Archivo por días: enero 10, 2016

¿Qué sucede cuando la realidad virtual es demasiado real?

La experiencia virtual cambia la forma de pensar y de comportarse del usuario
2016 apunta a convertirse en el año del despegue comercial definitivo de los dispositivos de realidad virtual. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) llevan estudiando desde 2003 el impacto que esa experiencia puede ejercer sobre el usuario. Aunque el impacto a largo plazo es desconocido, se ha comprobado que puede influir en la perspectiva y punto de vista del usuario más que otras tecnologías como la televisión, Internet o los teléfonos móviles. Por Patricia Pérez

Fuente: Diane Gromala/ Flickr
Desde los primeros prototipos 20 años atrás, los desarrolladores siguen trabajando para crear una realidad virtual lo suficientemente realista como para dar el salto al mercado y dejar de ser más bien cosa de ciencia ficción. Ahora, mientras empieza a comercializarse una oleada de nuevos dispositivos, juegos y contenido, muchos se preguntan qué pasará si la tecnología se vuelve demasiado realista.

En el Laboratorio de Interacción Humana Virtual de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, los investigadores estudian desde 2003 el impacto que supone poner a cientos de sujetos en una realidad alternativa donde casi todo es posible, desde volar como un superhéroe a encarnar una vaca camino de la matanza. El resultado, según el director del Laboratorio, el profesor Jeremy Bailenson, ha sido claro.

Según recoge un artículo publicado en Wall Street Journal, cuestionados sobre si la experiencia virtual ha cambiado su forma de pensar y de comportarse, “la respuesta generalmente es sí”, afirma. Así, mientras el impacto a largo plazo de la realidad virtual es desconocido, sí se ha comprobado que puede influir en la perspectiva y punto de vista del usuario más que otras tecnologías como la televisión, Internet o los teléfonos móviles.

El motivo no es otro que la posibilidad de vivir experiencias más realistas y convertir al usuario generalmente en participante activo, no pasivo. Sin embargo, estos efectos podrían convertirse a la larga en un problema para la industria de RV, al expandirse temores infundados o exagerados, como la falsa creencia de que las microondas causan cáncer.

De momento, en el laboratorio de Stanford no han detectado ni una sola experiencia que afecte negativamente a las personas, más bien al contrario. De hecho, en una de las pruebas los investigadores comprobaron que los sujetos que habían talado un árbol virtual utilizaron después menos toallas de papel para secar algo que se había derramado que aquellos que no lo habían talado.

 

Proyectos

Experiencias de este tipo son las que pretendía proporcionar la periodista Nonny de la Peña cuando fundó Emblematic Group, una empresa especializada en producir contenidos de RV que introducen al espectador en la escena de la noticia, como testigo de los hechos. Su primer proyecto, en el que se recrea cómo un hombre sin hogar de Los Ángeles entró en un coma diabético mientras esperaba su turno para conseguir comida en un banco de alimentos, dejó entre lágrimas a los espectadores en el Festival de Cine Sundance en 2012.

Desde entonces, sus seguidores han podido vivir de cerca un bombardeo en Siria o el asesinato de Trayvon Martin, el adolescente afroamericano cuyo asesinato en 2012 reabrió el conflicto racial en EEUU. Y reaccionar instintivamente a lo que estaban viendo. “La realidad virtual se siente más cerca de lo que encontramos en el mundo real», asegura de la Peña.

En la misma línea, un grupo de estudiantes franceses diseñó un juego llamado ’08:46′ que recrea una de las torres del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, en el momento de la colisión del avión secuestrado. La experiencia concluye cuando los usuarios se asfixian por el humo o saltan desde el edificio. El proyecto ha sido tachado como de mal gusto o de explotación del trágico suceso, mientras los creadores defienden la recreación de un hecho que cambió tanto las interacciones sociales como el contexto geopolítico mundial.

Algunos desarrolladores quieren aprovechar precisamente ese carácter realista que aporta la experiencia virtual para ayudar a superar miedos. Así, varias empresas emergentes tratan de enfrentar a los usuarios con sus fobias, ya sean arañas, miedo a volar o a hablar en público, a través de experiencias repetitivas vividas de primera mano para intentar aliviarlas.

