Archivo por días: enero 2, 2016

«Un pequeño surco» Omraam Mikhaël Aïvanhov.

«Hace centenares de años, un pastor en la montaña, se entretuvo en abrir con su bastón un pequeño surco en el suelo. ¿Y qué es un pequeño surco?… Pero después llegó la lluvia, la nieve, el hielo, el viento, el sol… y poco a poco este pequeño surco se fue ahondando, se fue ensanchando hasta convertirse en el lecho de un torrente. Esto tan sólo es una imagen, pero nos enseña que el mismo fenómeno se produce en el ser humano. Cada pensamiento, cada sentimiento es como un surco que trazamos en nuestra tierra interior y todas las fuerzas psíquicas y espirituales que circulan en el espacio contribuyen también a ahondarla y ensancharla.
Ahora empieza un nuevo año… ¿No sería éste el momento de trazar conscientemente un surco en vuestra alma? Concentraos en un pensamiento divino, formulad un deseo divino y vivid toda esta jornada de tal manera que se grabe en vosotros. Los poderes celestiales serán alertados y vendrán a sosteneros en vuestros esfuerzos. Cada día estarán ahí para deciros: «Acuérdate que el primer día del año abriste un surco, continúa ahondándolo » y si los escucháis, si continuáis pacientemente vuestro trabajo, un día os sentiréis atravesados por un río de luz


www.prosveta.com

«Todos Vamos a Morir» Carlos Castaneda.

-No admires a la gente desde la distancia -dijo-. Ésa es la manera más segura de crear seres mitológicos. Acércate a tu profesor, habla con él, ve cómo es como hombre. Ponlo a prueba. Si el comportamiento de tu profesor es resultado de su convicción de que es un ser que se va a morir, entonces todo lo que haga, no importa cuán extraño, debe ser premeditado y final. Si lo que dice termina siendo palabras, no vale nada.

Me sentí terriblemente insultado por lo que consideraba ser la insensibilidad de don Juan. Pensé que a lo mejor estaba un poco celoso de los sentimientos de admiración que tenía yo por el profesor Lorca. Una vez que ese pensamiento se formuló en mi mente, me sentí aliviado; lo comprendí todo.

-Dígame, don Juan -dije para terminar la conversación por otras vías-, ¿qué es un ser que va a morir, en verdad? Lo he oído hablar de eso tantas veces, pero no me lo ha definido nunca realmente.

-Los seres humanos son seres que van a morir -dijo-. Los chamanes firmemente mantienen que la sola manera de agarrarnos del mundo y de lo que en él hacemos, es aceptando totalmente que somos seres que vamos camino a la muerte. Sin esta aceptación básica, nuestras vidas, nuestros quehaceres y el mundo en que vivimos son asuntos inmanejables.

-¿Pero es la mera aceptación de esto de tal alcance? -pregunté en tono casi de protesta.

-¡Créemelo! -dijo don Juan sonriendo-. Pero no es en la mera aceptación donde está el truco. Tenemos que encarnar esa aceptación y vivirla plenamente. Los chamanes a través de los años han dicho que la vista de nuestra muerte es la vista que produce más sobriedad. Lo que está mal con nosotros los seres humanos, y que ha estado mal desde tiempo inmemorial, es que sin declararlo en tantas palabras, creemos que hemos entrado en el reino de la inmortalidad. Nos comportamos como si nunca fuéramos a morirnos, una arrogancia infantil. Pero aún más injuriante que ese sentimiento de inmortalidad es lo que lo acompaña; la sensación de que podemos absorber todo este inconcebible universo con la mente.

Siempre mira al hombre con quien estás jugando el tira y afloja con la cuerda -continuó- No tires simplemente de la cuerda; levanta la vista a sus ojos. Sabrás que es un hombre, igual a ti. No importa lo que diga, no importa lo que haga, se está sacudiendo en sus pantalones, tal como tú. Una mirada de esa naturaleza vuelve incapaz a tu adversario, aunque sea por solo un instante; entonces das el golpe.

Somos seres que vamos camino a la muerte -dijo-. No somos inmortales, pero nos comportamos como si lo fuéramos. Ésta es la falla que nos tumba como individuos y nos va a tumbar como especie algún día.

Don Juan declaró que la ventaja que tienen los chamanes sobre sus congéneres comunes es que los chamanes saben que son seres que van camino a la muerte y no se permiten desviarse de ese conocimiento. Enfatizó que un esfuerzo enorme tiene que emplearse para obtener y mantener ese conocimiento como certeza total.

-Pero, ¿por qué es tan difícil admitir algo que es tan verdadero? -pregunté, confundido por la magnitud de nuestra contradicción interna.

-No es en realidad la culpa del hombre -dijo en tono conciliatorio-. Algún día te contaré más acerca de las fuerzas que llevan al hombre a comportarse como buey.

No había nada más que decir. El silencio que siguió fue siniestro. Ni siquiera quería saber a qué fuerzas se refería don Juan…

El nagual Julián me contaba -siguió-, de los generales conquistadores de la Roma antigua. Cuando regresaban victoriosos, se organizaban desfiles gigantescos para rendirles honores. Mostrando los tesoros que habían ganado, y los pueblos derrotados que habían convertido en esclavos, los conquistadores desfilaban llevados en sus carrozas de guerra. Acompañándolos, había siempre un esclavo, cuya faena era susurrarles al oído que toda fama y toda gloria es simplemente transitoria.

