función que Cartago en el Mediterráneo central. Mogador,
habitada desde el siglo VII a.C., al sur de Marruecos, excavado por Jodin, parece
ser una colonia de Cádiz en función de las explotaciones de oro del Atlas. Cádiz no perdió
a finales del reino de Tartessos sus relaciones ni con Fenicia –como lo indica el sarcófago
antropoide de Cádiz, que procede de la costa fenicia, donde este tipo de sarcófagos,
estudiados por Kukahn, eran corrientes–, ni con Cartago, como lo prueban las joyas
gaditanas aparecidas en Cartago y Utica.
FUENTE JOSE MARÍA BLÁZQUEZ MARTÍNEZ: “LOS TESOROS PERDIDOS DEL REINO DE TARTESSOS”.
http://www.historiayarqueologia.com/profiles/blogs/los-tesoros-perdidos-del-reino-de-tartessos-jos-mar-a-bl-zquez