 

Efectos

Los efectos a largo plazo podrían ser especialmente relevantes si los usuarios empiezan a pasar demasiadas horas en la realidad virtual. Es la vida que retrata la novela de ciencia ficción Ready Player One publicada en 2011, un mundo en 2044 donde un videojuego de realidad virtual llamado OASIS proporciona la vía de escape que las personas necesitan. La gente dedica más tiempo al juego que a la vida misma, pues ofrece todas las posibilidades imaginables y cualquier cosa es posible.

“A medida que la tecnología mejora, pasaremos más tiempo en esa realidad alternativa. Al menos eso es lo que dice la ciencia ficción que va a pasar”, matiza Brendan Iribe, cofundador de Oculus VR, compañía líder en el desarrollo de tecnología de realidad virtual que fue adquirida por Facebook en 2014. Precisamente su producto estrella, las Oculus Rift, es uno de los productos que pretende despuntar este año, ofreciendo experiencias realmente nítidas y espectaculares.

Como esta son muchas las compañías tecnológicas que quieren ganar la carrera en que se ha convertido la realidad virtual. Linden Lab, la empresa que está detrás del popular juego-red social Second Life, está creando otro universo paralelo online conocido como Proyecto Sansar. Al igual que el primero, donde usuarios de cualquier parte del mundo adquieren una nueva identidad en un mundo virtual en el que gastan dinero real o pueden mantener relaciones íntimas, el segundo funcionará en la misma línea, aunque adaptándose a los nuevos dispositivos de RV.

Talentosos creadores de contenido 3D están diseñando los distintos escenarios y objetos con los que se encontrarán los primeros usuarios de Project Sansar, cuyo lanzamiento en versión beta está programado para este mismo año.

Mientras tanto, en Stanford auguran que el impacto de la realidad virtual dependerá de cómo se utilice. «La pregunta no es si es bueno o malo. Pero espero que la gente sea cuidadosa, no sabemos lo que va a pasar», concluye el profesor Bailenson.

http://www.tendencias21.net/Que-sucede-cuando-la-realidad-virtual-es-demasiado-real_a41774.html

La extraña niebla del triángulo de las bermudas

Vicente Fuentes narra el increíble caso del barco Mohican y el incidente del remolcador Good News en el misterioso triángulo de las bermudas. Hablaremos de la niebla que se genera en diferentes eventos relacionados con desapariciones en esa zona del mundo y lo que se ve en su interior además de los efectos que parece producir en el entorno. Esperamos que sea de su agrado.

Ufopolis.com 2016

El nuevo Presidente de Catalunya, derechista y defensor del régimen israelí

Las formaciones independentistas catalanas ‘Junts pel Sí’ y la ‘Candidatura d’Unitat Popular’ (CUP) acordaron este sábado investir al alcalde de Girona, Carles Puigdemont, como presidente de la Generalitat de Catalunyaen reemplazo de Artur Mas.

Un día antes de que terminara el plazo para convocar nuevas elecciones ante falta de acuerdo, ‘Junts pel Sí’ y la CUP acordaron designar un nuevo líder para evitar una repetición de los comicios previstos para el mes de marzo.

De esta forma, el presidente en funciones, Artur Mas, decidió retirarse como candidato a la presidencia ante el rechazo de la CUP, sin embargo no descartó continuar en la política.

Este domingo a las 17:00 horas el Parlament de Catalunya, en primera votación y por mayoría absoluta, designará a Puigdemont, actual alcalde de la ciudad catalana de Girona, como nuevo presidente.

¿Quién es Carles Puigdemont?

La carrera política de Puigdemont está vinculada a la formación derechista Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), en la que milita desde la década de los 80 siendo uno de los fundadores de la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC) en Girona, la sección juvenil de CDC.

Organizaciones e iniciativas solidarias con el pueblo palestino como la “Campaña por el Boicot, las Desinversiones y las Sanciones contra Israel en Catalunya” lo acusan de tener vínculos con el régimen de ocupación israelí.

El 4 de setembre de 2011, Puigdemont recibió en Girona a los alcaldes de las ciudades israelíes de Holon, Jurfeish, Beer Yaakov y Tirat Carmel. En su discurso, el entonces Alcalde de la ciudad los emplazó “a fortalecer los vínculos de confianza entre pueblos y municipios”, en un mensaje interpretado como un apoyo al apartheid israelí.