»Si somos victoriosos de alguna manera -continuó-, no tenemos a nadie que nos vaya susurrando que nuestras victorias son fugaces. Los chamanes sin embargo tienen una ventaja: como seres camino a la muerte, tienen a alguien susurrándoles en el oído que todo es efímero. El susurrador es la muerte, la consejera infalible, la única que nunca te va a mentir.

 

Estracto del libro «El Lado activo del infinito» de Carlos Castaneda

Victoria – Psicología Astrológica
astrologiapsi.blogspot.com.es

«Cómo quitar obtáculos» Mercedes Udaeta.

¿Cuáles son las resistencias internas e inconscientes que nos impiden progresar? ¿Por qué los buenos propósitos acaban quedándose en sólo eso: propósitos? ¿Qué es lo que nos frena?

Mercedes Udaeta, terapeuta y creadora del Método Tagdröl, ha dedicado su vida a detectar y eliminar los obstáculos que todos tenemos, ya sea a nivel consciente o inconsciente. Obstáculos a la curación, al éxito, a la felicidad, a la espiritualidad,… Como bien dice en la entrevista, el primer paso es detectar el obstáculo, aceptarlo y tomarlo como una bendición, ya que es un cómplice que nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros mismos, recursos que ni imaginábamos tener. Lo peor que se puede hacer en estas situaciones es tirar la toalla y darse por vencido, ya que entonces rechazamos una lección de vida imprescindible para nuestra propia evolución.


www.mercedesudaeta.com
www.alexcomunica.com
LA CAJA DE PANDORA

«Informe de Astro Energía – Enero 2016» Sarah Varcas.

Preparándose para Comenzar

El 2016 puede comenzar lentamente. ¡Puede que hasta sintamos la tentación de descartar enero antes de darle una oportunidad! De ser así, ¡no lo hagan! Es cierto que no es el inicio más inspirador para comenzar un nuevo año, pero el sentimiento general en este mes, de comenzar bien nuestras vidas, resolviendo asuntos pendientes nos pone en buen camino para febrero, cuando comience una estación de eclipses (con dos eclipses luego en marzo) y las cosas comiencen a tomar impulso. Éste es un mes de hacer cosas prácticas ya sea limpiar los estantes, pagar cuentas atrasadas, ponernos al día con la correspondencia o decidir de una vez por todas ¡a que partes de nuestra vida vamos a darle solución en este año! No subestimen el poder de estas actividades aparentemente sin consecuencia. En este mes ellas forman el fertilizante para el crecimiento que vendrá en su momento.

En esencia, el mensaje clave para enero es exactamente eso: no dividan la vida en espiritual y mundana, especial y ordinaria. Todo es especial y todo es mundano. Todo lo que hacemos tiene poder. Cada palabra, acción, pensamiento, sentimiento e intención lleva consigo un peso en este universo. Si enfrentamos el mundo cotidiano de trabajo, transportación, compras, limpieza, ganar lo suficiente para mantenernos a flote, como algo menos importante que cuando “somos espirituales”, negamos la presencia de lo sagrado en el núcleo de nuestra vida. Hacer esto conlleva un sentimiento de que tenemos que ir a algún sitio extraordinario para “ser espirituales”, comportarnos de cierta forma, mirar de una cierta forma o vivir un tipo de vida en particular. Los adornos aparentes de una persona espiritual se convierten por tanto en el factor decisivo de nuestra valía y la de todos los demás. Se formulan juicios basados en las apariencias superficiales y no en la cualidad de ser. El logro de un objetivo espiritual se convierte en algo que nos hace especiales y por tanto una herramienta del ego y no del espíritu. Éste es un fenómeno frecuente por estos días cuando el “mercado espiritual” está en su apogeo y pleno de materialismo sagrado, despojado de la única cosa que nadie puede comprar: presencia. La presencia clara y no adulterada: la conexión fundamental con la Fuente, disponible para todos en todas partes.

El 2016 es un año de explosión vía la pretensión y la personalidad para revelar lo que subyace en el fondo. Nada escapará de esta penetración de la realidad que expone la verdad en el corazón de cada uno. Los que reclaman el logro espiritual tendrán que responder ante su reclamo. Los que presentan una cierta cara serán desafiados para hacer de esa cara una realidad a través de sus vidas y si no, descartarla para revelar lo que subyace. Habrá momentos de dolorosa exposición, las decepciones serán resaltadas, las mentiras reveladas y las pretensiones expuestas, pero a lo largo de todo esto corre el hilo dorado, claro de la verdad que ilumina todo lo que es auténticamente real. Ya no podemos dividir el mundo en pedazos, con algunas partes más valiosas que otras. Debemos vivirlo todo, abrazarlo todo y serlo todo. Nosotros mismos, plenamente vividos en toda nuestra gloria, no conformados y configurados para presentar una cara favorecida al mundo.