Otro hecho polémico tiene que ver con la medida que tomó en la ciudad de Girona cuando decidió cerrar los contenedores de basura con candados para evitar que los pobres pudieran recoger alimentos desechados por los supermercados. El Ayuntamiento argumentó que cada vez había más personas que recurrían a coger comida de los contenedores para sobrevivir y que este hecho generaba “alarma social”.

LibreRed

http://www.librered.net/?p=42200

Los inversores alertan de los riesgos de la incertidumbre política en España

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha advertido del riesgo para las perspectivas económicas españolas y para el euro del incierto panorama político del país, con lo que se suma a los pronósticos que han hecho esta semana grandes bancos como el británico Barclays o el holandés ING.

La influyente entidad de inversión con sede en Nueva York ha publicado un informe sobre la eurozona en 2016, en el que enumera los peligros para la moneda única del ambiente político en distintos países (primero habla de Grecia y España, seguidos por Francia, Alemania y el Reino Unido).

http://www.efe.com/efe/espana/economia/los-inversores-alertan-de-riesgos-la-incertidumbre-politica-en-espana/10003-2807154?utm_source=wwwefecom&utm_medium=rss&utm_campaign=rss

El Gobierno asegura que estar en funciones no le limita ante el independentismo

El Gobierno asegura que el hecho de estar en funciones desde las pasadas elecciones generales y a la espera de la investidura del presidente «no le limita lo más mínimo» para adoptar todas las medidas que se consideren necesarias ante las decisiones independentistas en Cataluña.

Es lo que aseguran a Efe fuentes del Ejecutivo ante el escenario abierto por el acuerdo al que llegaron ayer in extremis Junts pel Sí y la CUP con el fin de evitar la repetición de las elecciones en Cataluña.

http://www.efe.com/efe/espana/politica/el-gobierno-asegura-que-estar-en-funciones-no-le-limita-ante-independentismo/10002-2807176?utm_source=wwwefecom&utm_medium=rss&utm_campaign=rss

El PSOE apoya al Gobierno de Rajoy para que haga respetar la ley en Cataluña

El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha trasladado hoy el apoyo de los socialistas al Gobierno en funciones de Mariano Rajoy para hacer respetar la ley en Cataluña si el nuevo Govern que presida Carles Puigdemont se salta la legalidad vigente.

En una declaración en la sede socialista de Ferraz, Hernando ha reiterado el compromiso irrenunciable del PSOE con la unidad e integridad de España y con la defensa de la Constitución, así como su rechazo a cualquier actuación que puedan dar lugar al incumplimiento de la ley y de la Carta Magna.

http://www.efe.com/efe/espana/portada/el-psoe-apoya-al-gobierno-de-rajoy-para-que-haga-respetar-la-ley-en-cataluna/10010-2807182?utm_source=wwwefecom&utm_medium=rss&utm_campaign=rss

El cambio climático y la geopolítica del petróleo barato

Los economistas dijeron que los mercados podían salvar el planeta. Pero no es así.

Por John Feffer, 7 de enero de 2016

commondreams.org

evolucion_petroleo

“La caída en picado del precio del petróleo habrá sido una buena noticia para mucha gente y en muchos países”, escribe Feffer, “pero no es una buena noticia para el planeta”. Evolución del precio del petróleo. Fuente: plus500.es/

Se suponía que los mercados iban a salvar el planeta.

O al menos ese fue el argumento utilizado por muchos economistas preocupados por los problemas del cambio climático: cuando los combustibles fósiles se hiciesen más escasos, el precio del petróleo y del gas natural subirían. De modo que otras opciones, como las energías solar y eólica, se abaratarían, sobre todo porque la inversión fluiría hacía este sector y conduciría a un descenso en los costes de estas nuevas tecnologías.

Y ¡voilá!: una mano invisible regularía gradualmente el termostato global.

Es un argumento ridículo. Por una parte, no hay garantía de que los mercados respondieran de manera oportuna (es decir, antes de que ya no haya remedio). Por otra parte, los precios del petróleo y del gas son tal volátiles e impredecibles como una rueda de prensa con Donald Trump.

En el año 2008, por ejemplo, el petróleo llegó a alcanzar un precio de 145 dólares por barril. Pero eso no duró mucho. En 2015, a pesar de la endiablada situación de Oriente Medio y en otros países productores de petróleo, como Nigeria, el precio del crudo se redujo entre entre un 30% y un 40%, alcanzando su nivel más bajo en los últimos 11 años. Es una reducción mucho más elevada que la de los precios de los productos básicos, tales como los metales, granos y la soja. Las estaciones de servicio no reflejan en su totalidad esta caída de los precios, pero los precios de la gasolina siguen cayendo a un promedio de 2,40 dólares por galón, y supuso un ahorro de más de 500 dólares el año pasado para cada conductor.

Hay un sinnúmero de razones para explicar esta caída de los precios, aunque básicamente sea por la ley de la oferta ( aumento) y la demanda (descenso): Estados Unidos ha aumentado su producción de petróleo en un 66% en los últimos cinco años, convirtiéndolo en el mayor productor de petróleo y gas natural del mundo en 2015; otros países productores, como Arabia Saudí, tampoco se ha quedado atrás, en parte para aprovechar las sanciones impuestas a Irán e intentar arrebatarle sus clientes. Por otra parte, una mayor eficiencia de los combustibles y la desaceleración del crecimiento económico en todo el mundo (especialmente en China) han reducido la demanda.

La caída en picado del precio del petróleo habrá sido una buena noticia para mucha gente y en muchos países, pero no es una buena noticia para el planeta.

Primero, las buenas noticias

Los consumidores quieren unos precios bajos de la energía. De este modo es más barato llenar el depósito o calentar la casa. La factura del comercio también es menor, debido a unos costes de producción y de transporte más bajos. Las aerolíneas debieran reducir el precio de sus billetes. Y también supone un impulso para la economía mundial. Como señala The Economist: “una caída de los precios supone generalmente un aumento del PIB por transferencia de recursos desde los productores a los consumidores, que son más propensos a gastar su dinero de nuevos ricos”.

La otra buena noticia es que los precios del petróleo no han supuesto una reducción en el desarrollo de energías más sostenibles. Con anterioridad, unos precios más baratos de los combustibles fósiles producían el efecto de que Gobiernos y la Industria invirtiesen menos en energías renovables. Sin embargo, varios factores han cambiado este panorama.

La comunidad internacional se ha comprometido recientemente en París a invertir en energías solar y eólica. Debido a los avances tecnológicos y los incentivos de algunos Gobiernos, el coste de producción de las energías renovables ha disminuido. El precio de los paneles solares en Estados Unidos, por ejemplo, ha caído un 70% desde 2009, y observadores de la Industria vaticinan una disminución todavía más pronunciada en los años venideros. Para mantener este impulso, el Gobierno de Obama amplió hasta 2019 los créditos fiscales para fomentar las energías renovables. Y los bancos de inversión, que por lo general tienen aversión a invertir en este campo, finalmente se han decidido a apostar fuertemente por este sector: Goldman Sachs, por ejemplo, anunció en noviembre que aumentaría en cuatro veces las inversiones en energías renovables.

Seguir leyendo El cambio climático y la geopolítica del petróleo barato

La cabeza de piedra de Guatemala que la Historia quiere olvidar

Gutemala Stone Head

Hace más de medio siglo, en lo profundo de las selvas de Guatemala, una gigantesca cabeza de piedra fue descubierta. El rostro tenía rasgos finos, labios delgados y nariz grande y su rostro estaba dirigida hacia el cielo. Inusualmente, el rostro demostró rasgos caucásicos que no eran compatibles con cualquiera de las razas prehispánicas de América. El descubrimiento atrajo rápidamente la atención, pero con la misma rapidez que se escabulló en las páginas de la historia olvidada.

La noticia del descubrimiento surgió por primera vez cuando el Dr. Oscar Rafael Padilla Lara, doctor en filosofía, abogado y notario, recibió una fotografía de la cabeza en 1987, junto con una descripción que la fotografía fue tomada en 1950 por el dueño de la tierra donde el cabeza fue encontrada y que se encuentra «en algún lugar de las selvas de Guatemala».