Igualmente, si pensamos que el despertar facilita las cosas, ¡este año puede hacernos pensar de nuevo! El despertar no significa que la vida se desarrolle a nuestro ritmo, sino sintonizarnos con la vida para que nosotros y ella seamos uno y el mismo, fluyendo de conjunto a lo largo de toda la eternidad. Esto no es fácil para nosotros seres humanos tan concentrados en controlar los eventos, en hacer que se cumplan nuestros deseos y en buscar la proclamación de lo que somos y quienes somos. La humildad es la clave, como lo es una disposición a creer que no sabemos nada para poder lograr que la vida nos sorprenda una y otra vez. Lo que sucederá si lo permitimos. No siempre en formas que apreciemos, pero siempre en formas que nos despierten cada vez más a las profundas corrientes de convertirnos en ese flujo a través y alrededor de nuestro ser.

La entrada de Marte en Escorpio el 3 de enero crea las condiciones para dos meses de una actividad poderosa que penetra profundamente hasta las raíces más obstinadas que necesitan ser eliminadas. A veces podemos facilitar cambios superficiales que lucen buenos, pero no pueden penetrar los aspectos ocultos, más profundos de nuestra psiquis donde luchamos contra el cambio real. Marte en Escorpio resiste el cambio y lo fuerza a la vez, sabiendo que en su propia resistencia yace la energía necesaria para disolver los obstáculos y los viejos patrones que mantienen atrapada nuestra energía y limitan nuestra perspectiva. Durante este tiempo podemos sentirnos desesperados por cambiar, temiendo ese propio cambio a la vez, creando ambivalencia y una energía acorralada que afectará nuestra experiencia cotidiana hasta que podamos enfrentar lo que está sucediendo realmente. El renacimiento que yace en la base de Escorpio no se asegura con un pequeño gesto de fe sino con una inmensa demostración de nuestra resistencia y resolución para quemar estas cosas que nos atan. Marte está feliz de aportar el combustible y abanicar las llamas, ¡aun cuando quisiésemos darnos por vencidos y dejar de señalar esas verdades que hemos puesto tanto empeño en ocultar!

Pero la verdad saldrá en este mes, precisamente con Mercurio retrógrado entre el 5 y el 25, mayormente en Capricornio, aunque con unos pocos días en Acuario. Este retrógrado de Mercurio en particular es especialmente poderoso y está lleno de sorpresas. Si estamos tratando de manera directa o indirecta de tapar el sol con un dedo (incluyéndonos a nosotros mismos) esta combinación ¡ahogará nuestros esfuerzos! El retrógrado de Mercurio en Capricornio expone los hechos fríos y duros nos guste o no, pero al hacerlo revelará a la vez la libertad que viene de decir simplemente la verdad estando preparados para vivir con las consecuencias. Ésta es una buena práctica para el resto del año, cuando las verdades puedan ser cortantes y a la vez profundamente necesarias para recalibrar nuestra relación con los demás, con el mundo en su conjunto y con nuestro hermoso hogar planetario. Si queremos las verdades envueltas en papel de regalo, este año será una desilusión. Si queremos que este se nos deletree de manera innegable y clara, ¡estamos a tono con un viaje fructífero!

La Luna Nueva en Capricornio el 10 de enero en cuadratura con Urano en Aries, nos recuerda que el fuego ardiente del divino interior no es igual al calor emitido por el ego que se cree a sí mismo ser la fuente de todo poder. Está volviéndose cada vez más difícil forzar algo a voluntad y los esfuerzos pueden ser nulos si no nos alineamos con la corriente superior de la evolución consciente que requiere devoción a un proceso más allá de nuestro entendimiento. Esta Luna Nueva nos recuerda que cualquier cosa que creamos que sea el despertar, no lo es. ¡Si podemos pensarlo, estamos equivocados! Los conceptos no se acercan ni tampoco las palabras. Simplemente tenemos que convertirnos en ello y ver lo que sucede a cada momento, despertando al pulso de la creación que conforma nuestros días.

El sentido general de que no podemos lograr el ritmo necesario puede sorprendernos si estamos demasiado enfocados en lo que creemos que debía estar ocurriendo en este mes, versus lo que está ocurriendo realmente. Una alineación que involucra a Júpiter, Eris y el Sol y que cubre el cielo entre el 11 y 16 de enero, pone el acento en cómo nuestra relación con el mundo material refleja nuestra sabiduría interior. No tiene sentido buscar la verdad si no estamos preparados para vivirla y dejar la sabiduría a un lado no hace más que limitar nuestra efectividad. Esto disminuye nuestro propio ser al descartar la nutrición divina que alimenta nuestra percepción. No podemos tomar solamente pedacitos de la verdad que nos hacen sentirnos bien. Debemos consumirla y digerirla toda, permitiendo que nos nutra y alimente aún más nuestra percepción y libertad más profunda.

La Luna Llena en Leo el día 25 nos ofrece un impulso si necesitamos algún tipo de estímulo. Está bien si comenzamos a ver a través de una nueva perspectiva aquello que una vez parecía obvio, haciéndonos cuestionar qué y quiénes somos. Esta Luna nos recuerda que solamente experimentando nuestras perspectivas y viviendo nuestros sueños podremos descubrir la verdad o no. No podemos evaluarlo todo de antemano y decidir por anticipado que caminos son merecedores del esfuerzo y cuales nos llevarán a la deriva. Tenemos que abrazar la vida desde el interior para encontrarlo todo, revelado en nuestro encuentro con el momento presente y nacido de decisiones pasadas y realidades actuales. Esta Luna ofrece la confianza para avanzar por el sendero sin importar cuán incierto se sienta éste, porque únicamente haciéndolo descubriremos el próximo paso y el siguiente, cada uno coreografiado desde el interior y el exterior al prestarle atención a las verdades que surjan por el camino.