La fotografía y la historia se imprimió en un pequeño artículo en el boletín ‘cielos antiguos’, que fue recogido y leído por el explorador y conocido autor David Hatcher Childress, uno de nuestros autores invitados en Ancient-Origins.net, que buscaban para descubrir más sobre la cabeza de piedra misteriosa. Él rastreó el Dr. Padilla quien informó que se encontró con los dueños de la propiedad, la familia Biener, en la que se encuentra el monolito. El sitio estaba a 10 kilómetros de un pequeño pueblo en La Democracia en el sur de Guatemala.

Sin embargo, el Dr. Padilla dijo que él estaba en la desesperación cuando llegó al sitio y encontró que el sitio había sido borrado: «Fue destruida por los revolucionarios hace unos diez años. Habíamos ubicada la estatua demasiado tarde. Fue utilizado como prácticas de tiro por los rebeldes antigubernamentales. Esta totalmente desfigurado, algo así como la forma en la Esfinge en Egipto tuvo su nariz salió disparado por los turcos, sólo que peor «, dijo.Los ojos, la nariz y la boca habían desaparecido por completo. Padilla fue capaz de medir su altura que entre 4 y 6 metros, con la cabeza apoyada en el cuello. Padilla no regresó de nuevo al sitio debido a los ataques armados entre las fuerzas gubernamentales y las fuerzas rebeldes en la zona.

La destrucción de la cabeza significaba la historia tuvo una muerte rápida hasta que fue recogido de nuevo hace unos años por los cineastas detrás de «Revelaciones de los Mayas 2012 y más allá» que utiliza la fotografía para afirmar que los extraterrestres han tenido contacto con las civilizaciones del pasado . El productor publicó un documento escrito por el arqueólogo guatemalteco Héctor E Majia que escribí: «Certifico que este monumento no presenta características de Maya, el náhuatl, olmeca o cualquier otra civilización prehispánica Fue creado por una civilización extraordinaria y superior con un conocimiento impresionante. de los cuales no hay constancia de la existencia en este planeta «.

Sin embargo, lejos de ayudar a la causa y la investigación sobre el monolito, esta publicación sólo sirvió para tener el efecto contrario, lanzando toda la historia en manos de un público justificadamente escépticos que pensaban que todo era un truco publicitario. Incluso la propia carta ha sido elaborado en tela de juicio con algunos diciendo que no es genuino.

Sin embargo, parece que la cabeza gigante existía y no hay evidencia que sugiera la fotografía original no es auténtico o que la cuenta del Dr. Padilla era falsa. Así que suponiendo que fuera real, las preguntas siguen siendo: ¿De dónde viene? ¿Quien lo hizo? ¿Y por qué?

La región donde se informó que la cabeza de piedra que se han encontrado, La Democracia, en realidad es ya famoso por cabezas de piedra que, como la cabeza de piedra que se encuentra en la selva, también se enfrentan hacia el cielo. Estos son conocidos por haber sido creado por la civilización olmeca, que floreció entre los años 1400 y 400 antes de Cristo. El corazón olmeca fue la zona en el Golfo de México tierras bajas, sin embargo, los artefactos de estilo olmeca, diseños, los monumentos y la iconografía se han encontrado en sitios de cientos de kilómetros de la zona nuclear olmeca, entre ellos La Democracia.

Sin embargo, la cabeza de piedra se muestra en la fotografía de 1950 no comparte las mismas características o estilo como las cabezas olmecas. El difunto Phillip Coppens, autor belga, locutor de radio y comentarista de televisión sobre temas de historia alternativa planteó la cuestión de si la cabeza «es una anomalía del periodo olmeca, o si es parte de otro – desconocido – cultura que es anterior o posterior fecha los olmecas, y cuyo artefacto solamente identificado hasta ahora es la cabeza Padilla «.