Mercurio se estaciona directo el día después de la Luna Llena, proclamando un cambio gradual del ritmo y la oportunidad de avance. Si vivimos este retrógrado de Mercurio bien, estaremos preparados en este punto para comenzar a avanzar comprometiéndonos a largo plazo por difícil que parezca. Sea que esperemos que este sea un año de cambios personales o de logros públicos, de despertar espiritual, riquezas financieras o todo lo que venga, la semana final de enero nos invita a comenzar, después de tres semanas atando cabos sueltos y asuntos pendientes que de no hacerlo harían imposibles los nuevos comienzos.

Al terminar enero la energía está por todo lo alto así como la inspiración acompañante, ¡aunque sería sabio mantener nuestros pies bien anclados a Tierra! Una secuencia de pequeñas alineaciones para terminar el mes nos recuerda que la energía es información y nuestra tarea es interpretar las claves y seguir el rastro. Si algo no funciona la energía está bloqueada o muy difusa. El discernimiento de la diferencia es una habilidad importante que debemos desarrollar en este año, ¡así que mejor comenzamos desde ahora! La primera clave se encuentra en nuestra actitud: estamos chirriando los dientes y forzando el avance por encima de todo o soltando con demasiada rapidez y «confiando en que el universo» haga lo que de hecho es nuestro trabajo! Encontrar el equilibrio entre la rendición y el esfuerzo, la dedicación y la flexibilidad, nos aportará dividendos ahora a medida que apreciamos los matices internos que conforman nuestra experiencia y que por tanto diseñan el futuro de cómo vivimos nuestra vida cotidiana.


30 Diciembre 2015
astro-awakenings.co.uk
Traducción: Fara González
Difusión: El Manantial del Caduceo
www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

«Las 5 Preguntas que el Nuevo Director del Observatorio Vaticano No quiere Responder»

«Dado que existe una ley como la de la gravedad, el universo pudo crearse a sí mismo de la nada, como así ocurrió. La creación espontánea es la razón de que exista algo, en vez de nada, de que el universo exista, de que nosotros existamos. No es necesario invocar a Dios para que encienda la mecha y ponga el universo en funcionamiento». 
-Stephen Hawking-
Una noticia que en las últimas semanas ha pasado tibia e insonora es una que viene desde Tierra Santa, una noticia que sin duda tiene varias lecturas ante el ojo especializado y que consideramos seriamente tiene un porqué y un para qué (!).
En Septiembre 18 (2015) el Web Site del Observatorio del Vaticano publicaba en su portada una noticia que realmente debería llamarnos la atención.
El Papa Francisco hacía un importante cambio en la dirección del Observatorio, su amigo y paisano, el sacerdote jesuita José Grabriel Funes era removido del cargo como director del Observatorio y en su lugar era puesto como flamante nuevo director al también sacerdota jesuita Guy Consolmagno (63), astrónomo estadounidense con un PhD en ciencias planetarias (clic para ver) quien ha venido trabajando en los últimos años dentro del VORG (Vatican Observatory Research Group) desde la Universidad de Arizona en los EEUU.
Hoy Consolmagno se ubicará principalmente en las modernas instalaciones del Observatorio Vaticano creado en el siglo XVI y ubicado hoy en los jardines de verano de la residencia papal en Castel Gandolfo coordinando y monitoreando por supuesto sus observaciones desde el Vatican Advanced Technology Telescope VATT en Arizona, lugar donde hace más de 30 años vienen estudiando el espacio y los orígenes de la vida (!)(clic para ver).
Para tal fin, el Observatorio Vaticano desde Arizona continúa con la ayuda de su mejor aliado: LUCIFER (!!!), tranquilo, no se nos horrorize Ud. pues esta noticia se la dimos a conocer en Julio del 2010 (clic para ver), el «Large Binocular Telescope Near-infrared Utility with Camera and Integral Field Unit for Extragalactic Research» (LUCIFER) es el telescopio de 8.4 metros de diámetro que le permite al Vaticano desde el 2010 explorar los confines de la creación divina (clic para ver).
Sin embargo el asunto de la búsqueda de vida extraterrestre No es tema ajeno para la curia romana, recordemos pues que desde el 6 al 10 de Noviembre (2015) se llevó a cabo las conferencias sobre astrobiología organizado en Casina Pio IV por la Academia Pontificia de las Ciencias del Vaticano (clic para ver), un evento donde se lucieron numeroso científicos y astrónomos especializados y donde por entonces el sacerdote José Gabriel Funes mostraba abiertamente su interés en el asunto «extraterrestre» (clic para ver), interés que mantiene incluso hoy en día ya fuera de la dirección del Observatorio Vaticano como se pudo conocer en esta última entrevista al diario El Tiempo de Colombia (clic para ver).
Pero,
Quién es Guy Consolmagno y por qué ha sido designado él como nuevo director del Observatorio Vaticano?
Consolmagno es quizá uno de los sacerdotes mejor preparados en astronomía que tenga hoy el Vaticano, su campo de investigación siempre ha estado centrado en la conexión entre meteoritos y asteroides, así como en el origen y evolución de los cuerpos pequeños del sistema solar, de hecho en el 2000 la Unión Astronómica Internacional nombró un asteroide en su nombre (4597) Consolmagno (clic para ver), mas conocido como «Little Guy» (!); profesor en astronomía en Harvard y el MIT su campo hoy se centra en la investigación y su amplio expertise lo cataloga como la mejor carta de la Santa Sede para buscar vida extraterrestre estudiar el espacio (!).
Consolmagno se volvió mainstream allá por Septiembre del 2010 durante un festival de ciencia en Inglaterra donde sus declaraciones sorprendieron al mundo al decir: «No importa cuantos tentáculos tenga un extraterrestre, quizá tenga un alma y si lo pide podría ser bautizado también» (!!!)(clic para ver), idea que reforzó el mismo Papa Francisco en Mayo del 2012 al declarar durante su homilía que definitivamente bautizaría a un marciano si éste se lo pidiera (??)(clic para ver), un concepto que nos remonta al 2008 cuando entonces José Gabriel Funes como director del Observatorio sorprendió al decir que «podemos hablar de hermanos extraterrestres (…) no podemos poner límites a la libertad creacionista de Dios» (clic para ver), en suma ….. todos juegan con el término, con los conceptos pero ninguno se atreve a encarar el tema especializadamente.

A José Gabriel Funes le habremos escrito una docena de veces para ver la forma de poder entrevistarlo (incluso viajando hasta la propia Santa Sede), nunca obtuvimos respuesta y ojo, que la entrevista era para un medio televisivo latino en los Estados Unidos y después para este blog.

Con Guy Consolmagno nos comunicamos la semana pasada desde la propia Specola Romana solicitándole formalmente una entrevista especializada para lo cual luego le hicimos llegar sólo 5 preguntas (muy genéricas por cierto) para su evaluación oficial.
Éstas fueron las preguntas:

1. Back in 2010 you said «Extraterrestrial might have souls and could choose to be baptised if humans ever met them (…) Any entity – no matter how many tentacles it has – has a soul (…) Would he baptise an alien? «Only if they asked.» In this way father Consolmagno, what is going on whith the original sin, are the aliens the «lost sheep» on the cosmos?
T.(De existir extraterrestres qué ocurre con el pecado original, ¿son ellos «la oveja perdida» del cosmos?)
2. The Vatican has an interest in knowing about the possibility of extraterrestrial intelligence? this is not make a conflict whit the teology of the divine creation?
T.(¿Tiene interés el Vaticano en conocer sobre la posibilidad de vida ET, ésto no genera un conlficto en la teología de la creación divina?)
3. If you have the opportunity of discover some kind of signal of «contact» up on the space, what is tha Vatican protocol to face the event or doesn´t exist?
T.(Si Ud. tiene la oportunidad descubrir algún tipo de señal de posible contacto, ¿tiene el Vaticano algún protocolo para ello?)
4. In your oppinion, What would be the greatest social and cultural implications in the world if confirmed intelligent extraterrestrial life?
T.(¿Cuáles son las principales implicancias sociales y culturales de confirmarse la vida extraterrestre?)
5. In your own words Br. Consolmagno, do you believe in the existence of extraterrestrial beings out there and do you believe they believe in the same God that us here on earth?
T.(Ud. cree que existan seres ET y considera que también crean en un Dios como nosotros?)

Aparentemente luego de ser analizadas por el Vaticano Guy Consolmagno nos respondió de la siguiente manera:

«Thank you for your interest in our observatory. However, it is official policy of the Vatican Observatory to turn down any interviews for sites that touch on the question of UFOs, simply because the topic invariably gets misunderstood by the general public, no matter how well intentioned the site or interviewers. Thus I must respectfully decline your kind offer.» – Br Guy.
Traducción:
«Gracias por su interés en nuestro observatorio. Sin embargo, es política oficial del Observatorio Vaticano rechazar cualquier entrevista a sitios que toquen el tema OVNI, simplemente debido a que el tema invariablemente es incomprendido (confunde) por el público en general, no importa cuan bien intencionado sea el sitio o los entrevistadores. Por lo tanto debo declinar respetuosamente su oferta» – Hermano Guy.

Nuestras preguntas eran muy inofensivas concretas, se hablaba del pecado original, de la oveja perdida del cosmos, de un probable conflicto con la teología creacionista, con las implicancias culturales de la confirmación de vida extraterrestre, sobre sus creencias y sus protocolos oficiales …….. hasta hoy nos preguntamos,
En qué momento se habló de OVNI´s para que nos rechazara la entrevista?