Otras cuestiones que se han planteado incluyen si la estructura era sólo una cabeza, o si había un cuerpo debajo, como las estatuas de la Isla de Pascua, y si la cabeza de piedra está ligada a cualquier otra estructura en la región. Sería bueno saber las respuestas a estas preguntas, pero por desgracia parece que la publicidad en torno a la película «Revelaciones de los Mayas 2012 y más allá» sólo sirvió para enterrar la historia más profunda en las páginas de la historia. Esperemos un ambicioso explorador recogerá la historia una vez más y seguir investigando para encontrar la verdad sobre este monumento enigmático.

Por  abril Holloway

Read more: http://www.ancient-origins.net/ancient-places-americas/stone-head-guatemala-history-wants-forget-001104#ixzz3wpudh66d
Follow us: @ancientorigins on Twitter | ancientoriginsweb on Facebook

«Vuestros deseos» Omraam Mikhaël Aïvanhov.

«Estáis impacientes por ver que se realicen vuestros deseos, ¡y deseáis tantas cosas!… Es natural y, sin embargo, en vez de esperar el día en dónde veréis finalmente realizarse vuestros deseos, empezad por examinar bien la naturaleza de lo que pedís. Porque aquello que deseáis acabará llegando y si no habéis sabido lo que teníais que pedir, no es seguro que, cuando llegue ese día, tengáis verdaderamente de qué alegraros. Así pues, en vez de obstinaros queriendo a toda costa que vuestros deseos sean satisfechos, preguntaos: «Esto que deseo tan profundamente, ¿aportará algo verdaderamente bueno para mí y para los demás?»
Antes de reclamar nada, debéis estar verdaderamente seguros de que lo que deseáis está conforme con las leyes divinas. Si estáis seguros de ello, seguid deseándolo y estad convencidos de que se realizará.»


www.prosveta.com

«Razones para dejar de criticar» Paco Bou.

Si estamos cargando con un complejo de inferioridad, todo lo que criticamos del exterior es aquello que en realidad no nos gusta de nosotros mismos.

Examinemos las relaciones que tuvimos en la infancia con nuestros padres y maestros. Si nos criticaron duramente, es posible que al darnos cuenta de que nuestros errores atraían la atención ahora los estemos repitiendo.

Diez citas relacionadas con la crítica:

1.- “El que te habla de los defectos de los demás, con los demás, hablará de los tuyos.” Denis Diderot

2.- “Puedes censurar a un amigo en confianza, pero debes alabarlo delante de los demás.” Leonardo Da Vinci

3.- “Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.” Albert Einstein

4.- “Hablar mal de los demás es una forma deshonesta de alabarnos a nosotros mismos.” Will Durant

5.- “El hombre más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio.” Johann Wolfgang Goethe

6.- “Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas.” Paulo Coelho

7.- “Errar es de humanos, pero echarle la culpa a los demás es más humano todavía.” Charles Chaplin

8.- “Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.” Mahatma Gandhi

9.- “El resentimiento, la crítica, la culpa y el miedo aparecen cuando culpamos a los demás y no asumimos la responsabilidad de nuestras propias experiencias.” Louise Hay

10.- “Hoy mismo deja de criticar tu cuerpo. Acéptalo tal cual es sin preocuparte de la mirada ajena. No te aman porque eres bella. Eres bella porque te aman.” Alejandro Jodorowsky

Antes de criticar a alguien deberíamos preguntarnos si lo que vamos a decir es verdadero, bueno o necesario. Si no es ninguna de esas tres cosas, mejor sepultarlo en el olvido.


planosinfin.com

«Whatsapp: 5 Secretos Oscuros y Hechos que debes saber»


Whatsapp es la aplicación de mensajería instantánea mediante internet más popular del mundo. Fue fundada en 2009 por Brian Acton y Jan Koum y es actual propiedad de Facebook tras la adquisición de la popular app el día de los enamorados de 2014.
Whatsapp no hace más que crecer y crecer. Sus espectaculares números aumentan día a día, alcanzando cotas que pocos imaginan, y que podrían verse multiplicados con la implementación actual del servicio para PC y el próximo añadido de las llamadas gratuitas.
¿Pero qué hay detrás de whatsapp? ¿Qué cifras sorprendentes arroja día a día? ¿Qué oscuros secretos se esconden tras el popular logo verde?
Ésta es la lista de misterios, secretos y sorpresas, que se esconden tras Whatsapp.


EnigmaCinco
www.recobrandolamemoria.blogspot.cl