Francisco cambió a Funes por Consolmagno; sacó, luego de 10 años, a su paisano argentino por un norteamericano, pero puso a otro jesuita, sacar un sacerdote jesuita para poner otro sacerdote jesuita es como darle la vuelta al calzoncillo sacar un soldado y poner otro ….. misma filosofía, misma doctrina, misma mística, misma …
Consolmagno, como Francisco, saben bien que el Universo funciona con leyes, leyes que No se pueden romper. Ésa, créase o no, es una idea también religiosa, los romanos por ejemplo consideraban que sus dioses naturales actuaban según sus propios caprichos, Consolmagno declaró a ScienceMag hace sólo unas semanas que si se piensa así No se puede ser científico, que creer en un Dios sobrenatural es diferente … (!)(clic para ver).
No vamos a hacer aquí un resumen de «TODOS los caprichos» que uno puede encontrarse en las sagradas escrituras …… nos faltaría Blog …. en cambio podemos sólo reflexionar sobre las ciencias que practica el Vaticano las cuales son dos: Una para el público y tenga por seguro que una muy distinta para fines propios … (!).
Nos quedamos entonces como novia de pueblo, vestidas y alborotadas, esperando la posibilidad de que este Observatorio y su nuevo flamante director respondan sólo algunas preguntas que nos interesan y no aquellas aprobadas por su departamento de comunicación e imagen y para ser sinceros bastante fastidiados, ya que lo que realmente nos molesta es el fundamentalismo arrastrándose entre los católicos que piensan que tienen que sacrificar su razón para seguir a Dios, cuando eso es exactamente lo contrario que Dios quiere (??).

Contacto Extraterrestre Historias Reales.
Facebook NPE Oficial: www.facebook.com/nuestropasadoextraterrestreNPE
Twitter NPE: @marquillo727

¿Una cura para el Alzheimer? Preparan la primera vacuna que detiene su progreso

La enfermedad de Alzheimer se manifiesta cuando se forman ovillos neurofibrilares, es decir, un conglomerado anormal de una proteína llamada tau que forma nudos en el cerebro bloqueando el sistema de transporte célular y, por ende, los nutrientes esenciales, que no pueden llegar a las células, que acaban muriendo, lo que genera la pérdida de memoria asociada con la enfermedad. Sin embargo, un grupo de científicos ha desarrollado ahora una vacuna que ataca estos enredos o conglomerados, informa ‘The Daily Mail’.

Se trata de la primera vacuna que ataca estos «ovillos enredados» y sus creadores esperan que sea capaz de frenar la progresión de la enfermedad. Los tratamientos actuales para la enfermedad de Alzheimer se centran en la mejora de los síntomas, si bien son pocos los capaces de detener su avance. La proteína tau ayuda a regular el equilibrio del tráfico de células nerviosas, lo que puede explicar que las alteraciones en ella vayan asociadas con patologías neurodegenerativas.

Los expertos del Instituto británico de Investigación para la Atención de las Personas Mayores (RICE por sus siglas en inglés) han comenzado a probar el tratamiento. «Se trata de un estudio muy importante que abre el camino a una vacuna completamente diferente que se espera que sea mucho más eficaz», sostiene el profesor Roy Jones del Instituto RICE. Sin embargo, Jones se muestra prudente en cuanto a los resultados.»Todavía es temprano. Estamos justo en el comienzo», recuerda.

https://actualidad.rt.com/ciencias/195710-enfermedad-alzheimer-gestar-vacuna

Los mayores hallazgos arqueológicos del año 2015

Desde una nueva especie humana hasta una cámara secreta en la tumba de Tutankamón: 2015 ha sido «un año espectacular para la arqueología», según The National Geographic.

71532

Cámaras secretas en la tumba de Tutankamón

En un escaneo láser de la tumba de Tutankamón, el egiptólogo Nicholas Reeves detectó lo que parecían ser dos puertas inexploradas que conducían a sendas cámaras selladas. La exploración inicial y la termografía infrarroja sugirieron la presencia de espacios vacíos, lo que apoyaría la hipótesis. El científico cree que detrás de una de las paredes se escondería la cámara funeraria de la legendaria reina egipcia Nefertiti, que nunca ha sido encontrada.

Tut’s TombAsmaa Waguih / Reuters

Una civilización perdida en la selva de Honduras

Investigadores se introdujeron en la densa selva tropical de Honduras para confirmar lo sugerido por la teledetección aérea: los restos de una cultura prácticamente desconocida que habitó en la región oriental hondureña de Mosquitia hace mil años, afirma The National Geographic.

De momento, solo han comenzado a inspeccionar una de las ciudades identificadas, que cuenta con plazas, esculturas de piedra y una pirámide de tierra, pertenecientes a la misteriosa cultura precolombina. En 2016, el equipo planea regresar para continuar con la investigación.

‘Homo naledi’: una especie humana desconocida hasta la fecha

En otoño, el paleoantropólogo Lee Berger confirmó oficialmente el descubrimiento en Sudáfrica de una nueva especie del género Homo bautizada ‘Homo naledi’. Los fósiles de más de 15 personas fueron descubiertos inicialmente por espeleólogos en 2013, en una cámara poco accesible de la cueva Rising Star, cerca de Johannesburgo.

El hallazgo está envuelto en controversia y plantea muchas preguntas. Entre ellas figura la inexplicable combinación de características muy primitivas con los elementos más modernos en su fisiología.

Tampoco queda claro cómo los restos acabaron en un rincón tan lejano de un complejo sistema de cuevas. Científicos sugieren que podrían haber sido depositados en una especie de ritual, pero tal actitud hasta ahora fue reconocida solo en los humanos modernos y los ‘neandertales’. Y aunque la datación exacta de la especie también sigue siendo un misterio, se cree que vivieron hace dos millones de años, encontrándose entre los ‘australopitecos’ y el ‘Homo erectus’. Los ‘neandertales’ vivieron entre 230.000 y 28.000 años atrás.

Identifican a ‘líderes perdidos’ de la fundación de EE.UU.

Smithsonian’s National Museum of Natural History and Jamestown Rediscovery announced the identities

En 2015, científicos por fin han logrado identificar los cuatro cuerpos hallados en 2010 en Jamestown (Virginia), el primer asentamiento inglés permanente en EE.UU. Resultó que se trataba del capitán Gabriel Archer, miembro del primer consejo de gobierno de la colonia; el reverendo Robert Hunt, primer capellán de Jamestown; Sir Ferdinando Wainman, un maestro de la ordenanza para la fortaleza Fort James; y el capitán William West, un pariente de Wainman.

Los cuatro hombres desempeñaron un papel importante en el desarrollo de la primera colonia británica en EE.UU. y la fundación de Estados Unidos tal como la conocemos hoy, aseguran científicos.

El primer entierro «decorado» de un gato salvaje

Tras décadas de su descubrimiento, los huesos de un lince rojo fueron descritos el pasado año como el único caso conocido en la historia de la arqueología del entierro de un gato salvaje. El joven animal fue enterrado hace unos 2.000 años en uno de los túmulos de la cultura nativa americana Hopewell, a orillas del río Illinois.

El cachorro, decorado con un collar de conchas y dientes de oso, sorprendió a los investigadores, puesto que los túmulos estaban reservados a los entierros de humanos. Los científicos sugieren que el hecho podría indicar la domesticación del gato, o que el entierro tendría un significado cosmológico.

La tumba intacta de un guerrero rico en Grecia

Según el medio, el hallazgo en el sudoeste del Peloponeso de una tumba intacta perteneciente a un guerrero rico fue «el descubrimiento de décadas». El guerrero muerto a los 30-35 años, fue enterrado en Pilos, alrededor del año 1.500 a.C. El cuerpo está rodeado de unos 1.400 objetos valiosos, incluyendo una espada de bronce, una gran colección de anillos de oro, piedras preciosas, sellos y jarrones de bronce.

Los arqueólogos quedaron sorprendidos por la cantidad de objetos funerarios tradicionalmente ‘femeninos’ enterrados con el guerrero, incluyendo peines, perlas y un espejo. Según afirman, este hecho «desafía la creencia común de que las joyas eran enterradas únicamente con mujeres ricas».

Galeón San José: El naufragio ‘más rico’ de la historia

El galeón español San José, hundido frente a las costas de Colombia en 1708, podría ser «el más valioso descubrimiento de un naufragio de todos los tiempos». Hallado a principios de diciembre, la nave está cargada con alrededor de 1.000 millones de dólares en metales preciosos y joyas.

El insólito hallazgo ha desatado una batalla legal entre Colombia, EE.UU. y España, que se disputan la propiedad del botín.

https://actualidad.rt.com/ciencias/195734-mayores-hallazgos-arqueologicos-ano

Nueva Delhi estrena plan piloto para combatir contaminación del aire

Las autoridades de Nueva Delhi ponen en marcha a partir de este viernes un plan piloto encaminado a mejorar la calidad del aire en la ciudad, la más contaminada del mundo según la OMS.

En un experimento sin precedentes, que se prolongará por 15 días, habrá restricciones de tráfico en función del último dígito de la matrícula, informa el diario The Indian Express.

En fechas impares, podrán circular únicamente los coches con matrículas que terminen en número impar mientras que los vehículos con placas terminando en número par podrán usarse solo en fechas pares.La regla no se aplicará los domingos ni se extenderá a 25 categorías, incluyendo coches VIP, vehículos de emergencia,  de dos ruedas, así como los coches conducidos por mujeres solteras con hijos menores de 12 años.

Seguir leyendo Nueva Delhi estrena plan piloto para combatir contaminación del aire

Colombia está en alerta roja por la sequía en sus ríos

Los bajos niveles de agua en los ríos de Colombia se debe al fenómeno de El Niño
Los bajos niveles de agua en los ríos de Colombia se debe al fenómeno de El Niño

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) declaró la alerta roja en los ríos Magdalena y Cauca, los principales de Colombia, por sus bajos niveles de agua debido al fenómeno de El Niño, que azota el país.

El IDEAM afirmó que, como consecuencia de la escasez de lluvias durante los últimos meses, se ha generado un «descenso significativo» del caudal de ambos ríos, que recorren Colombia de sur a norte y que están en los niveles más bajos en 15 años.

El IDEAM declaró la alerta roja en los ríos Magdalena y Cauca

«Es una situación que, de acuerdo con pronósticos, continuará durante los próximos meses. Por esta razón, el IDEAM emite la alerta roja por niveles bajos en los ríos», agregó la entidad en un comunicado.

En el río Magdalena, principal arteria fluvial de Colombia, la reducción del caudal se evidencia desde la cuenca alta en el departamento del Tolima, en el centro del país, hasta la cuenca baja en el Cesar.

Los niveles más bajos se presentan en el municipio de Honda (Tolima), donde el promedio histórico mínimo es de 2,79 metros y en la actualidad está en 59 centímetros.

Seguir leyendo Colombia está en alerta roja por la sequía en sus ríos

Varufakis vuelve a desafiar a la troika

Varufakis dice que los socios impiden que Grecia haya empezado a aplicar las reformas

Yanis Varufakis EFE

Hace un año, cuando por estas fechas se gestaba la histórica irrupción del partido de izquierda radical Syriza como primera fuerza política en Grecia, el economistaYanis Varufakis se disponía a asumir la cartera de Finanzas del país con un objetivo fundamental: liderar el combate que pondría fin a las “fuerzas destructivas” de la troika en la república helena. Un combate que, según Varufakis, no solo era vital para sacar a Grecia del bucle pernicioso de austeridad, deuda y deflación en el que llevaba sumido el país desde 2010, sino también para liberar al proyecto de integración europeo de un cada vez mayor y peligroso “autoritarismo burocrático”.

Tras seis meses que tuvieron en vilo a la zona euro, Varufakis abandonó la batalla dimitiendo de su cargo cuando se produjo la capitulación del Gobierno griego ante sus acreedores.

Varufakis ni se da por vencido, ni ha perdido la esperanza. Y mucho menos piensa que su diagnóstico sobre el estado actual de la UE y los peligros que esta corre se haya demostrado erróneo, todo lo contrario. El exministro que plantó cara a la troika en 2015 y que llegó a ser acusado de alta traición, vuelve al campo de batalla un año más tarde, solo que esta vez no emprenderá la lucha desde Atenas, sino desde el corazón de Europa.

Cuesta creer que en unos días se cumplirá un año desde que usted entró a formar parte del Gobierno griego que pondría “fin a la troika”, como proclamó el propio Alexis Tsipras la noche del 25 de enero de 2014. ¿Conclusiones?

El año comenzó con unas elecciones en Grecia que electrizaron a Europa con la esperanza de que era posible devolver legitimidad a la política europea. Cuando llegó el verano, los viejos poderes europeos se habían reafirmado tras haber estrangulado la “primavera griega”. También habían logrado restaurar una versión más dura de los dictados autoritarios y políticas económicas inviables que han convertido a Europa en el “enfermo” del capitalismo global.

El ahogamiento de la democracia griega el pasado verano hirió de gravedad a la Unión Europea y reforzó las fuerzas centrífugas que la están rompiendo. Al poco tiempo, cuando los refugiados comenzaron a llegar, la mentalidad de “no en mi patio” y del “¿yo qué gano?” que había sido reafirmada con el aplastamiento de la “primavera griega”, era dominante. El resultado para Europa ha sido dar un paso más hacia la pérdida tanto de su integridad como de su alma.

En el lado positivo, la “primavera griega” desató un proceso imparable que puede desafiar el masivo déficit democrático en Europa. No hay ningún europeo que hoy pueda negar el hecho de que las decisiones importantes en la zona euro son tomadas por un órgano que legalmente no existe y que opera como una sociedad secreta, el Eurogrupo. La “primavera griega” también ha dado lugar a transformaciones, aunque inconclusas, en Portugal y en España, así como a ciertos aires de cambio en el resto de Europa. Nunca antes las demandas de una democracia auténtica y de transparencia habían sido tan sonoras en nuestro continente. Es crucial que 2016 sea el año en el que esas exigencias se consoliden.

Parte de su tesis con respecto a las políticas económicas adoptadas en Europa desde el estallido de la crisis, así como su crítica sobre la propia arquitectura institucional de la Unión, es que, de no corregir el rumbo, estamos abocados al resurgimiento de extremismos peligrosos. Nadie parece compartir esa tesis en las instituciones europeas, a conectar las causas y efectos que usted denuncia.

Seguir leyendo Varufakis vuelve a desafiar a la troika

¿Cuáles serán las tendencias tecnológicas que marcarán el 2016?

Redacción BBC Mundo

El desarrollo de dispositivos y servicios vinculados con la realidad virtual marcará la pauta en los próximos meses.

¿Te atreves a adivinar cuáles serán algunas de las innovaciones que estarán de moda en 2016?

Para algunos expertos, será un año de mucha intensidad en todo lo relacionado conrealidad virtual, donde los dispositivos de lentes van a generar mucha atención.

Para otros, los avances van a estar más orientados hacia la conectividad y el acceso a data desde cualquier lugar.

Una de las firmas encargadas de dibujar el futuro en este frenético sector es CSS, que anualmente presenta su reporte de predicciones.

Aquí compartimos lo que en su informe se anuncia para el 2016.

Los múltiples jugadores mandan

Se espera un mayor interés en servicios que permitan múltiples jugadores en videojuegos.

Las empresas tecnológicas se enfocarán en atender un nicho en continuo crecimiento: el mundo de los juegos en video para múltiples jugadores.

Esto es lo que ha estimulado a compañías de telecomunicaciones como Telefónica de España a lanzar su propia marca de televisores inteligentes.

El equipo se ensamblará a bajo costo en Asia, y contará con un software que permitirá a varias personas conectarse a cada juego.

En algunos países se ofrecerá a un precio subsidiado a fin de penetrar en el mercado.

Seguir leyendo ¿Cuáles serán las tendencias tecnológicas que marcarán el 2016?